SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES II


ING. ABISAÍ MORALES JIMÉNEZ
                              ENERO 2013
INTRODUCCIÓN
Tomemos un tiempo para recordar lo que tenemos en nuestra
propia red casera... ¿Cuántos equipos tienen que se conectan a
Internet? Muchos podrían asombrarse que entre computadoras,
equipos multimedia, plataformas de video juegos, tablets, e-book
readers, handhelds, equipos electrodomésticos y teléfonos
inteligentes fácilmente pueden juntar más de 10-15 equipos con
conectividad hacia Internet.
La tecnología y la necesidad (real o creada) de mantenernos
conectados con la red global está creciendo exponencialmente.
Dentro de las proyecciones más conservadoras se especula que
para el año 2015 habrá cerca de 15,000 millones (15 billones para
los amigos de E.U.A. ) de dispositivos con conexión hacia
Internet(*1).
Esto hace evidente la necesidad de un protocolo que pueda dar
soporte a ese nivel de crecimiento y escalabilidad en equipos como
lo es IPv6.




(*1) Intel Embedded Internet Projections
IPV4
IPV4
Se llama IPv4 al sistema de direcciones IP que se usa en la
actualidad en la mayoría de redes que están conectadas a Internet,
Se creó en 1981 después de unas cuantas pruebas y se decidió
que era el sistema perfecto para la capa de direcciones.
Este sistema se basa en direcciones de 32 bit del estilo
255.255.255.255, con lo que con las sucesivas variaciones para
4,294,967,296 direcciones (232).
IPV4
Cuando se creó el sistema se creía que era un número
amplio de direcciones para todo el mundo, por lo que se
cometieron una serie de errores que hicieron que IPv4
tuviera aún menos vida de la que tiene.
Se dieron rangos enteros (millones de IP) a países enteros e
incluso miles de IP fueron asignadas a empresas grandes
como XEROX o Apple, aparte de eso se decidió utilizar un
rango muy amplio para las redes privadas (las que creamos
nosotros), algo que hizo aún más pequeño ese número.
IPV4
Si no hubiera sido por tecnologías como la NAT o el DHCP,
las direcciones IPv4 se habrían acabado hace mucho más
tiempo. Esto solo ha sido una muerte anunciada y la alarma
que llevaba años sonando para que tengamos que migrar a
IPv6.
IPV6
IPV6
IPv6 es un sistema de direcciones mucho más escalable,
potente y amplio que IPv4, utiliza un sistema de direcciones
basado         en         128       bits     del       estilo
2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7332, con lo que ya os
podéis imaginar que podemos tener infinidad de direcciones
(2128 o 340 sextillones para ser exactos).
Protocolo ipv6
IPV6
La principal ventaja de este nuevo sistema es, obviamente, el
aumento del número de direcciones disponibles, pero IPv6
tiene unas cuantas ventajas más que lo hacen aún más
apetecible.
Gracias al nuevo sistema de empaquetamiento tenemos una
mejora en el direccionamiento que nos posibilita crear redes
mucho más eficientes;
también permite la autoconfiguración de direcciones gracias a
mensajes entre los router e incluso podemos realizar muy
eficientemente el multicast, que consiste en enviar un paquete
a varios destinatarios.
Protocolo ipv6
WORLD IPV6 LAUNCH DAY
WORLD IPV6 DAY
El 8 de junio de 2011, varios líderes de la industria como Cisco,
Juniper, Facebook, Microsoft, Google, entre otros acordaron
realizar una prueba sobre la infraestructura de IPv6 en el mundo. A
este evento se le denominó el "día mundial de IPv6" (WIPV6 - World
IPv6 Day por sus siglas en inglés) (*2).
 Durante 24 horas, empezando a las 0:00 hrs UTC y hasta las 23:59
hrs UTC del 8 de junio, cientos de proveedores de servicios y
contenido habilitaron accesos a su infraestructura de IPv6. ¿Cuál
era el objetivo? Probar que la red global de IPv6 en Internet era lo
suficientemente robusta para soportar el uso de servicios y la
rapidez con la se podía dar soporte a problemas en la conexión. y
el resultado final fue todo un éxito, la migración temporal hacia
IPv6 no reportó problemas.


(*2) http://www.internetsociety.org/ipv6/archive-2011-world-ipv6-day
WORLD IPV6 LAUNCH DAY
Después del éxito de WIPV6, se siguió trabajando para lo que sería
el siguiente gran paso en el desarrollo de este protocolo. Fue así
que los mismos líderes de la industria acordaron que el día 6 de
junio de 2012 sería el lanzamiento mundial de IPv6 (World IPv6
Launch Day) (*3).


