SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Sara Oliva Martín 1º A IRIDOLOGÍA
ÍNDICE Iridología, ¿qué es? Mapa iridológico El examen del iris La calidad del iris Contextura del iris La enfermedad en el iris Los signos y sus tipos (lagunas, criptas…)
IRIDOLOGÍA ,¿QUÉ ES? Es una técnica diagnóstica de la medicina alternativa cuyos creadores creen que la conformación, color y otras características del iris pueden ser examinadas para obtener información sobre la salud del paciente. Sus practicantes relacionan sus observaciones con unos gráficos del iris que lo dividen en zonas que corresponden con zonas específicas del cuerpo humano. Los iridólogos ven los ojos como "ventanas" por las que es posible ver el estado funcional y de salud del paciente.
Los iridólogos utilizan los gráficos para destacar qué sistemas y partes del cuerpo están sanos y cuáles están hiperactivos, inflamados o doloridos. Los profesionales utilizan esta información para demostrar la propensión del paciente hacia ciertas enfermedades, para confirmar problemas de salud antiguos, o para predecir futuros problemas de salud que se pueden estar gestando.
Para determinar la topografía del iris, primero hay que estudiar y confeccionar el mapa iridológico, que consiste en una representación gráfica de las áreas iridológicas correspondientes a cada órgano, sistema o región del cuerpo humano. En el centro del mapa está la pupila, cuyo tamaño puede variar según el grado de dilatación establecida por la mayor o menor cantidad de luz o por intoxicaciones o defectos orgánicos. MAPA IRIDOLÓGICO
A partir de la pupila se pueden determinar en el iris siete zonas: 1.-   Área estomacal 2.-  Zona intestinal 3.-  Glándulas suprarrenales, área cardiaca, riñones y pituitaria 4.-  Conductos bronquiales, glándulas pineal y pituitaria 5.-   Cerebro y órganos reproductores 6.-  Bazo, tiroides e hígado 7.-   Área de la piel, sistema linfático y circulatorio, glándulas sudoríficas, músculos y nervios motores y sensitivos.
EL EXAMEN DEL IRIS Cuando se pretende examinar el iris de los pacientes, el iridólogo ilumina el iris. Una vez bien iluminado el iris, con una lupa o lente de aumento se procederá a una detallada inspección, en la que se buscarán datos, mientras se observan: Color Contextura Rosario linfático Anillos nerviosos Corona simpática Cerco de costras Manchas psóricas Lagunas Criptas
LA CALIDAD DEL IRIS La calidad del iris depende de dos condiciones simultáneas: el color y la contextura (estructura del tejido iridiano y su calidad) De estos factores que integran la calidad del iris, la contextura es la más importante, porque está relacionada con la constitución del individuo, representa el grado de integridad o perfeccionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo y nos da la medida de la vitalidad, tono, poder de resistencia y poder recuperativo.
El color nos indica rasgos hereditarios y acusa el grado de purezas e impurezas, impregnación de morbo en la sangre y los tejidos.  Las numerosas clases de color y contextura existentes son extremadamente difíciles de describir de palabra, así como representarlos gráficamente. Es necesario habituarse a ver el iris de animales y de personas sanas de diversas edades y estudiar minuciosamente los grados entre lo normal y anormal, entre los iris más o menos normales o anormales.
CONTEXTURA DEL IRIS Contextura normal Contextura defectuosa El tejido del estroma, o capa superficial, está bien desarrollado, y la colocación de las fibras es ordenada y perfecta. Cuando la contextura del tejido iridiano es normal, las fibras radiadas hacen un tejido de fabricación esmerada y claramente perceptible; la superficie endotelial, que cubre la capa anterior del estroma, se halla limpia, presentando una superficie lustrosa. Este iris sería el del hombre ideal. Cuando la contextura del iris es defectuosa, las fibras nerviosas y musculares del estroma están colocadas y desarrolladas desigualmente, unas desviadas, entremezclándose, formando en algunas áreas fibras apretadas y en otras separadas, dando el aspecto de sombras oscuras.  Todos estos iris defectuosos están indicando la pobreza general del tejido orgánico y su impregnación, y acusan un relajamiento de la vitalidad orgánica y quebrantamiento del poder de resistencia y recuperativo.
LA ENFERMEDAD EN EL IRIS Para manifestarse cualquier proceso patológico hace falta predisposición, un período de latencia y un período de manifestación sintomática, bien en forma aguda o en crónica. Podemos observar cuatro grados patológicos en el examen del iris: Predisposición heredada o congénita.  Inflamación aguda.  Estado crónico.  Estado destructivo.
