SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Introducción al
modelo de referencia
OSI
¿Qué es el
modelo OSI?
El Modelo OSI (de las siglas en inglés:
Open Systems Interconnection es
decir, “Interconexión de Sistemas
Abiertos”), es un modelo de
referencia para los protocolos de
comunicación de las redes
informáticas o redes de
computadores.
Su función fue estandarizar o
serializar las comunicaciones en
Internet, dado que en sus inicios ést
era sumamente caótica.
Este modelo ha mejorado con el tiempo y hoy
ofrece siete capas distintas con las que definir las
distintas fases que atraviesa la información en su
viaje de un dispositivo electrónico a otro
conectado en la red.
No importa la ubicación geográfica del usuario ni
el tipo de tecnología que utilice, todos los medios
de interconexión global, como Internet, emplean
este tipo de protocolos unificados.
Para que la información legible para los seres humanos se pueda
transferir a través de una red de un dispositivo a otro, los datos deben
atravesar las siete capas del modelo OSI en orden descendente en el
dispositivo emisor y luego en orden ascendente en el extremo del
receptor.
.
Cómo transitan los datos a través
del modelo OSI
Para que sirve
el modelo OSI
El Modelo OSI es fundamentalmente
una herramienta conceptual, de
organización de las
telecomunicaciones.
Estandariza la manera en que la
información es compartida entre
redes informáticas o sistemas
computarizados, independientemente
de su origen geográfico, empresarial
u otras condiciones que podrían
dificultar la comunicación de los
datos.
¿Cómo funciona el modelo OSI?
Este depende directamente de sus siete capas, en las que descompone el
complicado proceso de la comunicación digital. Al compartimentarlo, asigna
a cada capa funciones muy específicas, dentro de una estructura jerárquica
fija.
Así, cada protocolo de comunicación emplea estas capas en su totalidad o
sólo algunas de ellas, pero al obedecer este conjunto de reglas, garantiza
que la comunicación entre las redes sea eficaz y sobre todo que se de en los
mismos términos.
Física Datos Red
Transporte Sesión Presentación Aplicación
Capas del modelo OSI
Niveles OSI orientados a red
Estos niveles se encargan de gestionar el apartado físico de la conexión, como el
establecimiento de la comunicación, el enrutamiento de ésta y el envío.
Capa física.
La capa más baja del modelo, se encarga de la
topología de red y las conexiones globales entre
la computadora y la red, refiriéndose tanto al
medio físico como a la manera en que la
información se transmite
Capa de enlace de datos.
Se ocupa del redireccionamiento físico, detección
de errores, acceso al medio y control del flujo
durante la comunicación, siendo parte de la
creación de protocolos básicos para regular la
conexión entre los sistemas informáticos.
Capa de red.
Es la capa que se encarga de la identificación del
enrutamiento existente entre las redes involucradas,
así, las unidades de datos pasan a denominarse
“paquetes” y pueden clasificarse conforme al
protocolo de enrutamiento o protocolo enrutable
que utilizan.
Administra las direcciones de datos y la transferencia entre
redes.
Como consecuencia esta capa puede considerarse subdividida en dos:
Transporte: Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario). Utiliza
los paquetes de datos. En esta categoría se encuentra el protocolo IP.
Conmutación: Esta parte es la encargada de intercambiar información de
conectividad específica de la red. Los routers son dispositivos que trabajan en
este nivel y se benefician de estos paquetes de actualización de ruta. En esta
categoría se encuentra el protocolo ICMP responsable de generar mensajes
cuando ocurren errores en la transmisión y de un modo especial de eco que
puede comprobarse mediante ping.
Capa de transporte. Aquí es donde se realiza el
transporte de los datos que se hallan dentro de cada
paquete, de la computadora de origen a la de destino,
independientemente del medio físico que se emplee para
ello. Su trabajo se da mediante puertos lógicos y da forma
a los llamados Sockets IP: Puerto.
Se encarga de segmentar los datos y transportarlos
al destino
Niveles OSI orientados a aplicación
En el segundo grupo están los niveles que trabajan
directamente de cara a aplicaciones que solicitan
servicios de los niveles inferiores. Adecuan la
información modelándola para que sea entendible
desde el punto de vista del usuario.
Capa de sesión. Se encarga de controlar y
mantener el vínculo entre las computadoras que
intercambian datos, asegurándose de que, una vez
establecida la comunicación entre ambos sistemas,
el canal de transmisión de datos pueda retomarse
en caso de interrumpirse.
Administra las conexiones y
terminaciones entre los sistemas
que cooperan.
Capa de presentación. Esta capa se ocupa de la
representación de la información, o sea, de su
traducción, garantizando que los datos
recibidos en cualquier extremo de la red sean
del todo reconocibles, sin importar el tipo de
sistema empleado.
