SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTOS Jorge Azarel Velazquez Hernandez y Aldo Isaac Flores  Juares Instituto Tecnico Del Golfo De Mexico
¿Qué es un invento? Invento o invención es un  objeto , técnica o proceso el cual posee características novedosas. Puede estar basado en alguna idea, colaboración o innovación previa y el proceso de la misma requiere por  lo menos el conocimiento de un concepto o  método  existente que se pueda modificar o transformar en una nueva invención. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano. En ocasiones se puede conceder protección legal a una invención por medio de una  patente . Primeras invenciones [ editar ] Los primeros inventos datan de la  prehistoria  fueron elementos realizados en piedra, toscos y rústicos, los que fueron evolucionando a través de los tiempos. En la opinión de muchos autores el mayor avance inventivo que ha logrado el hombre desde sus comienzos, antes de la documentación histórica, es el sistema de signos para comunicarse: el  lenguaje . La  mente  humana fue capaz de inventar un  código  para comunicarse con sus semejantes, y a la vez, de lograr que el cerebro recibiera el mensaje y decodificarlo. El proceso inventivo [ editar ] A lo largo de la  historia  la humanidad ha inventado objetos y métodos para realizar tareas que satisfagan un determinado propósito de una nueva o diversa manera, generalmente con el objetivo de cumplir estos propósitos de una forma más rápida, más eficiente, más fácil o más barata. Aunque es evidente que la gente inventa, las circunstancias que facilitan u optimizan el desarrollo de invenciones están menos claras. Una escuela de pensamiento que ha popularizado la frase "la necesidad es la madre de la invención"o "la necesidad es la madre de todas las ciencias", discute que esencialmente, la carencia de  recursos  conduce a la invención, mientras que un escuela de pensamiento opuesta argumenta que sólo con un exceso de recursos se obtienen estos resultados. Sin embargo, actualmente no se puede entender el proceso inventivo simplemente por la referencia a una u otra de estas perspectivas. En términos generales si bien la inventiva responde usualmente a una  necesidad , no es descartable que de un ambiente rico en recursos surjan nuevas experiencias que generen invenciones.
Televisión La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de  telecomunicación  para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante  ondas  de  radio  o por redes especializadas de  televisión por cable . El  receptor  de las señales es el  televisor . La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como  TV . Este término fue utilizado por primera vez en  1900  por Constantin Perski en el  Congreso Internacional de Electricidad de París  (CIEP). El Día Mundial de la Televisión se celebra el  21 de noviembre  en conmemoración de la fecha en que se celebró en  1996  el primer Foro Mundial de Televisión en las  Naciones Unidas . La televisión es un sistema que trasmite por medio de ondas imágenes y sonido. Este sistema fue inventado en 1926 por John Logie Baird, un físico británico. La primera transmisión de televisión, se logro en la misma década de los 20`.  + información: Este físico británico empezó a estudiar en 1922, la posibilidad de transmitir por medio de ondas, desde una emisora, imágenes y sonidos hasta un receptor. Lo logra en 1926, con la primera demostración pública de una transmisión de televisión. Para 1928, Baird se había transformado en una persona connotada a nivel mundial.  John Baird se tituló de ingeniero electricista, profesión que abandonó a poco andar para transformarse en inventor. Sus ideas fueron avanzadas para la época, por lo que nadie estuvo dispuesto, a financiarlo. Se vió forzado a trabajar en distintas cosas sin relación a sus intereses. En 1924 logró transmitir una imagen por medio de un aparato mecánico, bastante poco sofisticado, el cual usaba el disco explorador de Nipkow. La mayoría de sus componentes provenían de desechos recolectados.  Posteriormente, consiguió transmitir imágenes desde Glasgow a Londres, y de la última ciudad hasta Nueva York. En la primera transmisión, utilizó cables de teléfonos, y en la segunda, utilizó ondas de radio.
