SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET EN LA BIBLIOTECA
INTERNET Internet  es una red de computadoras a nivel mundial, y se comunican con el protocolo TCP/IP. Permite servicios como el e-mail, WWW, Chat, etc que operan sobre internet. Cuidado: Internet y WWW no son sinónimos
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET Web Web 2.0   Acceso remoto a otras máquinas ( SSH  y  telnet ) Transferencia de archivos ( FTP ) Correo electrónico ( SMTP  y  POP ) Boletines electrónicos ( news  o grupos de noticias ) Conversaciones en línea ( IRC  y  chats ) Mensajería instantánea Compartición de archivos ( P2P ,  P2M ,  Descarga Directa ) Radio a demanda ( Podcast ), Videos a pedido ( P2PTV ,  Miro ,  Joost ,  Videocast )  Juegos en línea
WEB World Wide Web  (o la "Web") es un sistema de documentos de  hipertexto  y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de  Internet . Con un  navegador Web , un usuario visualiza  páginas  web  que pueden contener  texto ,  imágenes ,  vídeos  u otros contenidos  multimedia , y navega a través de ellas usando  hiperenlaces .
WEB EN LA BIBLIOTECA Búsqueda de información Consulta de Opacs Crear sitio propio de la biblioteca
COMO UTILIZAR LA WEB POSEER CONEXIÓN A INTERNET ACCEDER A LA PÁGINA DESEADA: CONOCER LA PAGINA A LA QUE SE DESEA CONECTAR  O UTILIZAR UN BUSCADOR: GOOGLE, YAHOO, AMAZON, ALTAVISTA, ETC Y ESCRIBIR EL TEMA BUSCADO
AQUI VAN LAS PALABRAS CLAVE A BUSCAR
HIPERENLACES-HIPERTEXTO La mayoría de las páginas web contienen  hiperenlaces  a otras páginas relacionadas y algunas también contienen descargas, documentos fuente, definiciones y otros recursos web. Esta colección de recursos útiles y relacionados, interconectados a través de enlaces de hipertexto, es lo que ha sido denominado como 'red' (web, en inglés) de información.
HIPERTEXTO hipertexto  es parte de la  interfaz del usuario  y su fin es el de presentar  documentos  que puedan bifurcarse o ejecutarse cuando sea solicitado.  La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de  hipervínculos  o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el  usuario  selecciona un hipervínculo, hace que el  programa  de computador muestre el documento enlazado en un corto período.
CORREO ELECTRONICO Correo electrónico , o en  inglés   e-mail , es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados  mensajes  electrónicos  o  cartas  electrónicas ) mediante sistemas de comunicación  electrónicos .  Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.
COMO UTILIZAR CORREO ELECTRONICO? Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una  dirección de correo electrónico . Esta dirección la tiene que dar un  proveedor de correo , que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción.  Una  dirección de correo electrónico  es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es  [email_address] , que se lee  persona arroba servicio punto com . El signo  @  (llamado  arroba ) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso,  persona ), y el  dominio  en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso,  servicio.com ).
PASOS PARA SUSCRIBIRSE AL CORREO ELECTRONICO Registrarse en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago), por ejemplo Yahoo, Gmail,etc. El registro permite tener una  dirección de correo  personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una  Contraseña .
 
