SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios
Computación aplicada 1
Lic. Axel Mérida González
PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 6
Laura Meliza López Chacon
18003414
Sección “S”
10/02/2018
Guatemala, Guatemala
¿Qué es IPV6?
Se denomina como IPV6 a la versión de más reciente de IP, esta versión tiene un rango
mayor de IP, sin embargo, para poder entender que es IPV6 empezaremos por definir que es IP.
IP o Protocolo de Internet
Protocolo de internet o IP es el número que identifica a un dispositivo en una red o en
internet, por ejemplo, un ordenador, una impresora, un router, etc. Así como también cada sitio
que visites tiene una dirección IP.
Tipos de IP
IP Pública: dominada como IP pública ya que esta es visible desde internet, esta suele ser
la del router o modem, esta es la que da la cara al internet, esta es proporcionada por tu
proveedor de servicio de internet.
IP Privada: es la que pertenece a una red privada suele ser la IP de la tarjeta de red del
ordenador, una impresora de red, del router de tu red.
Referencias:
blog.vermiip.es. (2008 de 11 de 03). Obtenido de http://blog.vermiip.es/2008/03/11/que-
es-el-numero-ip-que-significa-ip/
La IPV6 es una versión que tiene mayor rango de IP, esta versión fue creada desde que el
organismo encargado de la estandarización de protocolos de internet (IETF) analizaron el
imparable crecimiento de usuarios y dispositivos en la red, esto implicaría que en pocos meses se
agotarían las direcciones que había en la versión IPV4.
La versión IPV4 se creó casi como un experimento debido a que nunca se pensó que pudiera
tener tanto éxito comercial, IPV4 posee direcciones con una longitud de 32 bits, a comparación de
la nueva versión IPV6 posee direcciones con una longitud de 128 bits, a continuación, veremos el
total de direcciones de IP que tiene cada versión:
IPV4: 4.294.967.296
IPV6: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456
Debido a que la versión de IP predominante en la actualidad es IPV4 y el internet se ha
convertido en algo vital, no es posible realizar una sustitución de la versión de IPV4 a la versión
IPV6 ya que no es posible apagar la red ni siquiera por unos minutos y cambiar a la versión IPV6.
No basta con actualizar unos cuantos equipos ya que esta operación involucra a cualquier
organización, sea empresa privada, organización pública, proveedor de accesos o contenidos de
una forma sincronizada, esto es imposible.
Es por ello que la organización encargada de la estandarización de protocolos IETF, diseñó
junto con el IPV6 una serie de mecanismos llamados transición o coexistencia.
Es importante entender lo que la transición implica, no es una migración como en varias
ocasiones erróneamente se indica, si no que ambos protocolos existirán durante algún tiempo esto
se puede llamar coexistencia.
Es como una balanza, en la que hoy en día todo el peso es el tráfico IPV4, pero poco a
poco, gracias a esa coexistencia, conforme más contenidos y servicios está en IPV6, el peso bascula
hacia el otro lado hasta que IPV6 sea predominante, a esto le llamamos transición.
El diseño del protocolo IPV6 da preferencia a IPV6 frente a IPV4, si ambos están
disponibles, de ahí que se produzca ese desplazamiento del peso en “la balanza” de una forma
natural en función de múltiples factores, y sin que podamos determinar cuánto tiempo existirá
IPV4 en la red y en que proporciones. IPV6 será predominante en 3-4 años y en ese mismo entorno
de tiempo IPV4 desaparecerá de internet o en muchas partes de internet.
Desde el 3 de febrero de 2011 se han agotado las direcciones IPV4 en el registro central de
Autoridad de números de internet, por lo que los proveedores de internet están acelerando el
despliegue de IPV6 en sus redes para que tanto los nuevos usuarios como los existentes sigan
disfrutando de un uso habitual y continuado en internet.
Referencias.
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. (s.f.). Obtenido de http://www.ipv6.es/es-
ES/transicion/quees/Paginas/Transicion.aspx
CONCLUSION
IPV6 es un nuevo internet, este fue creado debido a que las direcciones IPV4 que es el internet
actual ha agotado las direcciones, existe una reventa de direcciones IPV4 que son reutilizables
sin embargo su precio es alto, casi comparado con la inversión de IPV6, en la actualizad existe
una transición de IPV4 hacia IPV6 que permitirá que IPV4 desaparezca, en la actualidad los
proveedores de servicios de internet y los creadores de dispositivos están desplazándose a IPV6.

