JackelineSantelises00-1062Aspectos de la economía nacional: crecimiento y pobreza.
Crecimiento de la Rep. Dom año 2010.PIB,7.8 % / Inflación, 6,5% / T. Cambio, 3%, con variación.
Crecimiento del PIB, trimestral año 2010.
Estadísticas del Producto Interno Bruto, 2005-2010.
América Latina y el Caribe.
Comportamiento Sectorial, año 2010.
Otros.
Crecimiento de las Exportaciones.
Crecimiento del Sector Externo 2009-2010.
Crecimiento del Sector Monetario y Financiero.
Prestamos al sector privado.
La Real Academia Española de la Lengua define el adjetivo pobre como “necesitado, que no tiene lo necesario para vivir”. La pobreza es un fenómeno de naturaleza multidimensional que depende tanto de aspectos monetarios como de aspectos no monetarios. De aquí que existen diversos enfoques o tipos de pobreza.
Crecimiento de la población ocupada.
Inversion en educacion.
Factores de Incidencia en el IPC.
Pobreza y Pobreza Extrema en Rep. Dom.
Muchas Gracias.
Inversión en educación. (1996/2000)  Rita Díaz.
Datos. Fernández reorientó la inversión pública hacia el gasto social y privilegió la educación y salud pública. Durante este período, la economía creció un promedio anual de 8%, la inflación no alcanzó los dos dígitos (tasa promedio de 5.9%) y la tasa de cambio se mantuvo estable. Entre 1999 y el año 2000, la actividad económica, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), creció en 10.8%, en términos reales. (Perfiles 2001)
 Datos.  La Rep. Dom. Ocupa es el tercer lugar  en América Latina con menor inversión en educación, según  un estudio realizado por la UNICEF en el 2007.  Además asegura  que para el 2006 el 92% de la población infantil iba  a la escuela y solo el 89% terminaba.
En nuestro país, según el Grupo del Banco Mundial (2008), uno de cada tres jóvenes entre 18 y 25 años no completa la escuela primaria y un tercio de los que terminan, no acaban la secundaria.
UNESCO LatinoaméricaRepúbllicaDominicana12%  y el 20% del gasto público 5 % 20% Bienesvendidospor el Estado. Sector Educativo. ImpuestossucesoriosCuentasinactivas en bancos.  Sistema(sin especificación de destino)
 Inversión. 75 % 25 % Gastoscorrientes. Inversión de capital.
Según la ley. Ley  General  de Educación. Mínimo4 % del PBI  16% gasto público.   Incumplida.
UNESCO y la OEI. El uso limitado de los recursos de aprendizaje, tanto de los que dispone el centro como los del entorno;  los libros de texto.  Desconocimiento por parte de los docentes de cómo utilizar los recursos para apoyar los procesos de aprendizajes.   Falta de mobiliario tales como mesas para maestros y personal directivo y butacas.  La  escasa participación y apropiación de los aportes de las tecnologías de la información y de la comunicación.
UNESCO- OEI. La cantidad de centros educativos que posee recursos informáticos es mínima en relación con el número global existente en el país. Existencia de centros que poseen los equipos informáticos y no los utilizan por desconocimiento o por la carencia de la infraestructura necesaria para un uso apropiado.
La Economía y la Educación. Pese al fuerte incremento de la matrícula, las desigualdades sociales se mantienen y respecto a las posibilidades de promoción Social.Educación requiere recursos económicos y a su vez propiciaría el desarrollo tanto en:
La economía y la educación. a) Generar un aumento del consumo: La renta que alguien obtiene se traduce en un nivel más alto de consumo. B) Posibilita una reducción de asistencialismo: un nivel de desarrollo socioeconómico representa un ahorro en determinados servicios sociales asistencialistas.
La economíay la educacción.  C) Genera un marco Cultural Propicio para el desarrollo: Cuanto mayor es el nivel educativo de una sociedad, mayor es la ganancia para esta en su conjunto.
Accesibilidad y Calidad:Busca acceso y calidad de la siguiente manera:-Mejorar la calidad-Inspiración de políticas educativas.
Inversion en educacion.

