SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Protocol version 6Internet Protocol version 6
IPv6IPv6
Ciclo de ConferenciasCiclo de Conferencias
Facultad de Tecnología TelecomunicacionesFacultad de Tecnología Telecomunicaciones
Sucre, noviembre de 2011
Marco Antonio Arenas Porcel
Docente de la Academia Cisco - USFX
2
1. Introducción
2. Direccionamiento IPv6
3. Asignación de direcciones IPv6
4. Conclusiones
INDICE
3
INTRODUCCIÓN
4
Dirección IP
• Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo dentro de una red que
utilice el protocolo IP.
• Es algo parecido al DNI, cada uno tiene su nombre pero el
identificativo único que usamos y/o nos piden.
• Por ejemplo a través de Internet los ordenadores se conectan entre
sí mediante sus respectivas direcciones IP.
• A los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más
fácil de recordar, como los nombres de dominio: www.google.com.
5
Situación por región
IPv4 Address Report
This report generated at 31-Aug-2011 07:59 UTC.
Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
6
Situación por región
IPv4 Address Report
This report generated at 18-Nov-2011 07:15 UTC.
Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
7
Problemática del IPv4
• Al tener todos los bloques de direcciones asignados prácticamente,
produce una gran cantidad de rutas en los routers principales de la
Internet.
• Este problema se da por la organización de las direcciones basado en
clases.
Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
8
¿Qué es el IPv6?
• Es un protocolo enrutable (dirigir y encaminar los
paquetes en la red)
• IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet.
• Fue diseñado en los años 70, por Steve Deering y Craig
Mudge, con el objetivo de interconectar redes.
• Adoptado por Internet Engineering Task Force (IETF) en
1994.
Miembro jefe de
Cisco e inventor
del Multicast
Director de la
Xerox PARC
9
¿Qué es el IPv6?
• IPv6 también se conoce por “IP Next Generation” o
“IPng”.
• Esta nueva versión IP está destinada a sustituir al
estándar IPv4
• Definida en el RFC 2460.
• El 8 de junio el día mundial de IPv6.
10
¿Por qué IPv6?
• Urgente necesidad para permitir el continuado
crecimiento de Internet, ya que las IPv4 se agotaron.
• Las IPv4 llegaron a su fin inminente … lo advirtió el
RFC1519 (en 1993 la clase B se agotaban).
– Empezó: Europa, Japón y la región del Pacífico asiático
– Causas: Dispositivos móviles (smart phones), Conexiones
Always-on, Demografía de Internet, Crecimiento del BW, Uso
ineficiente de direcciones y Virtualización.
• El 3 de febrero de 2011, la IANA asignó los últimos
bloques libres a los RIRs (Registro Regional de Internet).
• Las alternativas (NAT, CIDR, RFC 1918) para optimizar
IPv4 fueron limitadas y a corto plazo.
11
¿Por qué IPv6?
• Porque nos brinda muchísimas más direcciones:
– 340282366920938463463374607431768211456 (3.4x1038
) =340
sextillones
– Frente a IPv4 = 4.294.967.296
• Para poder darle una dirección IP pública y globalmente
accesible a cada dispositivo conectado a Internet.
• Todo esto, incluso si se produce un crecimiento
inesperado
12
¿Por qué IPv6?
• Ya existen mirrors y sitios web en modo “Dual Stack”
– www.iweb.com 209.172.32.36 por ejemplo: 1ce: C01D: bee2:
15: A5: 900D: a5: 11fe
13
Características de IPv6
• Capacidad extendida de direccionamiento
– Autoconfiguración no-administrada, Plug-and-play, Multiconexion,
Flexibilidad global, Conexión de extremo a extremo
– Usa los principios de enrutamiento sin clase (CIDR)
• Seguridad de Nivel de Red obligatoria (Soporte por defecto de
IPSec)
• Encabezado más simple, no hay dirección de broadcast ni es
necesario procesar checksums: Multicast
– Procesamiento simplificado en los routers
• Mejoras en QoS y etiquetas de flujo en el encabezado.
• Mobilidad mejorada por la incorporación del Mobile IP nativamente
en el protocolo – MIPv6
• Una solución para multi-homing escalable.
• Jumbogramas (paquetes hasta de 4GB).
14
Características de IPv6
• Flexible para la evolución de redes
15
Características de IPv6
16
Paquete de Datos (Encabezado Simple)
• El encabezado de IPv4 tiene 20 octetos y 12 campos de encabezado básicos,
seguidos por un campo de opciones y una sección de datos (normalmente el
segmento de la capa de transporte). El encabezado de IPv6 tiene 40 octetos, tres
campos de encabezado de IPv4 básicos y cinco campos de encabezado adicionales.
17
Seguridad incorporada (IPSec)
• Seguridad “Extremo a Extremo” en IPv6
18
MIPv6 (enrutamiento directo)
• Movilidad IPv6
19
Opciones para QoS
• QoS IPv6
20
ICMPv6
• Es una nueva versión de ICMP y es una parte
importante de la arquitectura IPv6
• Combina la funcionalidad de ICMPv4, IGMP y ARP
– Se ejecuta sobre nodos IPv6 en nodos unicast y multicast
• Descubrimiento de vecinos (neighbor discovery ND)
• Los nodos que comparten un mismo medio físico usan
ND para:
– Descubrir su presencia mutuamente
– Determinar la dirección de nivel de enlace de sus vecinos
– Encontrar enrutadores
– Mantener información sobre alcanzabilidad de los vecinos
21
ICMPv6
22
IPv6 Multicast
• En IPv6 no existe broadcast como en IPv4, y tampoco
es necesario implementar túneles para Multicast.
23
¿Y qué ocurrió con IPv5?