Más contenido relacionado

PPTX
I pv6 (internet protocol version 6)
DOCX
PDF
Protocolo ipv6
PDF
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
PDF
DOCX
Definición IPv6
PDF
MUM Madrid 2016 - Mikrotik y Suricata
PPTX
Mecanismos de transición IPv6: Teredo, 6to4 y 6RD
I pv6 (internet protocol version 6)
Protocolo ipv6
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Definición IPv6
MUM Madrid 2016 - Mikrotik y Suricata
Mecanismos de transición IPv6: Teredo, 6to4 y 6RD

La actualidad más candente (12)

PPTX
Presentación estudio de la LAN
DOCX
Transicion de ipv4 a ipv6
DOC
Tutorial wi fi instalación configuración seguridad II
PPTX
Ip v4
PDF
IPv6 Modulo3
PPTX
Proyecto de aula diapositivas IPv4
DOCX
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL IPv6
PPTX
Taller wifi hack
PDF
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
DOCX
PROTOCOLOS de Comunicación Para la IoT
PPT
Introducción al direccionamiento IPng
Presentación estudio de la LAN
Transicion de ipv4 a ipv6
Tutorial wi fi instalación configuración seguridad II
Ip v4
IPv6 Modulo3
Proyecto de aula diapositivas IPv4
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL IPv6
Taller wifi hack
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
PROTOCOLOS de Comunicación Para la IoT
Introducción al direccionamiento IPng
Publicidad

Similar a ¿Qué es IPV6? (20)

DOCX
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
PPTX
Investigaciòn Ipv6
PDF
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
PPTX
Capas del Modelo OSI
PPTX
I pv4 ipv6
PPTX
Capas del Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI I pv4 ipv6
PPTX
Capas de Transporte Modelo OSI
PPTX
I pv4 ipv6
PPTX
PDF
Ipv6 nehemias lajuj (lim) 14001469
DOCX
Qué es el protocolo tcp
PPTX
Ipv6
DOC
I pv6
PPT
IPV6 - IPV4
PPTX
Ip v4
PDF
Historia del direccionamiento IP.pdf aaa
DOCX
PPT
Trabajo IPv6
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
Investigaciòn Ipv6
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
Capas del Modelo OSI
I pv4 ipv6
Capas del Modelo OSI
Modelo OSI I pv4 ipv6
Capas de Transporte Modelo OSI
I pv4 ipv6
Ipv6 nehemias lajuj (lim) 14001469
Qué es el protocolo tcp
Ipv6
I pv6
IPV6 - IPV4
Ip v4
Historia del direccionamiento IP.pdf aaa
Trabajo IPv6
Publicidad

Último (16)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

¿Qué es IPV6?

