IOT (ITERNET DE LAS COSAS)
IVAN CAMILO DIAZ GONZALEZ
¿qué es?
El IoT, conocido así mundialmente por sus siglas en
inglés ‘Internet of Things’, suena extraño e incluso
enigmático, pero no es más que el concepto que se
refiere a la conexión de objetos cotidianos con
internet. Esto permite que los objetos se
comuniquen con el usuario y con otros dispositivos.
¿cómo funciona el iot?
Un mundo donde la monitorización y los sensores
inundan los entornos, de ciudades conectadas y
eficientes, lo que supone un cambio para el futuro
para ahorrar tiempo y consumo de combustible.
EL INTERNET DEL TODO
El número de dispositivos conectados a internet es cercano a los 4.900 millones, lo que
significa un 30 por ciento más que el registrado en el 2014. Según sus estimaciones, se
espera que para el 2020 existan 50.000 millones de dispositivos conectados, que haya
alrededor de siete dispositivos por persona, que van desde vestibles o llevables
(dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo interactuando
de forma continua con el usuario y con otros dispositivos, como relojes inteligentes,
zapatillas de deportes con GPS incorporado, gafas y pulseras) y celulares hasta
computadores. Eso significa que el ser humano hace parte de ese gran ecosistema del
IoT.
COLOMBIA
Todo esto es para explicar que Colombia acaba de presentar el primer Centro de
Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas (CEA-IoT), una alianza entre
empresas de los sectores público y privado, con la participación de cinco
universidades del país y que cuenta con el apoyo del Ministerio TIC y Colciencias.
En este se hizo una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos. (Lea
aquí: Colombia entra en la era del Internet de las Cosas)
Open Bionics: brazos biónicos de bajo costo
Open Bionics desarrolló un brazo biónico
cuyo movimiento responde a unos sensores
ubicados en los músculos de la espalda del
paciente. Se elabora con impresoras 3D y su
costo aproximado es de 3.000 dólares.
Este es uno de tantos ejemplos de lo que se
esta logrando con el IOT.
Sistemas para la industria
Dos emprendimientos buscan mejorar la calidad de
vida de los trabajadores del sector industrial. Por un
lado, Proglove diseñó un guante dotado de sensores
que permite determinar, con precisión, detalles de la
carga laboral de cada empleado. Ayuda a determinar
si completó sus tareas con éxito o si debe mejorar
algún aspecto de su proceso.
INFORMACIÓN TOMADA DE :https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
16574992 PERIODICO EL TIEMPO

Más contenido relacionado

PPTX
El internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Internet of things
PPTX
El internet de las cosas
PPTX
internet de las cosas
DOCX
El internet en las cosas jordan
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
El internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet of things
El internet de las cosas
internet de las cosas
El internet en las cosas jordan
Internet de las cosas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PPTX
Oit laura natalia duarte
DOCX
Internet of Things
PPTX
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
PPTX
PDF
El internet de las cosas
PDF
Internet of Things (IoT)
PPTX
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PPTX
Avances Tecnológicos
PPTX
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Internet de las cosas
DOCX
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Cinco tecnologías que nos cambiarán muy pronto la vida
PDF
Internet of things _ Pablo Zeceña
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Oit laura natalia duarte
Internet of Things
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
El internet de las cosas
Internet of Things (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS
Avances Tecnológicos
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Cinco tecnologías que nos cambiarán muy pronto la vida
Internet of things _ Pablo Zeceña
Publicidad

Similar a IOT (20)

PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PDF
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
PPTX
PPTX
El internet de las cosas
PPTX
El internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
Iot
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
El INTERNET de las cosas.pptx
PPTX
Internet de las cosas (iot)
PPTX
PPTX
Iot
PPT
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
PPTX
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
El internet de las cosas
El internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Iot
Internet de las cosas
El INTERNET de las cosas.pptx
Internet de las cosas (iot)
Iot
HISTORIA-INT-COSAS.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

IOT

  • 1. IOT (ITERNET DE LAS COSAS) IVAN CAMILO DIAZ GONZALEZ
  • 2. ¿qué es? El IoT, conocido así mundialmente por sus siglas en inglés ‘Internet of Things’, suena extraño e incluso enigmático, pero no es más que el concepto que se refiere a la conexión de objetos cotidianos con internet. Esto permite que los objetos se comuniquen con el usuario y con otros dispositivos.
  • 3. ¿cómo funciona el iot? Un mundo donde la monitorización y los sensores inundan los entornos, de ciudades conectadas y eficientes, lo que supone un cambio para el futuro para ahorrar tiempo y consumo de combustible.
  • 4. EL INTERNET DEL TODO El número de dispositivos conectados a internet es cercano a los 4.900 millones, lo que significa un 30 por ciento más que el registrado en el 2014. Según sus estimaciones, se espera que para el 2020 existan 50.000 millones de dispositivos conectados, que haya alrededor de siete dispositivos por persona, que van desde vestibles o llevables (dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte del cuerpo interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos, como relojes inteligentes, zapatillas de deportes con GPS incorporado, gafas y pulseras) y celulares hasta computadores. Eso significa que el ser humano hace parte de ese gran ecosistema del IoT.
  • 5. COLOMBIA Todo esto es para explicar que Colombia acaba de presentar el primer Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas (CEA-IoT), una alianza entre empresas de los sectores público y privado, con la participación de cinco universidades del país y que cuenta con el apoyo del Ministerio TIC y Colciencias. En este se hizo una inversión cercana a los 5.000 millones de pesos. (Lea aquí: Colombia entra en la era del Internet de las Cosas)
  • 6. Open Bionics: brazos biónicos de bajo costo Open Bionics desarrolló un brazo biónico cuyo movimiento responde a unos sensores ubicados en los músculos de la espalda del paciente. Se elabora con impresoras 3D y su costo aproximado es de 3.000 dólares. Este es uno de tantos ejemplos de lo que se esta logrando con el IOT.
  • 7. Sistemas para la industria Dos emprendimientos buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector industrial. Por un lado, Proglove diseñó un guante dotado de sensores que permite determinar, con precisión, detalles de la carga laboral de cada empleado. Ayuda a determinar si completó sus tareas con éxito o si debe mejorar algún aspecto de su proceso. INFORMACIÓN TOMADA DE :https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 16574992 PERIODICO EL TIEMPO