SlideShare una empresa de Scribd logo
NextPoint Solutions y la tecnología RFID



                                    La tecnología RFID

Introducción

La tecnología de Identificación por Radiofrecuencia, también denominada RFID, está
llamada a ser la tecnología más influyente de todos los tiempos, con un impacto en la sociedad
superior al que supuso la aparición de la televisión o Internet. Esta tecnología, utilizada ya para
aplicaciones como la identificación de mascotas y el control de accesos sin contacto, está
basada en la lectura de etiquetas con chip, a distancia y sin necesidad de visión directa.

El gran impacto de esta tecnología llegará cuando en los próximos años los tradicionales
códigos de barras sean sustituidos por estas etiquetas inteligentes. Esta evolución, que ya se
está llevando a cabo en algunos eslabones de la cadena logística, permitirá un incremento en
el control de la trazabilidad de los alimentos que consumimos, una reducción de costes de
operación en las empresas y una mayor calidad de servicio y garantía al consumidor final.
Como ejemplos más conocidos de la utilización de esta tecnología están los inventarios
automáticos y en tiempo real, y la lectura de los productos sin necesidad de sacarlos del carro
de la compra a la salida del supermercado.

Esto supone que todas las empresas, sin excepción, se verán dentro de unos años obligadas a
la utilización de esta tecnología en sus procesos habituales si desean mantener su nivel
competitivo y no quedar fuera de mercado.



Ventajas de la tecnología

La utilización de la tecnología RFID en procesos tradicionales de producción, transporte,
almacenamiento y cualquier otro proceso que requiera de la identificación de mercancía,
proporciona un salto cualitativo frente a los sistemas de identificación utilizados en la
actualidad: códigos de barras en los productos, etiquetas holográficas en las botellas de vino,
inscripciones de tiza en las barricas, marcas grabadas en las unidades de calzado, códigos de
colores en las piezas de cerámica, etiquetas impresas en las prendas textiles,...

La utilización de esta tecnología supone estándares universales y beneficios comunes para
todos los sectores:

    -   Las etiquetas de RFID pueden almacenar gran cantidad de memoria, que además es
        modificable, permitiendo añadir información de los nuevos procesos o propietarios por
        los que pasa un producto.
    -   Son etiquetas de alta durabilidad, ya que son inmunes a desgastes por el uso,
        temperatura, humedad, etc.
    -   La información de estas etiquetas es accesible a distancia y sin visibilidad directa,
        independientemente de la existencia de suciedad, polvo, grasa, etc. en las mismas.
    -   Varias etiquetas pueden ser leídas de forma simultánea, lo que permite realizar
        recuentos e inventarios sin necesidad de acceder a la información una a una.
    -   Además, estas etiquetas son totalmente infalsificables, ya que su número de serie es
        invariable, grabado en fábrica y único en todo el mundo.




                                                                                             1 de 2
NextPoint Solutions y la tecnología RFID




Funcionamiento básico

La tecnología RFID, utilizada desde hace años en el ámbito industrial, se está introduciendo
poco a poco en nuestras actividades más cotidianas.

Esta tecnología se basa en etiquetas inteligentes, también denominadas tags, formadas por un
microchip con memoria y una antena, capaces de transmitir información a distancia y sin
visibilidad directa. Esta información es recuperada mediante lectores especiales, que pueden
ser lectores industriales, de sobremesa o portátiles, cuya distancia de lectura es variable de
cero a cientos de metros.




Dentro de RFID, existen dos tipos de tecnologías según el modo de alimentación de las
etiquetas: tecnología pasiva, cuando las etiquetas no disponen de ninguna batería para su
alimentación y que utilizan la energía transmitida por los lectores para alimentarse; y tecnología
activa, donde las etiquetas disponen de una batería interna para la alimentación del microchip.

Por otra parte, dependiendo de la frecuencia utilizada, las tecnologías RFID más comunes se
dividen en: HF (high frequency), cuando la transmisión de información se realiza utilizando la
banda de 13,56Mhz; y UHF (ultra high frequency), cuando se realiza en la banda de 866Mhz.
La tecnología HF es la utilizada para el etiquetado de artículos a nivel de unidad de consumo,
mientras que UHF se utiliza para el etiquetado de unidades de transporte (palets,
contenedores, etc.). Esta dualidad obliga a contemplar las diversas tecnologías para garantizar
que la tecnología adecuada es utilizada para cada aplicación.

La información contenida en la memoria de las etiquetas es además modificable mediante
dispositivos codificadores, lo que ofrece múltiples ventajas frente a otros sistemas de
identificación como los códigos de barras, cuya información es limitada e inalterable.
Por otra parte, las etiquetas pueden ser leídas o grabadas de forma simultánea, es decir, que
se pueden identificar cientos de artículos a la vez, sin necesidad de acceder a ellos uno a uno.

Esta tecnología, que en el futuro próximo sustituirá a los tradicionales códigos de barras como
sistema de identificación, nos permite resolver de forma sencilla muchos de los problemas que
la mayoría de los sectores sufren debido a los sistemas de identificación actuales, como son la
pérdida de información, la poca fiabilidad de la misma, el elevado coste en tareas de
identificación, verificación e inventariado, la escasa robustez de las etiquetas actuales, la
incompatibilidad entre sistemas de codificación, y muchas otras que afectan al día a día de
nuestras empresas.