1.- Predisposición heredada o congénita:  Se manifiesta por un oscurecimiento en las zonas de los órganos, separación de las fibras del iris y pérdidas de sustancia en las zonas de los órganos en forma de husos y ovoides generalmente. 2.- Inflamación aguda:  Se manifiesta por medio de líneas, bandas o nubes blancas o amarillentas, las cuales se producen por la compresión de las fibras musculares y nerviosas en el área correspondiente, en virtud del estímulo vasomotor que produce la reacción aguda orgánica. 3.- Estado crónico:  Se refleja por medio de líneas, manchas y bandas oscuras en las zonas de los órganos afectados.
4.- Estado  destructivo:  Producen  signos y puntos negruzcos  debido a la destrucción de las fibrillas superficiales. A veces, en los iris azules que no tienen capacidad para formar pigmento melánico no se reflejan las distintas fases como hemos visto, sino que se manifiestan como un enturbiamiento y oscurecimiento general del iris, semejante al que se ob serva en la intoxicación general alimenticia.
LOS SIGNOS SIGNOS EN HUECO O ESTRUCTURALES Se denominan signos estructurales a todos aquellos que afectan a la estructura del tejido del iris, y que indican de forma general una insuficiencia de la función orgánica. TIPOS DE SIGNOS : Aflojamientos Lagunas Criptas Rayos solares Anillos nerviosos Signos en relieve Signos reflejos
Lagunas Son signos de forma usualmente ovalada o lanceolada, causados por la separación de las fibras, las cuales dejan ver en su interior un lecho (lecho lacunar), formado por la capa inferior del tejido del iris. Las lagunas también indican debilidad y pueden evolucionar a criptas. Este signo será uno de los más frecuentes en la observación. Lagunas de alveolo.
TIPOS DE LAGUNAS Laguna abierta .  Laguna cerrada .  Lagunas numerosas .  Laguna gigante .  Laguna con mango o laguna de tallo Lagunas gemelas .  Lagunas de teja Laguna de zapato o laguna doble .
Criptas Dentro de los signos en hueco, las criptas son las de peor pronóstico. Son signos en forma de pequeños agujeros, de forma usualmente romboidal, alargada o de bordes rectos, que afectan al tejido del iris hasta sus capas más profundas, observándose el color oscuro de la capa uveal o epitelio pigmentario. Las criptas, a diferencia de las lagunas, también pueden aparecer en la zona pupilar, indicando lesiones de la mucosa o pared gástrica o intestinal. Implicarán procesos degenerativos crónicos o lesiones orgánicas graves.
TIPOS DE CRIPTAS Criptas puntiformes .  Criptas en lanceta .  Criptas pigmentadas .
Rayos solares Son estructuras en forma de radios de rueda de bicicleta, escarbados en la estructura del iris, que se dirigen desde la zona pupilar o de la corona hacia la periferia. Se presentan con más frecuencia en el cuadrante superior del iris.  Los rayos nos indicarán una disfunción digestiva que afecta a un órgano o sector determinado, especialmente la cabeza. Son caminos a través de los cuales se abren paso las toxinas digestivas hacia sectores orgánicos, a los que sobrecargan. Hay dos tipos de rayos solares, los mayores y los menores.
SIGNOS EN RELIEVE ANILLO DE COLESTEROL ARCO SENIL Este signo nos indica el estado de la microcirculación capilar del organismo y se localizará en la zona superior o de la cabeza, indicando escasez de oxígeno. este signo nos indica una tendencia a tener el colesterol elevado

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion a la Iridologia
PDF
El gran libro de iridologia grafico
PDF
El gran libro_de_la_iridologia_grafico_2015
PDF
IRIDOLOGIA Manual modulo i
PPTX
IRIDOLOGIA.pptx presentacion primer modulo
PDF
Manual modulo ii iridologia jose luis de la fuente lopez www.cedita.mx
DOCX
Curso-basico-de-auriculoterapia
PDF
GEOTERAPIA-1.pdf
Introduccion a la Iridologia
El gran libro de iridologia grafico
El gran libro_de_la_iridologia_grafico_2015
