SlideShare una empresa de Scribd logo
Doc. 1<br />¿QUÉ ES ALGORITMO? La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. ¿TIPOS DE ALGORITMOS…? Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: <br />Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. <br />Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. <br />Lenguajes Algorítmicos Un Lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso. Tipos de Lenguajes Algorítmicos <br />Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo). <br />No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo). <br />Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. En la vida cotidiana empleamos algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas como por ejemplo para poner una lavadora (conjunto de instrucciones pegadas en la tapa de la máquina), para tocar música (partituras), para construir un aeroplano a escala (expresados en las instrucciones), para hacer trucos de magia (pasos para hacer el truco) o, incluso, para hacer recetas de cocina (pasos de la receta). Otros ejemplos, como el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números o el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos pertenecen al ámbito de las matemáticas. <br />De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones realizables, no ambiguas, cuya ejecución conduce a una resolución de un problema. <br />Otra definición de algoritmo es la siguiente: Un algoritmo es una metodología para resolver un problema mediante una serie de fases o etapas precisas, definidas y finitas. <br />El algoritmo nos da la solución genérica a un problema y lo podremos emplear todas las veces que se nos presente ese mismo problema: por ejemplo el algoritmo de la división es genérico e independiente de los números que tengamos que dividir. <br />Una vez descubierto un algoritmo para efectuar una tarea, la realización de ésta ya no requiere entender los principios en que se basa dicho algoritmo, pues el proceso se reduce a seguir las instrucciones del mismo. Por ejemplo, podemos hacer una división siguiendo el algoritmo sin entender por qué funciona el algoritmo. La inteligencia requerida para llevar a cabo la tarea está codificada en el algoritmo. <br />Diagrama de Gantt<br />Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.    Aunque no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias<br />Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta analítica básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente y comparando con su ejecución<br />Cómo se construye? Todo proyecto esta compuesto por una serie de actividades, ordenadas e interrelacionadas que deben realizarse durante un tiempo determinado para alcanzar el objetivo previsto.<br />Las actividades o tareas consumen tiempo, recursos y tienen por tanto un coste asociado.<br />Si dibujamos en un gráfico cada actividad con su duración, según una escala de tiempo, obtenemos el denominado Diagrama de Gantt.<br />Partes de un diagrama de Gantt<br />• Se compone de una hoja a la izquierda y de un gráfico de barras a la derecha<br />• Cada fila de la hoja muestra, el nombre y la duración de una tarea del proyecto<br />• En la parte superior del gráfico existe una línea de tiempo, debajo de ella hay barras que representan la tarea correspondiente de la hoja.<br />• La ubicación de una barra de tarea en la línea de tiempo muestra cuándo comienza y finaliza la duración de la tarea <br />• Las tareas se listan de arriba hacia abajo en el orden en que se realizarán.<br />Características:<br /> Tarea  Predec.  Duración A-2BA3C-2DC3EDII+12FBFI-13GD, E, F3HGFF2<br /> Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. <br /> La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. <br /> Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo). <br />     <br />Doc. 3<br />El diagrama de Gantt nos permite determinar la actividad que realiza cada uno de los responsables del proyecto, donde se están utilizando los diferentes recursos y la duración de cada actividad. Esto permite dar al responsable del proyecto una visión general de la situación del mismo en cada momento.<br />Los cronogramas de Gantt fueron creados por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt para tratar de resolver la cuestión de la planificación de actividades al distribuirlas en un calendario. De esta manera se podía visualizar el tiempo de duración de las distintas actividades, con sus fechas de inicio y final y el tiempo total necesario para realizar esa actividad. El gráfico que creó es hoy en día un instrumento fundamental a la hora de la elaboración de un proyecto. El gráfico es un simple sistema de coordenadas en el que se colocan en el eje horizontal la escala temporal y en el eje vertical las actividades a realizar.<br />La escala temporal que está situada en el eje horizontal podemos definirla en la unidad que  consideremos más adecuada al tipo de actividad o trabajo a realizar, es decir, en horas, días, semanas, meses, etc.<br />A las actividades del eje vertical le asignaremos una línea horizontal o bloque rectangular cuya longitud variará en función de su duración temporal. La posición de cada bloque en el diagrama indica cuando comienza y cuando acaba la actividad o tarea definida en el eje vertical. Los bloques correspondientes a tareas más importantes o críticas para el desarrollo del proyecto se rellenan de otro color.<br />Para construir un diagrama de Gantt debemos de seguir los siguientes pasos:<br />Dibujar los ejes horizontal y vertical<br />Definir las tareas y actividades en el eje vertical<br />Dibujar los bloques de las tareas iníciales, las que no tienen ninguna tarea o actividad predecesora. Debemos colocarlos de forma que el lado izquierdo del bloque coincida con el inicio del proyecto.<br />Se añaden los bloques de las tareas o actividades que dependen de las que ya están colocadas en el diagrama. Así vamos repitiendo la colocación de los bloques de las tareas hasta completar todas las actividades.<br />Aquí debemos de tener en cuenta que las dependencias fin/inicio los representaremos colocando los finales de los bloques de las tareas predecesora y dependiente.<br />Doc. 4 <br />VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRÁFICOS DE GANTT.La ventaja principal del gráfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mínimo de planificación, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de gráfico.Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iníciales de la planificación. Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representación gráfica del plan, en tanto que los ajustes (replanificación) requieren por lo general de la formulación de un nuevo gráfico. Para superar esa deficiencia se crearon dispositivos mecánicos, tales como cuadros magnéticos, fichas, cuerdas, etc., que permite una mayor flexibilidad en las actualizaciones. Aún en términos de planificación, existe todavía una limitación bastante grande en lo que se refiere a la representación de planes de cierta complejidad. El Gráfico de Gantt no ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores. No permite, tampoco, la visualización de la relación entre las actividades cuando el número de éstas es grande.<br />Es sencillo, rápido y fácil de poner en práctica.<br />Integra gráficamente la planificación del proyecto con su programación y desarrollo (progreso).<br />Permite visualizar rápidamente las actividades.<br />Fácil de entender.<br />Más económico que otros métodos.<br />Es difícil determinar el impacto de un adelanto a un atraso en las actualizaciones sobre proyectos debido a que no muestra las relaciones entre las actividades.<br />El nivel de detalle no permite determinar con antelación posible puntos en conflicto o un retardo en actividades con una larga duración.<br />No permite evaluar diferentes alternativas.<br />Tiende a desactualizarse rápidamente.<br />-556260-4445<br />1524095885<br />-52768562230<br />-28618056515<br />
2  16 07-2011
2  16 07-2011
2  16 07-2011
2  16 07-2011
2  16 07-2011