Más contenido relacionado

DOCX
Papel de posicion de hefzi 2
PPT
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
PPT
Gasto Publico En La Educacion
PPTX
Presentación cap 10 retos y dilemas es
PPTX
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: proyecto de excelencia consejo de th
PDF
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
PDF
El problema de_educacion_en_chile
Papel de posicion de hefzi 2
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Gasto Publico En La Educacion
Presentación cap 10 retos y dilemas es
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: proyecto de excelencia consejo de th
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
El problema de_educacion_en_chile

La actualidad más candente (19)

DOC
Se triplicó el costo por egresado universitario en una década
PPTX
Retos y dilemas es
DOCX
Las Universidades se movilizan!
PDF
El presupuesto de la educación y el desvío de recursos
PPTX
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
PPTX
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
PPTX
Problemas en economia aun falta
PDF
Educación ¿Qué Falta?
PPTX
Educacion colombia
PPTX
Tecnología y Sociedad
PPT
Leo11 español tematico-mario pezzini
PPT
100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada
DOCX
Mcsm u1 a1_issr
PPTX
Desercion escolar
PDF
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
PDF
Peor reforma boris salazae abril 2011
PPTX
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: fórmula de distribución
PDF
Déficits millonarios y matrícula a la baja
PPTX
Dilemas de la educación universitaria
Se triplicó el costo por egresado universitario en una década
Retos y dilemas es
Las Universidades se movilizan!
El presupuesto de la educación y el desvío de recursos
reyes La educacion actual en mexico 1 tarea
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
Problemas en economia aun falta
Educación ¿Qué Falta?
Educacion colombia
Tecnología y Sociedad
Leo11 español tematico-mario pezzini
100826 puno hoy_y_manana_pablo_secada
Mcsm u1 a1_issr
Desercion escolar
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Peor reforma boris salazae abril 2011
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: fórmula de distribución
Déficits millonarios y matrícula a la baja
Dilemas de la educación universitaria
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Charla Proyectos Escuelas
PPTX
Доклад Фролова Сергея Александровича
PPTX
PPTX
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
PPTX
PPTX
PIB (producto interno bruto)
PPT
Producto Interno Bruto
PPT
Macroeconomia
Charla Proyectos Escuelas
Доклад Фролова Сергея Александровича
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
PIB (producto interno bruto)
Producto Interno Bruto
Macroeconomia
Publicidad

Similar a Inversion en educacion. (20)

DOCX
Educación beneficios y consecuencias en la economía familiar
DOCX
Educación beneficios y consecuencias en la economía familiar
DOCX
Documento1
DOCX
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
DOC
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
DOC
Perfil de tesis
DOC
Perfil de tesis
DOCX
Reflexión de la Lectura
PPT
4 Educación y Economía
PDF
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
 
PPS
Desarrollo Y Educación
PPTX
LA POLÍTICA EDUCATIVA economía .pptx
PDF
Visión de futuro
PPTX
Economía
PPTX
La economía en la educación,
PPT
La Educacion Superior en Panamá
PPT
Educacion Pais
PDF
Discusiones de economia de la educacion
PDF
2007 dimensiones de_la_educacion
PPTX
Limitaciones
Educación beneficios y consecuencias en la economía familiar
Educación beneficios y consecuencias en la economía familiar
Documento1
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
Perfil de tesis
Perfil de tesis
Reflexión de la Lectura
4 Educación y Economía
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
 
Desarrollo Y Educación
LA POLÍTICA EDUCATIVA economía .pptx
Visión de futuro
Economía
La economía en la educación,
La Educacion Superior en Panamá
Educacion Pais
Discusiones de economia de la educacion
2007 dimensiones de_la_educacion
Limitaciones

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Inversion en educacion.