IRIDOLOGIA Manual modulo i
IRIDOLOGIA.pptx presentacion primer modulo
Manual modulo ii iridologia jose luis de la fuente lopez www.cedita.mx
Curso-basico-de-auriculoterapia
GEOTERAPIA-1.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
IRIDOLOGIA Presentacion modulo i
PPSX
Pupila de Argyll Robertson
PDF
Donde esta como se ve que significa
PPT
Corona simpatica nerviosa
PDF
Tema 15. cristalino
PDF
Traumatismo ocular
PPTX
ÚLCERA DE MOOREN
PPTX
clases de ARefracción.pptx
PPTX
Cristalino
PPTX
Angulo de kappa
PPTX
PPT
Cuerpo ciliar e iris
PPT
Clase semana 13 acupuntura
PPTX
Glaucoma evaluación clínica
PDF
auriculoterapia.pdf
PPTX
Digitopuntura ralph alan
PPT
Urgencias oftalmologicas
PDF
Fisiologia De La Cornea I
PPT
Hipermetropia Y Miopia
PPTX
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
IRIDOLOGIA Presentacion modulo i
Pupila de Argyll Robertson
Donde esta como se ve que significa
Corona simpatica nerviosa
Tema 15. cristalino
Traumatismo ocular
ÚLCERA DE MOOREN
clases de ARefracción.pptx
Cristalino
Angulo de kappa
Cuerpo ciliar e iris
Clase semana 13 acupuntura
Glaucoma evaluación clínica
auriculoterapia.pdf
Digitopuntura ralph alan
Urgencias oftalmologicas
Fisiologia De La Cornea I
Hipermetropia Y Miopia
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anatomia e Fisiologia Ocular - Iris e Pupila
PPT
Diagnóstico pelos Olhos
PDF
Mapa psicoiridologia
PPTX
A iris maravilhosa
PDF
Presentacion modulo 2 iridologia
PPTX
IntroduçãO A Iridologia
PPTX
Iridologia reflejo-multiple-2014mx1
PPSX
Iridologia Programa Clinico Profesional
PDF
Tratado de medicina natural, quiriología, iriología y sintomatología
PPT
Copy Of Iridologia Aplicada A La Esteticiologia
PDF
293 iridologia
PDF
Presentacion modulo 3 del Diplomado de iridologia
PDF
Manual modulo III Diplomado de iridologia
PDF
Curso de iridologia w educacion-holografica org 376
PDF
Iridologia
PDF
Manual de soldadura universal modulo ii
PDF
Let's enjoy modulo!
PPTX
Quiromancia 1 reporte
PPTX
Iridologia-reflejo-multiple-2014mx2
PPS
Presentacion Del Escaner Integral
Anatomia e Fisiologia Ocular - Iris e Pupila
Diagnóstico pelos Olhos
Mapa psicoiridologia
A iris maravilhosa
Presentacion modulo 2 iridologia
IntroduçãO A Iridologia
Iridologia reflejo-multiple-2014mx1
Iridologia Programa Clinico Profesional
Tratado de medicina natural, quiriología, iriología y sintomatología
Copy Of Iridologia Aplicada A La Esteticiologia
293 iridologia
Presentacion modulo 3 del Diplomado de iridologia
Manual modulo III Diplomado de iridologia
Curso de iridologia w educacion-holografica org 376
Iridologia
Manual de soldadura universal modulo ii
Let's enjoy modulo!
Quiromancia 1 reporte
Iridologia-reflejo-multiple-2014mx2
Presentacion Del Escaner Integral
Publicidad

Similar a Iridología (20)

PDF
presentación de iridología completa con ocr
PDF
ANTOLOGIA DE IRIDOLOGIA DIAGNOSTICO.PDFpdf
PDF
Revisión bibliográfica del iris
PPT
El Sistema Digestivo
PPTX
expo de oftalmo.pptx
PDF
seminario 2 correspondiente semiología de ojo
DOCX
Ensayo iridiologia
PDF
Iridología 2018
PDF
enfermedades del ojo-1 practica medica.pdf
PPTX
Semiologia de ojos y nariz
PPTX
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
PDF
iota-2019.pdf
PPTX
Ojo estructural anatómico y patológicos.
PPTX
La Uveitis 2
PDF
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
PPTX
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
PPTX
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
presentación de iridología completa con ocr
ANTOLOGIA DE IRIDOLOGIA DIAGNOSTICO.PDFpdf
Revisión bibliográfica del iris
El Sistema Digestivo
expo de oftalmo.pptx
seminario 2 correspondiente semiología de ojo
Ensayo iridiologia
Iridología 2018
enfermedades del ojo-1 practica medica.pdf
Semiologia de ojos y nariz
0jos, oídos y nariz equipo 3 5B expocicion de .pptx
iota-2019.pdf
Ojo estructural anatómico y patológicos.