RECOMENDACIONES Es aconsejable elegir en lo posible una dirección  fácil de memorizar  para así facilitar la transmisión correcta de ésta a quien desee escribir un correo al propietario, puesto que es necesario transmitirla de forma exacta, letra por letra. Un solo error hará que no lleguen los mensajes al destino.
Escritura del mensaje  Destinatario : una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje  Asunto : una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo  El propio  mensaje . Puede ser sólo texto, o incluir  formato , y no hay límite de tamaño
COMO COMPLETAR LOS CAMPOS? Para especificar el  destinatario , se escribe su dirección de correo en el campo  Para  dentro de la interfaz . Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones Además del campo  Para  existen los campos  CC  y  CCO , que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
COMO COMPLETAR LOS CAMPOS? Campo  CC  ( Copia de Carbón ): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo  Para .  Campo  CCO  ( Copia de Carbón Oculta ): los destinatarios reciben el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo  CCO  nunca lo ve ningún destinatario.
QUE HACER CON EL MENSAJE RECIBIDO? Una vez el destinatario ha recibido (y, normalmente, leído) el mensaje puede hacer varias cosas con él como: Responder : escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante  Responder a todos , que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo  CC   Reenviar  (o  remitir ): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje.
QUE HACER CON EL MENSAJE RECIBIDO? Marcar como spam : separar el correo y esconderlo para que no moleste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada ( spam )  Archivar : guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente.  Borrar : Se envía el mensaje a una carpeta  Elementos eliminados  que puede ser vaciada posteriormente.
PROVEEDORES Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:  Gmail :  webmail ,  POP3  e  IMAP   Hotmail :  webmail   Yahoo ! :  webmail  y  POP3  con publicidad Aclaración:  POP3 es necesario para los programas de correo como Outlook
ADJUNTAR ARCHIVOS Se  da la opción de incluir  archivos   adjuntos  al mensaje.  Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
COMO ADJUNTAR ARCHIVOS? El procedimiento para adjuntar archivos varía dependiendo del tipo de programa de correo que utilice. En general, hay que hacer clic en un icono, como el de un clip o sujetapapeles, ubicado en la barra de herramientas del programa de correo electrónico.  Después se selecciona el archivo que desea adjuntar, localizándolo en el disco duro. Una vez seleccionado el archivo, o su nombre aparecerá en el encabezado del correo electrónico, o aparecerá un icono en el cuerpo del mensaje. La mayoría de los programas le permiten adjuntar  múltiples archivos .
 
 
 
PARA TERMINAR… Internet es una herramienta mas, depende del uso que le asignemos podemos obtener beneficios para nuestra Unidad de Información siempre trabajando para mejorar los servicios y generar un intercambio ágil con el usuario.

Más contenido relacionado

PPT
diapostiva del correo electronico
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
ODP
Presentacion Del Correo Electronico
PPT
Taller De Correo ElectroNico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo Electronico
PPS
Correo Electronico
DOCX
Correo electronico
diapostiva del correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Presentacion Del Correo Electronico
Taller De Correo ElectroNico
Correo ElectróNico
Correo Electronico
Correo Electronico
Correo electronico

La actualidad más candente (20)

PPT
Correo electrónico
PPTX
El correo electrónico exposicion
PPSX
Exposicion correo electrónico
PPT
Correo electronico
PPTX
Presentación1
PPTX
el correo electronico
DOC
Taller Correo
PDF
Correo electronico
PPT
Correo electrónico
PPS
Correo Electronico
PPTX
Correo electronico y sus elementos
DOCX
Correo electrónico
PPTX
Correo electronico
PPT
Distintos tipos de correo electrónico
PPT
Correo electrónico
PDF
Tics funesh wiki.1-e
PPT
El Correo Electronico
PPS
Correo Electrónico
DOC
Que es correo electronico
Correo electrónico
El correo electrónico exposicion
Exposicion correo electrónico
Correo electronico
Presentación1
el correo electronico
Taller Correo
Correo electronico
Correo electrónico
Correo Electronico
Correo electronico y sus elementos
Correo electrónico
Correo electronico
Distintos tipos de correo electrónico
Correo electrónico
Tics funesh wiki.1-e
El Correo Electronico
Correo Electrónico
Que es correo electronico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
PPT
Introducción al internet
PPSX
Introducción a Internet
PPT
Introducción al internet
PPTX
Uso de access vs excell
PPS
Introducción a Internet
PPTX
Introduccion al internet
PPTX
Red de computadoras TICS
PDF
Introducción a Internet
PDF
Internet Turismo Foro Ausbanc Junio 2011
PDF
Presentacion introduccion-al-comercio-electronico-como-vender-por-internet-cp...
PDF
Internet y el turismo: "algo está-cambiando-fernando gomez
PPTX
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
PPT
Nuevas Tendencias del Turismo En La Web
DOCX
Actividad 2
PPT
USUARIOS DE INTERNET Y COMERCIO ELECTRÓNICO EN TURISMO
DOCX
5. definiciones de conceptos básicos de redes
PPT
Tendencias del Turismo en Internet
PPTX
Internet revoluciona-turismo
ODP
Introducción a Internet
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
Introducción al internet
Introducción a Internet
Introducción al internet
Uso de access vs excell
Introducción a Internet
Introduccion al internet
Red de computadoras TICS
Introducción a Internet
Internet Turismo Foro Ausbanc Junio 2011
Presentacion introduccion-al-comercio-electronico-como-vender-por-internet-cp...
Internet y el turismo: "algo está-cambiando-fernando gomez
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Nuevas Tendencias del Turismo En La Web
Actividad 2
USUARIOS DE INTERNET Y COMERCIO ELECTRÓNICO EN TURISMO
5. definiciones de conceptos básicos de redes
Tendencias del Turismo en Internet
Internet revoluciona-turismo
Introducción a Internet
Publicidad