• IPv5 se utilizó (1979) para definir un protocolo
de transmisión en tiempo real experimental, que
no era IP, si no ST. Para evitar confusiones, se
decidió no utilizar IPv5 y llamar IPv6 al nuevo
protocolo IP.
• En la época de los 70’s el protocolo
experimental ST fue creado con propósito
experimental, para transmitir voz y video.
24
DIRECCIONAMIENTO IPV6
25
Direccionamiento IP
26
Representación IPv6
• Las direcciones IPv6 utilizan dos puntos (:) para separar entradas
en una serie
• Formato
• x:x:x:x:x:x:x:x, donde cada x representa 16 bits en formato hexadecimal
• Ceros a la izquierda pueden suprimirse
• Ceros sucesivos pueden representarse como :: una sola vez por
dirección
• Ejemplos
• 2031:0000:130F:0000:0000:09C0:876A:130B
• Podría representarse como 2031:0:130F::9C0:876A:130B
• No podría ser 2031::130F::9C0:876A:130B
• FF01:0:0:0:0:0:0:1  FF01::1
• 0:0:0:0:0:0:0:1  ::1
• 0:0:0:0:0:0:0:0  ::
27
Representación de direcciones IPv6
• Reglas
28
Tipos de direcciones IPv6
• Unicast (comunicación uno a uno)
– Global (RFC 3587) Inician con 2000::/3 (001) y son asignadas por la IANA
– Link-local FE80::/10
– ULA – Únicas Locales FC00::/7
– IPv4 Mapeadas ::FFFF:IPv4/128
– Site-local (desaprobadas RFC 3879) FEC0::/10
– IPv4 Compatibles (desaprobadas RFC 4291) ::IPv4/128
• Multicast (comunicación de uno a muchos)
• FF01::/8 (siempre inician FF0x, la x representa un último digito
hexadecimal que toma un valor entre 1 y 8).
• Uso más eficiente de la red
• Rango mayor de direcciones disponibles
29
Tipos de direcciones IPv6
• Anycast (comunicación uno al más cercano)
• Un paquete Anycast se envía a la interfaz más cercana: De uno al más
cercano
• Se asignan apartir de prefijos locales
• Identifica una lista de dispositivos o nodos, por lo que la dirección es
compartida entre varios dispositivos
• No tienen un direccionamiento especial distinguible
• No puede ser utilizada como dirección de origen, tampoco para
direccionar a un host. Solamente puede asignarse a la interfaz de un
router
• Se puede utilizar por ejemplo para balanceo de carga o servicios de
contenido
30
Tipos de direcciones IPv6
• Reservadas (son también unicast y para uso de la IETF)
• ::/128 Dirección no especificada (128 bits en cero, dirección fuente que
utiliza un host que no conoce su dirección IP)
• ::1/128 Loopback
• 2001:db8::/32 (direcciones para documentación RFC3849)
• Transición
• 2002::IPv4::/48 (6to4)
• Privadas
– Las direcciones privadas inician en "FE“ y el siguiente dígito hexadecimal es un
valor de 8 a F.
• Una interfaz de un router puede tener asignadas múltiples direcciones
de cualquier tipo: unicast, anycast o multicast
• El direccionamiento IPv6 se especifica en el RFC 4291
• IPv6 tiene un formato de direcciones que permite la agrupación
ascendente hasta llegar finalmente al ISP.
31
Representación de Direcciones IPv6
32
Representación de Direcciones IPv6
33
Identificadores de Interfaz IPv6
34
Alcance de direcciones IPv6 unicast
35
Dirección de enlace local (local link)
• Direcciones local link tienen un ámbito limitado al segmento de red local
• Se asigna dinámicamente utilizando el prefijo FF80::/10
• Se utiliza para la configuración de direccionamiento automático,
descubrimiento de vecinos, y envío de actualizaciones de enrutamiento.
• Se puede utilizar para comunicar diversos dispositivos en red que no
necesitan una dirección global
• Red no enrutable
36
Dirección de enlace local (local link)
• Son independientes del esquema de direccionamiento de
una red.
• Se emplea para comunicación entre nodos ubicados en el
mismo segmento de una red.
• Siempre que sea posible, se emplea para definir las puertas
de enlace
37
Direcciones IPv6 Locales Únicas - ULA
• L=0 (uso futuro), L=1 (asignación local)
• Estandarizadas en la RFC 4193
• Esta direcciones son equivalentes al espacio de direcciones
privadas de IPv4
• Puden usarse de conjunto con direcciones de alcance global
38
Tipos de Direcciones Privadas
• Estas direcciones se subdividen en dos tipos, según su ámbito:
– Las direcciones locales de un sitiositio son direcciones similares a la asignación
de direcciones para Internets privadas de RFC 1918 en IPv4. El ámbito de
estas direcciones es un sitio o una organización completa. Sin embargo, el uso
de direcciones locales de un sitio es problemático y RFC 3879 lo desaprueba
desde 2003. En notación hexadecimal, las direcciones locales de un sitio
comienzan con "FE" y el tercer dígito hexadecimal está entre "C" y "F". Es así
como estas direcciones comienzan con "FEC", "FED", "FEE" o "FEF".
– Las direcciones unicast de enlace local son nuevas dentro del concepto de
direccionamiento con IP en la capa de red. Estas direcciones tienen un ámbito
más pequeño que las direcciones locales de un sitio, ya que hacen referencia
solamente a un enlace físico en particular (red física). Los routers directamente
no reenvían datagramas con direcciones link-local, ni siquiera dentro de la
organización. Sólo se utilizan para comunicaciones en un segmento en
particular de la red física. Se utilizan para comunicaciones de enlace, por
ejemplo, configuración automática de direcciones, detección de vecinos y
detección de routers. Muchos protocolos de enrutamiento IPv6 también utilizan
direcciones link-local. En notación hexadecimal, las direcciones link-local
comienzan con "FE" y el tercer dígito hexadecimal es un valor entre "8" y "B".