La Internet Internet es un conjunto descentralizado de  redes de comunicación  interconectadas, que utilizan la familia de  protocolos   TCP/IP , garantizando que las redes físicas  heterogéneas  que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a  1969 , cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como  ARPANET , entre tres universidades en  California  y una en  Utah ,  Estados Unidos . Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la  World Wide Web  (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de  hipertexto . Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como  medio de transmisión . Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de  correo electrónico  ( SMTP ), la  transmisión de archivos  ( FTP  y  P2P ), las  conversaciones en línea  ( IRC ), la  mensajería instantánea  y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia - telefonía  ( VoIP ),  televisión  ( IPTV )-, los  boletines electrónicos  ( NNTP ), el  acceso remoto  a otras máquinas ( SSH  y  Telnet ) o los  juegos en línea . El  género  de la palabra Internet es ambiguo, según el  Diccionario de la Real Academia Española . 3
1972 . Se realizó la Primera demostración pública de  ARPANET , una nueva red de comunicaciones financiada por la  DARPA  que funcionaba de forma distribuida sobre la  red telefónica conmutada . El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en  1973 , la  DARPA  iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos  protocolos de comunicaciones  que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos  TCP e IP . 1983. El  1 de enero , ARPANET cambió el protocolo  NCP  por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el  IAB  con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la  IANA  que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el  Internet  registry  que, a su vez, proporciona servicios a los  DNS . 1986. La  NSF  comenzó el desarrollo de  NSFNET  que se convirtió en la principal  Red en árbol  de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en  Europa , tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989. Con la integración de los protocolos  OSI  en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En el  CERN  de  Ginebra , un grupo de físicos encabezado por  Tim   Berners -Lee  creó el lenguaje  HTML , basado en el  SGML . En  1990  el mismo equipo construyó el primer cliente  Web , llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. 2006. El  3 de enero , Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones Historia
Una computadora (del latín  computare  -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una  máquina   electrónica  que recibe y procesa  datos  para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de  circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de  secuencias  o  rutinas  de  instrucciones  que son  ordenadas ,  organizadas  y  sistematizadas  en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de  programación  y al que lo realiza se le llama  programador . La computadora, además de la rutina o  programa informático , necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de  telecomunicación , pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o  unidad de almacenamiento La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la  calculadora  no programable, es que es una maquina de propósito general es decir puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. Computadora
  Vista expandida de una computadora personal 1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente eléctrica 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro 10: Teclado 11: Ratón

