SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet de las cosas
ING. IRVING RANGEL
Industria 4.0
¿Qué es industria 4.0?
Pues dicho de forma llana y simple: la industria 4.0 consiste en la digitalización de
los procesos productivos en las fábricas mediante sensores y sistemas de
información para transformar los procesos productivos y hacerlos más eficientes.
IoT
Puntos clave de la industria 4.0
Todo esta conectado
Digan la verdad... ¿cuántos de ustedes podrían, en realidad, pasar
el día sin su smartphone?
En la actualidad, hay más
dispositivos inteligentes que
personas. Cada vez más personas
están conectadas a Internet de
una forma o de otra, las 24 horas
del día. Una cantidad cada vez
mayor de personas posee y
depende de tres, cuatro o más
dispositivos inteligentes. Pueden
incluir los smartphones, monitores
ejercicio y de salud, lectores de
libros electrónicos y tablets.
¿Los dispositivos inteligentes pueden
pensar?
Todos los dispositivos digitales
funcionan según los programas
informáticos y los datos suministrados.
La inteligencia artificial implica que
estos dispositivos son capases de
pensar por si mismos, si se programan
de la manera correcta, los dispositivos
inteligentes pueden evaluar los datos
que reciben, y modificar los procesos o
la configuración “en el acto”, si se les
proporcionan los datos suficientes,
pueden “aprender” y modificar sus
propios códigos según los nuevos
parámetros.
Ejemplos
Oficinas Inteligentes
Las oficinas corporativas
pueden estar ocupadas por
miles de empleados. Mantener
un entorno, como la
iluminación, la calefacción, la
humedad, del edificio dentro
de parámetros aceptables
ayuda a que los empleados
estén felices y, como
consecuencia ,sean mas
productivos.
https://cisco-netacad.wistia.com/medias/k7s8f8c9cj
Automóviles autónomos
Los automóviles autónomos están
revolucionado el transporte. Los
automóviles están equipados con muchos
sensores de ultrasonido, cámaras, GPS de
precisión y computadoras. La combinación
del equipo incorporado permite a las
computadoras identificar otros
automóviles, carriles, peatones y
obstrucciones. Esta información permite
que el automóvil permanezca en el carril, se
detenga cuando sea necesario y sortee
obstáculos.
¿Qué es el IoT?
Internet de las cosas (IoT) es la conexión de millones de dispositivos inteligentes
y sensores conectados a Internet. Estos dispositivos y sensores conectados
recopilan y comparten datos para que muchas organizaciones las usen y evalúen.
Estas organizaciones incluyen empresas, ciudades, gobiernos, hospitales y
personas. IoT ha sido posible, en parte, debido a la llegada de procesadores
asequibles y a las redes inalámbricas. Los objetos previamente inanimados, como
picaportes o lámparas, ahora pueden contar con un sensor inteligente que puede
recopilar y transferir datos a una red.
Se estiman que más de 3
millones de nuevos dispositivos
se conectan a Internet todos los
meses. También se estima que
en los próximos cuatro años
habrá más de 30 mil millones los
dispositivos conectados en todo
el mundo.
Tal vez un tercio de los
dispositivos conectados serán
computadoras, smartphones,
tablets y televisores inteligentes.
Los restantes dos tercios serán
otros tipos de las "cosas":
sensores, actuadores y
dispositivos inteligentes
recientemente inventados que
supervisen, controlen, analicen
y optimicen el mundo.
Algunos ejemplos de sensores inteligentes conectados son: timbres inteligentes, puertas de
garaje, termostatos, equipos portátiles deportivos, marcapasos, semáforos, lugares de
estacionamiento y muchos más. El límite de los diferentes objetos que podrían volverse
sensores inteligentes está fijado solo por nuestra imaginación.
¿Cuáles son los beneficios de conectar
estos dispositivos de IoT?
Industria
En la industria ahorra dinero, mejora
la eficiencia y mejora la productividad
de los procesos y operaciones de
fabricación. Los fabricantes reducen
el tiempo de inactividad al predecir
los requisitos de mantenimiento y
mejorar la programación de
empleados de servicio de campo.
Gobierno
Los gobiernos supervisan las
cuestiones medioambientales,
destinan financiación a las cuestiones
sociales y controlan la producción de
energía.
Ciudades
Las ciudades tienen la capacidad de
controlar los patrones de trafico
basados en la hora del día o eventos
importantes, monitorear y controlar
la basura y el reciclaje, monitorear
las necesidades de salud y vivienda, y
evaluar los requisitos de transporte
futuros.
Personas
Los individuos pueden cosechar
mejores benéficos de alud y
bienestar, mejor seguridad en el
hogar y la familia, y costos reducidos
para los sistemas de energía y
calefacción. Pueden disfrutar de
entretenimiento mas variado, limitar
la velocidad que un conductor
adolecente pueda alcanzar, o incluso
monitorear la salud e un miembro de
la familia mas viejo al volante del su
coche.

