SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Escritorio del Lic. Jorge Alejandro Cruz Hernández               Sesión No. 4


DIAGRAMA DE ÁRBOL:

Es una representación gráfica que muestra los resultados posibles de una serie de
experimentos y sus respectivas probabilidades.

Datos importantes:

       Experimento: Es una acción que genera eventos (problema)
       Espacio muestral: Es el conjunto de todos los resultados posibles de un
       experimento. (resultado del problema)
       Todo diagrama de árbol debe comenzar con la palabra inicio.
       Probabilidad: Es el cociente de dividir el número de elementos de un evento
       entre el numero de elementos del espacio muestral.
        El diagrama de árbol esta formado por ramificaciones con los posibles
       resultados del experimento.




Resuelve:




Hoja de Trabajo
Del Escritorio del Lic. Jorge Alejandro Cruz Hernández              Sesión No. 4


1) Un matrimonio tiene tres hijos ¿Cuál es la probabilidad de que el mayor sea
   hombre y la menor sea mujer? ¿Cuál es la probabilidad de que los tres sean
   del mismo sexo?



2) Una moneda se lanza dos veces. Si en ambos lanzamientos sale cara, la
   moneda será de Juan. Si sale escudo dos veces, será de Pedro. Si una vez
   salé cara y otra vez escudo, será de María. ¿Quién tiene mayor probabilidad
   de quedarse con la moneda? ¿Por qué?

3) Se lanza una moneda tres veces al aire. ¿Calcula el espacio muestral?
   ¿Calcula la probabilidad de obtener tres caras?


4) Fernando desea un helado y le dan escoger las siguientes posibilidades.
   Tamaño grande o chico. sabor: nopal, aguacate, queso. Mermelada: Fresa,
   naranja, durazno, zapote, tamarindo, piña, ninguna. ¿Cuántas posibilidades le
   ofrecen en la venta?

    Datos: tamaño grande y chico. Sabor: nopal, aguacate, queso. Mermelada:
    fresa, naranja, durazno, zapote, tamarindo, piña y ninguna.

5) Ximena y sus amigas fueron a comprar aguas, al pedir el agua les dieron las
   siguientes posibilidades: tamaño del vaso: grande y pequeño, sabor de agua:
   horchata y aguacate, color del vaso: rosita, amarillo o blanco. ¿Cuántas
   posibilidades le ofrecen en la venta?

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplos diagrama de arbol
PDF
Capítulo 4
PDF
355.6 taguatinga sul vicente pires qng-areal
DOCX
Dueto da amizade
PDF
Boletim PIB Joinville 01/09/2013
PDF
Atribuição aee
DOC
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel
Ejemplos diagrama de arbol
Capítulo 4
355.6 taguatinga sul vicente pires qng-areal
Dueto da amizade
Boletim PIB Joinville 01/09/2013
Atribuição aee
Cifra da música "É Só Deixar Rolar" - Maria Izabel

Destacado (18)

PPT
Natural
PDF
Pagina 07
PDF
Ruben Blades en su viejo barrio
PDF
Gab.prova.pb.geografia.8ano.manha.especial.2bim.pmd
PDF
O Ministério público e a sedução do espetáculo - Rafael Valim
PDF
Tabla posicione a 11 de agosto puntuacion no.1. cpa yogurcito
PDF
Rolling On Rails
PPTX
Portada comunicacion
PDF
MUNGUENO
PDF
O Estado de São Paulo | Senior no Conarh
DOC
Aspectos das Interações de Abelhas Nativas e Plantas Medicinais
PDF
Sniffer2002
DOCX
Segmento de mercado
ODT
Carta San Valentín
PDF
Carta de oração agosto 2013
DOCX
Planificaciòn de la 2da clase
DOC
Jimenez samuel-4 b
PDF
Brochure Royal Riviera
Natural
Pagina 07
Ruben Blades en su viejo barrio
Gab.prova.pb.geografia.8ano.manha.especial.2bim.pmd
O Ministério público e a sedução do espetáculo - Rafael Valim
Tabla posicione a 11 de agosto puntuacion no.1. cpa yogurcito
Rolling On Rails
Portada comunicacion
MUNGUENO
O Estado de São Paulo | Senior no Conarh
Aspectos das Interações de Abelhas Nativas e Plantas Medicinais
Sniffer2002
Segmento de mercado
Carta San Valentín
Carta de oração agosto 2013
Planificaciòn de la 2da clase
Jimenez samuel-4 b
Brochure Royal Riviera
Publicidad

