Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería
Costos y Evaluación de ProyectosCostos y Evaluación de Proyectos
Profesora:Profesora: Lic. M aría Teresa Yebra GarcíaLic. M aría Teresa Yebra García
2
 
Pérez Estrada Verónica Berenice
Zainos Juárez Luis Felipe
PRESENTANPRESENTAN
3
INVERSIÓNINVERSIÓN
CRONOGRAMACRONOGRAMA
DE INVERSIÓNDE INVERSIÓN
4
INVERSIÓNINVERSIÓN
5
Se entiende por inversión a las
erogaciones transformadas en
activos.
 
¿QUÉ ES INVERSIÓN?¿QUÉ ES INVERSIÓN?
6
En los sistemas económicos,
se entiende por proceso de
inversión a la actividad que
consiste en asignar los
recursos económicos a fi nes
productivos, mediante la
formación bruta de capital fi jo,
con el propósito de recuperar
con creces los recursos
asignados 
INVERSIÓNINVERSIÓN
INVERSIÓNINVERSIÓN
1
2
3
11. INVERSIÓN FIJA. INVERSIÓN FIJA
Sonlaserogacionesque se efectuarán
para la adquisiciónocompra de:
•Terreno
•Obra Civil
•Maquinaria
•Equipode proceso
•Auto
•Mobiliario
•Equipode ofi cina, etc.
Su fi nalidad es proveer las
condiciones necesarias para que la
empresa pueda llevar a cabo sus
actividades.
 
Se deprecian.
Nota: Los terrenos son los únicos
activosque nose deprecian.
 
 
22. INVERSIÓN DIFERIDA. INVERSIÓN DIFERIDA
Sonlosbienesy serviciosintangiblesque
sonindispensablespara que elproyectode
inicio, peronointervienendirectamente enla
producción.
Porserintangiblesestánsujetasa
amortizacionesy se recuperana largo
plazo.
 
 
Se caracteriza porsu
inmaterialidad.
Sonderechosadquiridosy
serviciosnecesariospara el
estudioe implementacióndel
Proyecto
Noestánsujetosa desgaste
físico.
33. CAPITAL DE TRABAJO. CAPITAL DE TRABAJO
Son las inversiones indispensables para
efectuar y mantener las actividades de
producción y venta.
Se recuperan a corto plazo y no estan
sujetasa depreciacionni a amortizacion.
Se defi ne como la diferencia entre elactivo
circulante y pasivocirculante
 