                                                                                            2 de 2

Más contenido relacionado

PDF
Miguel Fuster - Beneficios de su uso en el sector calzado - EIIA16
PPTX
RFID - Identificación por Radiofrecuencia
DOCX
(Rfid) articulo cientifico
PPTX
Ejemplos de RFID
PPT
UIMP: Tecnologias RFID
PPTX
Rfid (identificacion por radiofrecuencia
PPTX
Sistemas rfid
PDF
Tecnología RFID
Miguel Fuster - Beneficios de su uso en el sector calzado - EIIA16
RFID - Identificación por Radiofrecuencia
(Rfid) articulo cientifico
Ejemplos de RFID
UIMP: Tecnologias RFID
Rfid (identificacion por radiofrecuencia
Sistemas rfid
Tecnología RFID

La actualidad más candente (20)

DOC
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
PPT
Rfid Best Practices
PPT
RFID (Radio Frequency ID)
PPTX
Rfid y computación ubicua
PPT
Rfid Oficial
ODP
Jose Angel_Manuel_RFID
PDF
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
PDF
A09v7n2
PPT
Sistemas de informacion paper
PPT
Presentacion Rfid
PPTX
RFID y cadenas de suministros.
PDF
Vip label s.r.l. - RFID
PDF
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
PPTX
Sistema de identificacion RFID
PPTX
RFID APLICADO A MI EMPRESA - APLICACIONES DIVERSAS
PDF
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
PPTX
Tecnología rfid y la cadena de suministro
PDF
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
PPT
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Rfid Best Practices
RFID (Radio Frequency ID)
Rfid y computación ubicua
Rfid Oficial
Jose Angel_Manuel_RFID
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
A09v7n2
Sistemas de informacion paper
Presentacion Rfid
RFID y cadenas de suministros.
Vip label s.r.l. - RFID
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
Sistema de identificacion RFID
RFID APLICADO A MI EMPRESA - APLICACIONES DIVERSAS
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
Tecnología rfid y la cadena de suministro
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Publicidad

Similar a NextPoint Solutions y la tecnología RFID (20)

DOCX
Reseña de las guias
DOCX
Reseña de las guias
PDF
TECNOLOGIA RFID DE PROCESOS INDUSTRIALES.pdf
PPTX
Cadena de suministros y tecnología rfid
PPTX
hecho por adrian
PPT
Sesión 8 - Identificación por Radio Frecuencia.ppt
PPTX
Rfid
PPTX
Rfid
PPT
Presentacion de NextPoint Solutions
PDF
Boletin advisory-12-2007
PDF
La tecnología RFID en el sector automotriz
PPT
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
PDF
Rfid
PDF
Rfid listo
PDF
Guia rfid
PDF
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
PDF
Guia rfid lopd inteco
PPTX
Reseña de las guias
Reseña de las guias
TECNOLOGIA RFID DE PROCESOS INDUSTRIALES.pdf
Cadena de suministros y tecnología rfid
hecho por adrian
Sesión 8 - Identificación por Radio Frecuencia.ppt
Rfid
Rfid
Presentacion de NextPoint Solutions
Boletin advisory-12-2007
La tecnología RFID en el sector automotriz
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Rfid
Rfid listo
Guia rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia rfid lopd inteco
Publicidad

Más de NextPoints (14)

PDF
Solucion software para comercio fisico y online Rshopping / RFID retail
PDF
Informe de Rendimiento y Prestaciones de Tags RFID UHF
PDF
Informe de Calidad de tags RFID UHF
PDF
Voyantic - Performance tests in UHF RFID tag design and selection
PDF
Voyantic three steps to rfid excellence
PDF
Voyantic - RFID production testing
PDF
Near Field vs Far Field en RFID
PDF
Manufacturing and Logistics - Smart Containers
PDF
Seguridad e inventario de racks en CPDs
PDF
Sistema de Seguridad en Museos
PDF
Localizacion de personas y activos en interiores con RFID
PDF
Guia de instalacion de sensor cuenta personas SpotONE
PDF
Guia de instalacion cuenta-personas FastONE
PDF
NextPoints - Company overview
Solucion software para comercio fisico y online Rshopping / RFID retail
Informe de Rendimiento y Prestaciones de Tags RFID UHF
Informe de Calidad de tags RFID UHF
Voyantic - Performance tests in UHF RFID tag design and selection
Voyantic three steps to rfid excellence
Voyantic - RFID production testing
Near Field vs Far Field en RFID
Manufacturing and Logistics - Smart Containers
Seguridad e inventario de racks en CPDs
Sistema de Seguridad en Museos
Localizacion de personas y activos en interiores con RFID
Guia de instalacion de sensor cuenta personas SpotONE
Guia de instalacion cuenta-personas FastONE
NextPoints - Company overview

