SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
INTRODUCCIÓN A LA
LOGÍSTICA
Doc. Ochoa Saravia Juan Alfredo
INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA
1. CONCEPTO DE LOGÍSTICA
2. LOGÍSTICA INVERSA
3. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
4. SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESARIAL
5. ACTIVIDADES LOGÍSTICOS
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> Es una red de medios,
métodos e infraestructuras
combinadas para garantizar
el almacenamiento, el
transporte y la entrega de
bienes y servicios
Ojo. La logística es parte de la
cadena de suministro.
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> La logística se refiere a todos los
procesos de coordinación y de gestión
para hacer llegar el producto correcto al
cliente correcto, en el lugar y en el
momento correctos. Por lo tanto, la
logística se encarga de todo lo
relacionado a un producto final en
cuanto a almacenamiento, inventario,
venta, transporte logístico y servicio
al cliente.
CADENA DE
SUMINISTROS
La cadena de suministro se
refiere a la red de instalaciones
y de procesos que intervienen
en todo el ciclo de vida de un
producto hasta que llega al
cliente final. En este sentido, la
cadena de suministro consta de
tres partes o fases:
- Suministro
- Fabricación
- Distribución
https://www.beetrack.com/es/blog/diferencia-entre-logistica-y-cadena-de-suministro-
ejemplo
ORIGEN DE LA
LOGÍSTICA
> Logística como función empresarial
debe su origen a la logística militar
donde era preciso coordinar
operaciones y suministros hacia los
puntos finales de la forma más
rápida y eficiente.
IMPORTANCIA
> La logística es fundamental para
el comercio. Las actividades
logísticas conforman un sistema que
es el enlace entre la producción y
los mercados que están separados
por el tiempo y la distancia
OBJETIVOS
• La satisfacción de la demanda en las mejores
condiciones de servicio, costo y calidad
• Garantizar la calidad de servicio
• Es colocar los productos adecuados
(bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el
momento preciso y en las condiciones deseadas,
contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad
Logística de
Distribución
> La logística de distribución incluye la gestión de los flujos
físicos hoy conocida como DFI (distribución física
internacional) y DFN (distribución física nacional), como base
para las empresas que determinen el tipo o sistema más
conveniente para el flujo dinámico de su inventario, de
información y administrativos siguientes:
Logística de
Distribución
 El almacenamiento
 El costo, la caducidad y la calidad de las
mercancías
 El traslado de mercancías de un lugar a otro
del almacén con los recursos y equipos
necesarios
 La preparación de los pedidos o la ejecución
de cross-docking (tránsito)
LOGÍSTICA INVERSA
> La logística inversa incluye la
gestión de los flujos físicos, de
información y administrativos
siguientes:
• Recogida del producto en las
instalaciones del cliente
• Puesta en conformidad, reparación,
reintegración en stock, destrucción,
reciclaje, embalaje y almacenaje
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
Introducción a la logistica
CONCEPTO DE
LOGISTICA
> Planifica, implementa y
controla el flujo eficiente y
efectivo de materiales y el
almacenamiento de
productos, así como la
información asociada desde el
punto de origen hasta el
consumo con la finalidad de
satisfacer las necesidades del
Consumidor.
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
PLANEACIÓN Y
ABASTECIMIENTO
> PLANEACIÓN
> Compras
> Planeación de
aprovisionamiento
> Gestión de la demanda
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
GESTIÓN DE
ALMACENES Y
BODEGAS
> Despacho
> Distribución Física de
mercancía
> Gestión de
devoluciones
ACTIVIDADES
LOGÍSTICAS –
ALMACENAMIENTO E
INVENTARIOS
> Diseño y
administración del
almacenaje
> Gestión de inventario
> Aislamiento para el
transporte externo
APILADOR RODILLOS TRASNPALETA
Introducción a la logistica
REALIZAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA
LOGISTICA EN LAS ORGANIZACIONES
1. CARATULA
2. INDICE
3. INTRODUCCIÓN (Min 1 Pagina)
4. MARCO TEORICO (PARAFRASEO, Normativa APA 7° ed, Min 2 paginas)
5. Caso Práctico (Min 2 páginas, incluye textos, imágenes referenciales, entre otros)
6. Conclusiones (De acuerdo al caso presentado)
7. Recomendaciones (De acuerdo al caso presentado)
8. Bibliografía (Min 10 referencias, 8 en español y 2 en inglés)
9. Anexos

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
DOCX
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
DOCX
Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02
PPT
359803736-SESION-1-LOGISTICA-HISTORIA-ppt.ppt
PDF
Introducción a la Logística.pdf
PPTX
Logistica y cadenas de abastecimiento
PDF
Curso logistica
DOCX
Logistica monografia
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Tallerde25preguntas 110804020844-phpapp02
359803736-SESION-1-LOGISTICA-HISTORIA-ppt.ppt
Introducción a la Logística.pdf
Logistica y cadenas de abastecimiento
Curso logistica
Logistica monografia