En ese día más de 1700 operadores de sitios Web, operadores de
red y vendedores de equipos activaron su contenido en IPv6 y lo
dejaron operando de manera permanente. Desde ese momento,
muchos otros proveedores de servicio y contenido se han ido
agregando a la lista día con día


(*3) http://www.worldipv6launch.org/
WORLD IPV6 LAUNCH DAY
Con base en esta información podemos regresar a la pregunta
que da título a esta primer entrada del blog: ¿Es IPv6 el futuro de
Internet? Sí lo es, pero no es únicamente su futuro, IPv6 ya es
una realidad, día con día más proveedores se agregan al Core de
IPv6 haciendo con esto que el protocolo sea a la vez el presente y
el futuro de la red global de información.
Al día de hoy, IPv6 es capaz de realizar las mismas funciones que
IPv4 y en ocasiones hasta mejor que su antecesor, pero se sigue
trabajando en la evolución del protocolo con el fin de hacerlo más
robusto y accesible para todos. El objetivo final es mantener y
crecer la capacidad de seguir haciendo negocios o en palabras
del presidente y CEO de Cisco John Chambers:
"IPv6 is important to all of us (...) to everyone around the world, it
is crucial to our ability to tie together everyone and every device."


“IPv6 es importante para todos nosotros (...) a todas las personas
en todo el mundo, es crucial para nuestra capacidad de unir a
todos y cada dispositivo. "
Protocolo ipv6

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
PDF
La evolución de las comunicaciones unificadas en los últimos años | NICOLÁS G...
PDF
Charla IPv6
PDF
¿Qué es IPV6?
PPTX
Evolución del wi fi
DOC
Ipv6 (2)
La evolución de las comunicaciones unificadas en los últimos años | NICOLÁS G...
Charla IPv6
¿Qué es IPV6?
Evolución del wi fi
Ipv6 (2)

La actualidad más candente (8)

PPTX
Evolución del wi fi
DOCX
I pv6 world day
PPT
Innternetddgf
PPTX
Trabajo de internet
PDF
História de INTERNET
DOC
Lo mejor de la historia de internet
PPTX
Internet y el navegador web
Evolución del wi fi
I pv6 world day
Innternetddgf
Trabajo de internet
História de INTERNET
Lo mejor de la historia de internet
Internet y el navegador web
Publicidad

Similar a Protocolo ipv6 (20)

DOCX
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
DOCX
PPTX
Investigaciòn Ipv6
PDF
Qué es Ipv6
PDF
materialnformacion1___9263531af17a2e2___.pdf
PDF
restructura de redes CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS ACTIVOS PARA SERVICIOS DE ...
DOCX
Transicion de ipv4 a ipv6
DOCX
PDF
DOCX
DOCX
Definición IPv6
ODP
Trabajo de informatica
DOCX
Ipv6 en apa copia
PDF
Universidad galileo.paquetes de software I.
PDF
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
DOCX
Migracion ipv4 ipv6
PDF
IPv6 Modulo1
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
Investigaciòn Ipv6
Qué es Ipv6
materialnformacion1___9263531af17a2e2___.pdf
restructura de redes CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS ACTIVOS PARA SERVICIOS DE ...
Transicion de ipv4 a ipv6
Definición IPv6
Trabajo de informatica
Ipv6 en apa copia
Universidad galileo.paquetes de software I.
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Migracion ipv4 ipv6
IPv6 Modulo1
Publicidad