Se asegura de que la información se transfiera al sistema
receptor de un modo comprensible para el sistema.
Capa 7: Aplicación
Este es el último nivel, y en encargado de permitir a
los usuarios ejecutar acciones y comandos en sus
propias aplicaciones como por ejemplo un botón para
enviar un email o un programa para enviar archivos
mediante FTP. Permite también la comunicación entre
el resto de capas inferiores.
Se compone de los servicios y aplicaciones de comunicación estándar
que puede utilizar todo el mundo.
Ejemplo
REFERENCIAS
Modelo de referencia OSI (Guí
a de administraciÃ3n del sistema:
servicios IP). (s. f.). https://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-
2981/ipov-8/index.html¿Qué es el modelo OSI? (2022, 29 enero).
CLOUDFARE. https://www.cloudflare.com/es-
es/learning/ddos/glossary/open-systems-interconnection-model-osi/
Castillo, J. A. (2020, 6 agosto). Modelo OSI: que es y para que se
utiliza. Profesional Review.
https://www.profesionalreview.com/2018/11/22/modelo-osi/
Gracias por
su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Capa 6 del modelo osi
PDF
Capa de red modelo OSI
PDF
Ccna 1 capitulo 06
PPT
el amanecer de la red
PDF
Stack Doble IPv4-IPv6
PPTX
Protocolo de capa 6
PDF
Peering Personals @ Peering Asia 3.0
PDF
Obj 9 capa 5 - sesion
Capa 6 del modelo osi
Capa de red modelo OSI
Ccna 1 capitulo 06
el amanecer de la red
Stack Doble IPv4-IPv6
Protocolo de capa 6
Peering Personals @ Peering Asia 3.0
Obj 9 capa 5 - sesion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
PPTX
Modelo osi y TCP/IP
PPTX
modelo osi CAPA 3
PPTX
4. OSPF - Multiarea
PPTX
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
PPT
Capa De Sesion
PDF
Protocols for IoT
PPTX
2. Frontera de internet. Redes de acceso
PDF
Enrutamiento estatico sena
DOCX
Practica 2. uso de packet tracer
PPTX
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
PPTX
La capa de transporte
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPTX
PPTX
Protocolo OSPF de Múltiples áreas
DOCX
Capa aplicacion Modelo OSI
PPTX
PPTX
Ventajas y Desventajas modelo OSI
PPTX
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPT
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Modelo osi y TCP/IP
modelo osi CAPA 3
4. OSPF - Multiarea
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Capa De Sesion
Protocols for IoT
2. Frontera de internet. Redes de acceso
Enrutamiento estatico sena
Practica 2. uso de packet tracer
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
La capa de transporte
Protocolos del Modelo OSI
Protocolo OSPF de Múltiples áreas
Capa aplicacion Modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Publicidad

Similar a Introducción al modelo OSI.pdf (20)

PDF
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
PDF
Modulo osi 2
PDF
Modelo osi
PPSX
Edgardo trabajo osi2
DOCX
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
PPTX
Modelo OSI - Capas
PPTX
PPTX
Arquitectura en redes
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Interconexion de sistemas abiertos
DOCX
Act9 page
DOCX
Act9 page
DOCX
ADA 9
PPTX
Actividad n°2
PPTX
Actividad n°2
PPTX
Actividad n°2
PPTX
Modelo osi, sus capas y protocolo
PDF
Modelo osi01
PPTX
Modelo OSI
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Modulo osi 2
Modelo osi
Edgardo trabajo osi2
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo OSI - Capas
Arquitectura en redes
Modelo OSI
Interconexion de sistemas abiertos
Act9 page
Act9 page
ADA 9
Actividad n°2
Actividad n°2
Actividad n°2
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi01
Modelo OSI
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Introducción al modelo OSI.pdf

  • 1. Introducción al modelo de referencia OSI
  • 2. ¿Qué es el modelo OSI? El Modelo OSI (de las siglas en inglés: Open Systems Interconnection es decir, “Interconexión de Sistemas Abiertos”), es un modelo de referencia para los protocolos de comunicación de las redes informáticas o redes de computadores.
  • 3. Su función fue estandarizar o serializar las comunicaciones en Internet, dado que en sus inicios ést era sumamente caótica. Este modelo ha mejorado con el tiempo y hoy ofrece siete capas distintas con las que definir las distintas fases que atraviesa la información en su viaje de un dispositivo electrónico a otro conectado en la red. No importa la ubicación geográfica del usuario ni el tipo de tecnología que utilice, todos los medios de interconexión global, como Internet, emplean este tipo de protocolos unificados.