Así es como estas direcciones comienzan con "FE8", "FE9", "FEA" o "FEB".
39
Dirección IPv6 Unicast globales
• Formato de las direcciones globales y Anycast es el mismo
• Utiliza un prefijo de enrutamiento global que facilita la
agregación de rutas
• Una interfaz puede tener diversas direcciones asignadas de
diversos tipos
• Una interfaz podría tener direccionamiento local y global
40
Dirección IPv6 Unicast global
• Las direcciones unicast globales normalmente están compuestas
por un prefijo de enrutamiento global de 48 bits y un ID de subred
de 16 bits.
• Las organizaciones individuales pueden utilizar un campo de
subred de 16 bits para crear su propia jerarquía de
direccionamiento local. Este campo permite a la organización
utilizar hasta 65.535 subredes individuales.
• Estas direcciones son asignadas por IANA utiliza el rango de
direcciones que comienzan con el valor binario 001 (2000::/3), que
es 1/8 del espacio de la dirección IPv6 y es el bloque más grande
de direcciones asignadas. IANA está asignando espacio de
direcciones IPv6 en los rangos de 2001::/16 a los cinco registros
RIR (ARIN, RIPE, APNIC, LACNIC y AfriNIC).
41
Direcciones IPv6 para enrutamiento global
• Definido en la RFC 3587
• El prefijo global es el valor asignado a una zona (ISP,
Organización, conjunto de redes)
• Ha sido diseñado para una estructura jerárquica en mente
42
Algunos Grupos Multicast más empleados
43
Asignación de Direcciones IPv6
• Fuente: NRO Internet Number Resource Report (28/08/2008)
44
Cómo se gestionan las direcciones IP?
45
Políticas de asignación IPv6 (por RIR)
• Las asignaciones típicas:
– ISP/LIRs/End-User por defecto reciben un bloque /32 desde el
registro regional correspodiente. Puede solicitarce otro prefijo
si se justifica.
– Dentro de la ISP/LIR usa /48 , con excepciones para
infraestructuras críticas que se distribuye bloques /48 a /128
para usuarios finales
– /48 en caso general, /47 para redes grandes si se justifica
– /64 subred única
– /128 solo si se conectará a un único dispositivo
46
Políticas de asignación IPv6 (por RIR)
47
Administración de direcciones IPv6
• Las direcciones IPv6 utilizan identificadores de interfaz para identificar
las interfaces de un enlace.
• Considérelos como la porción de host de una dirección IPv6. Los
identificadores de la interfaz deben ser únicos en un vínculo específico.
Los identificadores de la interfaz siempre tienen 64 bits y se pueden
derivar dinámicamente de una dirección de Capa 2 (MAC).
• Puede asignar un ID de dirección IPv6 de manera estática o dinámica:
– Asignación estática con un ID de interfaz manual
– Asignación estática con un ID de interfaz EUI-64
– Autoconfiguración sin estado
– DHCP para IPv6 (DHCPv6)
48
No hay máscara de subred
• En IPv4 cada puerto está identificado por una
dirección IP y una máscara de subred.
• IPv6 permite implementar subredes, pero ya no se
necesita una máscara de subred.
• Del total de 128 bits que componen una dirección, los
primeros 48 identifican el prefijo de red, los 16
siguientes son el identificador de subredes, y los
últimos 64 son el identificador de la interfaz (MAC).
• Dado que se han reservado 16 bits para la porción
local o de subredes, en una red IPv6 es posible
generar 65536 subredes.
49
ASIGNACIÓN DE
DIRECCIONES IPV6
50
Direcciones IPv6 en cada nodo
• Un nodo IPv6 tiene que tener las siguientes
direcciones:
– Direcciones de enlace local para cada interfaz
– Todas las direcciones unicast y anycast que se
hayan configurado (manual o automáticamente) en
cada interfaz.
– Loopback
– Direcciones Multicast
• Todos los nodos FF02::1
• Nodo solicitado
– Direcciones multicast de todos los grupos a los que
pertenezca
51
Ejemplo de configuración IPv6
52
Asignación de direcciones IPv6 Unicast
53
Asignación de ID de interfaz EUI-64
• Otra manera de asignar una dirección IPv6 consiste
en configurar la porción del prefijo (red) de la dirección
IPv6 y derivar la porción del ID de la interfaz (host) de
la dirección MAC de Capa 2 del dispositivo, que se
conoce como ID de la interfaz EUI-64 (Identificador
Extendido Universal).
• RouterX(config-if)#ipv6 addressipv6 address 2001:DB8:2222:7272::/64 eui-64eui-64
54
EUI-64 para asignación de direcciones
• Este formato extiende la dirección MAC de 48 a 64 bits
• Esto se logra insertando “FFFE” a la mitad, entre el OUI y el
ID de interfaz de la dirección MAC
• El modelo de autoconfiguración de IP utiliza el formato EUI-
64
55
Configuración automática sin estado
• La configuración automática, como su nombre lo
indica, configura automáticamente la dirección IPv6.
• En IPv6 se supone que los dispositivos que no son
PC, así como las terminales de computadoras, están
conectados a la red (teléfonos celulares, dispositivos
inalámbricos y domésticos).
• El mecanismo de configuración automática se
introdujo para permitir networking plug-and-play de
estos dispositivos a fin de lograr la reducción de los
gastos administrativos (sin configuración y sin
servidores).