Protocolo ipv6

  • 1. REDES II ING. ABISAÍ MORALES JIMÉNEZ ENERO 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN Tomemos un tiempo para recordar lo que tenemos en nuestra propia red casera... ¿Cuántos equipos tienen que se conectan a Internet? Muchos podrían asombrarse que entre computadoras, equipos multimedia, plataformas de video juegos, tablets, e-book readers, handhelds, equipos electrodomésticos y teléfonos inteligentes fácilmente pueden juntar más de 10-15 equipos con conectividad hacia Internet. La tecnología y la necesidad (real o creada) de mantenernos conectados con la red global está creciendo exponencialmente.
  • 3. Dentro de las proyecciones más conservadoras se especula que para el año 2015 habrá cerca de 15,000 millones (15 billones para los amigos de E.U.A. ) de dispositivos con conexión hacia Internet(*1). Esto hace evidente la necesidad de un protocolo que pueda dar soporte a ese nivel de crecimiento y escalabilidad en equipos como lo es IPv6. (*1) Intel Embedded Internet Projections
  • 5. IPV4 Se llama IPv4 al sistema de direcciones IP que se usa en la actualidad en la mayoría de redes que están conectadas a Internet, Se creó en 1981 después de unas cuantas pruebas y se decidió que era el sistema perfecto para la capa de direcciones. Este sistema se basa en direcciones de 32 bit del estilo 255.255.255.255, con lo que con las sucesivas variaciones para 4,294,967,296 direcciones (232).
  • 6. IPV4 Cuando se creó el sistema se creía que era un número amplio de direcciones para todo el mundo, por lo que se cometieron una serie de errores que hicieron que IPv4 tuviera aún menos vida de la que tiene. Se dieron rangos enteros (millones de IP) a países enteros e incluso miles de IP fueron asignadas a empresas grandes como XEROX o Apple, aparte de eso se decidió utilizar un rango muy amplio para las redes privadas (las que creamos nosotros), algo que hizo aún más pequeño ese número.
  • 7. IPV4 Si no hubiera sido por tecnologías como la NAT o el DHCP, las direcciones IPv4 se habrían acabado hace mucho más tiempo. Esto solo ha sido una muerte anunciada y la alarma que llevaba años sonando para que tengamos que migrar a IPv6.
  • 9. IPV6 IPv6 es un sistema de direcciones mucho más escalable, potente y amplio que IPv4, utiliza un sistema de direcciones basado en 128 bits del estilo 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7332, con lo que ya os podéis imaginar que podemos tener infinidad de direcciones (2128 o 340 sextillones para ser exactos).
  • 11. IPV6 La principal ventaja de este nuevo sistema es, obviamente, el aumento del número de direcciones disponibles, pero IPv6 tiene unas cuantas ventajas más que lo hacen aún más apetecible. Gracias al nuevo sistema de empaquetamiento tenemos una mejora en el direccionamiento que nos posibilita crear redes mucho más eficientes; también permite la autoconfiguración de direcciones gracias a mensajes entre los router e incluso podemos realizar muy eficientemente el multicast, que consiste en enviar un paquete a varios destinatarios.
  • 14. WORLD IPV6 DAY El 8 de junio de 2011, varios líderes de la industria como Cisco, Juniper, Facebook, Microsoft, Google, entre otros acordaron realizar una prueba sobre la infraestructura de IPv6 en el mundo. A este evento se le denominó el "día mundial de IPv6" (WIPV6 - World IPv6 Day por sus siglas en inglés) (*2). Durante 24 horas, empezando a las 0:00 hrs UTC y hasta las 23:59 hrs UTC del 8 de junio, cientos de proveedores de servicios y contenido habilitaron accesos a su infraestructura de IPv6. ¿Cuál era el objetivo? Probar que la red global de IPv6 en Internet era lo suficientemente robusta para soportar el uso de servicios y la rapidez con la se podía dar soporte a problemas en la conexión. y el resultado final fue todo un éxito, la migración temporal hacia IPv6 no reportó problemas. (*2) http://www.internetsociety.org/ipv6/archive-2011-world-ipv6-day
  • 15. WORLD IPV6 LAUNCH DAY Después del éxito de WIPV6, se siguió trabajando para lo que sería el siguiente gran paso en el desarrollo de este protocolo. Fue así que los mismos líderes de la industria acordaron que el día 6 de junio de 2012 sería el lanzamiento mundial de IPv6 (World IPv6 Launch Day) (*3). En ese día más de 1700 operadores de sitios Web, operadores de red y vendedores de equipos activaron su contenido en IPv6 y lo dejaron operando de manera permanente. Desde ese momento, muchos otros proveedores de servicio y contenido se han ido agregando a la lista día con día (*3) http://www.worldipv6launch.org/
  • 16. WORLD IPV6 LAUNCH DAY Con base en esta información podemos regresar a la pregunta que da título a esta primer entrada del blog: ¿Es IPv6 el futuro de Internet? Sí lo es, pero no es únicamente su futuro, IPv6 ya es una realidad, día con día más proveedores se agregan al Core de IPv6 haciendo con esto que el protocolo sea a la vez el presente y el futuro de la red global de información.
  • 17. Al día de hoy, IPv6 es capaz de realizar las mismas funciones que IPv4 y en ocasiones hasta mejor que su antecesor, pero se sigue trabajando en la evolución del protocolo con el fin de hacerlo más robusto y accesible para todos. El objetivo final es mantener y crecer la capacidad de seguir haciendo negocios o en palabras del presidente y CEO de Cisco John Chambers: "IPv6 is important to all of us (...) to everyone around the world, it is crucial to our ability to tie together everyone and every device." “IPv6 es importante para todos nosotros (...) a todas las personas en todo el mundo, es crucial para nuestra capacidad de unir a todos y cada dispositivo. "