  • 4. Para que la información legible para los seres humanos se pueda transferir a través de una red de un dispositivo a otro, los datos deben atravesar las siete capas del modelo OSI en orden descendente en el dispositivo emisor y luego en orden ascendente en el extremo del receptor. . Cómo transitan los datos a través del modelo OSI
  • 5. Para que sirve el modelo OSI El Modelo OSI es fundamentalmente una herramienta conceptual, de organización de las telecomunicaciones. Estandariza la manera en que la información es compartida entre redes informáticas o sistemas computarizados, independientemente de su origen geográfico, empresarial u otras condiciones que podrían dificultar la comunicación de los datos.
  • 6. ¿Cómo funciona el modelo OSI? Este depende directamente de sus siete capas, en las que descompone el complicado proceso de la comunicación digital. Al compartimentarlo, asigna a cada capa funciones muy específicas, dentro de una estructura jerárquica fija. Así, cada protocolo de comunicación emplea estas capas en su totalidad o sólo algunas de ellas, pero al obedecer este conjunto de reglas, garantiza que la comunicación entre las redes sea eficaz y sobre todo que se de en los mismos términos.
  • 7. Física Datos Red Transporte Sesión Presentación Aplicación Capas del modelo OSI
  • 8. Niveles OSI orientados a red Estos niveles se encargan de gestionar el apartado físico de la conexión, como el establecimiento de la comunicación, el enrutamiento de ésta y el envío.
  • 9. Capa física. La capa más baja del modelo, se encarga de la topología de red y las conexiones globales entre la computadora y la red, refiriéndose tanto al medio físico como a la manera en que la información se transmite
  • 10. Capa de enlace de datos. Se ocupa del redireccionamiento físico, detección de errores, acceso al medio y control del flujo durante la comunicación, siendo parte de la creación de protocolos básicos para regular la conexión entre los sistemas informáticos.
  • 11. Capa de red. Es la capa que se encarga de la identificación del enrutamiento existente entre las redes involucradas, así, las unidades de datos pasan a denominarse “paquetes” y pueden clasificarse conforme al protocolo de enrutamiento o protocolo enrutable que utilizan. Administra las direcciones de datos y la transferencia entre redes.
  • 12. Como consecuencia esta capa puede considerarse subdividida en dos: Transporte: Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario). Utiliza los paquetes de datos. En esta categoría se encuentra el protocolo IP. Conmutación: Esta parte es la encargada de intercambiar información de conectividad específica de la red. Los routers son dispositivos que trabajan en este nivel y se benefician de estos paquetes de actualización de ruta. En esta categoría se encuentra el protocolo ICMP responsable de generar mensajes cuando ocurren errores en la transmisión y de un modo especial de eco que puede comprobarse mediante ping.
  • 13. Capa de transporte. Aquí es donde se realiza el transporte de los datos que se hallan dentro de cada paquete, de la computadora de origen a la de destino, independientemente del medio físico que se emplee para ello. Su trabajo se da mediante puertos lógicos y da forma a los llamados Sockets IP: Puerto. Se encarga de segmentar los datos y transportarlos al destino
  • 14. Niveles OSI orientados a aplicación En el segundo grupo están los niveles que trabajan directamente de cara a aplicaciones que solicitan servicios de los niveles inferiores. Adecuan la información modelándola para que sea entendible desde el punto de vista del usuario.
  • 15. Capa de sesión. Se encarga de controlar y mantener el vínculo entre las computadoras que intercambian datos, asegurándose de que, una vez establecida la comunicación entre ambos sistemas, el canal de transmisión de datos pueda retomarse en caso de interrumpirse. Administra las conexiones y terminaciones entre los sistemas que cooperan.
  • 16. Capa de presentación. Esta capa se ocupa de la representación de la información, o sea, de su traducción, garantizando que los datos recibidos en cualquier extremo de la red sean del todo reconocibles, sin importar el tipo de sistema empleado. Se asegura de que la información se transfiera al sistema receptor de un modo comprensible para el sistema.
  • 17. Capa 7: Aplicación Este es el último nivel, y en encargado de permitir a los usuarios ejecutar acciones y comandos en sus propias aplicaciones como por ejemplo un botón para enviar un email o un programa para enviar archivos mediante FTP. Permite también la comunicación entre el resto de capas inferiores. Se compone de los servicios y aplicaciones de comunicación estándar que puede utilizar todo el mundo.
  • 19. REFERENCIAS Modelo de referencia OSI (Guí a de administraciÃ3n del sistema: servicios IP). (s. f.). https://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820- 2981/ipov-8/index.html¿Qué es el modelo OSI? (2022, 29 enero). CLOUDFARE. https://www.cloudflare.com/es- es/learning/ddos/glossary/open-systems-interconnection-model-osi/ Castillo, J. A. (2020, 6 agosto). Modelo OSI: que es y para que se utiliza. Profesional Review. https://www.profesionalreview.com/2018/11/22/modelo-osi/