SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ing. Victor Paye Huaranca
Cel. 71911380
victorpayehuaranca@gmail.com
CONSTRUCCIÓN Y
MANEJO DE
INVERNADEROS
CONSTRUCCICONSTRUCCIÓÓN YN Y
MANEJO DEMANEJO DE
INVERNADEROSINVERNADEROS
2
UMSAUMSA -- UTBUTB –– U. LOYOLAU. LOYOLA -- UCBUCB -- UPEAUPEA
DOCENTE
3
BrasilBrasil
4
ArgentinaArgentina
5
6
A partir de la Primera Guerra Mundial aparecen
los plásticos y con ellos su uso en la
agricultura (polietileno, poliestireno o PVC).
A partir de la Segunda Guerra Mundial
aparecieron los plásticos rígidos (poliéster…)
La industrialización en el siglo
XIX trajo un rápido desarrollo de
la tecnología de invernaderos. La
mayoría de invernaderos eran de
construcción sencilla siendo
calentados con materia orgánica
o mediante estufas. En Holanda
se invernaderos hasta que en
1937 se construyó el invernadero
Venlo a base de acero y cristal
HolandaHolanda
EspañaEspaña
7
Invernaderos triple túnelInvernaderos triple túnel
8
EspañaEspaña
9
ColombiaColombia
10
La Paz - BoliviaLa Paz - Bolivia
Construcción del autor – 2005 (UMSA)Construcción del autor – 2005 (UMSA)
11
QUE SE PRODUCEN
EN LOS
INVERNADEROS?
QUE SE PRODUCEN
EN LOS
INVERNADEROS?
12
HORTALIZASHORTALIZAS
13
TomateTomate
14
15
MelonMelon
1616
17
18
19
UMSAUMSA--FAFA
Centro ExperimentalCentro Experimental
Cota cotaCota cota
PepinoPepino
20
Melon en mulchMelon en mulch
21
Hidroponia en sustratosHidroponia en sustratos
22
Hidroponia en sustratoHidroponia en sustrato
23
CULTIVO DE CAROTE
Pepinillo en hidroponiaPepinillo en hidroponia
24
25
Hidroponia en NFTHidroponia en NFT
26
FrutillasFrutillas
27
LechugasLechugas
28
PlantinesPlantines
29
30
31
Almácigos flotantes de tabacoAlmácigos flotantes de tabaco
32
FLORESFLORES
33
GerberasGerberas
3428/03/2012 UCB - Facultad de Agronomía 34Gerbera CbbaGerbera Cbba
3528/03/2012 UCB - Facultad de Agronomía 35
36
Clavel de corte (Flor de
Empresa - Cbba)
Clavel de corte (Flor de
Empresa - Cbba)
3737
Clavel de corte (Finca Dori
Flor – La Paz)
Clavel de corte (Finca Dori
Flor – La Paz)
38
Clavel de corte (Visita de Comunidad de Combaya)Clavel de corte (Visita de Comunidad de Combaya)
3928/03/2012 UCB - Facultad de Agronomía 39
40
Las flores... deleitable don de Dios al hombre
41Rosas de corteRosas de corte
42
43
44Crisantemo tipo arañitaCrisantemo tipo arañita
45
Programa de
trabajo
Programa de
trabajo
46
Curso 1:
Diseño y construcción de
invernaderos
• Definición
• Historia de invernaderos
• Diseño de los sistemas de protección para
cultivos
• Tipos de construcción de invernaderos
• Tecnologías para la construcción de
invernaderos