Más contenido relacionado

PPTX
Diagramas
DOC
Diagrama de Gantt
PDF
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
PDF
Diagrama de gantt jenny rivera
DOCX
Planificacion
PPTX
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagramas
Diagrama de Gantt
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
Diagrama de gantt
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama de gantt jenny rivera
Planificacion
Diagrama de gantt gestion empresarial

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diagrama de Gantt
DOCX
Diagrama de Gantt
PPTX
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
PPT
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
PDF
Diagrama gantt
PPTX
Que es un diagrama de gantt
PPTX
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
PDF
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
PDF
Diagrama de gantt
DOC
Malla pert-carta-gantt
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Diagrama de gantt
PPTX
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
PPTX
Que es un proyecto y diagrama de gant
PDF
Diagramas
PPSX
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
PDF
Diagramas de gantt
PDF
Introduccion auditoria
PPTX
Diagrama de gantt
Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Diagrama gantt
Que es un diagrama de gantt
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
Diagrama de gantt
Malla pert-carta-gantt
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
40562608 herramientas-y-tecnicas-de-la-planeacion
Que es un proyecto y diagrama de gant
Diagramas
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
Diagramas de gantt
Introduccion auditoria
Diagrama de gantt
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lecc 10 Marketing Y Consumo
PPTX
Apresentação alyson abep inclusão digital
PDF
Ornamental junio/12
PDF
Minzhi qiu investment example 2
KEY
#03 Trendshare - TheLiquidWay - Nov. 09th 2012
PPT
Powerpoint blog 7
PDF
RIOT Pitch
PPTX
Chapter 6, 9 & 10
PPT
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
PPT
Lecc 3 renac y guerras de religión
PPTX
PDF
มุมมองทางจิตวิทยาที่เกี่ยงข้องกับเทคโนโลยีและสื่อการศึกษา
PDF
Turkey trot 2012
PPTX
Kevita google ad word post campaign
PDF
Metodos iterativos
PPTX
Mp紹介20130112
PPTX
Delitos informaticos
Lecc 10 Marketing Y Consumo
Apresentação alyson abep inclusão digital
Ornamental junio/12
Minzhi qiu investment example 2
#03 Trendshare - TheLiquidWay - Nov. 09th 2012
Powerpoint blog 7
RIOT Pitch
Chapter 6, 9 & 10
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Lecc 3 renac y guerras de religión
มุมมองทางจิตวิทยาที่เกี่ยงข้องกับเทคโนโลยีและสื่อการศึกษา
Turkey trot 2012
Kevita google ad word post campaign
Metodos iterativos
Mp紹介20130112
Delitos informaticos
Publicidad