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO Licenciatura en Gerencia de Negocios y Servicios Computación aplicada 1 Lic. Axel Mérida González PROTOCOLO DE INTERNET VERSION 6 Laura Meliza López Chacon 18003414 Sección “S” 10/02/2018 Guatemala, Guatemala
  • 2. ¿Qué es IPV6? Se denomina como IPV6 a la versión de más reciente de IP, esta versión tiene un rango mayor de IP, sin embargo, para poder entender que es IPV6 empezaremos por definir que es IP. IP o Protocolo de Internet Protocolo de internet o IP es el número que identifica a un dispositivo en una red o en internet, por ejemplo, un ordenador, una impresora, un router, etc. Así como también cada sitio que visites tiene una dirección IP. Tipos de IP IP Pública: dominada como IP pública ya que esta es visible desde internet, esta suele ser la del router o modem, esta es la que da la cara al internet, esta es proporcionada por tu proveedor de servicio de internet. IP Privada: es la que pertenece a una red privada suele ser la IP de la tarjeta de red del ordenador, una impresora de red, del router de tu red. Referencias: blog.vermiip.es. (2008 de 11 de 03). Obtenido de http://blog.vermiip.es/2008/03/11/que- es-el-numero-ip-que-significa-ip/ La IPV6 es una versión que tiene mayor rango de IP, esta versión fue creada desde que el organismo encargado de la estandarización de protocolos de internet (IETF) analizaron el imparable crecimiento de usuarios y dispositivos en la red, esto implicaría que en pocos meses se agotarían las direcciones que había en la versión IPV4. La versión IPV4 se creó casi como un experimento debido a que nunca se pensó que pudiera tener tanto éxito comercial, IPV4 posee direcciones con una longitud de 32 bits, a comparación de la nueva versión IPV6 posee direcciones con una longitud de 128 bits, a continuación, veremos el total de direcciones de IP que tiene cada versión: IPV4: 4.294.967.296 IPV6: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 Debido a que la versión de IP predominante en la actualidad es IPV4 y el internet se ha convertido en algo vital, no es posible realizar una sustitución de la versión de IPV4 a la versión IPV6 ya que no es posible apagar la red ni siquiera por unos minutos y cambiar a la versión IPV6. No basta con actualizar unos cuantos equipos ya que esta operación involucra a cualquier organización, sea empresa privada, organización pública, proveedor de accesos o contenidos de una forma sincronizada, esto es imposible.
  • 3. Es por ello que la organización encargada de la estandarización de protocolos IETF, diseñó junto con el IPV6 una serie de mecanismos llamados transición o coexistencia. Es importante entender lo que la transición implica, no es una migración como en varias ocasiones erróneamente se indica, si no que ambos protocolos existirán durante algún tiempo esto se puede llamar coexistencia. Es como una balanza, en la que hoy en día todo el peso es el tráfico IPV4, pero poco a poco, gracias a esa coexistencia, conforme más contenidos y servicios está en IPV6, el peso bascula hacia el otro lado hasta que IPV6 sea predominante, a esto le llamamos transición. El diseño del protocolo IPV6 da preferencia a IPV6 frente a IPV4, si ambos están disponibles, de ahí que se produzca ese desplazamiento del peso en “la balanza” de una forma natural en función de múltiples factores, y sin que podamos determinar cuánto tiempo existirá IPV4 en la red y en que proporciones. IPV6 será predominante en 3-4 años y en ese mismo entorno de tiempo IPV4 desaparecerá de internet o en muchas partes de internet. Desde el 3 de febrero de 2011 se han agotado las direcciones IPV4 en el registro central de Autoridad de números de internet, por lo que los proveedores de internet están acelerando el despliegue de IPV6 en sus redes para que tanto los nuevos usuarios como los existentes sigan disfrutando de un uso habitual y continuado en internet. Referencias. Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. (s.f.). Obtenido de http://www.ipv6.es/es- ES/transicion/quees/Paginas/Transicion.aspx
  • 4. CONCLUSION IPV6 es un nuevo internet, este fue creado debido a que las direcciones IPV4 que es el internet actual ha agotado las direcciones, existe una reventa de direcciones IPV4 que son reutilizables sin embargo su precio es alto, casi comparado con la inversión de IPV6, en la actualizad existe una transición de IPV4 hacia IPV6 que permitirá que IPV4 desaparezca, en la actualidad los proveedores de servicios de internet y los creadores de dispositivos están desplazándose a IPV6.