SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los
sistemas de información
Alumno: José Pereira
Cedula: 26.866.008
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maracay
Los Sistemas de Información han cambiado la forma en que operan las
organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes
mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una
plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo
más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir
la ventaja de los rivales.
Desde hace ya algunos años las organizaciones han reconocido la
importancia de administrar los principales recursos como la mano de
obra y las materias primas.
Introduccion a los Sistemas de informacion
La información se ha colocado en un
buen lugar como uno de los principales
recursos que poseen las empresas
actualmente. Los entes que se encargan
de las tomas de decisiones han
comenzado a comprender que la
información no es sólo un subproducto
de la conducción empresarial, sino que a
la vez alimenta a los negocios y puede
ser uno de los tantos factores críticos
para la determinación del éxito o fracaso
de éstos.
Si deseamos maximizar la utilidad que
posee nuestra información, el negocio la
debe manejar de forma correcta y
eficiente, tal y cómo se manejan los
demás recursos existentes. Los
administradores deben comprender de
manera general que hay costos
asociados con la producción,
distribución, seguridad,
almacenamiento y recuperación de toda
la información que es manejada en la
organización
• Sistemas transaccionales:
Son Sistemas de Información que
logran la automatización de
procesos operativos dentro de una
organización ya que su función
primordial consiste en procesar
transacciones tales como pagos,
cobros, entradas, salidas, etc.
• Sistemas de soporte:
Sistemas de Soporte a la Toma de
Decisiones, Sistemas para la Toma de
Decisión de Grupo, Sistemas Expertos
de Soporte a la Toma de Decisiones y
Sistema de Información para Ejecutivos:
Son Sistemas de Información que
apoyan el proceso de toma de
decisiones.
• Sistemas Estratégicos:
Son sistemas de información
desarrollados en las organizaciones con
el fin de lograr ventajas competitivas, a
través del uso de la tecnología de
información.
• Manuales: cuando el hombre
auxiliado por cierto equipo
(máquinas de escribir, sumadoras,
archivos, etc.) realiza las principales
funciones de recopilación, registro,
almacenamiento, cálculo y
generación de información.
•Computarizada: Para los sistemas
mecanizados que hacen uso de un
computador, de acuerdo al tipo de
interacción Hombre-Máquina, los
sistemas de información pueden ser de
dos tipos
• Mecanizadas: cuando cierta
maquinaria realiza las principales
funciones de procesamiento.
• Procesos centralizados: los
recursos se encuentran ubicados en
un área física determinada, por lo
que su acceso se realiza en las
misma instalación o desde lugares
retirados, mediante líneas de
comunicación de datos (telefónicas,
microondas, satélite, etc.).
•Proceso distribuido: los recursos se
encuentran diseminados en diversos
lugares de una zona territorial (ciudad,
país, continente, etc.), por lo que el
procesamiento se realiza en el propio
lugar donde se originan los datos,
existiendo la posibilidad de compartir
información entre las diversas
instalaciones, mediante la información
de una “Red de Comunicación”.
El hardware es el componente del
sistema de información que
representa una tecnología de entrada,
de almacenamiento y de salida de
datos. Es decir, son todos los
dispositivos físicos utilizados para
procesar la información.
El hardware a su vez está constituido
por el CPU (Central Processing Unit)
y la memoria principal.
El software está conformado por el
conjunto de programas que
conforman el sistema operativo y
todos los programas que están
relacionados con el almacenamiento y
procesamiento de datos.
Por consiguiente, se dice que el
mismo se divide en software de
sistema y software de aplicación.
Los dispositivos periféricos son todos
aquellos elementos que pueden ser
conectados de forma cableada o
inalámbrica al CPU.
Los mismos se dividen según su
función en dispositivos de
almacenamiento, dispositivos de
entrada y dispositivos de salida.
Los datos están conformados por el
registro de todos los hechos que son
de interés del usuario hacia quien va
dirigido el sistema de información.
Con los datos se crea lo que se
denomina “información”, ya que ella
simplemente es la representación del
conjunto de datos debidamente
procesados.
Las redes de comunicación permiten
unir los equipos (es decir, la
computadoras) y compartir la
información entre ellas.
Este componente funciona gracias al
trabajo coordinado de tres de los
componentes del sistema
información, los cuales son: el
hardware, el software y el recurso
humano.
Los procesos son el conjunto de pasos
o tareas realizadas para poder lograr
los objetivos planteados.
Estos se encuentran especificados de
manera escrita o mediante vídeos. Un
ejemplo de ellos son los manuales
para el usuario.
Son aquellas que interactúan diariamente
con el sistema de información. Por un
lado están los operadores o especialistas
en este tipo de sistemas y por otro lado
están los usuarios.
Las personas son un componente
fundamental de los sistemas de
información. Gracias a ellas se logra que
todos los componentes trabajen de forma
conjunta.
La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales
recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan
de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información
no es sólo un subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez
alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores críticos para la
determinación del éxito o fracaso de éstos.
La fácil disponibilidad que poseen las computadoras y las tecnologías de
información en general, han creado una revolución informática en la
sociedad y de forma particular en los negocios. El manejo de información
generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de
datos producidos manualmente.
En esta pequeña introducción a la visión de cambio que han causado
los sistemas de información organizacionales, se adquirió un
conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para
automatizar los procesos operativos y su evolución hacia fuentes
importantes de información que sirven de base para la toma de
decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales
Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las
actividades de una empresa. Es importante como recomendación
contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de
los Sistemas de Información.
•Los Subsistemas de la Empresa por Iñaki Velaz (03 de Diciembre del 2012)
Recuperado de https://s3a2.me/2012/12/03/los-subsistemas-de-la-empresa/
• Sistemas de Información y su Importancia para la empresa por Edgar A. Vega
B. (17 de Junio de 2005) Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/

