SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
:
María Mercedes Rodríguez: C.: 23.491.609
Proyecto de Inversión Publica
Junio de 2013.
INVERSION
La inversión es el gasto monetario en la
adquisición de capital fijo o capital
circulante, o el flujo de producción
encaminado a aumentar el capital fijo de la
sociedad o el volumen de existencias.
DETERMINANTES
1. Ingresos, una inversión genera a la
empresa unos ingresos adicionales si le
ayuda vender más. Eso induce a pensar
que un determinante muy importante de la
inversión es el nivel global de producción
2. Costes: los tipos de interés más
los impuestos.
3.Expectativa: La inversión es sobre todo
una apuesta por el futuro, una apuesta a que
el rendimiento de una inversión será mayor
que sus costes. Por eso se tiene expectativa
de lo que se vaya a invertir.
INVERSION PUBLICA Y PRIVADA
Inversión Privada: Es el
acto por el cual una
persona natural o jurídica,
nacional o extranjera,
destina recursos propios a
una determinada actividad
económica con la finalidad
de satisfacer una
necesidad de sus
consumidores y obtener un
retorno por su inversión.
Inversión Publica: es la
utilización del dinero
recaudado en impuestos, por
parte de las entidades del
gobierno, para reinvertirlo en
beneficios dirigidos a la
población que atiende,
representada en obras,
infraestructura, servicios,
desarrollo de proyectos
productivos, Entre otros.
DIFERENCIAS:
• Inversión publica; es la que proviene del
estado gobierno.
• Inversión privada; es la que proviene de las
empresas privadas de un país.
SE CLASIFICA EN
SISTEMA DE INVERSION PUBLICA NACIONAL
Es un sistema administrativo del Estado que a través de un
conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas
certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con
ello se busca: Eficiencia, Sostenibilidad, Mayor impacto socio-
economico.
FUNCIÓN
Sus funciones principales son las siguientes:
• Adopción de decisiones y priorización de
estudios y proyectos de acuerdo a los
argumentos técnicos entregados por el nivel
asesor.
• Acción técnica, se realiza mediante la
identificación, formulación, evaluación y
ejecución a través de la contratación de
estudios y obras de los proyectos de inversión
pública.
• Realiza la revisión técnica de las distintas
iniciativas de inversión de los organismos
públicos y emite una recomendación técnica
económica.
COMPONENTES ROL
Entre los componentes se
encuentran:
. Legal – Institucional
•Metodológico
•Capacitación
•Sistemas de Información
o Bancos de Proyectos
Su rol es buscar un
desarrollo económico y
social sostenido y estable en
el tiempo, en donde el
Estado debe asignar sus
recursos de manera optima
con el fin de lograr en sus
proyectos la eficacia y
eficiencia de los mismos.

Más contenido relacionado

PPT
Presupuesto de Capital
PPTX
Inversión publica y privada
PPTX
Inversión Pública vs Inversión Privada.
PPTX
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
DOCX
ALMOHALAX (EMPRESA DE ALMOHADAS RELAJANTES)
PPTX
Mercados Financieros
PPTX
DOCX
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
Presupuesto de Capital
Inversión publica y privada
Inversión Pública vs Inversión Privada.
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
ALMOHALAX (EMPRESA DE ALMOHADAS RELAJANTES)
Mercados Financieros
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PDF
Proyectos de inversion pública
PPTX
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
PDF
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
PDF
3. costos de productos conjuntos
PPTX
Diapositivas costos y presupuestos
PPT
CASO PRACTICO: Costos ABC
PPTX
Notas a los estados financieros
DOCX
Ejemplo de flujograma de un restaurante
DOCX
Justificacion
DOCX
Clasificacion de los costos
PDF
GRUPO GLORIA S.A.
PPTX
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
DOCX
Apalancamiento
PDF
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
PPTX
Introduccion a-los-presupuestos
DOC
Análisis del Estado de Fuentes y Usos
DOCX
Informe practicas Pre Profesionales en Contabilidad
PPSX
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Proyectos de inversion pública
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
3. costos de productos conjuntos
Diapositivas costos y presupuestos
CASO PRACTICO: Costos ABC
Notas a los estados financieros
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Justificacion
Clasificacion de los costos
GRUPO GLORIA S.A.
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Apalancamiento
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Introduccion a-los-presupuestos
Análisis del Estado de Fuentes y Usos
Informe practicas Pre Profesionales en Contabilidad
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Publicidad

