SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5
Introducción al programa estadístico
R.
(R Commander)
Noelia Marmesat Espejo
Grupo 14
Paso 1: Una vez abierto el programa R, cambiar el directorio de trabajo, eligiendo aquella carpeta en
la que tengamos los ficheros con los que vamos a trabajar, en este caso, “SEMINARIO 5”.
Paso 2: A continuación, queremos abrir el archivo excel de esta carpeta, para lo que
hacemos clic en “Importar el fichero Excel” a través de la opción “Importar datos” y
ponerle nombre.
Paso 3: Una vez que hemos dado un nombre a nuestro fichero, que en este caso
será “activosensaludexcel” , pinchamos sobre “Aceptar”.
Paso 4: Tras hacer clic en “Aceptar” el programa nos dirige hacia la carpeta que habíamos
elegido como directorio de trabajo. A continuación, seleccionamos el archivo
“estadistica_tics” y volvemos a hacer clic en este caso en “Abrir”.
Paso 5: Una vez hemos realizado lo anterior, nos aparecerá esta pantalla en R Comander.
Abajo en el apartado de “Mensajes”, podremos observar que nos informa que existen 291
filas y 38 columnas en nuestro archivo de Excel.
Paso 6: Procedemos a crear la nueva variable. Para ello, en la casilla “Expresión a calcular” introducimos el conjunto
de variables que conformarán la nueva, siguiendo las normas pertinentes, en este caso el signo “+” entre cada una de
las variables (Marchaatras+ parejassexuales+ pildoradiadespues+ proteccionpreservativos) y, en la casilla “Nombre
de la nueva variable” introduciremos el nombre de la misma (riesgosexual).
Paso 7: hacemos clic en “Aceptar”, y nos aparece la siguiente pantalla.
Paso 8: Para verificar que la nueva variable se ha creado correctamente, hacemos clic en
“Visualizar conjunto de datos”.
Paso 9: El siguiente paso es recodificar la variable creada, utilizando como en el caso
anterior el lenguaje adecuado. Seleccionaremos la opción “Datos”, “Modificar variables
del conjunto de datos activo”, y posteriormente seleccionamos “Recodificar variables”.
Paso 10: En este caso usaremos “lo:7” para “alto riesgo” y “8:hi” para “bajo riesgo”,
siguiendo las normas. El nombre de la nueva variable será “riesgosexualdic”. Finalmente,
hacemos clic en “Aceptar” y ya tendremos recodificada nuestra variable.
Paso 11: Para comprobarlo, al igual que antes, hacemos clic en “Visualizar
conjunto de datos”.
¡ESPERO QUE OS
SIRVA DE AYUDA!

Más contenido relacionado

PPTX
Seminario 5
PPTX
Presentaciónseminario5
PPTX
Seminario 5
PPTX
Introntroducción de datos en SPSS
PPT
PPTX
Errores
PDF
Calcular nuevas variables en R commander
PPTX
Procedimientos_almacenados
Seminario 5
Presentaciónseminario5
Seminario 5
Introntroducción de datos en SPSS
Errores
Calcular nuevas variables en R commander
Procedimientos_almacenados

La actualidad más candente (18)

PPTX
Capa negocio con clases en VB
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Encapsulamiento
PDF
Conociendo la informatica Utilizando_variables
PPTX
PPTX
SPSS: Ejercicio - 4.1.
PPTX
Ejercicio seminario 5
PPTX
DOCX
TRIGGERS Cliente - servidor
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Calcular nuevas variables
PPTX
Seminario 4
PPTX
SEMINARIO 4 TICSSeminario 4 tics
PPT
Seminario 4.1
PPTX
Suma,resta,multiplicacion
PDF
Importacion a flash
PDF
Casos de uso especificaciones y matriz 2
Capa negocio con clases en VB
Ejercicio seminario 5 paloma
Encapsulamiento
Conociendo la informatica Utilizando_variables
SPSS: Ejercicio - 4.1.
Ejercicio seminario 5
TRIGGERS Cliente - servidor
Presentación sin título
Calcular nuevas variables
Seminario 4
SEMINARIO 4 TICSSeminario 4 tics
Seminario 4.1
Suma,resta,multiplicacion
Importacion a flash
Casos de uso especificaciones y matriz 2
Publicidad

Destacado (13)

PDF
On the Emerging Marketing Approaches
PPTX
PPT
Symbolism
PPT
Symbolism
PDF
Balancing opposite ends
PDF
Dossier de premsa. Ser estudiant universitari avui
DOCX
OCR Past GCSE History exam questions on USA in the 1930s 2005-15
PDF
đề Xuất sử dụng một số công cụ e marketing trong công tác truyền thông market...
 
PPTX
Cap. 8 abstracciones de datos
PPTX
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
PDF
Flourishing Business Canvas vs. Total Happiness Canvas: Similarities and Diff...
PDF
Cv rolando lópez_english1
PPTX
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
On the Emerging Marketing Approaches
Symbolism
Symbolism
Balancing opposite ends
Dossier de premsa. Ser estudiant universitari avui
OCR Past GCSE History exam questions on USA in the 1930s 2005-15
đề Xuất sử dụng một số công cụ e marketing trong công tác truyền thông market...
 