Más contenido relacionado

PPTX
Los sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información.
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion oscar guarimata
PPTX
Sistemas de información - Informática
PPTX
Sistemas de informacion1
PPTX
Sistemas de Información
Los sistemas de información
Sistemas de Información.
Presentacion sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de información - Informática
Sistemas de informacion1
Sistemas de Información

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de información - Brianna Romero
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de información.
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas De Informacion
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Jesus lindarte presentacion
PPS
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
PPT
Tipos de sistemas
DOCX
Evolucion de sistema de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistema de información
PPTX
Presentación de sistemas de información l
PPTX
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de Información
Sistemas de información.
Sistemas de información
Sistemas de informacion
Sistemas De Informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistemas de información
Jesus lindarte presentacion
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Tipos de sistemas
Evolucion de sistema de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de información
Sistema de informacion
Sistemas de informacion gerencial
Sistema de información
Presentación de sistemas de información l
Sistemas de informacion
Publicidad

Similar a Introduccion a los Sistemas de informacion (20)

PPTX
Introducción a los Sistemas de Información
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
Actualizar la informacion de la empresa.
PPTX
Introduccion a los Sistemas de Informacion
PPTX
Sistemaspresentacion
PPTX
Presentacion de los sistemas de informacion
DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
PPTX
sistemas
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Presentación Sistemas de Información
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
PPTX
Sistemas de informacion 1
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información
PPT
sistema de información
PPTX
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPT
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Sistema de Informacion
Introducción a los Sistemas de Información
Sistema de informacion
Actualizar la informacion de la empresa.
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Sistemaspresentacion
Presentacion de los sistemas de informacion
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
sistemas
Sistemas de informacion
Presentación Sistemas de Información
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas de informacion 1
Sistemas de información
Sistemas de Información
sistema de información
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistema de Informacion
Publicidad

Último (10)

PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Presentacion de compiladores e interpretes
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292

Introduccion a los Sistemas de informacion

  • 1. Introducción a los sistemas de información Alumno: José Pereira Cedula: 26.866.008 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maracay
  • 2. Los Sistemas de Información han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales. Desde hace ya algunos años las organizaciones han reconocido la importancia de administrar los principales recursos como la mano de obra y las materias primas.
  • 4. La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o fracaso de éstos.
  • 5. Si deseamos maximizar la utilidad que posee nuestra información, el negocio la debe manejar de forma correcta y eficiente, tal y cómo se manejan los demás recursos existentes. Los administradores deben comprender de manera general que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda la información que es manejada en la organización
  • 6. • Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc. • Sistemas de soporte: Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones. • Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
  • 7. • Manuales: cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. •Computarizada: Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador, de acuerdo al tipo de interacción Hombre-Máquina, los sistemas de información pueden ser de dos tipos • Mecanizadas: cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento.
  • 8. • Procesos centralizados: los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.). •Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”.
  • 9. El hardware es el componente del sistema de información que representa una tecnología de entrada, de almacenamiento y de salida de datos. Es decir, son todos los dispositivos físicos utilizados para procesar la información. El hardware a su vez está constituido por el CPU (Central Processing Unit) y la memoria principal.
  • 10. El software está conformado por el conjunto de programas que conforman el sistema operativo y todos los programas que están relacionados con el almacenamiento y procesamiento de datos. Por consiguiente, se dice que el mismo se divide en software de sistema y software de aplicación.
  • 11. Los dispositivos periféricos son todos aquellos elementos que pueden ser conectados de forma cableada o inalámbrica al CPU. Los mismos se dividen según su función en dispositivos de almacenamiento, dispositivos de entrada y dispositivos de salida. Los datos están conformados por el registro de todos los hechos que son de interés del usuario hacia quien va dirigido el sistema de información. Con los datos se crea lo que se denomina “información”, ya que ella simplemente es la representación del conjunto de datos debidamente procesados.
  • 12. Las redes de comunicación permiten unir los equipos (es decir, la computadoras) y compartir la información entre ellas. Este componente funciona gracias al trabajo coordinado de tres de los componentes del sistema información, los cuales son: el hardware, el software y el recurso humano.
  • 13. Los procesos son el conjunto de pasos o tareas realizadas para poder lograr los objetivos planteados. Estos se encuentran especificados de manera escrita o mediante vídeos. Un ejemplo de ellos son los manuales para el usuario.
  • 14. Son aquellas que interactúan diariamente con el sistema de información. Por un lado están los operadores o especialistas en este tipo de sistemas y por otro lado están los usuarios. Las personas son un componente fundamental de los sistemas de información. Gracias a ellas se logra que todos los componentes trabajen de forma conjunta.
  • 15. La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o fracaso de éstos. La fácil disponibilidad que poseen las computadoras y las tecnologías de información en general, han creado una revolución informática en la sociedad y de forma particular en los negocios. El manejo de información generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de datos producidos manualmente.
  • 16. En esta pequeña introducción a la visión de cambio que han causado los sistemas de información organizacionales, se adquirió un conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para automatizar los procesos operativos y su evolución hacia fuentes importantes de información que sirven de base para la toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información.
  • 17. •Los Subsistemas de la Empresa por Iñaki Velaz (03 de Diciembre del 2012) Recuperado de https://s3a2.me/2012/12/03/los-subsistemas-de-la-empresa/ • Sistemas de Información y su Importancia para la empresa por Edgar A. Vega B. (17 de Junio de 2005) Recuperado de https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/