56
DHCPv6 (con estado)
• DHCPv6 permite que los servidores de DHCP pasen
parámetros de configuración, por ejemplo, direcciones
de red IPv6, a nodos IPv6. Ofrece la capacidad de
asignación automática de direcciones de red
reutilizables y mayor flexibilidad de configuración.
• Este protocolo es una contraparte con estado de la
configuración automática sin estado de direcciones
IPv6 (RFC 2462) y se puede utilizar por separado o de
manera concurrente con la configuración automática
de direcciones IPv6 sin estado para obtener
parámetros de configuración.
Mas referencias sitio:Mas referencias sitio: http://www.netbsd.org/docs/network/ipv6/http://www.netbsd.org/docs/network/ipv6/
57
Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP)
58
Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP)
59
Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP) -
netsh
60
Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP) -
netsh
61
Ejemplo de Configuración IPv6 (Linux)
• ip addr add 2001:1328: xxxx :: yyyy dev eth0
• route –A inet6 add 2001:1328: xxxx ::/64 dev eth0
route –A inet6 add default gw 2001:1328: xxxx ::zzzz
62
Algunos comandos IPv6 (Windows/Linux)
63
Algunos comandos IPv6 (Windows/Linux)
64
Algunos comandos IPv6 (IOS Cisco)
65
Soporte de Sistemas operativos a IPv6
• Toda la flia de Ms Windows superiores a XP
• Windows Mobile 6.5
• OS X 10.5 (Leopard)
• Mac OS X 10.6 (Snow Leopard)
• Android 2.2
• Linux (Fedora, Ubuntu, SUSE)
• iOS 4.1 (iphone)
66
Migración a IPv6
• Estrategias de transición para la implementación de
IPv6.
67
Migración a IPv6
• Estrategia de doble stack del IOS de Cisco permite
que IPv6 se ejecute junto con IPv4 en una red.
68
Migración a IPv6
• tunelización IPv6.
69
Protocolos de enrutamiento IPv6
70
ConclusionesConclusiones
• Ipv6 es apropiado para enfrentar los problemas de escalamiento, provee
mecanismos flexibles para la transición de la red actual Internet y fue
diseñado para manejar los nuevos mercados tales como los
computadores personales nómadas, entretenimiento en redes,
dispositivos móviles y dispositivos de control.
• Ipv6 soporta gran cantidad de direcciones jerárquicas que permiten a la
Internet seguir creciendo y proveerla de nuevas capacidades de
enrutamiento eficientes.
• Incluye soporte para aplicaciones en tiempo real, selección de
proveedores, seguridad extremo-extremo y auto-reconfiguración. Ipv6
esta proyectada para correr en redes de alta velocidad y a la vez ser
eficiente en redes de ancho de banda bajo.
71
ConclusionesConclusiones
• Por otro lado, la eficiencia de Ipv6 se basa en:
– La simplificación del formato del encabezado, que permite reducir
los costos de procesamiento del manejo de los paquetes, y mantener
los costos del ancho de banda del encabezado tan bajo como sea
posible aun cuando se incrementó el tamaño de las direcciones, esto
debido a que el encabezado de Ipv6 es la mitad del tamaño del de
Ipv4.
– Los cambios en la forma como se codifica en el encabezado las
opciones permite mayor eficiencia en el envío de los paquetes,
menos limitaciones en la longitud de las opciones y gran flexibilidad
para incluir nuevas opciones.
– Las nuevas capacidades de QoS permiten etiquetar los paquetes
que pertenecen a un determinado "flujo", el cual puede requerir
manejo especial tal como lata calidad de servicio o servicio en tiempo
real.
72727272
Email:marcoap@usfx.edu.bo
:markituxfor@gmail.com
Ing. Marco Antonio. Arenas PorcelIng. Marco Antonio. Arenas Porcel
73
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

PDF
Repaso direccionamiento ipv6 - 2021
PPTX
MPLS L3 VPN Tutorial, by Nurul Islam Roman [APNIC 38]
PPT
Is Is Routing Protocol
PPTX
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
PPTX
CCNP v6 Route: Implementing IP Routing Chapter 3
PPTX
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
PPT
CCNA Advanced Routing Protocols
Repaso direccionamiento ipv6 - 2021
MPLS L3 VPN Tutorial, by Nurul Islam Roman [APNIC 38]
Is Is Routing Protocol
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
CCNP v6 Route: Implementing IP Routing Chapter 3
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
CCNA Advanced Routing Protocols

La actualidad más candente (20)

PDF
IPv6 Transition & Deployment, including IPv6-only in cellular and broadband
PPT
Presentación IPv6
PPTX
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
PDF
IPv6 - A Real World Deployment for Mobiles
PDF
Comparison of SRv6 Extensions uSID, SRv6+, C-SRH
PPTX
NAT64 and DNS64 in 30 minutes
PDF
ospf isis
PPTX
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
PPT
PPTX
CCNP ROUTE V7 CH4
PPTX
CCNP ROUTE V7 CH6
PDF
PPT
Mpls L3_vpn
PDF
IPv6 in Cellular Networks
PPT
OSPF Overview
PPTX
Ospf area types
PPTX
Chapter 17 : static routing
PPT
Cisco: MPLS en Castellano
PPT
BGP protocol presentation
IPv6 Transition & Deployment, including IPv6-only in cellular and broadband
Presentación IPv6
Cisco-Protocolos de Enrutamiento
IPv6 - A Real World Deployment for Mobiles
Comparison of SRv6 Extensions uSID, SRv6+, C-SRH
NAT64 and DNS64 in 30 minutes
ospf isis
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
CCNP ROUTE V7 CH4
CCNP ROUTE V7 CH6
Mpls L3_vpn
IPv6 in Cellular Networks
OSPF Overview
Ospf area types
Chapter 17 : static routing
Cisco: MPLS en Castellano
BGP protocol presentation
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introducción al Direccionamiento IPv6