Cap. 8 abstracciones de datos
Estadística con Lenguaje R: Sesión 2
Flourishing Business Canvas vs. Total Happiness Canvas: Similarities and Diff...
Cv rolando lópez_english1
Motores de combustion interna de cuatro tiempos
Publicidad

Similar a Introducción al programa estadístico r (20)

PPTX
Seminario 5
PDF
Seminario 5. r y r commander
PDF
Tarea del seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea del seminario 4
PPTX
Estadistica
ODP
Ejercicio con Rcommader
PPTX
Seminario 5 de Estadística y TICs
PPTX
Tarea seminario 5
PPTX
Presentación1
PPTX
Matriz de datos en spss ana lopez
PDF
PPTX
Ejercicio seminario 5 paloma
PPTX
Seminario 5
PPTX
Introducir datos en spss para el análisis
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Introducir datos en spss
PPTX
Seminario 5 R y R Commander
PPTX
Seminario 5 jesus
Seminario 5
Seminario 5. r y r commander
Tarea del seminario 4
Seminario 4
Tarea seminario 4
Tarea del seminario 4
Estadistica
Ejercicio con Rcommader
Seminario 5 de Estadística y TICs
Tarea seminario 5
Presentación1
Matriz de datos en spss ana lopez
Ejercicio seminario 5 paloma
Seminario 5
Introducir datos en spss para el análisis
Introducir datos en spss
Introducir datos en spss
Seminario 5 R y R Commander
Seminario 5 jesus

Más de NoeliaME (9)

PPTX
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
PPTX
Caso clínico evejecimiento
PPTX
Seminario 8 blog
PPTX
Seminario 7 blog
PPTX
Seminario 6 trabajo blog
PPTX
Introducción al programa estadístico r
PPTX
Busqueda en base de datos 2. noelia
PPTX
Busqueda en base de datos 2. noelia
PPTX
Búsqueda en base de datos. noelia
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Caso clínico evejecimiento
Seminario 8 blog
Seminario 7 blog
Seminario 6 trabajo blog
Introducción al programa estadístico r
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
Búsqueda en base de datos. noelia

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Introducción al programa estadístico r

  • 1. SEMINARIO 5 Introducción al programa estadístico R. (R Commander) Noelia Marmesat Espejo Grupo 14
  • 2. Paso 1: Una vez abierto el programa R, cambiar el directorio de trabajo, eligiendo aquella carpeta en la que tengamos los ficheros con los que vamos a trabajar, en este caso, “SEMINARIO 5”.
  • 3. Paso 2: A continuación, queremos abrir el archivo excel de esta carpeta, para lo que hacemos clic en “Importar el fichero Excel” a través de la opción “Importar datos” y ponerle nombre.
  • 4. Paso 3: Una vez que hemos dado un nombre a nuestro fichero, que en este caso será “activosensaludexcel” , pinchamos sobre “Aceptar”.
  • 5. Paso 4: Tras hacer clic en “Aceptar” el programa nos dirige hacia la carpeta que habíamos elegido como directorio de trabajo. A continuación, seleccionamos el archivo “estadistica_tics” y volvemos a hacer clic en este caso en “Abrir”.
  • 6. Paso 5: Una vez hemos realizado lo anterior, nos aparecerá esta pantalla en R Comander. Abajo en el apartado de “Mensajes”, podremos observar que nos informa que existen 291 filas y 38 columnas en nuestro archivo de Excel.
  • 7. Paso 6: Procedemos a crear la nueva variable. Para ello, en la casilla “Expresión a calcular” introducimos el conjunto de variables que conformarán la nueva, siguiendo las normas pertinentes, en este caso el signo “+” entre cada una de las variables (Marchaatras+ parejassexuales+ pildoradiadespues+ proteccionpreservativos) y, en la casilla “Nombre de la nueva variable” introduciremos el nombre de la misma (riesgosexual).
  • 8. Paso 7: hacemos clic en “Aceptar”, y nos aparece la siguiente pantalla.
  • 9. Paso 8: Para verificar que la nueva variable se ha creado correctamente, hacemos clic en “Visualizar conjunto de datos”.
  • 10. Paso 9: El siguiente paso es recodificar la variable creada, utilizando como en el caso anterior el lenguaje adecuado. Seleccionaremos la opción “Datos”, “Modificar variables del conjunto de datos activo”, y posteriormente seleccionamos “Recodificar variables”.
  • 11. Paso 10: En este caso usaremos “lo:7” para “alto riesgo” y “8:hi” para “bajo riesgo”, siguiendo las normas. El nombre de la nueva variable será “riesgosexualdic”. Finalmente, hacemos clic en “Aceptar” y ya tendremos recodificada nuestra variable.
  • 12. Paso 11: Para comprobarlo, al igual que antes, hacemos clic en “Visualizar conjunto de datos”.