  • 1. JackelineSantelises00-1062Aspectos de la economía nacional: crecimiento y pobreza.
  • 2. Crecimiento de la Rep. Dom año 2010.PIB,7.8 % / Inflación, 6,5% / T. Cambio, 3%, con variación.
  • 3. Crecimiento del PIB, trimestral año 2010.
  • 4. Estadísticas del Producto Interno Bruto, 2005-2010.
  • 5. América Latina y el Caribe.
  • 8. Crecimiento de las Exportaciones.
  • 9. Crecimiento del Sector Externo 2009-2010.
  • 10. Crecimiento del Sector Monetario y Financiero.
  • 12. La Real Academia Española de la Lengua define el adjetivo pobre como “necesitado, que no tiene lo necesario para vivir”. La pobreza es un fenómeno de naturaleza multidimensional que depende tanto de aspectos monetarios como de aspectos no monetarios. De aquí que existen diversos enfoques o tipos de pobreza.
  • 13. Crecimiento de la población ocupada.
  • 16. Pobreza y Pobreza Extrema en Rep. Dom.
  • 18. Inversión en educación. (1996/2000) Rita Díaz.
  • 19. Datos. Fernández reorientó la inversión pública hacia el gasto social y privilegió la educación y salud pública. Durante este período, la economía creció un promedio anual de 8%, la inflación no alcanzó los dos dígitos (tasa promedio de 5.9%) y la tasa de cambio se mantuvo estable. Entre 1999 y el año 2000, la actividad económica, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), creció en 10.8%, en términos reales. (Perfiles 2001)
  • 20. Datos.  La Rep. Dom. Ocupa es el tercer lugar en América Latina con menor inversión en educación, según un estudio realizado por la UNICEF en el 2007. Además asegura que para el 2006 el 92% de la población infantil iba a la escuela y solo el 89% terminaba.
  • 21. En nuestro país, según el Grupo del Banco Mundial (2008), uno de cada tres jóvenes entre 18 y 25 años no completa la escuela primaria y un tercio de los que terminan, no acaban la secundaria.
  • 22. UNESCO LatinoaméricaRepúbllicaDominicana12% y el 20% del gasto público 5 % 20% Bienesvendidospor el Estado. Sector Educativo. ImpuestossucesoriosCuentasinactivas en bancos. Sistema(sin especificación de destino)
  • 23.  Inversión. 75 % 25 % Gastoscorrientes. Inversión de capital.
  • 24. Según la ley. Ley General de Educación. Mínimo4 % del PBI 16% gasto público. Incumplida.
  • 25. UNESCO y la OEI. El uso limitado de los recursos de aprendizaje, tanto de los que dispone el centro como los del entorno; los libros de texto. Desconocimiento por parte de los docentes de cómo utilizar los recursos para apoyar los procesos de aprendizajes. Falta de mobiliario tales como mesas para maestros y personal directivo y butacas. La escasa participación y apropiación de los aportes de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • 26. UNESCO- OEI. La cantidad de centros educativos que posee recursos informáticos es mínima en relación con el número global existente en el país. Existencia de centros que poseen los equipos informáticos y no los utilizan por desconocimiento o por la carencia de la infraestructura necesaria para un uso apropiado.
  • 27. La Economía y la Educación. Pese al fuerte incremento de la matrícula, las desigualdades sociales se mantienen y respecto a las posibilidades de promoción Social.Educación requiere recursos económicos y a su vez propiciaría el desarrollo tanto en:
  • 28. La economía y la educación. a) Generar un aumento del consumo: La renta que alguien obtiene se traduce en un nivel más alto de consumo. B) Posibilita una reducción de asistencialismo: un nivel de desarrollo socioeconómico representa un ahorro en determinados servicios sociales asistencialistas.
  • 29. La economíay la educacción. C) Genera un marco Cultural Propicio para el desarrollo: Cuanto mayor es el nivel educativo de una sociedad, mayor es la ganancia para esta en su conjunto.
  • 30. Accesibilidad y Calidad:Busca acceso y calidad de la siguiente manera:-Mejorar la calidad-Inspiración de políticas educativas.