PDF
Naveguemos por Internet con IPv6
PPTX
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
PPT
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
PDF
Dominios y segmentacion
ODP
Dispositivos de Red - carolinayadira
PPTX
Que es un firewall y su función
PDF
Direccionamiento ip v 4
DOCX
Arquitectura Orientada a Servicios
PDF
Direccionamiento ipv6
PPTX
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
PPT
Colisiones dominios de colisión y segmentación
PPTX
Transceiver
DOCX
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
PPTX
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PPT
PPTX
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
PPTX
Conclusiones finales power point
Introducción al Direccionamiento IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
Dominios y segmentacion
Dispositivos de Red - carolinayadira
Que es un firewall y su función
Direccionamiento ip v 4
Arquitectura Orientada a Servicios
Direccionamiento ipv6
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Colisiones dominios de colisión y segmentación
Transceiver
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
Conclusiones finales power point
Publicidad

Similar a Introducción al direccionamiento IPng (20)

PPT
PPTX
Los motivos de i pv6 2016
PPTX
DOCX
Qué son direcciones ip
PPTX
Protocolo IPv6
PPTX
PPTX
CCNA_ITN_Chp6.pptx
PPTX
Ipv6
PPT
I pv6 protocolos de internet
PDF
I pv6 en entornos isp
PDF
IPv6 en entornos ISP
DOC
I pv6
PPT
presentacion-ipv6 (1).ppt
PDF
Protocolo de red IPv6
PPTX
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
PPTX
IPv6
PDF
REDES. INTRODUCCION IPV6
PPTX
PDF
IPv6 Modulo1
PDF
Introduccion ipv6 v11
Los motivos de i pv6 2016
Qué son direcciones ip
Protocolo IPv6
CCNA_ITN_Chp6.pptx
Ipv6
I pv6 protocolos de internet
I pv6 en entornos isp
IPv6 en entornos ISP
I pv6
presentacion-ipv6 (1).ppt
Protocolo de red IPv6
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
IPv6
REDES. INTRODUCCION IPV6
IPv6 Modulo1
Introduccion ipv6 v11

Más de Marco Antonio Arenas Porcel (8)

PDF
Introducción a Internet de las Cosas
PDF
Internet/Intranet
PDF
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
PDF
Cableado Estructurado
PDF
Fundamentos de Interconectividad de Redes
PDF
Dispositivos de Interconectividad
PDF
Direcciones de Internet
PDF
Tecnologías LAN/WAN
Introducción a Internet de las Cosas
Internet/Intranet
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Cableado Estructurado
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Dispositivos de Interconectividad
Direcciones de Internet
Tecnologías LAN/WAN

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Introducción al direccionamiento IPng

  • 1. Internet Protocol version 6Internet Protocol version 6 IPv6IPv6 Ciclo de ConferenciasCiclo de Conferencias Facultad de Tecnología TelecomunicacionesFacultad de Tecnología Telecomunicaciones Sucre, noviembre de 2011 Marco Antonio Arenas Porcel Docente de la Academia Cisco - USFX
  • 2. 2 1. Introducción 2. Direccionamiento IPv6 3. Asignación de direcciones IPv6 4. Conclusiones INDICE
  • 4. 4 Dirección IP • Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP. • Es algo parecido al DNI, cada uno tiene su nombre pero el identificativo único que usamos y/o nos piden. • Por ejemplo a través de Internet los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. • A los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio: www.google.com.
  • 5. 5 Situación por región IPv4 Address Report This report generated at 31-Aug-2011 07:59 UTC. Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
  • 6. 6 Situación por región IPv4 Address Report This report generated at 18-Nov-2011 07:15 UTC. Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
  • 7. 7 Problemática del IPv4 • Al tener todos los bloques de direcciones asignados prácticamente, produce una gran cantidad de rutas en los routers principales de la Internet. • Este problema se da por la organización de las direcciones basado en clases. Fuente: http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html
  • 8. 8 ¿Qué es el IPv6? • Es un protocolo enrutable (dirigir y encaminar los paquetes en la red) • IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet. • Fue diseñado en los años 70, por Steve Deering y Craig Mudge, con el objetivo de interconectar redes. • Adoptado por Internet Engineering Task Force (IETF) en 1994. Miembro jefe de Cisco e inventor del Multicast Director de la Xerox PARC
  • 9. 9 ¿Qué es el IPv6? • IPv6 también se conoce por “IP Next Generation” o “IPng”. • Esta nueva versión IP está destinada a sustituir al estándar IPv4 • Definida en el RFC 2460. • El 8 de junio el día mundial de IPv6.
  • 10. 10 ¿Por qué IPv6? • Urgente necesidad para permitir el continuado crecimiento de Internet, ya que las IPv4 se agotaron. • Las IPv4 llegaron a su fin inminente … lo advirtió el RFC1519 (en 1993 la clase B se agotaban). – Empezó: Europa, Japón y la región del Pacífico asiático – Causas: Dispositivos móviles (smart phones), Conexiones Always-on, Demografía de Internet, Crecimiento del BW, Uso ineficiente de direcciones y Virtualización. • El 3 de febrero de 2011, la IANA asignó los últimos bloques libres a los RIRs (Registro Regional de Internet). • Las alternativas (NAT, CIDR, RFC 1918) para optimizar IPv4 fueron limitadas y a corto plazo.