S on los medios
financieros necesarios
para la primera
produccion mientras se
perciben ingresos:
materias primas
S ueldos
S alarios
cuentas por cobrar
almacen de productos
terminados y un efectivo
minimo necesario para
sufragar los gastos
Inversion cronograma 2011-1
IN VE R S ION
FIJA
IN V ER S ION
DIFE R IDA
C APITAL DE
TR AB AJO
•Terrenos
•Construcciones
•Maquinaria
•Equipos de oficina
•Equipo de
transporte
•Laboratorios
•Gastos de
instalación
•Gastos de
Organización
•Gastos de
constitución
jurídica
•Patentes
•Inventarios de
materias primas
•Productos en
proceso
•Productos
terminados
•Cuentas por
cobrar
•Cuentas por
pagar
•Dinero en efectivo
para cubrir
imprevistos
16
CRONOGRAMA DECRONOGRAMA DE
INVERSIONESINVERSIONES
Defi niciónDefi nición
Un c ronog rama , proviene del griego
Kronos (tiempo) y Gramas (actividad).
Es una secuencia detallada y cronológica
de las actividades que se van a ejecutar
para alcanzar los resultados propuestos.
S e utilizan filas y co-lumnas, en la casilla
formada registramos las actividades de
manera cronológica.
UtilidadUtilidad
•Un cronograma nos ayuda a planificar con
an-ticipación nuestras expectativas de
trabajo, a organizarnos y hacer el proceso
de trabajo más rápidamente
•El diseño de un cronograma de
inversiones y financiamiento permite
estimar los tiempos para capitalizar o
registrar los activos en forma contable
Un cronograma se compone de:
Tareas
Trabajo
Duración
Calendario
Planeación o planificación.
CRONOGRAMASCRONOGRAMAS
PreoperativosPreoperativos
OperativosOperativos
Consolidadode InversiónConsolidadode Inversión
Pasospara realizarunPasospara realizarun
cronogramacronograma
1. Determinar los principales entregables y
organizarlos jerárquicamente.
2. Determinar las actividades necesarias
para realizarlas.
3. Establecer la secuencia de las
actividades y verificar cuales son
obligatorias y cuales son optativas
4. Definir los recursos a disponer para
cada actividad (hora-hombre),y
calcular la duración de la tarea.
5. Finalmente revisar el cronograma
para:
a) Pasarlo a un calendario.
b) Nivelar recursos.
c) Optimizar el
camino crítico.
d)Mitigar el riesgo.
Software para realizarSoftware para realizar
cronogramascronogramas
• Planner
• dotProject
• GanttProject
• Kplato
• Microsoft Project
• Open Workbench
• netOffice
• netOffice Dwins
• TaskJuggler
• TUTOS
TiposTipos
Encontramos el Dia g rama de G antt,
el cual consiste en planificar diversas
actividades en un periodo determinado o
revisar avances de un proyecto en
ejecución
su objetivo principal cumplimiento de
actividades y culminación de proyectos en
una forma ordenada y eficaz
Inversion cronograma 2011-1
Inversion cronograma 2011-1
B ibliog rafía:
Córdoba Padilla Marcial
Formulación y evaluación de proyectos.
Ecoce Ediciones, 2006.
http://books.google.com.mx/books? id=XfVvR-TwcbEC&printsec=frontcover&dq=analisis+y+evaluacion+d
http://books.google.com.mx/books? id=6uEF8_NpPTUC&pg=PA320&dq=inversion+inicial+fija+y+diferida
Apuntes de Costos Y Evaluación de Proyectos de la Lic. María Teresa Yebra García
M es og rafía
http://www.umss.edu.bo/epubs/etexts/downloads/18/alumno/
http://www.marketing-xxi.com/analisis-competitivo-17.htm
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/distriplantarodri.htm
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INDICADORES _FINANCIEROS .htm
http://antiguo.itson.mx/dii/mconant/materias/ingeco/cap31_33.htm
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PERIODO_DE_RECUPERACION_DE_LA_INVERS ION.htm
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/482/Modulo_1/Documentos/UNIDAD_3_-_Etapas
G rac i
as

Más contenido relacionado

PPTX
Cronograma de inversiones equipo colombia
PPTX
Inversión total inicial #3
PPT
Cronograma de Inversiones
PPSX
Inversion total inicial
PPT
Power point template 0
PPTX
Inversion fija
PPTX
Finanzas para ejecutivos no financieros
Cronograma de inversiones equipo colombia
Inversión total inicial #3
Cronograma de Inversiones
Inversion total inicial
Power point template 0
Inversion fija
Finanzas para ejecutivos no financieros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 4 Estudio Financiero
PPTX
La Evaluación Financiera
PPTX
Luis Colombo Plan de Negocios
PPTX
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
PPTX
Estudio económico y financiero de un proyecto
PPTX
Aspectos conceptuales del estudio economico
PPTX
Aspectos conceptuales estudio econ finan
DOC
Trabajo De Estudio Economico Y Financiero De Un Proyecto
PPTX
Presupuesto de-capitalmarco
PPTX
Estudio de la inversion
PPTX
Unidad 3.El enfoque financiero del presupuesto de capital y su elaboración
PPTX
Saber pro matemáticas financieras
PDF
Unidad 4 estudio financiero
PPT
Estudio económico financiero clase 2 jóvenes pyme la costa 2012
DOC
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
PPTX
Análisis económico financiero
PPTX
Plan financiero
DOC
Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
PPTX
Glosario plan de negocios
DOC
Inversiones
Unidad 4 Estudio Financiero
La Evaluación Financiera
Luis Colombo Plan de Negocios
Estimacion de la inversion fija y capital de trabajo
Estudio económico y financiero de un proyecto
Aspectos conceptuales del estudio economico
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Trabajo De Estudio Economico Y Financiero De Un Proyecto
Presupuesto de-capitalmarco
Estudio de la inversion
Unidad 3.El enfoque financiero del presupuesto de capital y su elaboración
Saber pro matemáticas financieras
Unidad 4 estudio financiero
Estudio económico financiero clase 2 jóvenes pyme la costa 2012
Modulo 1 El resumen Ejecutivo
Análisis económico financiero
Plan financiero
Modulo 11 Evaluación Financiera Básica
Glosario plan de negocios
Inversiones
Publicidad