Más contenido relacionado

PPTX
Internetdelas cosas
PPTX
PPTX
PPTX
Iot
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Cómo Internet de las Cosas cambiará nuestros negocios
PDF
Internet of things _ Pablo Zeceña
Internetdelas cosas
Iot
Internet de las cosas
Cómo Internet de las Cosas cambiará nuestros negocios
Internet of things _ Pablo Zeceña

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
¿Qué es el internet de las cosas
PDF
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
PPTX
Presentacion de inteligencia artificial
PPTX
Iot internet de las cosas
PPTX
PPTX
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
PPTX
Iot (internet de las cosas)
PPTX
El internet de las cosas sergio duarte
PPTX
El internet de las cosas
PPTX
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
PPTX
Smart City Proposal (Telefónica m2m)
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
PPTX
El internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PPTX
¿Qué es el internet de las cosas
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Presentacion de inteligencia artificial
Iot internet de las cosas
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
Iot (internet de las cosas)
El internet de las cosas sergio duarte
El internet de las cosas
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
Smart City Proposal (Telefónica m2m)
Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
El internet de las cosas
Internet de las cosas
Publicidad

Similar a IoT (20)

PDF
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
PPTX
Proyecto semana 5
DOCX
Internet of things
PPTX
El internet of things iot
PPTX
Presentación del Internet de las Cosas ppt
PPTX
Presentación acerca del Internet de las Cosas
DOCX
Tecnología de las cosas
PPTX
DIAPOSITIVAS REALIDAD VIRTUAL.pptx
PPT
Economía Digital
PPT
Economía Digital
PDF
El Internet de las cosas - Jorge peña
PDF
Internet_de_las_Cosas_ SP.pptx_20250531_225848_0000.pdf
PDF
Internet of things
PDF
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
PPTX
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
PPTX
Internet de las cosas. Aplicaciones
PPTX
Introduccion-al-Internet-de-las-Cosas-IoT.pptx
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
PPTX
Internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
Proyecto semana 5
Internet of things
El internet of things iot
Presentación del Internet de las Cosas ppt
Presentación acerca del Internet de las Cosas
Tecnología de las cosas
DIAPOSITIVAS REALIDAD VIRTUAL.pptx
Economía Digital
Economía Digital
El Internet de las cosas - Jorge peña
Internet_de_las_Cosas_ SP.pptx_20250531_225848_0000.pdf
Internet of things
Tarea 1 internet of things miércoles 31 1-18
PRESENTACION DE TOPICOS SELECTOS DE LAS TIC
Internet de las cosas. Aplicaciones
Introduccion-al-Internet-de-las-Cosas-IoT.pptx
Internet de las cosas
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
Internet de las cosas
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
diego universidad convergencia e información
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx

IoT

  • 1. Internet de las cosas ING. IRVING RANGEL
  • 2. Industria 4.0 ¿Qué es industria 4.0? Pues dicho de forma llana y simple: la industria 4.0 consiste en la digitalización de los procesos productivos en las fábricas mediante sensores y sistemas de información para transformar los procesos productivos y hacerlos más eficientes.
  • 4. Puntos clave de la industria 4.0
  • 6. Digan la verdad... ¿cuántos de ustedes podrían, en realidad, pasar el día sin su smartphone? En la actualidad, hay más dispositivos inteligentes que personas. Cada vez más personas están conectadas a Internet de una forma o de otra, las 24 horas del día. Una cantidad cada vez mayor de personas posee y depende de tres, cuatro o más dispositivos inteligentes. Pueden incluir los smartphones, monitores ejercicio y de salud, lectores de libros electrónicos y tablets.
  • 7. ¿Los dispositivos inteligentes pueden pensar? Todos los dispositivos digitales funcionan según los programas informáticos y los datos suministrados. La inteligencia artificial implica que estos dispositivos son capases de pensar por si mismos, si se programan de la manera correcta, los dispositivos inteligentes pueden evaluar los datos que reciben, y modificar los procesos o la configuración “en el acto”, si se les proporcionan los datos suficientes, pueden “aprender” y modificar sus propios códigos según los nuevos parámetros.
  • 9. Oficinas Inteligentes Las oficinas corporativas pueden estar ocupadas por miles de empleados. Mantener un entorno, como la iluminación, la calefacción, la humedad, del edificio dentro de parámetros aceptables ayuda a que los empleados estén felices y, como consecuencia ,sean mas productivos. https://cisco-netacad.wistia.com/medias/k7s8f8c9cj
  • 10. Automóviles autónomos Los automóviles autónomos están revolucionado el transporte. Los automóviles están equipados con muchos sensores de ultrasonido, cámaras, GPS de precisión y computadoras. La combinación del equipo incorporado permite a las computadoras identificar otros automóviles, carriles, peatones y obstrucciones. Esta información permite que el automóvil permanezca en el carril, se detenga cuando sea necesario y sortee obstáculos.
  • 11. ¿Qué es el IoT?
  • 12. Internet de las cosas (IoT) es la conexión de millones de dispositivos inteligentes y sensores conectados a Internet. Estos dispositivos y sensores conectados recopilan y comparten datos para que muchas organizaciones las usen y evalúen. Estas organizaciones incluyen empresas, ciudades, gobiernos, hospitales y personas. IoT ha sido posible, en parte, debido a la llegada de procesadores asequibles y a las redes inalámbricas. Los objetos previamente inanimados, como picaportes o lámparas, ahora pueden contar con un sensor inteligente que puede recopilar y transferir datos a una red.
  • 13. Se estiman que más de 3 millones de nuevos dispositivos se conectan a Internet todos los meses. También se estima que en los próximos cuatro años habrá más de 30 mil millones los dispositivos conectados en todo el mundo.
  • 14. Tal vez un tercio de los dispositivos conectados serán computadoras, smartphones, tablets y televisores inteligentes. Los restantes dos tercios serán otros tipos de las "cosas": sensores, actuadores y dispositivos inteligentes recientemente inventados que supervisen, controlen, analicen y optimicen el mundo.
  • 15. Algunos ejemplos de sensores inteligentes conectados son: timbres inteligentes, puertas de garaje, termostatos, equipos portátiles deportivos, marcapasos, semáforos, lugares de estacionamiento y muchos más. El límite de los diferentes objetos que podrían volverse sensores inteligentes está fijado solo por nuestra imaginación.
  • 16. ¿Cuáles son los beneficios de conectar estos dispositivos de IoT?
  • 17. Industria En la industria ahorra dinero, mejora la eficiencia y mejora la productividad de los procesos y operaciones de fabricación. Los fabricantes reducen el tiempo de inactividad al predecir los requisitos de mantenimiento y mejorar la programación de empleados de servicio de campo.
  • 18. Gobierno Los gobiernos supervisan las cuestiones medioambientales, destinan financiación a las cuestiones sociales y controlan la producción de energía.
  • 19. Ciudades Las ciudades tienen la capacidad de controlar los patrones de trafico basados en la hora del día o eventos importantes, monitorear y controlar la basura y el reciclaje, monitorear las necesidades de salud y vivienda, y evaluar los requisitos de transporte futuros.
  • 20. Personas Los individuos pueden cosechar mejores benéficos de alud y bienestar, mejor seguridad en el hogar y la familia, y costos reducidos para los sistemas de energía y calefacción. Pueden disfrutar de entretenimiento mas variado, limitar la velocidad que un conductor adolecente pueda alcanzar, o incluso monitorear la salud e un miembro de la familia mas viejo al volante del su coche.