La Uveitis 2
Ciencia practica de quirologia iridologia glosodiagnosis
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx

Más de María José Morales (20)

PPS
Aparato circulatorio presentacion
PPSX
Sapmi people beliefs and astronomy
PPSX
Vikings beliefs and astronomy
PDF
Text about scientists for the presentation
PPSX
Scientists related to astronomy
PPS
Sweden presentation of the school
PPSX
Constellations
PPSX
Galileo galilei
PPSX
Astronomy in the spanish culture
PDF
Ies carpe diem and its surroundings
PPSX
Astronomy and myths
PPS
La contaminación del agua
PPS
La contaminación del agua
PPSX
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
PPS
Biología y geología tema 9. los tejidos
PPSX
La vida del centro en imágenes
PDF
Fallo premios
PDF
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
PDF
Guión excursión geológica sierra norte madrid
PPSX
Presentación salida sierra norte madrid
Aparato circulatorio presentacion
Sapmi people beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
Text about scientists for the presentation
Scientists related to astronomy
Sweden presentation of the school
Constellations
Galileo galilei
Astronomy in the spanish culture
Ies carpe diem and its surroundings
Astronomy and myths
La contaminación del agua
La contaminación del agua
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Biología y geología tema 9. los tejidos
La vida del centro en imágenes
Fallo premios
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía

Iridología

  • 1. Sara Oliva Martín 1º A IRIDOLOGÍA
  • 2. ÍNDICE Iridología, ¿qué es? Mapa iridológico El examen del iris La calidad del iris Contextura del iris La enfermedad en el iris Los signos y sus tipos (lagunas, criptas…)
  • 3. IRIDOLOGÍA ,¿QUÉ ES? Es una técnica diagnóstica de la medicina alternativa cuyos creadores creen que la conformación, color y otras características del iris pueden ser examinadas para obtener información sobre la salud del paciente. Sus practicantes relacionan sus observaciones con unos gráficos del iris que lo dividen en zonas que corresponden con zonas específicas del cuerpo humano. Los iridólogos ven los ojos como "ventanas" por las que es posible ver el estado funcional y de salud del paciente.
  • 4. Los iridólogos utilizan los gráficos para destacar qué sistemas y partes del cuerpo están sanos y cuáles están hiperactivos, inflamados o doloridos. Los profesionales utilizan esta información para demostrar la propensión del paciente hacia ciertas enfermedades, para confirmar problemas de salud antiguos, o para predecir futuros problemas de salud que se pueden estar gestando.
  • 5. Para determinar la topografía del iris, primero hay que estudiar y confeccionar el mapa iridológico, que consiste en una representación gráfica de las áreas iridológicas correspondientes a cada órgano, sistema o región del cuerpo humano. En el centro del mapa está la pupila, cuyo tamaño puede variar según el grado de dilatación establecida por la mayor o menor cantidad de luz o por intoxicaciones o defectos orgánicos. MAPA IRIDOLÓGICO
  • 6. A partir de la pupila se pueden determinar en el iris siete zonas: 1.- Área estomacal 2.- Zona intestinal 3.- Glándulas suprarrenales, área cardiaca, riñones y pituitaria 4.- Conductos bronquiales, glándulas pineal y pituitaria 5.- Cerebro y órganos reproductores 6.- Bazo, tiroides e hígado 7.- Área de la piel, sistema linfático y circulatorio, glándulas sudoríficas, músculos y nervios motores y sensitivos.
  • 7. EL EXAMEN DEL IRIS Cuando se pretende examinar el iris de los pacientes, el iridólogo ilumina el iris. Una vez bien iluminado el iris, con una lupa o lente de aumento se procederá a una detallada inspección, en la que se buscarán datos, mientras se observan: Color Contextura Rosario linfático Anillos nerviosos Corona simpática Cerco de costras Manchas psóricas Lagunas Criptas
  • 8. LA CALIDAD DEL IRIS La calidad del iris depende de dos condiciones simultáneas: el color y la contextura (estructura del tejido iridiano y su calidad) De estos factores que integran la calidad del iris, la contextura es la más importante, porque está relacionada con la constitución del individuo, representa el grado de integridad o perfeccionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo y nos da la medida de la vitalidad, tono, poder de resistencia y poder recuperativo.
  • 9. El color nos indica rasgos hereditarios y acusa el grado de purezas e impurezas, impregnación de morbo en la sangre y los tejidos. Las numerosas clases de color y contextura existentes son extremadamente difíciles de describir de palabra, así como representarlos gráficamente. Es necesario habituarse a ver el iris de animales y de personas sanas de diversas edades y estudiar minuciosamente los grados entre lo normal y anormal, entre los iris más o menos normales o anormales.
