SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA
    SOEDUC ACONCAGUA




            INTRODUCCION
          A LA COMPUTACION




Docente : Guillermo Espinoza Vega
Asignatura: Computación



Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega
INTRODUCCION A LA COMPUTACION

           Los computadores se han convertido en una herramienta indispensable para
la vida actual. La mayor parte de los aparatos electrónicos están dotados de algún
elemento de computación (lavadoras, celulares, televisores, etc.).

           Las primeras maquinas de calculo fueron los ábacos. Luego los científicos
estaban interesados en crear una maquina calculadora que pudiera realizar cálculos
matemáticos.

          En 1642 el filósofo y científico francés Blaise Pascal invento la primera
maquina calculadora, ella podía sumar y restar.

           En 1843 apareció la maquina analítica diseñada por Charles Babbage. Esta
máquina era mecánica, luego en 1940 aparecieron las primeras computadoras
electrónicas.

       Colossus en Inglaterra y el ENIAC en estados unidos.
       Eran máquinas calculadoras enormes, ni comparadas con los Computadores
       Actuales denominados PC.


                                LA COMPUTACION

           La computación es una Ciencia que estudia los computadores. Y la
informática es una Rama de la computación que estudia el proceso automático de la
información de ahí su nombre, Informática (Información Automática).

           Computador: El Computador es una maquina electrónica que procesa gran
cantidad de datos en forma rápida y segura.




Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UN COMPUTADOR




Dispositivos de Entrada: Sirve para introducir datos en el computador para
su proceso (teclado, Mouse, micrófono, WebCam)

Dispositivos de Salida: Son los que permiten la salida de información      al
usuario (Impresora, Monitor, Parlantes)

(Procesador) C.P.U : Unidad Central de Proceso: es un dispositivo que se
encuentra al interior del computador y que ejecuta las instrucciones del
programa.

El procesador manipula la información almacenada en la memoria; puede
recuperar información desde la memoria. También almacena los resultados de
los procesos en memoria para su uso posterior.

El procesador consta de dos componentes:

               •   (U.C) Unidad de Control
               •   (A.L.U.) Unidad de Aritmética - Lógica

Unidad de Control: Coordina las actividades del computador y determina que
operaciones se deben realizar y en que orden.

Unidad Aritmética – Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales
como.
       • Suma     - Resta - División – Multiplicación
       • Comparaciones

Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega
La memoria central (Principal) o interna del computador se divide en

          •     Memoria R.A.M
          •     Memoria R.O.M

La Memoria RAM (Random Access Memory): Esta memoria es de tipo volátil o
aleatoria, por que la información que contiene solo permanece en ella mientras
el computador esta encendido.

La memoria ROM (Read Only Memory): Memoria solo de lectura, contiene
instrucciones fundamentales que no se peden modificar. El computador puede
leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no puede introducir datos
en ella.
 Los datos son introducidos por el fabricante. (instrucciones que carga el
computador cuando enciende)

Memoria Auxiliar o Externa (Almacenamiento): En donde se almacenan
todos los programas o datos que el usuario desee. Los más comúnmente
utilizados son:

Discos: Discos magnéticos o Discos Duros, Discos Duros Virtuales, Disquete.
Discos Ópticos : Cd-Rom, Cd-Rw, DVD.
Discos Flash: Los ya conocidos PenDrives.
Cintas: DAT (Digital Audio Tape) capacidad de varios GigaByte (GB).


                  UNIDADES DE MEDIDAS EN UN COMPUTADOR

           El procesador que es el computador en si, se mide de acuerdo a su velocidad
de procesar datos.
           La unidad de medida es el Megahertz (Mhz), hoy en día la velocidad superó
los 1000 Mhz. Y hablamos de Gigahertz (Ghz).

              Por ejemplo nosotros nos referimos a los Computadores en:

              Intel Pentium IV de 1.8 Ghz.
              Celeron de 1.7 Ghz.


           Otra unidad de medida es la capacidad en las diferentes memorias como,
Discos Duros, Disquetes, Pendrive, R.A.M., etc.
           La unidad mínima de medida de acuerdo a su capacidad es el famoso Byte el
cual representa a un carácter que puede ser una letra, número o carácter especial.
           Por ejemplo la palabra “Computador” posee 10 Byte.



Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega
Así nacen las unidades de medida que todos conocemos o hemos oído
alguna vez:


           1024 Byte                 1 KiloByte (Kb)
           1024 KiloByte            1 MegaByte (MB)
           1024 MegaByte             1 GigaByte (GB)
           1024 GigaByte            1 TeraByte (TB)


           Por ejemplo:

               •   Un disquete de 3 1/2 pulgada puede almacenar: 1.44 MB
               •   Hoy existen los famosos Pendrivers que puede almacenar: desde
                   128 MB. Y hasta 1 GB. y más.
               •   Hoy existen discos duros que almacenan: 40 GB. - 120 GB y más
               •   Existen computadores denominados MainFrames que utilizan
                   grandes empresas que poseen discos que almacenan en TeraByte
                   (TB).


                           CONCEPTOS IMPORTANTES

Hardware: El hardware del computador esta compuesta por toda la parte física y
tangible de el. Por ejemplo: Discos Duros, CPU, Memorias RAM, Impresora, Monitor,
etc. O sea todo lo que podemos ver y tocar.

Software: Este termino se utiliza para denominar a la parte lógica del computador, es
decir a todos los programas computacionales que conocemos hoy en día. Dentro de la
clasificación del software están:

   a) Los Sistemas Operativos: Conjunto de programas que permiten administrar y
      controlar los recursos del computador. Son ejemplo de ellos Windows, Linux,
      Unix, Solaris, Novell, etc.
   b) Programas de Uso General: Todos aquellos programas de los cuales podemos
      realizar alguna tarea o trabajo especifico. Son ejemplo de ellos Word, Excel,
      Acess, Acrobat Reader, etc.
   c) Lenguajes de Programación: Todos aquellos programas que permiten realizar
      algún programa de aplicación, o sea son programas que permiten hacer o
      desarrollar programas. Ejemplo de ellos Visual Basic y el Famoso JAVA.
   d) Programas de Aplicaciones: Programas que son realizados en un lenguaje de
      programación. Por ejemplo Sistemas de facturación para una empresa, Sistemas
      de contabilidad, Sistemas de Bodega.




Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega
Hardware                                            Software
 (Parte Lógica)                                      (Parte Lógica)




          También se dice que el computador es la unión del
                HARDWARE y del SOFTWARE

Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III
Asignatura: Computación
Docente: Guillermo Espinoza Vega

Más contenido relacionado

PPTX
Computacion
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Clase 1 conputación planta m inera
PPTX
dispositivos de entrada salida y procesadores
PPTX
Arquitectura del computador
PPTX
Alfabetizacion informatica
Computacion
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Clase 1 conputación planta m inera
dispositivos de entrada salida y procesadores
Arquitectura del computador
Alfabetizacion informatica

La actualidad más candente (16)

PPT
Alfabetización informática 2
PDF
Hardware software y-clasifiacion
PPTX
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
DOCX
Componentes básicos de una computadora
PPT
Computador
PPTX
Mantenimiento
PPT
Este Es Es Trabajo Verdadero
PDF
Nociones Báscias...
PPTX
Alfabetización e informática
PPTX
Componentes de un_ordenador_ninis_pia
RTF
Ntixselementos absicos de la computadora
PPT
Componentes de-la-computadora
PPT
El computador
PPTX
Generalidades del PC
PPTX
Alfabetización Informatica
PPS
Sistemas Informáticos
Alfabetización informática 2
Hardware software y-clasifiacion
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Componentes básicos de una computadora
Computador
Mantenimiento
Este Es Es Trabajo Verdadero
Nociones Báscias...
Alfabetización e informática
Componentes de un_ordenador_ninis_pia
Ntixselementos absicos de la computadora
Componentes de-la-computadora
El computador
Generalidades del PC
Alfabetización Informatica
Sistemas Informáticos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La politica según recopilación de mafalda
PPTX
Presentación2
PDF
Alexandre agência usp de inovação
PPTX
Muestreo fermin toro
PPS
Angelicales
PPTX
Diapositivas
PPT
Presentacion de la comunidad
PDF
3.º supl br 37
ODP
Pol 3.14
PPTX
Ava y ova
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Valores
PPTX
PPTX
Andrade
PDF
Ensino bom eh_para_todos_epoca
PDF
Santa Cecilia apresenta: Stadio Residencial - Apresentação
PDF
PORTFOLIO LUIZ ALBERTO MACHADO
PPTX
PDF
Ian2007 (1)
PPT
Tics E.M.E.F. Ordália Machado
La politica según recopilación de mafalda
Presentación2
Alexandre agência usp de inovação
Muestreo fermin toro
Angelicales
Diapositivas
Presentacion de la comunidad
3.º supl br 37
Pol 3.14
Ava y ova
Trabajo de tecnologia
Valores
Andrade
Ensino bom eh_para_todos_epoca
Santa Cecilia apresenta: Stadio Residencial - Apresentação
PORTFOLIO LUIZ ALBERTO MACHADO
Ian2007 (1)
Tics E.M.E.F. Ordália Machado
Publicidad