  • 11. 11 ¿Por qué IPv6? • Porque nos brinda muchísimas más direcciones: – 340282366920938463463374607431768211456 (3.4x1038 ) =340 sextillones – Frente a IPv4 = 4.294.967.296 • Para poder darle una dirección IP pública y globalmente accesible a cada dispositivo conectado a Internet. • Todo esto, incluso si se produce un crecimiento inesperado
  • 12. 12 ¿Por qué IPv6? • Ya existen mirrors y sitios web en modo “Dual Stack” – www.iweb.com 209.172.32.36 por ejemplo: 1ce: C01D: bee2: 15: A5: 900D: a5: 11fe
  • 13. 13 Características de IPv6 • Capacidad extendida de direccionamiento – Autoconfiguración no-administrada, Plug-and-play, Multiconexion, Flexibilidad global, Conexión de extremo a extremo – Usa los principios de enrutamiento sin clase (CIDR) • Seguridad de Nivel de Red obligatoria (Soporte por defecto de IPSec) • Encabezado más simple, no hay dirección de broadcast ni es necesario procesar checksums: Multicast – Procesamiento simplificado en los routers • Mejoras en QoS y etiquetas de flujo en el encabezado. • Mobilidad mejorada por la incorporación del Mobile IP nativamente en el protocolo – MIPv6 • Una solución para multi-homing escalable. • Jumbogramas (paquetes hasta de 4GB).
  • 14. 14 Características de IPv6 • Flexible para la evolución de redes
  • 16. 16 Paquete de Datos (Encabezado Simple) • El encabezado de IPv4 tiene 20 octetos y 12 campos de encabezado básicos, seguidos por un campo de opciones y una sección de datos (normalmente el segmento de la capa de transporte). El encabezado de IPv6 tiene 40 octetos, tres campos de encabezado de IPv4 básicos y cinco campos de encabezado adicionales.
  • 17. 17 Seguridad incorporada (IPSec) • Seguridad “Extremo a Extremo” en IPv6
  • 20. 20 ICMPv6 • Es una nueva versión de ICMP y es una parte importante de la arquitectura IPv6 • Combina la funcionalidad de ICMPv4, IGMP y ARP – Se ejecuta sobre nodos IPv6 en nodos unicast y multicast • Descubrimiento de vecinos (neighbor discovery ND) • Los nodos que comparten un mismo medio físico usan ND para: – Descubrir su presencia mutuamente – Determinar la dirección de nivel de enlace de sus vecinos – Encontrar enrutadores – Mantener información sobre alcanzabilidad de los vecinos
  • 22. 22 IPv6 Multicast • En IPv6 no existe broadcast como en IPv4, y tampoco es necesario implementar túneles para Multicast.
  • 23. 23 ¿Y qué ocurrió con IPv5? • IPv5 se utilizó (1979) para definir un protocolo de transmisión en tiempo real experimental, que no era IP, si no ST. Para evitar confusiones, se decidió no utilizar IPv5 y llamar IPv6 al nuevo protocolo IP. • En la época de los 70’s el protocolo experimental ST fue creado con propósito experimental, para transmitir voz y video.
  • 26. 26 Representación IPv6 • Las direcciones IPv6 utilizan dos puntos (:) para separar entradas en una serie • Formato • x:x:x:x:x:x:x:x, donde cada x representa 16 bits en formato hexadecimal • Ceros a la izquierda pueden suprimirse • Ceros sucesivos pueden representarse como :: una sola vez por dirección • Ejemplos • 2031:0000:130F:0000:0000:09C0:876A:130B • Podría representarse como 2031:0:130F::9C0:876A:130B • No podría ser 2031::130F::9C0:876A:130B • FF01:0:0:0:0:0:0:1  FF01::1 • 0:0:0:0:0:0:0:1  ::1 • 0:0:0:0:0:0:0:0  ::
  • 28. 28 Tipos de direcciones IPv6 • Unicast (comunicación uno a uno) – Global (RFC 3587) Inician con 2000::/3 (001) y son asignadas por la IANA – Link-local FE80::/10 – ULA – Únicas Locales FC00::/7 – IPv4 Mapeadas ::FFFF:IPv4/128 – Site-local (desaprobadas RFC 3879) FEC0::/10 – IPv4 Compatibles (desaprobadas RFC 4291) ::IPv4/128 • Multicast (comunicación de uno a muchos) • FF01::/8 (siempre inician FF0x, la x representa un último digito hexadecimal que toma un valor entre 1 y 8). • Uso más eficiente de la red • Rango mayor de direcciones disponibles
  • 29. 29 Tipos de direcciones IPv6 • Anycast (comunicación uno al más cercano) • Un paquete Anycast se envía a la interfaz más cercana: De uno al más cercano • Se asignan apartir de prefijos locales • Identifica una lista de dispositivos o nodos, por lo que la dirección es compartida entre varios dispositivos • No tienen un direccionamiento especial distinguible • No puede ser utilizada como dirección de origen, tampoco para direccionar a un host. Solamente puede asignarse a la interfaz de un router • Se puede utilizar por ejemplo para balanceo de carga o servicios de contenido
  • 30. 30 Tipos de direcciones IPv6 • Reservadas (son también unicast y para uso de la IETF) • ::/128 Dirección no especificada (128 bits en cero, dirección fuente que utiliza un host que no conoce su dirección IP) • ::1/128 Loopback • 2001:db8::/32 (direcciones para documentación RFC3849) • Transición • 2002::IPv4::/48 (6to4) • Privadas – Las direcciones privadas inician en "FE“ y el siguiente dígito hexadecimal es un valor de 8 a F. • Una interfaz de un router puede tener asignadas múltiples direcciones de cualquier tipo: unicast, anycast o multicast • El direccionamiento IPv6 se especifica en el RFC 4291 • IPv6 tiene un formato de direcciones que permite la agrupación ascendente hasta llegar finalmente al ISP.
