SlideShare una empresa de Scribd logo
Ipv6
 IPv6 es la abreviatura de "Versión 6 del Protocolo de
Internet". IPv6 es el protocolo de Internet de última
generación, que se ha diseñado para sustituir al
protocolo de Internet actual, la Versión 4 del
Protocolo de Internet.
 Para poder comunicarse a través de Internet, los
ordenadores y otros dispositivos deben tener
direcciones de emisor y receptor. A estas
direcciones numéricas se las conoce como
direcciones del Protocolo de Internet. A medida que
Internet y el número de personas que lo utilizan
crecen exponencialmente, crece también la
necesidad de contar con direcciones IP.
 IPv6 es un estándar que ha desarrollado el
Grupo de trabajo en ingeniería de Internet
(IETF), una organización que desarrolla
tecnologías de Internet. El IETF, anticipándose a
la necesidad de contar con un mayor número
de direcciones IP, ha creado el protocolo IPv6
para dar cabida al creciente número de
usuarios y dispositivos que acceden a
Internet.
 IPv6 permite que un mayor número de
usuarios y dispositivos se comuniquen a
través de Internet utilizando números de
mayor tamaño para crear direcciones IP.
En el protocolo IPv4, cada dirección IP se
compone de 32 bits, lo que permite la
existencia de 4300 millones de
direcciones únicas. Un ejemplo de
dirección IPv4 es:
 172.16.254.1
 En comparación, las direcciones IPv6 se
componen de 128 bits, lo que permite la
existencia de aproximadamente 340
sextillones de direcciones IP únicas. Un
ejemplo de dirección IPv6 es:
 2001:db8:ffff:1:201:02ff:fe03:0405
 Además, IPv6 resuelve otros problemas de
los sistemas de redes que pueden producirse
debido al número limitado de direcciones
que se encuentran disponibles con el
protocolo IPv4. Por ejemplo, IPv6 reduce la
necesidad de utilizar la traducción de
direcciones de red, un servicio que permite
que varios clientes compartan una única
dirección IP pero que no siempre es fiable.
 No. Pese a que es el lanzamiento
mundial, muchas empresas
alrededor del mundo no han
implementado IPv6 todavía y siguen
usando direcciones IPv4. Esto es
especialmente cierto en
Latinoamérica, que es la región
geográfica que más direcciones
IPv4 tiene disponibles.
 El problema de IPv6 es que no tiene
interoperabilidad con IPv4, sino que funciona
en paralelo, creando una Internet
independiente a la que existe ahora. Por
ejemplo, si una persona entra a un sitio en una
dirección IPv6, y trata de comunicarse con
otro (a través de un link por ejemplo) que
funcione sobre IPv4, podría obtener un
mensaje de error.
 A la inversa, habrá personas que no
podrán entrar a sitios que sólo tengan
dirección IPv6, si es que sus ISPs no dan
soporte a este protocolo Ahora, para que
internet no se "rompa" en dos, se deben
implementar sistemas de "traducción",
que permitan pasar de IPv6 a IPv4 (y
viceversa) sin que aparezcan errores.
Para esto se utiliza una técnica llamada
"túnel", que encapsula los paquetes para
que puedan pasar de una red a la otra sin
perderse.
 Como usuario de red no tienes que hacer
nada. Casi todos los sistemas operativos
modernos, incluyendo a Mac OS X de Apple,
Windows de Microsoft, y gran parte de las
distribuciones de Linux que existen tienen
soporte para IPv6 integrado desde hace años.
 Lo que sí podrías necesitar es un Router que
soporte IPv6 (si es que no lo tienes ya), aunque
hay que recordar que si tu ISP no está
entregando soporte al nuevo sistema, no
servirá de nada.

Más contenido relacionado

PDF
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
DOCX
Actividades
DOCX
DOCX
Actividades de internet
DOCX
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
DOCX
Actividades de internet
DOCX
PDF
Universidad galileo.paquetes de software I.
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
Actividades
Actividades de internet
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
Actividades de internet
Universidad galileo.paquetes de software I.