Similar a Inversion cronograma 2011-1 (20)

PPTX
Estudio financiero
DOCX
Trabajo formulacion
PPTX
Unidad 3. LAB VII
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PPTX
Unidad4estudiofinanciero memo
PPTX
Formulacion unidad 4
PPTX
Estudio económico y evaluación económica
PPTX
Unidad4estudiofinanciero memo
PPTX
bayardo capitulo 4
PPTX
Unidad 4 fepi
PPTX
presentacion unidad 4
PPTX
Samuelcap4 (1)
DOCX
EVALUACIÓN ECONÓMICA-Determinación de los costos de un proyecto
PPTX
Unidad IV proyectos Marlene Valladares
PPTX
PPTX
Evaluación Económica
PPTX
FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA.pptx
PPTX
Sesión 9.pptx
PDF
Evalucion economica
Estudio financiero
Trabajo formulacion
Unidad 3. LAB VII
Unidad 4 estudio financiero
Unidad4estudiofinanciero memo
Formulacion unidad 4
Estudio económico y evaluación económica
Unidad4estudiofinanciero memo
bayardo capitulo 4
Unidad 4 fepi
presentacion unidad 4
Samuelcap4 (1)
EVALUACIÓN ECONÓMICA-Determinación de los costos de un proyecto
Unidad IV proyectos Marlene Valladares
Evaluación Económica
FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA.pptx
Sesión 9.pptx
Evalucion economica
Publicidad

Más de pumathon (6)

PPTX
Expo 5.2.1 y_5.2.2
PPTX
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
PPT
Estudio tecnico
PPTX
Fuerzas competitivas
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Expo costos
Expo 5.2.1 y_5.2.2
4.8_analisis_de_sensibilidad_de_opciones_financieras
Estudio tecnico
Fuerzas competitivas
Estudio de mercado
Expo costos