Más contenido relacionado

PPT
Internet
DOCX
Evolución del internet
PPTX
Historia del internet 02
PDF
Historia
PDF
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
PPTX
Internet
PPTX
Diapositivas origen de la internet
DOCX
La computadora
Internet
Evolución del internet
Historia del internet 02
Historia
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
Internet
Diapositivas origen de la internet
La computadora

La actualidad más candente (11)

PPT
Internet
PDF
Edgar primer parcial
DOCX
Internet - Informática
PDF
Origen del internet
PPT
La historia de Internet
PDF
Redes
PPTX
Historia internet raul powerpoint
DOCX
Trabajo de computacion internet
PPTX
Evolución histórica de internet
PPT
Historia de Internet Dani Ferreira
DOC
Trabajo de computacion internet
Internet
Edgar primer parcial
Internet - Informática
Origen del internet
La historia de Internet
Redes
Historia internet raul powerpoint
Trabajo de computacion internet
Evolución histórica de internet
Historia de Internet Dani Ferreira
Trabajo de computacion internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
41649 5. los requisitos de patentabilidad en la decisión 486.pdf
PDF
Programa de negocios ecio 1.0
PPTX
El rol de la Propiedad Intelectual en el sistema de salud pública por Ketty v...
PPT
Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...
PDF
Patentes farmacéuticas y biotecnológicas. daniela bello
PPTX
Presentación Propiedad Intelectual taller chrysalis 2 09-2013
PDF
Duoc 2
PPT
Aspectos relevantes de las patentes
PDF
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
PDF
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
PPT
Charla sobre Modelos de utilidad - Chile 2014
PDF
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
PDF
Applied 40S February 11, 2009
PPT
Web 2.0
PPT
PresentacióN1
PPS
Relojes Cucu
PDF
La Responsabilidad Extendida D
PDF
Schimba Lumea Prezentare
PPT
Uriel Te Amo
41649 5. los requisitos de patentabilidad en la decisión 486.pdf
Programa de negocios ecio 1.0
El rol de la Propiedad Intelectual en el sistema de salud pública por Ketty v...
Cristian Antoine: NOVOS MODELOS: DESAFIOS DE PARCERIA PÚBLICO PRIVADO NO INVE...
Patentes farmacéuticas y biotecnológicas. daniela bello
Presentación Propiedad Intelectual taller chrysalis 2 09-2013
Duoc 2
Aspectos relevantes de las patentes
Legislación de patentes en Chile J. Alzamora
Taller de introducción a la Propiedad Industrial p.2. INAPI
Charla sobre Modelos de utilidad - Chile 2014
EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD
Applied 40S February 11, 2009
Web 2.0
PresentacióN1
Relojes Cucu
La Responsabilidad Extendida D
Schimba Lumea Prezentare
Uriel Te Amo
Publicidad

Similar a inventos (20)

PPT
inventos
PPT
los inventos
PPT
La Television
PPT
PresentacióN1
PPT
Television Carlos
PPT
PresentacióN1
PPT
inventos
PPT
inventos
PPT
Historia de telecomunicaciones45
PPT
Internet
PPT
La internet
PPT
Historiadetelecomunicaciones93 94
PPT
Historiadetelecomunicaciones93 94
PDF
Internet word
PDF
Internet word
PPTX
Internet monica
PPTX
Historia del internet 02
PPTX
Internet
PPT
Internet
PPTX
Tarea de informatica
inventos
los inventos
La Television
PresentacióN1
Television Carlos
PresentacióN1
inventos
inventos
Historia de telecomunicaciones45
Internet
La internet
Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94
Internet word
Internet word
Internet monica
Historia del internet 02
Internet
Internet
Tarea de informatica

Más de Claudia Ivt San (20)

PDF
Conversiones2000
PDF
Matematicasbloque1
DOC
DOC
DOC
XLSX
Parcail 3 segundos
XLS
Aprovechamiento parcial 2º
ODT
Fuentes alternativas carlos
ODT
Sin título 1
ODT
Sin título 1
DOC
Tipos y diagramas de sensores
DOC
Encendido y apagado por sensor
DOC
Super conductores ===carlos===
DOC
DOC
Historia
DOC
El facebook
PPT
Circuitos integrados
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Presentación1
Conversiones2000
Matematicasbloque1
Parcail 3 segundos
Aprovechamiento parcial 2º
Fuentes alternativas carlos
Sin título 1
Sin título 1
Tipos y diagramas de sensores
Encendido y apagado por sensor
Super conductores ===carlos===
Historia
El facebook
Circuitos integrados
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
Presentación1