47
Curso 2:
Materiales de usados para los
invernaderos
• Tipos de plásticos empleados en la
agricultura
• Propiedades físicas y bioquímicas de los
plásticos
• Nuevos materiales plásticos y
perspectivas de utilización
• Los plásticos y el medio ambiente
48
“Se entiende por invernadero todo abrigo, cierro o invernáculo de
construcción alta o baja, más o menos perfecta, cuyo
acondicionamiento puede ser controlado y bajo el cual se cultivan
variedades hortícolas y ornamentales”
“Construcción especial en la que la cubierta y las paredes son
transparentes y dejan pasar la luz, y que se emplean para cultivar
plantas mediante el control del clima en el que se desarrollan”
“Construcción agrícola, cuyo objetivo es la producción sistemática
y fuera de estación de productos horto-frutícolas, convirtiéndose
en instrumento de trabajo que permite controlar eficazmente los
rendimientos en calidad y cantidad”
Definición de invernaderoDefinición de invernadero
49
Invernadero
48x12 m
Invernadero
48x12 m
50
Invernadero
20 x 8 m
Invernadero
20 x 8 m
51
• Precocidad de la cosecha.
• Aumento de rendimientos (cvs. Mejorados).
• Factibilidad de obtener cosechas fuera de la
temporada habitual para la zona.
• Factibilidad de obtención de 2-3 o mas
cosechas por año en el mismo suelo.
• Productos sanos, limpios, homogéneos.
• Ahorro de agua.
Ventajas del uso de
invernaderos
Ventajas del uso de
invernaderos
52
• Control del medioambiente
(T°,
HR,
CO2,
AR,
Ventilación).
• Menor incidencia de plagas y enfermedades.
• Factibilidad de usar riego tecnificado – fertirriego.
• Optimización del uso de la mano de obra.
Continuacion...Continuacion...
53
Historia de los invernaderosHistoria de los invernaderos
54
55
56
57
Evolución de la superficie de invernaderos en el mundo 1991-1999
58
EspañaEspaña
59
EspañaEspaña
60
61
M M
62
BoliviaBolivia
63
Empresa Las Colinas Agrosol
(La Paz)
Empresa Las Colinas Agrosol
(La Paz)
64
UMSA F.Agronomia (La Paz),
Diseño y contruccion del autor.
UMSA F.Agronomia (La Paz),
Diseño y contruccion del autor.
65
Universidad Misael Saracho
(Tarija – Bolivia)
Universidad Misael Saracho
(Tarija – Bolivia)
66
Camas de transplante
Jaula antiáfidos
10 m
20m
5 m
Plantas madre frutilla
UJAMSUJAMS
67
Proinpa – Toralapa (Cbba – Bolivia)Proinpa – Toralapa (Cbba – Bolivia)
68
69
Empresa Clavelito (Cbba)Empresa Clavelito (Cbba) 11
70
22
71
33
72
Empresa Flobolsa (Cbba)Empresa Flobolsa (Cbba)
73
Empresa Flor Alex (Cbba)Empresa Flor Alex (Cbba)
74
Empresa Finca Dori Flor (LP)Empresa Finca Dori Flor (LP)
75
Flor de Empresa (Cbba)Flor de Empresa (Cbba)
Continua…