Similar a Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011 (20)

DOCX
Eventos aleatorios
PDF
Probabilidad - Computo de Probabilidad
DOCX
Experimentos aleatorios
DOCX
Experimentos aleatorios
DOCX
Original trabajo mata
DOCX
Experimentos aleatorios
DOCX
Experimentos aleatorios
DOCX
Original trabajo mata
DOCX
DOBLE Y TRIPLE.docx
DOCX
Jaimar Arellano C.I 26589608
DOCX
Ejercicios de probabilidades
DOCX
Maria Eliana
DOCX
Ejercicios diana
PDF
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
PPTX
Fracciones primero
DOCX
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
DOCX
501252522-Test-de-Wonderlic-A-Preguntas-y-Resouestas.docx
PDF
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
DOCX
PLANEACION MATEMATICAS 7 AL 11 DIC - copia.docx
Eventos aleatorios
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Experimentos aleatorios
Experimentos aleatorios
Original trabajo mata
Experimentos aleatorios
Experimentos aleatorios
Original trabajo mata
DOBLE Y TRIPLE.docx
Jaimar Arellano C.I 26589608
Ejercicios de probabilidades
Maria Eliana
Ejercicios diana
GUIA-No-2-ESTADISTICA GRADO 10 - 11.pdf
Fracciones primero
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
501252522-Test-de-Wonderlic-A-Preguntas-y-Resouestas.docx
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PLANEACION MATEMATICAS 7 AL 11 DIC - copia.docx
Publicidad

Más de Alejandro Cruz (20)

PPTX
Normas de seguridad 2
PPTX
Normas de seguridad 1
PPTX
Pasos para ingresar a la plataforma ip
DOCX
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
DOCX
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
DOCX
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
PDF
Planificación
PDF
DOCX
Actividades
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
DOCX
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
DOCX
Introducción
DOCX
A genda no. 2
DOCX
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
PPTX
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
PDF
Docentes en el siglo xxi
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
DOCX
2 16 07-2011
DOCX
1 09 07-2011
Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 1
Pasos para ingresar a la plataforma ip
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Planificación
Actividades
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción
A genda no. 2
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
Docentes en el siglo xxi
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
2 16 07-2011
1 09 07-2011

Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011

  • 1. Del Escritorio del Lic. Jorge Alejandro Cruz Hernández Sesión No. 4 DIAGRAMA DE ÁRBOL: Es una representación gráfica que muestra los resultados posibles de una serie de experimentos y sus respectivas probabilidades. Datos importantes: Experimento: Es una acción que genera eventos (problema) Espacio muestral: Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento. (resultado del problema) Todo diagrama de árbol debe comenzar con la palabra inicio. Probabilidad: Es el cociente de dividir el número de elementos de un evento entre el numero de elementos del espacio muestral. El diagrama de árbol esta formado por ramificaciones con los posibles resultados del experimento. Resuelve: Hoja de Trabajo
  • 2. Del Escritorio del Lic. Jorge Alejandro Cruz Hernández Sesión No. 4 1) Un matrimonio tiene tres hijos ¿Cuál es la probabilidad de que el mayor sea hombre y la menor sea mujer? ¿Cuál es la probabilidad de que los tres sean del mismo sexo? 2) Una moneda se lanza dos veces. Si en ambos lanzamientos sale cara, la moneda será de Juan. Si sale escudo dos veces, será de Pedro. Si una vez salé cara y otra vez escudo, será de María. ¿Quién tiene mayor probabilidad de quedarse con la moneda? ¿Por qué? 3) Se lanza una moneda tres veces al aire. ¿Calcula el espacio muestral? ¿Calcula la probabilidad de obtener tres caras? 4) Fernando desea un helado y le dan escoger las siguientes posibilidades. Tamaño grande o chico. sabor: nopal, aguacate, queso. Mermelada: Fresa, naranja, durazno, zapote, tamarindo, piña, ninguna. ¿Cuántas posibilidades le ofrecen en la venta? Datos: tamaño grande y chico. Sabor: nopal, aguacate, queso. Mermelada: fresa, naranja, durazno, zapote, tamarindo, piña y ninguna. 5) Ximena y sus amigas fueron a comprar aguas, al pedir el agua les dieron las siguientes posibilidades: tamaño del vaso: grande y pequeño, sabor de agua: horchata y aguacate, color del vaso: rosita, amarillo o blanco. ¿Cuántas posibilidades le ofrecen en la venta?