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

NextPoint Solutions y la tecnología RFID

  • 1. NextPoint Solutions y la tecnología RFID La tecnología RFID Introducción La tecnología de Identificación por Radiofrecuencia, también denominada RFID, está llamada a ser la tecnología más influyente de todos los tiempos, con un impacto en la sociedad superior al que supuso la aparición de la televisión o Internet. Esta tecnología, utilizada ya para aplicaciones como la identificación de mascotas y el control de accesos sin contacto, está basada en la lectura de etiquetas con chip, a distancia y sin necesidad de visión directa. El gran impacto de esta tecnología llegará cuando en los próximos años los tradicionales códigos de barras sean sustituidos por estas etiquetas inteligentes. Esta evolución, que ya se está llevando a cabo en algunos eslabones de la cadena logística, permitirá un incremento en el control de la trazabilidad de los alimentos que consumimos, una reducción de costes de operación en las empresas y una mayor calidad de servicio y garantía al consumidor final. Como ejemplos más conocidos de la utilización de esta tecnología están los inventarios automáticos y en tiempo real, y la lectura de los productos sin necesidad de sacarlos del carro de la compra a la salida del supermercado. Esto supone que todas las empresas, sin excepción, se verán dentro de unos años obligadas a la utilización de esta tecnología en sus procesos habituales si desean mantener su nivel competitivo y no quedar fuera de mercado. Ventajas de la tecnología La utilización de la tecnología RFID en procesos tradicionales de producción, transporte, almacenamiento y cualquier otro proceso que requiera de la identificación de mercancía, proporciona un salto cualitativo frente a los sistemas de identificación utilizados en la actualidad: códigos de barras en los productos, etiquetas holográficas en las botellas de vino, inscripciones de tiza en las barricas, marcas grabadas en las unidades de calzado, códigos de colores en las piezas de cerámica, etiquetas impresas en las prendas textiles,... La utilización de esta tecnología supone estándares universales y beneficios comunes para todos los sectores: - Las etiquetas de RFID pueden almacenar gran cantidad de memoria, que además es modificable, permitiendo añadir información de los nuevos procesos o propietarios por los que pasa un producto. - Son etiquetas de alta durabilidad, ya que son inmunes a desgastes por el uso, temperatura, humedad, etc. - La información de estas etiquetas es accesible a distancia y sin visibilidad directa, independientemente de la existencia de suciedad, polvo, grasa, etc. en las mismas. - Varias etiquetas pueden ser leídas de forma simultánea, lo que permite realizar recuentos e inventarios sin necesidad de acceder a la información una a una. - Además, estas etiquetas son totalmente infalsificables, ya que su número de serie es invariable, grabado en fábrica y único en todo el mundo. 1 de 2
  • 2. NextPoint Solutions y la tecnología RFID Funcionamiento básico La tecnología RFID, utilizada desde hace años en el ámbito industrial, se está introduciendo poco a poco en nuestras actividades más cotidianas. Esta tecnología se basa en etiquetas inteligentes, también denominadas tags, formadas por un microchip con memoria y una antena, capaces de transmitir información a distancia y sin visibilidad directa. Esta información es recuperada mediante lectores especiales, que pueden ser lectores industriales, de sobremesa o portátiles, cuya distancia de lectura es variable de cero a cientos de metros. Dentro de RFID, existen dos tipos de tecnologías según el modo de alimentación de las etiquetas: tecnología pasiva, cuando las etiquetas no disponen de ninguna batería para su alimentación y que utilizan la energía transmitida por los lectores para alimentarse; y tecnología activa, donde las etiquetas disponen de una batería interna para la alimentación del microchip. Por otra parte, dependiendo de la frecuencia utilizada, las tecnologías RFID más comunes se dividen en: HF (high frequency), cuando la transmisión de información se realiza utilizando la banda de 13,56Mhz; y UHF (ultra high frequency), cuando se realiza en la banda de 866Mhz. La tecnología HF es la utilizada para el etiquetado de artículos a nivel de unidad de consumo, mientras que UHF se utiliza para el etiquetado de unidades de transporte (palets, contenedores, etc.). Esta dualidad obliga a contemplar las diversas tecnologías para garantizar que la tecnología adecuada es utilizada para cada aplicación. La información contenida en la memoria de las etiquetas es además modificable mediante dispositivos codificadores, lo que ofrece múltiples ventajas frente a otros sistemas de identificación como los códigos de barras, cuya información es limitada e inalterable. Por otra parte, las etiquetas pueden ser leídas o grabadas de forma simultánea, es decir, que se pueden identificar cientos de artículos a la vez, sin necesidad de acceder a ellos uno a uno. Esta tecnología, que en el futuro próximo sustituirá a los tradicionales códigos de barras como sistema de identificación, nos permite resolver de forma sencilla muchos de los problemas que la mayoría de los sectores sufren debido a los sistemas de identificación actuales, como son la pérdida de información, la poca fiabilidad de la misma, el elevado coste en tareas de identificación, verificación e inventariado, la escasa robustez de las etiquetas actuales, la incompatibilidad entre sistemas de codificación, y muchas otras que afectan al día a día de nuestras empresas. 2 de 2