Similar a Introducción a Internet, mail (20)

PPT
Los servicios de la web 1.0
PDF
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo ElectróNico
DOCX
Correo electronico
DOCX
Correo electronico
PPT
sadiga74@gmail.com
PPT
maria_poleth88@hotmail.com
PPTX
El correo electronico.
PPT
Correo ElectróNico De Hernanb
PPTX
Sistemas power point paola
PPTX
T.I.C'S
PDF
14 correo-electronico.pdf aplicaciones de internet
ODP
Presentacion Del Correo Electronico
PPTX
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
PPTX
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
PPTX
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
PPT
Correo ElectróNico
Los servicios de la web 1.0
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
Correo ElectróNico
Correo ElectróNico
Correo ElectróNico
Correo electronico
Correo electronico
sadiga74@gmail.com
maria_poleth88@hotmail.com
El correo electronico.
Correo ElectróNico De Hernanb
Sistemas power point paola
T.I.C'S
14 correo-electronico.pdf aplicaciones de internet
Presentacion Del Correo Electronico
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Correo ElectróNico

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Introducción a Internet, mail

  • 1. INTERNET EN LA BIBLIOTECA
  • 2. INTERNET Internet es una red de computadoras a nivel mundial, y se comunican con el protocolo TCP/IP. Permite servicios como el e-mail, WWW, Chat, etc que operan sobre internet. Cuidado: Internet y WWW no son sinónimos
  • 3. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET Web Web 2.0 Acceso remoto a otras máquinas ( SSH y telnet ) Transferencia de archivos ( FTP ) Correo electrónico ( SMTP y POP ) Boletines electrónicos ( news o grupos de noticias ) Conversaciones en línea ( IRC y chats ) Mensajería instantánea Compartición de archivos ( P2P , P2M , Descarga Directa ) Radio a demanda ( Podcast ), Videos a pedido ( P2PTV , Miro , Joost , Videocast ) Juegos en línea
  • 4. WEB World Wide Web (o la "Web") es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet . Con un navegador Web , un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto , imágenes , vídeos u otros contenidos multimedia , y navega a través de ellas usando hiperenlaces .
  • 5. WEB EN LA BIBLIOTECA Búsqueda de información Consulta de Opacs Crear sitio propio de la biblioteca
  • 6. COMO UTILIZAR LA WEB POSEER CONEXIÓN A INTERNET ACCEDER A LA PÁGINA DESEADA: CONOCER LA PAGINA A LA QUE SE DESEA CONECTAR O UTILIZAR UN BUSCADOR: GOOGLE, YAHOO, AMAZON, ALTAVISTA, ETC Y ESCRIBIR EL TEMA BUSCADO
  • 7. AQUI VAN LAS PALABRAS CLAVE A BUSCAR
  • 8. HIPERENLACES-HIPERTEXTO La mayoría de las páginas web contienen hiperenlaces a otras páginas relacionadas y algunas también contienen descargas, documentos fuente, definiciones y otros recursos web. Esta colección de recursos útiles y relacionados, interconectados a través de enlaces de hipertexto, es lo que ha sido denominado como 'red' (web, en inglés) de información.
  • 9. HIPERTEXTO hipertexto es parte de la interfaz del usuario y su fin es el de presentar documentos que puedan bifurcarse o ejecutarse cuando sea solicitado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de computador muestre el documento enlazado en un corto período.
  • 10. CORREO ELECTRONICO Correo electrónico , o en inglés e-mail , es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas ) mediante sistemas de comunicación electrónicos . Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.