Similar a 2 16 07-2011 (20)

DOC
Diaggantaleja
PDF
Maricelatoapantapdf
PDF
Diagrama de ganttfer
PDF
Diagrama de ganttfer
DOCX
Trabajo
PDF
Carmensanchez
DOCX
Planificacion
PDF
Maricelatoapantapdf
PDF
Javier coello
PDF
Javier coello
DOCX
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PDF
Diagrama de gantt maria atiaja
PDF
Mariacañarjimenez
PDF
Mariacañarjimenez
PDF
Diagramagantt 110426175326-phpapp01
PDF
Elaboración diagrama de gantt
PPTX
Programacion gantt
PPTX
Expo diagrama de gantt
DOCX
Ing quisi imprimir
PPTX
Diagrama de Gantt
Diaggantaleja
Maricelatoapantapdf
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
Trabajo
Carmensanchez
Planificacion
Maricelatoapantapdf
Javier coello
Javier coello
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Diagrama de gantt maria atiaja
Mariacañarjimenez
Mariacañarjimenez
Diagramagantt 110426175326-phpapp01
Elaboración diagrama de gantt
Programacion gantt
Expo diagrama de gantt
Ing quisi imprimir
Diagrama de Gantt

Más de Alejandro Cruz (19)

PPTX
Normas de seguridad 2
PPTX
Normas de seguridad 1
PPTX
Pasos para ingresar a la plataforma ip
DOCX
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
DOCX
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
DOCX
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
PDF
Planificación
PDF
DOCX
Actividades
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
DOCX
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
DOCX
Introducción
DOCX
A genda no. 2
DOCX
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011
DOCX
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
PDF
Docentes en el siglo xxi
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
DOCX
1 09 07-2011
Normas de seguridad 2
Normas de seguridad 1
Pasos para ingresar a la plataforma ip
Sesión 1 elaboración y administración de proyectos educativos
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Pedagogia general 2012 planificacion - solo fechas
Planificación
Actividades
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica no. 2 16 07-2011
Introducción
A genda no. 2
Introducción a la programación, sesion no. 4 16 07-2011
Introducción a la programación, sesion no. 1 09 07-2011
Docentes en el siglo xxi
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
1 09 07-2011