Similar a Inversion publica-privada.. (20)

PPTX
Sistema de inversion publica y privada
PPTX
Proyecto de Inversion Publica
PPTX
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
DOCX
Mapa concentual.( proyecto)
PPTX
wilfredogimenez
PPTX
wilfredo
PPTX
Mapa conceptual INVERSION, por Yoidhery Fariñas
PPTX
iNVERSION Y SISTEMA DE INVERSION PUBLICA NACIONAL
PPTX
Inversion
PPTX
Conociendo la Inversión
PPTX
Proyectos de Inversion Publica y Privada.pptx
PPTX
Mapa ingrid
PPTX
Presentación1 inversion yurubi
PPTX
Invercion publica
PDF
Er.mapa conceptual. p.i.p
PPT
Mapa conceptual karla salas inversion
PPTX
Invercion publica
PPTX
Infografia de inversion
PPTX
Infografia de inversion
PPTX
yuly rojas
Sistema de inversion publica y privada
Proyecto de Inversion Publica
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Mapa concentual.( proyecto)
wilfredogimenez
wilfredo
Mapa conceptual INVERSION, por Yoidhery Fariñas
iNVERSION Y SISTEMA DE INVERSION PUBLICA NACIONAL
Inversion
Conociendo la Inversión
Proyectos de Inversion Publica y Privada.pptx
Mapa ingrid
Presentación1 inversion yurubi
Invercion publica
Er.mapa conceptual. p.i.p
Mapa conceptual karla salas inversion
Invercion publica
Infografia de inversion
Infografia de inversion
yuly rojas
Publicidad

Más de meche73 (8)

PPTX
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
PPTX
Maria rodriguez..
PPTX
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
PPTX
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
PPTX
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
PPTX
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
PPTX
Jpgmapaconceptual
PPTX
Gestiondelconocimiento
Mapa conceptual indicadores financieros- ldgii
Maria rodriguez..
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Jpgmapaconceptual
Gestiondelconocimiento

Inversion publica-privada..

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración : María Mercedes Rodríguez: C.: 23.491.609 Proyecto de Inversión Publica Junio de 2013.
  • 2. INVERSION La inversión es el gasto monetario en la adquisición de capital fijo o capital circulante, o el flujo de producción encaminado a aumentar el capital fijo de la sociedad o el volumen de existencias. DETERMINANTES 1. Ingresos, una inversión genera a la empresa unos ingresos adicionales si le ayuda vender más. Eso induce a pensar que un determinante muy importante de la inversión es el nivel global de producción 2. Costes: los tipos de interés más los impuestos. 3.Expectativa: La inversión es sobre todo una apuesta por el futuro, una apuesta a que el rendimiento de una inversión será mayor que sus costes. Por eso se tiene expectativa de lo que se vaya a invertir. INVERSION PUBLICA Y PRIVADA Inversión Privada: Es el acto por el cual una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, destina recursos propios a una determinada actividad económica con la finalidad de satisfacer una necesidad de sus consumidores y obtener un retorno por su inversión. Inversión Publica: es la utilización del dinero recaudado en impuestos, por parte de las entidades del gobierno, para reinvertirlo en beneficios dirigidos a la población que atiende, representada en obras, infraestructura, servicios, desarrollo de proyectos productivos, Entre otros. DIFERENCIAS: • Inversión publica; es la que proviene del estado gobierno. • Inversión privada; es la que proviene de las empresas privadas de un país. SE CLASIFICA EN
  • 3. SISTEMA DE INVERSION PUBLICA NACIONAL Es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca: Eficiencia, Sostenibilidad, Mayor impacto socio- economico. FUNCIÓN Sus funciones principales son las siguientes: • Adopción de decisiones y priorización de estudios y proyectos de acuerdo a los argumentos técnicos entregados por el nivel asesor. • Acción técnica, se realiza mediante la identificación, formulación, evaluación y ejecución a través de la contratación de estudios y obras de los proyectos de inversión pública. • Realiza la revisión técnica de las distintas iniciativas de inversión de los organismos públicos y emite una recomendación técnica económica. COMPONENTES ROL Entre los componentes se encuentran: . Legal – Institucional •Metodológico •Capacitación •Sistemas de Información o Bancos de Proyectos Su rol es buscar un desarrollo económico y social sostenido y estable en el tiempo, en donde el Estado debe asignar sus recursos de manera optima con el fin de lograr en sus proyectos la eficacia y eficiencia de los mismos.