La actualidad más candente (6)

PPTX
Proyecto computación.
DOCX
Actividad a
DOCX
PPT
PPTX
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Proyecto computación.
Actividad a
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Publicidad

Similar a Ipv6 (20)

DOCX
Ipv6 en apa copia
PDF
Qué es Ipv6
DOCX
PDF
PPTX
DOCX
Qué es ipv6
DOCX
Qué es ipv6
DOCX
Transicion de ipv4 a ipv6
DOCX
DOC
Sandra velásquez investigacion ivp6
PPTX
El Internet
PDF
Protocolo ipv6
DOCX
Ipv6 jose salazar-14002123
PPTX
Ip v4
ODP
Trabajo de informatica
DOCX
Definición IPv6
DOC
I pv6
DOCX
IDE1311164 N36
Ipv6 en apa copia
Qué es Ipv6
Qué es ipv6
Qué es ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
Sandra velásquez investigacion ivp6
El Internet
Protocolo ipv6
Ipv6 jose salazar-14002123
Ip v4
Trabajo de informatica
Definición IPv6
I pv6
IDE1311164 N36
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Ipv6

  • 2.  IPv6 es la abreviatura de "Versión 6 del Protocolo de Internet". IPv6 es el protocolo de Internet de última generación, que se ha diseñado para sustituir al protocolo de Internet actual, la Versión 4 del Protocolo de Internet.  Para poder comunicarse a través de Internet, los ordenadores y otros dispositivos deben tener direcciones de emisor y receptor. A estas direcciones numéricas se las conoce como direcciones del Protocolo de Internet. A medida que Internet y el número de personas que lo utilizan crecen exponencialmente, crece también la necesidad de contar con direcciones IP.
  • 3.  IPv6 es un estándar que ha desarrollado el Grupo de trabajo en ingeniería de Internet (IETF), una organización que desarrolla tecnologías de Internet. El IETF, anticipándose a la necesidad de contar con un mayor número de direcciones IP, ha creado el protocolo IPv6 para dar cabida al creciente número de usuarios y dispositivos que acceden a Internet.
  • 4.  IPv6 permite que un mayor número de usuarios y dispositivos se comuniquen a través de Internet utilizando números de mayor tamaño para crear direcciones IP. En el protocolo IPv4, cada dirección IP se compone de 32 bits, lo que permite la existencia de 4300 millones de direcciones únicas. Un ejemplo de dirección IPv4 es:  172.16.254.1
  • 5.  En comparación, las direcciones IPv6 se componen de 128 bits, lo que permite la existencia de aproximadamente 340 sextillones de direcciones IP únicas. Un ejemplo de dirección IPv6 es:  2001:db8:ffff:1:201:02ff:fe03:0405
  • 6.  Además, IPv6 resuelve otros problemas de los sistemas de redes que pueden producirse debido al número limitado de direcciones que se encuentran disponibles con el protocolo IPv4. Por ejemplo, IPv6 reduce la necesidad de utilizar la traducción de direcciones de red, un servicio que permite que varios clientes compartan una única dirección IP pero que no siempre es fiable.
  • 7.  No. Pese a que es el lanzamiento mundial, muchas empresas alrededor del mundo no han implementado IPv6 todavía y siguen usando direcciones IPv4. Esto es especialmente cierto en Latinoamérica, que es la región geográfica que más direcciones IPv4 tiene disponibles.
  • 8.  El problema de IPv6 es que no tiene interoperabilidad con IPv4, sino que funciona en paralelo, creando una Internet independiente a la que existe ahora. Por ejemplo, si una persona entra a un sitio en una dirección IPv6, y trata de comunicarse con otro (a través de un link por ejemplo) que funcione sobre IPv4, podría obtener un mensaje de error.
  • 9.  A la inversa, habrá personas que no podrán entrar a sitios que sólo tengan dirección IPv6, si es que sus ISPs no dan soporte a este protocolo Ahora, para que internet no se "rompa" en dos, se deben implementar sistemas de "traducción", que permitan pasar de IPv6 a IPv4 (y viceversa) sin que aparezcan errores. Para esto se utiliza una técnica llamada "túnel", que encapsula los paquetes para que puedan pasar de una red a la otra sin perderse.
  • 10.  Como usuario de red no tienes que hacer nada. Casi todos los sistemas operativos modernos, incluyendo a Mac OS X de Apple, Windows de Microsoft, y gran parte de las distribuciones de Linux que existen tienen soporte para IPv6 integrado desde hace años.  Lo que sí podrías necesitar es un Router que soporte IPv6 (si es que no lo tienes ya), aunque hay que recordar que si tu ISP no está entregando soporte al nuevo sistema, no servirá de nada.