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

2 16 07-2011

  • 1. Doc. 1<br />¿QUÉ ES ALGORITMO? La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. ¿TIPOS DE ALGORITMOS…? Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: <br />Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. <br />Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. <br />Lenguajes Algorítmicos Un Lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso. Tipos de Lenguajes Algorítmicos <br />Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo). <br />No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo). <br />Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema. En la vida cotidiana empleamos algoritmos en multitud de ocasiones para resolver diversos problemas como por ejemplo para poner una lavadora (conjunto de instrucciones pegadas en la tapa de la máquina), para tocar música (partituras), para construir un aeroplano a escala (expresados en las instrucciones), para hacer trucos de magia (pasos para hacer el truco) o, incluso, para hacer recetas de cocina (pasos de la receta). Otros ejemplos, como el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números o el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de dos enteros positivos pertenecen al ámbito de las matemáticas. <br />De un modo más formal, un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones realizables, no ambiguas, cuya ejecución conduce a una resolución de un problema. <br />Otra definición de algoritmo es la siguiente: Un algoritmo es una metodología para resolver un problema mediante una serie de fases o etapas precisas, definidas y finitas. <br />El algoritmo nos da la solución genérica a un problema y lo podremos emplear todas las veces que se nos presente ese mismo problema: por ejemplo el algoritmo de la división es genérico e independiente de los números que tengamos que dividir. <br />Una vez descubierto un algoritmo para efectuar una tarea, la realización de ésta ya no requiere entender los principios en que se basa dicho algoritmo, pues el proceso se reduce a seguir las instrucciones del mismo. Por ejemplo, podemos hacer una división siguiendo el algoritmo sin entender por qué funciona el algoritmo. La inteligencia requerida para llevar a cabo la tarea está codificada en el algoritmo. <br />Diagrama de Gantt<br />Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Aunque no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias<br />Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta analítica básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente y comparando con su ejecución<br />Cómo se construye? Todo proyecto esta compuesto por una serie de actividades, ordenadas e interrelacionadas que deben realizarse durante un tiempo determinado para alcanzar el objetivo previsto.<br />Las actividades o tareas consumen tiempo, recursos y tienen por tanto un coste asociado.<br />Si dibujamos en un gráfico cada actividad con su duración, según una escala de tiempo, obtenemos el denominado Diagrama de Gantt.<br />Partes de un diagrama de Gantt<br />• Se compone de una hoja a la izquierda y de un gráfico de barras a la derecha<br />• Cada fila de la hoja muestra, el nombre y la duración de una tarea del proyecto<br />• En la parte superior del gráfico existe una línea de tiempo, debajo de ella hay barras que representan la tarea correspondiente de la hoja.<br />• La ubicación de una barra de tarea en la línea de tiempo muestra cuándo comienza y finaliza la duración de la tarea <br />• Las tareas se listan de arriba hacia abajo en el orden en que se realizarán.<br />Características:<br /> Tarea  Predec.  Duración A-2BA3C-2DC3EDII+12FBFI-13GD, E, F3HGFF2<br /> Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. <br /> La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. <br /> Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo). <br />     <br />Doc. 3<br />El diagrama de Gantt nos permite determinar la actividad que realiza cada uno de los responsables del proyecto, donde se están utilizando los diferentes recursos y la duración de cada actividad. Esto permite dar al responsable del proyecto una visión general de la situación del mismo en cada momento.<br />Los cronogramas de Gantt fueron creados por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt para tratar de resolver la cuestión de la planificación de actividades al distribuirlas en un calendario. De esta manera se podía visualizar el tiempo de duración de las distintas actividades, con sus fechas de inicio y final y el tiempo total necesario para realizar esa actividad. El gráfico que creó es hoy en día un instrumento fundamental a la hora de la elaboración de un proyecto. El gráfico es un simple sistema de coordenadas en el que se colocan en el eje horizontal la escala temporal y en el eje vertical las actividades a realizar.<br />La escala temporal que está situada en el eje horizontal podemos definirla en la unidad que  consideremos más adecuada al tipo de actividad o trabajo a realizar, es decir, en horas, días, semanas, meses, etc.<br />A las actividades del eje vertical le asignaremos una línea horizontal o bloque rectangular cuya longitud variará en función de su duración temporal. La posición de cada bloque en el diagrama indica cuando comienza y cuando acaba la actividad o tarea definida en el eje vertical. Los bloques correspondientes a tareas más importantes o críticas para el desarrollo del proyecto se rellenan de otro color.<br />Para construir un diagrama de Gantt debemos de seguir los siguientes pasos:<br />Dibujar los ejes horizontal y vertical<br />Definir las tareas y actividades en el eje vertical<br />Dibujar los bloques de las tareas iníciales, las que no tienen ninguna tarea o actividad predecesora. Debemos colocarlos de forma que el lado izquierdo del bloque coincida con el inicio del proyecto.<br />Se añaden los bloques de las tareas o actividades que dependen de las que ya están colocadas en el diagrama. Así vamos repitiendo la colocación de los bloques de las tareas hasta completar todas las actividades.<br />Aquí debemos de tener en cuenta que las dependencias fin/inicio los representaremos colocando los finales de los bloques de las tareas predecesora y dependiente.<br />Doc. 4 <br />VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRÁFICOS DE GANTT.La ventaja principal del gráfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mínimo de planificación, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de gráfico.Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iníciales de la planificación. Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representación gráfica del plan, en tanto que los ajustes (replanificación) requieren por lo general de la formulación de un nuevo gráfico. Para superar esa deficiencia se crearon dispositivos mecánicos, tales como cuadros magnéticos, fichas, cuerdas, etc., que permite una mayor flexibilidad en las actualizaciones. Aún en términos de planificación, existe todavía una limitación bastante grande en lo que se refiere a la representación de planes de cierta complejidad. El Gráfico de Gantt no ofrece condiciones para el análisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una técnica de pruebas y errores. No permite, tampoco, la visualización de la relación entre las actividades cuando el número de éstas es grande.<br />Es sencillo, rápido y fácil de poner en práctica.<br />Integra gráficamente la planificación del proyecto con su programación y desarrollo (progreso).<br />Permite visualizar rápidamente las actividades.<br />Fácil de entender.<br />Más económico que otros métodos.<br />Es difícil determinar el impacto de un adelanto a un atraso en las actualizaciones sobre proyectos debido a que no muestra las relaciones entre las actividades.<br />El nivel de detalle no permite determinar con antelación posible puntos en conflicto o un retardo en actividades con una larga duración.<br />No permite evaluar diferentes alternativas.<br />Tiende a desactualizarse rápidamente.<br />-556260-4445<br />1524095885<br />-52768562230<br />-28618056515<br />