  • 11. COMO UTILIZAR CORREO ELECTRONICO? Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una dirección de correo electrónico . Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo , que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona. Un ejemplo es [email_address] , que se lee persona arroba servicio punto com . El signo @ (llamado arroba ) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona ), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com ).
  • 12. PASOS PARA SUSCRIBIRSE AL CORREO ELECTRONICO Registrarse en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuita o de pago), por ejemplo Yahoo, Gmail,etc. El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña .
  • 13.  
  • 14. RECOMENDACIONES Es aconsejable elegir en lo posible una dirección fácil de memorizar para así facilitar la transmisión correcta de ésta a quien desee escribir un correo al propietario, puesto que es necesario transmitirla de forma exacta, letra por letra. Un solo error hará que no lleguen los mensajes al destino.
  • 15. Escritura del mensaje Destinatario : una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje Asunto : una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo El propio mensaje . Puede ser sólo texto, o incluir formato , y no hay límite de tamaño
  • 16. COMO COMPLETAR LOS CAMPOS? Para especificar el destinatario , se escribe su dirección de correo en el campo Para dentro de la interfaz . Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones Además del campo Para existen los campos CC y CCO , que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
  • 17. COMO COMPLETAR LOS CAMPOS? Campo CC ( Copia de Carbón ): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para . Campo CCO ( Copia de Carbón Oculta ): los destinatarios reciben el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
  • 18. QUE HACER CON EL MENSAJE RECIBIDO? Una vez el destinatario ha recibido (y, normalmente, leído) el mensaje puede hacer varias cosas con él como: Responder : escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos , que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC Reenviar (o remitir ): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje.
  • 19. QUE HACER CON EL MENSAJE RECIBIDO? Marcar como spam : separar el correo y esconderlo para que no moleste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada ( spam ) Archivar : guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente. Borrar : Se envía el mensaje a una carpeta Elementos eliminados que puede ser vaciada posteriormente.
  • 20. PROVEEDORES Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito: Gmail : webmail , POP3 e IMAP Hotmail : webmail Yahoo ! : webmail y POP3 con publicidad Aclaración: POP3 es necesario para los programas de correo como Outlook
  • 21. ADJUNTAR ARCHIVOS Se da la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
  • 22. COMO ADJUNTAR ARCHIVOS? El procedimiento para adjuntar archivos varía dependiendo del tipo de programa de correo que utilice. En general, hay que hacer clic en un icono, como el de un clip o sujetapapeles, ubicado en la barra de herramientas del programa de correo electrónico. Después se selecciona el archivo que desea adjuntar, localizándolo en el disco duro. Una vez seleccionado el archivo, o su nombre aparecerá en el encabezado del correo electrónico, o aparecerá un icono en el cuerpo del mensaje. La mayoría de los programas le permiten adjuntar múltiples archivos .
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. PARA TERMINAR… Internet es una herramienta mas, depende del uso que le asignemos podemos obtener beneficios para nuestra Unidad de Información siempre trabajando para mejorar los servicios y generar un intercambio ágil con el usuario.