inventos

  • 1. INVENTOS Jorge Azarel Velazquez Hernandez y Aldo Isaac Flores Juares Instituto Tecnico Del Golfo De Mexico
  • 2. ¿Qué es un invento? Invento o invención es un objeto , técnica o proceso el cual posee características novedosas. Puede estar basado en alguna idea, colaboración o innovación previa y el proceso de la misma requiere por lo menos el conocimiento de un concepto o método existente que se pueda modificar o transformar en una nueva invención. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano. En ocasiones se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente . Primeras invenciones [ editar ] Los primeros inventos datan de la prehistoria fueron elementos realizados en piedra, toscos y rústicos, los que fueron evolucionando a través de los tiempos. En la opinión de muchos autores el mayor avance inventivo que ha logrado el hombre desde sus comienzos, antes de la documentación histórica, es el sistema de signos para comunicarse: el lenguaje . La mente humana fue capaz de inventar un código para comunicarse con sus semejantes, y a la vez, de lograr que el cerebro recibiera el mensaje y decodificarlo. El proceso inventivo [ editar ] A lo largo de la historia la humanidad ha inventado objetos y métodos para realizar tareas que satisfagan un determinado propósito de una nueva o diversa manera, generalmente con el objetivo de cumplir estos propósitos de una forma más rápida, más eficiente, más fácil o más barata. Aunque es evidente que la gente inventa, las circunstancias que facilitan u optimizan el desarrollo de invenciones están menos claras. Una escuela de pensamiento que ha popularizado la frase "la necesidad es la madre de la invención"o "la necesidad es la madre de todas las ciencias", discute que esencialmente, la carencia de recursos conduce a la invención, mientras que un escuela de pensamiento opuesta argumenta que sólo con un exceso de recursos se obtienen estos resultados. Sin embargo, actualmente no se puede entender el proceso inventivo simplemente por la referencia a una u otra de estas perspectivas. En términos generales si bien la inventiva responde usualmente a una necesidad , no es descartable que de un ambiente rico en recursos surjan nuevas experiencias que generen invenciones.
  • 3. Televisión La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable . El receptor de las señales es el televisor . La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV . Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas . La televisión es un sistema que trasmite por medio de ondas imágenes y sonido. Este sistema fue inventado en 1926 por John Logie Baird, un físico británico. La primera transmisión de televisión, se logro en la misma década de los 20`. + información: Este físico británico empezó a estudiar en 1922, la posibilidad de transmitir por medio de ondas, desde una emisora, imágenes y sonidos hasta un receptor. Lo logra en 1926, con la primera demostración pública de una transmisión de televisión. Para 1928, Baird se había transformado en una persona connotada a nivel mundial. John Baird se tituló de ingeniero electricista, profesión que abandonó a poco andar para transformarse en inventor. Sus ideas fueron avanzadas para la época, por lo que nadie estuvo dispuesto, a financiarlo. Se vió forzado a trabajar en distintas cosas sin relación a sus intereses. En 1924 logró transmitir una imagen por medio de un aparato mecánico, bastante poco sofisticado, el cual usaba el disco explorador de Nipkow. La mayoría de sus componentes provenían de desechos recolectados. Posteriormente, consiguió transmitir imágenes desde Glasgow a Londres, y de la última ciudad hasta Nueva York. En la primera transmisión, utilizó cables de teléfonos, y en la segunda, utilizó ondas de radio.
  • 4. La Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP , garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 , cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET , entre tres universidades en California y una en Utah , Estados Unidos . Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto . Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como medio de transmisión . Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico ( SMTP ), la transmisión de archivos ( FTP y P2P ), las conversaciones en línea ( IRC ), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia - telefonía ( VoIP ), televisión ( IPTV )-, los boletines electrónicos ( NNTP ), el acceso remoto a otras máquinas ( SSH y Telnet ) o los juegos en línea . El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española . 3
  • 5. 1972 . Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET , una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada . El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973 , la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP . 1983. El 1 de enero , ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS . 1986. La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa , tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989. Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En el CERN de Ginebra , un grupo de físicos encabezado por Tim Berners -Lee creó el lenguaje HTML , basado en el SGML . En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web , llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. 2006. El 3 de enero , Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones Historia
  • 6. Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas , organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador . La computadora, además de la rutina o programa informático , necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación , pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una maquina de propósito general es decir puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. Computadora
  • 7.   Vista expandida de una computadora personal 1: Monitor 2: Placa base 3: Procesador 4: Puertos ATA 5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión 7: Fuente eléctrica 8: Unidad de almacenamiento óptico 9: Disco duro 10: Teclado 11: Ratón