Similar a Introduccion a la computacion (20)

PDF
Introduccion a-la-computacion
PPT
Unidad I
 
PDF
Introducción sistemas informáticos
DOCX
Computación e informática
PPT
Conceptos basicos - estructura
ODT
Informatica basica
PPT
El ordenador, Internet y la Web 2.0
PPTX
El sistema informatic con diapositivas
PPTX
El sistema infomatico
PPTX
Materia8vo
PPT
Conceptos basicos de una computadora
PPTX
Windows Josselyn Valenzuela.
ODP
Equipos informáticos
PDF
Alexander vargas
PDF
Capitulo 1 tics
PDF
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
Introduccion a-la-computacion
Unidad I
 
Introducción sistemas informáticos
Computación e informática
Conceptos basicos - estructura
Informatica basica
El ordenador, Internet y la Web 2.0
El sistema informatic con diapositivas
El sistema infomatico
Materia8vo
Conceptos basicos de una computadora
Windows Josselyn Valenzuela.
Equipos informáticos
Alexander vargas
Capitulo 1 tics
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
TRABAJO DE INFORMATICA

Último (14)

PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
curso misal romano arquidiosis de tuxtla

Introduccion a la computacion

  • 1. CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SOEDUC ACONCAGUA INTRODUCCION A LA COMPUTACION Docente : Guillermo Espinoza Vega Asignatura: Computación Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega
  • 2. INTRODUCCION A LA COMPUTACION Los computadores se han convertido en una herramienta indispensable para la vida actual. La mayor parte de los aparatos electrónicos están dotados de algún elemento de computación (lavadoras, celulares, televisores, etc.). Las primeras maquinas de calculo fueron los ábacos. Luego los científicos estaban interesados en crear una maquina calculadora que pudiera realizar cálculos matemáticos. En 1642 el filósofo y científico francés Blaise Pascal invento la primera maquina calculadora, ella podía sumar y restar. En 1843 apareció la maquina analítica diseñada por Charles Babbage. Esta máquina era mecánica, luego en 1940 aparecieron las primeras computadoras electrónicas. Colossus en Inglaterra y el ENIAC en estados unidos. Eran máquinas calculadoras enormes, ni comparadas con los Computadores Actuales denominados PC. LA COMPUTACION La computación es una Ciencia que estudia los computadores. Y la informática es una Rama de la computación que estudia el proceso automático de la información de ahí su nombre, Informática (Información Automática). Computador: El Computador es una maquina electrónica que procesa gran cantidad de datos en forma rápida y segura. Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega
  • 3. ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UN COMPUTADOR Dispositivos de Entrada: Sirve para introducir datos en el computador para su proceso (teclado, Mouse, micrófono, WebCam) Dispositivos de Salida: Son los que permiten la salida de información al usuario (Impresora, Monitor, Parlantes) (Procesador) C.P.U : Unidad Central de Proceso: es un dispositivo que se encuentra al interior del computador y que ejecuta las instrucciones del programa. El procesador manipula la información almacenada en la memoria; puede recuperar información desde la memoria. También almacena los resultados de los procesos en memoria para su uso posterior. El procesador consta de dos componentes: • (U.C) Unidad de Control • (A.L.U.) Unidad de Aritmética - Lógica Unidad de Control: Coordina las actividades del computador y determina que operaciones se deben realizar y en que orden. Unidad Aritmética – Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como. • Suma - Resta - División – Multiplicación • Comparaciones Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega
  • 4. La memoria central (Principal) o interna del computador se divide en • Memoria R.A.M • Memoria R.O.M La Memoria RAM (Random Access Memory): Esta memoria es de tipo volátil o aleatoria, por que la información que contiene solo permanece en ella mientras el computador esta encendido. La memoria ROM (Read Only Memory): Memoria solo de lectura, contiene instrucciones fundamentales que no se peden modificar. El computador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no puede introducir datos en ella. Los datos son introducidos por el fabricante. (instrucciones que carga el computador cuando enciende) Memoria Auxiliar o Externa (Almacenamiento): En donde se almacenan todos los programas o datos que el usuario desee. Los más comúnmente utilizados son: Discos: Discos magnéticos o Discos Duros, Discos Duros Virtuales, Disquete. Discos Ópticos : Cd-Rom, Cd-Rw, DVD. Discos Flash: Los ya conocidos PenDrives. Cintas: DAT (Digital Audio Tape) capacidad de varios GigaByte (GB). UNIDADES DE MEDIDAS EN UN COMPUTADOR El procesador que es el computador en si, se mide de acuerdo a su velocidad de procesar datos. La unidad de medida es el Megahertz (Mhz), hoy en día la velocidad superó los 1000 Mhz. Y hablamos de Gigahertz (Ghz). Por ejemplo nosotros nos referimos a los Computadores en: Intel Pentium IV de 1.8 Ghz. Celeron de 1.7 Ghz. Otra unidad de medida es la capacidad en las diferentes memorias como, Discos Duros, Disquetes, Pendrive, R.A.M., etc. La unidad mínima de medida de acuerdo a su capacidad es el famoso Byte el cual representa a un carácter que puede ser una letra, número o carácter especial. Por ejemplo la palabra “Computador” posee 10 Byte. Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega
  • 5. Así nacen las unidades de medida que todos conocemos o hemos oído alguna vez: 1024 Byte 1 KiloByte (Kb) 1024 KiloByte 1 MegaByte (MB) 1024 MegaByte 1 GigaByte (GB) 1024 GigaByte 1 TeraByte (TB) Por ejemplo: • Un disquete de 3 1/2 pulgada puede almacenar: 1.44 MB • Hoy existen los famosos Pendrivers que puede almacenar: desde 128 MB. Y hasta 1 GB. y más. • Hoy existen discos duros que almacenan: 40 GB. - 120 GB y más • Existen computadores denominados MainFrames que utilizan grandes empresas que poseen discos que almacenan en TeraByte (TB). CONCEPTOS IMPORTANTES Hardware: El hardware del computador esta compuesta por toda la parte física y tangible de el. Por ejemplo: Discos Duros, CPU, Memorias RAM, Impresora, Monitor, etc. O sea todo lo que podemos ver y tocar. Software: Este termino se utiliza para denominar a la parte lógica del computador, es decir a todos los programas computacionales que conocemos hoy en día. Dentro de la clasificación del software están: a) Los Sistemas Operativos: Conjunto de programas que permiten administrar y controlar los recursos del computador. Son ejemplo de ellos Windows, Linux, Unix, Solaris, Novell, etc. b) Programas de Uso General: Todos aquellos programas de los cuales podemos realizar alguna tarea o trabajo especifico. Son ejemplo de ellos Word, Excel, Acess, Acrobat Reader, etc. c) Lenguajes de Programación: Todos aquellos programas que permiten realizar algún programa de aplicación, o sea son programas que permiten hacer o desarrollar programas. Ejemplo de ellos Visual Basic y el Famoso JAVA. d) Programas de Aplicaciones: Programas que son realizados en un lenguaje de programación. Por ejemplo Sistemas de facturación para una empresa, Sistemas de contabilidad, Sistemas de Bodega. Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega
  • 6. Hardware Software (Parte Lógica) (Parte Lógica) También se dice que el computador es la unión del HARDWARE y del SOFTWARE Carrera: Técnico Jurídico I y Técnico Jurídico III Asignatura: Computación Docente: Guillermo Espinoza Vega