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Inversion cronograma 2011-1

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería Costos y Evaluación de ProyectosCostos y Evaluación de Proyectos Profesora:Profesora: Lic. M aría Teresa Yebra GarcíaLic. M aría Teresa Yebra García
  • 2. 2   Pérez Estrada Verónica Berenice Zainos Juárez Luis Felipe PRESENTANPRESENTAN
  • 5. 5 Se entiende por inversión a las erogaciones transformadas en activos.   ¿QUÉ ES INVERSIÓN?¿QUÉ ES INVERSIÓN?
  • 6. 6 En los sistemas económicos, se entiende por proceso de inversión a la actividad que consiste en asignar los recursos económicos a fi nes productivos, mediante la formación bruta de capital fi jo, con el propósito de recuperar con creces los recursos asignados  INVERSIÓNINVERSIÓN
  • 8. 11. INVERSIÓN FIJA. INVERSIÓN FIJA Sonlaserogacionesque se efectuarán para la adquisiciónocompra de: •Terreno •Obra Civil •Maquinaria •Equipode proceso •Auto •Mobiliario •Equipode ofi cina, etc.
  • 9. Su fi nalidad es proveer las condiciones necesarias para que la empresa pueda llevar a cabo sus actividades.   Se deprecian. Nota: Los terrenos son los únicos activosque nose deprecian.    
  • 10. 22. INVERSIÓN DIFERIDA. INVERSIÓN DIFERIDA Sonlosbienesy serviciosintangiblesque sonindispensablespara que elproyectode inicio, peronointervienendirectamente enla producción. Porserintangiblesestánsujetasa amortizacionesy se recuperana largo plazo.    
  • 11. Se caracteriza porsu inmaterialidad. Sonderechosadquiridosy serviciosnecesariospara el estudioe implementacióndel Proyecto Noestánsujetosa desgaste físico.
  • 12. 33. CAPITAL DE TRABAJO. CAPITAL DE TRABAJO Son las inversiones indispensables para efectuar y mantener las actividades de producción y venta. Se recuperan a corto plazo y no estan sujetasa depreciacionni a amortizacion. Se defi ne como la diferencia entre elactivo circulante y pasivocirculante  
  • 13. S on los medios financieros necesarios para la primera produccion mientras se perciben ingresos: materias primas S ueldos S alarios cuentas por cobrar almacen de productos terminados y un efectivo minimo necesario para sufragar los gastos
  • 15. IN VE R S ION FIJA IN V ER S ION DIFE R IDA C APITAL DE TR AB AJO •Terrenos •Construcciones •Maquinaria •Equipos de oficina •Equipo de transporte •Laboratorios •Gastos de instalación •Gastos de Organización •Gastos de constitución jurídica •Patentes •Inventarios de materias primas •Productos en proceso •Productos terminados •Cuentas por cobrar •Cuentas por pagar •Dinero en efectivo para cubrir imprevistos
  • 17. Defi niciónDefi nición Un c ronog rama , proviene del griego Kronos (tiempo) y Gramas (actividad). Es una secuencia detallada y cronológica de las actividades que se van a ejecutar para alcanzar los resultados propuestos. S e utilizan filas y co-lumnas, en la casilla formada registramos las actividades de manera cronológica.
  • 18. UtilidadUtilidad •Un cronograma nos ayuda a planificar con an-ticipación nuestras expectativas de trabajo, a organizarnos y hacer el proceso de trabajo más rápidamente •El diseño de un cronograma de inversiones y financiamiento permite estimar los tiempos para capitalizar o registrar los activos en forma contable
  • 19. Un cronograma se compone de: Tareas Trabajo Duración Calendario Planeación o planificación.
  • 21. Pasospara realizarunPasospara realizarun cronogramacronograma 1. Determinar los principales entregables y organizarlos jerárquicamente. 2. Determinar las actividades necesarias para realizarlas. 3. Establecer la secuencia de las actividades y verificar cuales son obligatorias y cuales son optativas
  • 22. 4. Definir los recursos a disponer para cada actividad (hora-hombre),y calcular la duración de la tarea. 5. Finalmente revisar el cronograma para: a) Pasarlo a un calendario. b) Nivelar recursos. c) Optimizar el camino crítico. d)Mitigar el riesgo.
  • 23. Software para realizarSoftware para realizar cronogramascronogramas • Planner • dotProject • GanttProject • Kplato • Microsoft Project • Open Workbench • netOffice • netOffice Dwins • TaskJuggler • TUTOS
  • 24. TiposTipos Encontramos el Dia g rama de G antt, el cual consiste en planificar diversas actividades en un periodo determinado o revisar avances de un proyecto en ejecución su objetivo principal cumplimiento de actividades y culminación de proyectos en una forma ordenada y eficaz
  • 27. B ibliog rafía: Córdoba Padilla Marcial Formulación y evaluación de proyectos. Ecoce Ediciones, 2006. http://books.google.com.mx/books? id=XfVvR-TwcbEC&printsec=frontcover&dq=analisis+y+evaluacion+d http://books.google.com.mx/books? id=6uEF8_NpPTUC&pg=PA320&dq=inversion+inicial+fija+y+diferida Apuntes de Costos Y Evaluación de Proyectos de la Lic. María Teresa Yebra García M es og rafía http://www.umss.edu.bo/epubs/etexts/downloads/18/alumno/ http://www.marketing-xxi.com/analisis-competitivo-17.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/distriplantarodri.htm http://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INDICADORES _FINANCIEROS .htm http://antiguo.itson.mx/dii/mconant/materias/ingeco/cap31_33.htm http://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PERIODO_DE_RECUPERACION_DE_LA_INVERS ION.htm http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/482/Modulo_1/Documentos/UNIDAD_3_-_Etapas