  • 35. 35 Dirección de enlace local (local link) • Direcciones local link tienen un ámbito limitado al segmento de red local • Se asigna dinámicamente utilizando el prefijo FF80::/10 • Se utiliza para la configuración de direccionamiento automático, descubrimiento de vecinos, y envío de actualizaciones de enrutamiento. • Se puede utilizar para comunicar diversos dispositivos en red que no necesitan una dirección global • Red no enrutable
  • 36. 36 Dirección de enlace local (local link) • Son independientes del esquema de direccionamiento de una red. • Se emplea para comunicación entre nodos ubicados en el mismo segmento de una red. • Siempre que sea posible, se emplea para definir las puertas de enlace
  • 37. 37 Direcciones IPv6 Locales Únicas - ULA • L=0 (uso futuro), L=1 (asignación local) • Estandarizadas en la RFC 4193 • Esta direcciones son equivalentes al espacio de direcciones privadas de IPv4 • Puden usarse de conjunto con direcciones de alcance global
  • 38. 38 Tipos de Direcciones Privadas • Estas direcciones se subdividen en dos tipos, según su ámbito: – Las direcciones locales de un sitiositio son direcciones similares a la asignación de direcciones para Internets privadas de RFC 1918 en IPv4. El ámbito de estas direcciones es un sitio o una organización completa. Sin embargo, el uso de direcciones locales de un sitio es problemático y RFC 3879 lo desaprueba desde 2003. En notación hexadecimal, las direcciones locales de un sitio comienzan con "FE" y el tercer dígito hexadecimal está entre "C" y "F". Es así como estas direcciones comienzan con "FEC", "FED", "FEE" o "FEF". – Las direcciones unicast de enlace local son nuevas dentro del concepto de direccionamiento con IP en la capa de red. Estas direcciones tienen un ámbito más pequeño que las direcciones locales de un sitio, ya que hacen referencia solamente a un enlace físico en particular (red física). Los routers directamente no reenvían datagramas con direcciones link-local, ni siquiera dentro de la organización. Sólo se utilizan para comunicaciones en un segmento en particular de la red física. Se utilizan para comunicaciones de enlace, por ejemplo, configuración automática de direcciones, detección de vecinos y detección de routers. Muchos protocolos de enrutamiento IPv6 también utilizan direcciones link-local. En notación hexadecimal, las direcciones link-local comienzan con "FE" y el tercer dígito hexadecimal es un valor entre "8" y "B". Así es como estas direcciones comienzan con "FE8", "FE9", "FEA" o "FEB".
  • 39. 39 Dirección IPv6 Unicast globales • Formato de las direcciones globales y Anycast es el mismo • Utiliza un prefijo de enrutamiento global que facilita la agregación de rutas • Una interfaz puede tener diversas direcciones asignadas de diversos tipos • Una interfaz podría tener direccionamiento local y global
  • 40. 40 Dirección IPv6 Unicast global • Las direcciones unicast globales normalmente están compuestas por un prefijo de enrutamiento global de 48 bits y un ID de subred de 16 bits. • Las organizaciones individuales pueden utilizar un campo de subred de 16 bits para crear su propia jerarquía de direccionamiento local. Este campo permite a la organización utilizar hasta 65.535 subredes individuales. • Estas direcciones son asignadas por IANA utiliza el rango de direcciones que comienzan con el valor binario 001 (2000::/3), que es 1/8 del espacio de la dirección IPv6 y es el bloque más grande de direcciones asignadas. IANA está asignando espacio de direcciones IPv6 en los rangos de 2001::/16 a los cinco registros RIR (ARIN, RIPE, APNIC, LACNIC y AfriNIC).
  • 41. 41 Direcciones IPv6 para enrutamiento global • Definido en la RFC 3587 • El prefijo global es el valor asignado a una zona (ISP, Organización, conjunto de redes) • Ha sido diseñado para una estructura jerárquica en mente
  • 42. 42 Algunos Grupos Multicast más empleados
  • 43. 43 Asignación de Direcciones IPv6 • Fuente: NRO Internet Number Resource Report (28/08/2008)
  • 44. 44 Cómo se gestionan las direcciones IP?
  • 45. 45 Políticas de asignación IPv6 (por RIR) • Las asignaciones típicas: – ISP/LIRs/End-User por defecto reciben un bloque /32 desde el registro regional correspodiente. Puede solicitarce otro prefijo si se justifica. – Dentro de la ISP/LIR usa /48 , con excepciones para infraestructuras críticas que se distribuye bloques /48 a /128 para usuarios finales – /48 en caso general, /47 para redes grandes si se justifica – /64 subred única – /128 solo si se conectará a un único dispositivo
  • 47. 47 Administración de direcciones IPv6 • Las direcciones IPv6 utilizan identificadores de interfaz para identificar las interfaces de un enlace. • Considérelos como la porción de host de una dirección IPv6. Los identificadores de la interfaz deben ser únicos en un vínculo específico. Los identificadores de la interfaz siempre tienen 64 bits y se pueden derivar dinámicamente de una dirección de Capa 2 (MAC). • Puede asignar un ID de dirección IPv6 de manera estática o dinámica: – Asignación estática con un ID de interfaz manual – Asignación estática con un ID de interfaz EUI-64 – Autoconfiguración sin estado – DHCP para IPv6 (DHCPv6)
  • 48. 48 No hay máscara de subred • En IPv4 cada puerto está identificado por una dirección IP y una máscara de subred. • IPv6 permite implementar subredes, pero ya no se necesita una máscara de subred. • Del total de 128 bits que componen una dirección, los primeros 48 identifican el prefijo de red, los 16 siguientes son el identificador de subredes, y los últimos 64 son el identificador de la interfaz (MAC). • Dado que se han reservado 16 bits para la porción local o de subredes, en una red IPv6 es posible generar 65536 subredes.
