SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE MODA
Sector prioritario para el país impulsado por el Programa de
Transformación Productiva, alianza público-privada que trabaja por
la consolidación del sistema moda colombiano como un sector de
talla mundial.
A lo largo de la última década, el mercado del sistema moda
colombianoalcanzaunatasacompuestaanualdel4,2%conunvalor
de mercado de US$ 8.690 a 2014, ubicándose como el tercer país en
la región después de Argentina y Brasil.
Euromonitor International 2014.
Creciente demanda de textiles, las importaciones de esta categoría
aumentaron a una tasa del 49% entre 2010 y 2012, para suplir los
requerimientos del mercado local y oferta exportable de bienes
terminados hacia principales socios comerciales como Estados
Unidos, México y Ecuador.
DIAN, 2013.
SECTOR CONSOLIDADO
CON UN IMPORTANTE
CRECIMIENTO
13 tratados de libre comercio que ofrecen beneficios
arancelarios y estabilidad para las inversiones a largo plazo.
10 Acuerdos internacionales de inversión con Colombia.
Incluyen acuerdos para la promoción y protección recíproca
de las inversiones. Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo, 2014.
COLOMBIA, UN POLO
DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO
HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS
Colombia cuenta con localización competitiva, con fácil
acceso a los mercados mundiales, con más de 700 frecuencias
internacionales directas por semana y más de 4.900
frecuencias domésticas por semana.
Posibilidad de acceso preferencial a más de 1.500 millones
de consumidores gracias a la ubicación geográfica del país
y a los Tratados de Libre Comercio que se tiene con países
de la Comunidad Andina, Nafta, Mercosur, Estados Unidos,
Unión Europea, Triángulo Norte y Canadá.
Competitividad en acceso al mercado norteamericano a
costos logísticos en promedio 3 veces más bajos que los que
se incurren desde China.
Un sector que en los últimos 10 años reporta una dinámica de
crecimiento en sus exportaciones a una tasa anual del 8,4%,
situando al país en tercer lugar en el ranking regional después de
Brasil y Perú, y por encima de países como Chile y México.
TradeMap, 2013.
Un tejido empresarial con cerca de 450 fabricantes de textiles
y 10.000 unidades productivas de confecciones.
INEXMODA, 2012.
Incentivos asociados a la investigación y desarrollo como la
deducción sobre el impuesto a la renta equivalente al 175% del
valor invertido en I+D y la exención de IVA a la importación de
equipos y elementos destinados a centros de I+D.
Adicionalmente, los ingresos recibidos por las empresas para
financiar proyectos científicos, tecnológicos o de innovación son
ingresos no constitutivos de renta.
Mercado interno dinámico con un crecimiento entre 2004 y
2014 del 4,2% en el consumo de artículos de moda, alcanzando
un acumulado más de USD $82.487 millones en compras de los
hogares en esta categoría.
Euromonitor International 2014.
FABRICANTES
2000-2014, MILLONES DE USD.
6,615	
CAGR 2004-2014: 4,2%.
6,817
7,069	
7,420 7,360 7,096 7,359
7,734
8,327
8,690
9,077
9,484
9,917
8,001
P: PROYECTADO. Fuente: © Euromonitor International 2014, cálculos PROEXPORT COLOMBIA.
VENTAS DEL SISTEMA
MODA COLOMBIANO
IMPORTANTES EMPRESAS EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO
A COLOMBIA COMO DESTINO DE SU INVERSIÓN
Kaltex, México: compró parte de las acciones de la
colombiana Coltejer.
Polymer Group, Estados Unidos: planta de producción en
la Zona Franca del Pacífico, en Cali/Valle del Cauca.
ParkDale Mils, Estados Unidos: opera en Colombia con
la empresa colombiana de Hilados con una planta de
producción ubicada en la Zona Franca de Rionegro en
Antioquia. Tiene capacidad de hilo Open aEnd Cardado
y Peinado Ring.
Coats, Reino Unido: hace más de cincuenta años esta
empresa opera en Colombia bajo Coats Cadena en la
ciudad de Pereira/Risaralda.