Similar a Introducción a la logistica (20)

DOCX
Logística internacional
DOCX
Caracterizacion de la logistica
PPT
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
PPT
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
PPTX
Logística y cadena de abastecimiento
DOCX
LOGISTICA
DOCX
Conseptualizaci de la logistica taller
DOCX
Solución para el lunes
PPTX
Logistica exposicion 1
DOC
Taller de la pelicula
PPT
Logistica empresarial
PPTX
Cadena_de_abastecimiento_y_Cadena_de_Sum.pptx
PDF
Logística y cadena de abastecimiento
PDF
Logistica inversa
PPS
El sistema logistico en las organizaciones
PPTX
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
DOCX
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
PPS
Logistica verde - inversa curso
DOCX
La empresa y el sistema logístico
Logística internacional
Caracterizacion de la logistica
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logística y cadena de abastecimiento
LOGISTICA
Conseptualizaci de la logistica taller
Solución para el lunes
Logistica exposicion 1
Taller de la pelicula
Logistica empresarial
Cadena_de_abastecimiento_y_Cadena_de_Sum.pptx
Logística y cadena de abastecimiento
Logistica inversa
El sistema logistico en las organizaciones
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Logistica verde - inversa curso
La empresa y el sistema logístico
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Informe investigacion de accidente en al
Teoria General de Sistemas empresariales
Administración Financiera diapositivas.ppt
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Publicidad

Introducción a la logistica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Doc. Ochoa Saravia Juan Alfredo
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA 1. CONCEPTO DE LOGÍSTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA 3. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA 4. SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESARIAL 5. ACTIVIDADES LOGÍSTICOS
  • 3. CONCEPTO DE LOGISTICA > Es una red de medios, métodos e infraestructuras combinadas para garantizar el almacenamiento, el transporte y la entrega de bienes y servicios Ojo. La logística es parte de la cadena de suministro.
  • 4. CONCEPTO DE LOGISTICA > La logística se refiere a todos los procesos de coordinación y de gestión para hacer llegar el producto correcto al cliente correcto, en el lugar y en el momento correctos. Por lo tanto, la logística se encarga de todo lo relacionado a un producto final en cuanto a almacenamiento, inventario, venta, transporte logístico y servicio al cliente. CADENA DE SUMINISTROS La cadena de suministro se refiere a la red de instalaciones y de procesos que intervienen en todo el ciclo de vida de un producto hasta que llega al cliente final. En este sentido, la cadena de suministro consta de tres partes o fases: - Suministro - Fabricación - Distribución https://www.beetrack.com/es/blog/diferencia-entre-logistica-y-cadena-de-suministro- ejemplo
  • 5. ORIGEN DE LA LOGÍSTICA > Logística como función empresarial debe su origen a la logística militar donde era preciso coordinar operaciones y suministros hacia los puntos finales de la forma más rápida y eficiente.
  • 6. IMPORTANCIA > La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia
  • 7. OBJETIVOS • La satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad • Garantizar la calidad de servicio • Es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad
  • 8. Logística de Distribución > La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (distribución física internacional) y DFN (distribución física nacional), como base para las empresas que determinen el tipo o sistema más conveniente para el flujo dinámico de su inventario, de información y administrativos siguientes:
  • 9. Logística de Distribución  El almacenamiento  El costo, la caducidad y la calidad de las mercancías  El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios  La preparación de los pedidos o la ejecución de cross-docking (tránsito)
  • 10. LOGÍSTICA INVERSA > La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: • Recogida del producto en las instalaciones del cliente • Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA
  • 15. CONCEPTO DE LOGISTICA > Planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el consumo con la finalidad de satisfacer las necesidades del Consumidor.
  • 16. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – PLANEACIÓN Y ABASTECIMIENTO > PLANEACIÓN > Compras > Planeación de aprovisionamiento > Gestión de la demanda
  • 17. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – GESTIÓN DE ALMACENES Y BODEGAS > Despacho > Distribución Física de mercancía > Gestión de devoluciones
  • 18. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS – ALMACENAMIENTO E INVENTARIOS > Diseño y administración del almacenaje > Gestión de inventario > Aislamiento para el transporte externo
  • 21. REALIZAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LOGISTICA EN LAS ORGANIZACIONES 1. CARATULA 2. INDICE 3. INTRODUCCIÓN (Min 1 Pagina) 4. MARCO TEORICO (PARAFRASEO, Normativa APA 7° ed, Min 2 paginas) 5. Caso Práctico (Min 2 páginas, incluye textos, imágenes referenciales, entre otros) 6. Conclusiones (De acuerdo al caso presentado) 7. Recomendaciones (De acuerdo al caso presentado) 8. Bibliografía (Min 10 referencias, 8 en español y 2 en inglés) 9. Anexos