  • 50. 50 Direcciones IPv6 en cada nodo • Un nodo IPv6 tiene que tener las siguientes direcciones: – Direcciones de enlace local para cada interfaz – Todas las direcciones unicast y anycast que se hayan configurado (manual o automáticamente) en cada interfaz. – Loopback – Direcciones Multicast • Todos los nodos FF02::1 • Nodo solicitado – Direcciones multicast de todos los grupos a los que pertenezca
  • 53. 53 Asignación de ID de interfaz EUI-64 • Otra manera de asignar una dirección IPv6 consiste en configurar la porción del prefijo (red) de la dirección IPv6 y derivar la porción del ID de la interfaz (host) de la dirección MAC de Capa 2 del dispositivo, que se conoce como ID de la interfaz EUI-64 (Identificador Extendido Universal). • RouterX(config-if)#ipv6 addressipv6 address 2001:DB8:2222:7272::/64 eui-64eui-64
  • 54. 54 EUI-64 para asignación de direcciones • Este formato extiende la dirección MAC de 48 a 64 bits • Esto se logra insertando “FFFE” a la mitad, entre el OUI y el ID de interfaz de la dirección MAC • El modelo de autoconfiguración de IP utiliza el formato EUI- 64
  • 55. 55 Configuración automática sin estado • La configuración automática, como su nombre lo indica, configura automáticamente la dirección IPv6. • En IPv6 se supone que los dispositivos que no son PC, así como las terminales de computadoras, están conectados a la red (teléfonos celulares, dispositivos inalámbricos y domésticos). • El mecanismo de configuración automática se introdujo para permitir networking plug-and-play de estos dispositivos a fin de lograr la reducción de los gastos administrativos (sin configuración y sin servidores).
  • 56. 56 DHCPv6 (con estado) • DHCPv6 permite que los servidores de DHCP pasen parámetros de configuración, por ejemplo, direcciones de red IPv6, a nodos IPv6. Ofrece la capacidad de asignación automática de direcciones de red reutilizables y mayor flexibilidad de configuración. • Este protocolo es una contraparte con estado de la configuración automática sin estado de direcciones IPv6 (RFC 2462) y se puede utilizar por separado o de manera concurrente con la configuración automática de direcciones IPv6 sin estado para obtener parámetros de configuración. Mas referencias sitio:Mas referencias sitio: http://www.netbsd.org/docs/network/ipv6/http://www.netbsd.org/docs/network/ipv6/
  • 57. 57 Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP)
  • 58. 58 Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP)
  • 59. 59 Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP) - netsh
  • 60. 60 Ejemplo de Configuración IPv6 (Windows XP) - netsh
  • 61. 61 Ejemplo de Configuración IPv6 (Linux) • ip addr add 2001:1328: xxxx :: yyyy dev eth0 • route –A inet6 add 2001:1328: xxxx ::/64 dev eth0 route –A inet6 add default gw 2001:1328: xxxx ::zzzz
  • 62. 62 Algunos comandos IPv6 (Windows/Linux)
  • 63. 63 Algunos comandos IPv6 (Windows/Linux)
  • 65. 65 Soporte de Sistemas operativos a IPv6 • Toda la flia de Ms Windows superiores a XP • Windows Mobile 6.5 • OS X 10.5 (Leopard) • Mac OS X 10.6 (Snow Leopard) • Android 2.2 • Linux (Fedora, Ubuntu, SUSE) • iOS 4.1 (iphone)
  • 66. 66 Migración a IPv6 • Estrategias de transición para la implementación de IPv6.
  • 67. 67 Migración a IPv6 • Estrategia de doble stack del IOS de Cisco permite que IPv6 se ejecute junto con IPv4 en una red.
  • 68. 68 Migración a IPv6 • tunelización IPv6.
  • 70. 70 ConclusionesConclusiones • Ipv6 es apropiado para enfrentar los problemas de escalamiento, provee mecanismos flexibles para la transición de la red actual Internet y fue diseñado para manejar los nuevos mercados tales como los computadores personales nómadas, entretenimiento en redes, dispositivos móviles y dispositivos de control. • Ipv6 soporta gran cantidad de direcciones jerárquicas que permiten a la Internet seguir creciendo y proveerla de nuevas capacidades de enrutamiento eficientes. • Incluye soporte para aplicaciones en tiempo real, selección de proveedores, seguridad extremo-extremo y auto-reconfiguración. Ipv6 esta proyectada para correr en redes de alta velocidad y a la vez ser eficiente en redes de ancho de banda bajo.
  • 71. 71 ConclusionesConclusiones • Por otro lado, la eficiencia de Ipv6 se basa en: – La simplificación del formato del encabezado, que permite reducir los costos de procesamiento del manejo de los paquetes, y mantener los costos del ancho de banda del encabezado tan bajo como sea posible aun cuando se incrementó el tamaño de las direcciones, esto debido a que el encabezado de Ipv6 es la mitad del tamaño del de Ipv4. – Los cambios en la forma como se codifica en el encabezado las opciones permite mayor eficiencia en el envío de los paquetes, menos limitaciones en la longitud de las opciones y gran flexibilidad para incluir nuevas opciones. – Las nuevas capacidades de QoS permiten etiquetar los paquetes que pertenecen a un determinado "flujo", el cual puede requerir manejo especial tal como lata calidad de servicio o servicio en tiempo real.