Más contenido relacionado

PDF
Semillas y almacigos
DOCX
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
PPTX
Invernaderos bolivia
PPTX
2. vivero 2020
PPTX
Sistemas de produccion de semillas
PPT
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
PPT
Abonos organicos
DOC
ANALISIS DE SUELOS
Semillas y almacigos
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Invernaderos bolivia
2. vivero 2020
Sistemas de produccion de semillas
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
Abonos organicos
ANALISIS DE SUELOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Agricultura tradicional
PDF
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
PPTX
Presentación sistemas agroforestales
PDF
Reconocimiento de síntomas y signos amy
PDF
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
PPTX
Sistemas de producción
PPTX
Comercialización de productos agropecuarios
PDF
Extraccion de acido humico
PPT
Esructura de la Producción Agricola
PPT
Invernaderos1.ppt
PPTX
Abonos verdes
PPT
Sistemas constructivos de casas de madera
PPTX
Manejo de-poscosecha-de-tomate
PDF
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
PDF
Crianza de Insectos Benéficos I
DOCX
Requerimientos nutricionales de cultivos transitorios
PPTX
Presentacion
PDF
Manual de viveros-biohuertos
PPTX
Hidroponia
Agricultura tradicional
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
Presentación sistemas agroforestales
Reconocimiento de síntomas y signos amy
Barreras vivas de nopal y maguey (2da ed.)
Sistemas de producción
Comercialización de productos agropecuarios
Extraccion de acido humico
Esructura de la Producción Agricola
Invernaderos1.ppt
Abonos verdes
Sistemas constructivos de casas de madera
Manejo de-poscosecha-de-tomate
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
Crianza de Insectos Benéficos I
Requerimientos nutricionales de cultivos transitorios
Presentacion
Manual de viveros-biohuertos
Hidroponia
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Act 11 evaluacion_nacional_244_
PPT
Sensores en el invernadero
PPTX
Automatización de un invernadero. Diapositivas.
PPT
Automatizacion De Procesos Agricolas
PPT
Producción agricola
PPT
Invernaderos
PPT
Presentación agricultura de precisión
PDF
INVERNADERO
PPTX
Invernadero automatizado
PDF
Control Automatico de un Invernadero
PPT
Ciclo de vida de las plantas
PPTX
Domesticación de plantas y animales
DOCX
CICLO DEL MAIZ
PPT
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
PPT
Paginas de matematicas
Act 11 evaluacion_nacional_244_
Sensores en el invernadero
Automatización de un invernadero. Diapositivas.
Automatizacion De Procesos Agricolas
Producción agricola
Invernaderos
Presentación agricultura de precisión
INVERNADERO
Invernadero automatizado
Control Automatico de un Invernadero
Ciclo de vida de las plantas
Domesticación de plantas y animales
CICLO DEL MAIZ
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Invernaderos1 (20)

PDF
Invernaderos Bolivia
PPT
Instalaciones para propagación de frutales .ppt
PDF
Práctica Profesional Arquitectura UTFSM
PPT
Charla de recolección de envases.ppt
PPTX
Realización de un VIVERO para el CALIMAYA .pptx
PPTX
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
PDF
Manual construcción eco estufas justa
PDF
Manual biodigestor
PDF
Biodigestor
PPTX
Biotecnologia de plantas
PPTX
Emprendimiento final
PPT
La química y la vida
PPTX
Mineria en rellenos sanitarios
PDF
INDUSTRIA DE LA NUEZ EN CHILE
PDF
Manual bano seco
PDF
Nuevos desarrollos tecnológicos
DOCX
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
PDF
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Invernaderos Bolivia
Instalaciones para propagación de frutales .ppt
Práctica Profesional Arquitectura UTFSM
Charla de recolección de envases.ppt
Realización de un VIVERO para el CALIMAYA .pptx
TRABAJO MADERA VERSION 6 PARTE 1 (DIAP 1 A 30).pptx
Manual construcción eco estufas justa
Manual biodigestor
Biodigestor
Biotecnologia de plantas
Emprendimiento final
La química y la vida
Mineria en rellenos sanitarios
INDUSTRIA DE LA NUEZ EN CHILE
Manual bano seco
Nuevos desarrollos tecnológicos
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto

Más de Victor Paye (15)

PPTX
Invernaderos bolivia mdryt
PPTX
Las tic en la educacion superior
PPTX
Elaboración de artículos científicos
PDF
Invernaderos2
PDF
Comenzar
PPTX
Doctorado
PPT
Chamilo
PPT
Presentacion suma
PPTX
Nitratos
PPTX
Aula virtual
PDF
Doctorado internacional pdf
PPT
Cultivo de lechuga
PPT
Hidroponia nft
PDF
Introduccion a horticultura
PPT
Bios11
Invernaderos bolivia mdryt
Las tic en la educacion superior
Elaboración de artículos científicos
Invernaderos2
Comenzar
Doctorado
Chamilo
Presentacion suma
Nitratos
Aula virtual
Doctorado internacional pdf
Cultivo de lechuga
Hidroponia nft
Introduccion a horticultura
Bios11

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Invernaderos1