  • 10. CONTEXTURA DEL IRIS Contextura normal Contextura defectuosa El tejido del estroma, o capa superficial, está bien desarrollado, y la colocación de las fibras es ordenada y perfecta. Cuando la contextura del tejido iridiano es normal, las fibras radiadas hacen un tejido de fabricación esmerada y claramente perceptible; la superficie endotelial, que cubre la capa anterior del estroma, se halla limpia, presentando una superficie lustrosa. Este iris sería el del hombre ideal. Cuando la contextura del iris es defectuosa, las fibras nerviosas y musculares del estroma están colocadas y desarrolladas desigualmente, unas desviadas, entremezclándose, formando en algunas áreas fibras apretadas y en otras separadas, dando el aspecto de sombras oscuras. Todos estos iris defectuosos están indicando la pobreza general del tejido orgánico y su impregnación, y acusan un relajamiento de la vitalidad orgánica y quebrantamiento del poder de resistencia y recuperativo.
  • 11. LA ENFERMEDAD EN EL IRIS Para manifestarse cualquier proceso patológico hace falta predisposición, un período de latencia y un período de manifestación sintomática, bien en forma aguda o en crónica. Podemos observar cuatro grados patológicos en el examen del iris: Predisposición heredada o congénita. Inflamación aguda. Estado crónico. Estado destructivo.
  • 12. 1.- Predisposición heredada o congénita: Se manifiesta por un oscurecimiento en las zonas de los órganos, separación de las fibras del iris y pérdidas de sustancia en las zonas de los órganos en forma de husos y ovoides generalmente. 2.- Inflamación aguda: Se manifiesta por medio de líneas, bandas o nubes blancas o amarillentas, las cuales se producen por la compresión de las fibras musculares y nerviosas en el área correspondiente, en virtud del estímulo vasomotor que produce la reacción aguda orgánica. 3.- Estado crónico: Se refleja por medio de líneas, manchas y bandas oscuras en las zonas de los órganos afectados.
  • 13. 4.- Estado  destructivo:  Producen  signos y puntos negruzcos  debido a la destrucción de las fibrillas superficiales. A veces, en los iris azules que no tienen capacidad para formar pigmento melánico no se reflejan las distintas fases como hemos visto, sino que se manifiestan como un enturbiamiento y oscurecimiento general del iris, semejante al que se ob serva en la intoxicación general alimenticia.
  • 14. LOS SIGNOS SIGNOS EN HUECO O ESTRUCTURALES Se denominan signos estructurales a todos aquellos que afectan a la estructura del tejido del iris, y que indican de forma general una insuficiencia de la función orgánica. TIPOS DE SIGNOS : Aflojamientos Lagunas Criptas Rayos solares Anillos nerviosos Signos en relieve Signos reflejos
  • 15. Lagunas Son signos de forma usualmente ovalada o lanceolada, causados por la separación de las fibras, las cuales dejan ver en su interior un lecho (lecho lacunar), formado por la capa inferior del tejido del iris. Las lagunas también indican debilidad y pueden evolucionar a criptas. Este signo será uno de los más frecuentes en la observación. Lagunas de alveolo.
  • 16. TIPOS DE LAGUNAS Laguna abierta . Laguna cerrada . Lagunas numerosas . Laguna gigante . Laguna con mango o laguna de tallo Lagunas gemelas . Lagunas de teja Laguna de zapato o laguna doble .
  • 17. Criptas Dentro de los signos en hueco, las criptas son las de peor pronóstico. Son signos en forma de pequeños agujeros, de forma usualmente romboidal, alargada o de bordes rectos, que afectan al tejido del iris hasta sus capas más profundas, observándose el color oscuro de la capa uveal o epitelio pigmentario. Las criptas, a diferencia de las lagunas, también pueden aparecer en la zona pupilar, indicando lesiones de la mucosa o pared gástrica o intestinal. Implicarán procesos degenerativos crónicos o lesiones orgánicas graves.
  • 18. TIPOS DE CRIPTAS Criptas puntiformes . Criptas en lanceta . Criptas pigmentadas .
  • 19. Rayos solares Son estructuras en forma de radios de rueda de bicicleta, escarbados en la estructura del iris, que se dirigen desde la zona pupilar o de la corona hacia la periferia. Se presentan con más frecuencia en el cuadrante superior del iris. Los rayos nos indicarán una disfunción digestiva que afecta a un órgano o sector determinado, especialmente la cabeza. Son caminos a través de los cuales se abren paso las toxinas digestivas hacia sectores orgánicos, a los que sobrecargan. Hay dos tipos de rayos solares, los mayores y los menores.
  • 20. SIGNOS EN RELIEVE ANILLO DE COLESTEROL ARCO SENIL Este signo nos indica el estado de la microcirculación capilar del organismo y se localizará en la zona superior o de la cabeza, indicando escasez de oxígeno. este signo nos indica una tendencia a tener el colesterol elevado