Más contenido relacionado

PDF
Sector metalmecanica 2016
PDF
Sector materiales de construccion 2016
PDF
Pequeñas ciudades grandes inversiones
PDF
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
PDF
Automotriz 2016
PDF
Sector envases y empaques plásticos 2016
PDF
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
PDF
Sector automotriz 2016
Sector metalmecanica 2016
Sector materiales de construccion 2016
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
Automotriz 2016
Sector envases y empaques plásticos 2016
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Sector automotriz 2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cadena Productiva CosméTicos
PDF
Sector BPO 2016
PPTX
Sector textil tannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
PPTX
Sectores de talla mundial
PDF
Sector software y servicios 2016
PDF
Sector cosmeticos-en-colombia
PDF
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
DOCX
Industria textil
PDF
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
PDF
Presentación Colombia 2017
DOCX
Sector autopartes en Colombia
PPTX
El sector manufacturero en colombia
DOC
Proceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega final
PDF
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
PDF
Brochure Impact Sourcing espanol
PDF
Inversión en biotecnología en Colombia
PDF
El sector textil colombiano
PPTX
2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos
PDF
Colombia Bring IT on
Cadena Productiva CosméTicos
Sector BPO 2016
Sector textil tannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Sectores de talla mundial
Sector software y servicios 2016
Sector cosmeticos-en-colombia
Oportunidades sectoriales en Cali - Valle del cauca
Industria textil
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Presentación Colombia 2017
Sector autopartes en Colombia
El sector manufacturero en colombia
Proceso Estratégico I - Sector Automotriz entrega final
Sector Cosméticos y Productos de Aseo
Brochure Impact Sourcing espanol
Inversión en biotecnología en Colombia
El sector textil colombiano
2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos
Colombia Bring IT on
Publicidad

Similar a Inversión en sistema de moda (20)

PDF
Inversión en Sistema Moda
PDF
Inversión en Sistema Moda
PPTX
TLC Colombia-chile
PDF
Directorio de Zonas Francas en Colombia.
PDF
Presentación Colombia Marzo 2016
PDF
Tendencias de mercado para el sector construcción en países de latinoamérica
PDF
PROMPERU Guía de Mercado: Mexico
PDF
Cartilla chile 1
DOCX
Mercado actual en mexico
PPTX
FINAL INO-PLAN DE INNOVACION.pptx
PPT
A C U E R D O S C O M E R C I A L E S C O N C O L O B I A Y L A S I E D2
PPTX
TLC Colombia-Chile
PPT
Presentación Cámara de Comercio Brasil - España
PPT
20081009 Colombia
PDF
Presentación Colombia Abril 2016
PPT
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
PDF
Directorio zonas francas
PDF
Directorio Zonas Francas
PDF
Directorio zonas francas
PPTX
Presentación colombia 2019
Inversión en Sistema Moda
Inversión en Sistema Moda
TLC Colombia-chile
Directorio de Zonas Francas en Colombia.
Presentación Colombia Marzo 2016
Tendencias de mercado para el sector construcción en países de latinoamérica
PROMPERU Guía de Mercado: Mexico
Cartilla chile 1
Mercado actual en mexico
FINAL INO-PLAN DE INNOVACION.pptx
A C U E R D O S C O M E R C I A L E S C O N C O L O B I A Y L A S I E D2
TLC Colombia-Chile
Presentación Cámara de Comercio Brasil - España
20081009 Colombia
Presentación Colombia Abril 2016
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
Directorio zonas francas
Directorio Zonas Francas
Directorio zonas francas
Presentación colombia 2019
Publicidad

Más de ProColombia (20)

PDF
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
PDF
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
PDF
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
PDF
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
PDF
4 Tendencias Globales (3).pdf
PDF
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
PDF
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
PDF
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
PDF
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
PDF
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
PDF
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
PDF
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
PDF
LACADE~1.PDF
PDF
El negocio de las bodas destino .pdf
PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
PDF
DEQUMA~1.PDF
PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
PDF
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
PDF
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
PDF
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
LACADE~1.PDF
El negocio de las bodas destino .pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
DEQUMA~1.PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx

Inversión en sistema de moda

  • 2. Sector prioritario para el país impulsado por el Programa de Transformación Productiva, alianza público-privada que trabaja por la consolidación del sistema moda colombiano como un sector de talla mundial. A lo largo de la última década, el mercado del sistema moda colombianoalcanzaunatasacompuestaanualdel4,2%conunvalor de mercado de US$ 8.690 a 2014, ubicándose como el tercer país en la región después de Argentina y Brasil. Euromonitor International 2014. Creciente demanda de textiles, las importaciones de esta categoría aumentaron a una tasa del 49% entre 2010 y 2012, para suplir los requerimientos del mercado local y oferta exportable de bienes terminados hacia principales socios comerciales como Estados Unidos, México y Ecuador. DIAN, 2013. SECTOR CONSOLIDADO CON UN IMPORTANTE CRECIMIENTO
  • 3. 13 tratados de libre comercio que ofrecen beneficios arancelarios y estabilidad para las inversiones a largo plazo. 10 Acuerdos internacionales de inversión con Colombia. Incluyen acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2014. COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS Colombia cuenta con localización competitiva, con fácil acceso a los mercados mundiales, con más de 700 frecuencias internacionales directas por semana y más de 4.900 frecuencias domésticas por semana. Posibilidad de acceso preferencial a más de 1.500 millones de consumidores gracias a la ubicación geográfica del país y a los Tratados de Libre Comercio que se tiene con países de la Comunidad Andina, Nafta, Mercosur, Estados Unidos, Unión Europea, Triángulo Norte y Canadá. Competitividad en acceso al mercado norteamericano a costos logísticos en promedio 3 veces más bajos que los que se incurren desde China.
  • 4. Un sector que en los últimos 10 años reporta una dinámica de crecimiento en sus exportaciones a una tasa anual del 8,4%, situando al país en tercer lugar en el ranking regional después de Brasil y Perú, y por encima de países como Chile y México. TradeMap, 2013. Un tejido empresarial con cerca de 450 fabricantes de textiles y 10.000 unidades productivas de confecciones. INEXMODA, 2012. Incentivos asociados a la investigación y desarrollo como la deducción sobre el impuesto a la renta equivalente al 175% del valor invertido en I+D y la exención de IVA a la importación de equipos y elementos destinados a centros de I+D. Adicionalmente, los ingresos recibidos por las empresas para financiar proyectos científicos, tecnológicos o de innovación son ingresos no constitutivos de renta. Mercado interno dinámico con un crecimiento entre 2004 y 2014 del 4,2% en el consumo de artículos de moda, alcanzando un acumulado más de USD $82.487 millones en compras de los hogares en esta categoría. Euromonitor International 2014. FABRICANTES
  • 5. 2000-2014, MILLONES DE USD. 6,615 CAGR 2004-2014: 4,2%. 6,817 7,069 7,420 7,360 7,096 7,359 7,734 8,327 8,690 9,077 9,484 9,917 8,001 P: PROYECTADO. Fuente: © Euromonitor International 2014, cálculos PROEXPORT COLOMBIA. VENTAS DEL SISTEMA MODA COLOMBIANO
  • 6. IMPORTANTES EMPRESAS EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO A COLOMBIA COMO DESTINO DE SU INVERSIÓN Kaltex, México: compró parte de las acciones de la colombiana Coltejer. Polymer Group, Estados Unidos: planta de producción en la Zona Franca del Pacífico, en Cali/Valle del Cauca. ParkDale Mils, Estados Unidos: opera en Colombia con la empresa colombiana de Hilados con una planta de producción ubicada en la Zona Franca de Rionegro en Antioquia. Tiene capacidad de hilo Open aEnd Cardado y Peinado Ring. Coats, Reino Unido: hace más de cincuenta años esta empresa opera en Colombia bajo Coats Cadena en la ciudad de Pereira/Risaralda.