SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de Medicina
Unidad Torreón
Argento, Carlos. Oftalmología General. Introducción para el especialista. s.l. : Corpus.
Al iluminar un ojo, ambas pupilas se contraen.
Reflejo directo
a la luz Reflejo
consensual
En ambos lados es de igual magnitud
cuando no existe lesión en las vías
simpática y parasimpática
Se evalúa en un
ambiente con
iluminación
media y
haciendo mirar
al paciente a la
distancia.*
Kansky, J. Jack. Oftalmología Clínica. Barcelona : Elsevier.
Sensorial
Internuncial
Motora preganglionar
Motora posganglionar
Kansky, J. Jack. Oftalmología Clínica. Barcelona : Elsevier.
Es activado cuando la mirada
cambia de un objeto distante a
otro cercano.
Acomodación Convergencia Miosis
Reacción
al punto
próximo
1837-1909
Este signo fue
descrito por primera
vez por el cirujano
oftalmólogo
escocés Douglas
Argyll Robertson en
1869.
Diccionario Mosby Pocket de medicina, enfermería y ciencias de la salud. Madrid : Elsevier-Mosby, 2005. 84-8174-675-4.
Pupila de Argyll Robertson
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Pupila pequeña e irregular que
responde bien a los estímulos de
cerca (acomodación) pero no a la
luz; generalmente bilateral y
asimétrica.
Snell. Neuroanatomía Clínica. Madrid : Panamericana, 2007. 978-950-06-0089-7.
Suele ser causado por una lesión
neurosifilítica que interrumpe las fibras que
discurren desde el núcleo pretectal hasta
los núcleos parasimpáticos (de Edinger-
Westphal) del nervio oculomotor a ambos
lados.
Snell. Neuroanatomía Clínica. Madrid : Panamericana, 2007. 978-950-06-0089-7.
Pupila de
Argyll
Robertson
Neurosífilis
Lesión del
mesencéfalo
Lesión de las vías pupilares
centrales desde la retina
hasta el núcleo de Edinger-
Westphal en el mesencéfalo
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Tumor
Encefalitis
Esclerosis en placas
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Asintomática
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Afectación bilateral pero
asimétrica
Pupilas mióticas, irregulares
Disociación luz-cerca*
Dilatación escasa
Puede existir anisocoria*
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Diabetes mellitus
• Tras panfotocoagulación retiniana, debido a la lesión de los
nervios ciliares largos
Alcoholismo
Esclerosis múltiple
Sarcoidosis
Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9.
Historia oftalmológica, exploración neurológica
y exploración ocular completa
• Con atención a las pupilas, el iris y la oftalmoscopia
Pruebas de laboratorio
• VDRL, FTA-ABS
Punción lumbar para VDRL y FTA-ABS positivos;
proteínas totales y hemograma completo
• Para descargar neurosífilis
Pupila de Argyll Robertson

Más contenido relacionado

PPTX
Estrabismo
PPTX
Retinopatía hipertensiva
PDF
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
PPTX
Test de Hirschberg
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
PDF
Exploración pupilar
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Estrabismo
Retinopatía hipertensiva
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Hirschberg
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Oclusion venosa y arterial de retina
Exploración pupilar
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oftalmoscopio indirecto
PPTX
Estrabismo
PPTX
Oclusión de la arteria central de la retina
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
Glaucoma Neovascular
PDF
Estrabismos casos clinicos
PPTX
Hipermetropía
PDF
Movimientos oculares
PPT
8. vitreo
PPTX
Patología de úvea
PPTX
Clase de ambliopia
PPTX
Glaucoma y sus sintomas
PPT
Generalidades de Uveitis
PPTX
Campos visuales
PPTX
Patologia del cristalino
PPTX
27. tonometria
PPTX
Vía visual
PPTX
Exploración del fondo de ojo
Oftalmoscopio indirecto
Estrabismo
Oclusión de la arteria central de la retina
3. gonioscopia
Glaucoma Neovascular
Estrabismos casos clinicos
Hipermetropía
Movimientos oculares
8. vitreo
Patología de úvea
Clase de ambliopia
Glaucoma y sus sintomas
Generalidades de Uveitis
Campos visuales
Patologia del cristalino
27. tonometria
Vía visual
Exploración del fondo de ojo
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Alteraciones de la pupila
PPTX
Examen de pupila
PPT
Pupilas.ppt
PPT
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
PPTX
Pupilas
PPTX
Lesiones de la vía óptica Parte I
PPTX
Exploracion de los reflejos pupilares
PPTX
Meningitis
Alteraciones de la pupila
Examen de pupila
Pupilas.ppt
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Pupilas
Lesiones de la vía óptica Parte I
Exploracion de los reflejos pupilares
Meningitis
Publicidad

Similar a Pupila de Argyll Robertson (20)

PPTX
Exploracion de pupilas
PPTX
MIRANDO ATRAVES DE LA PUPILA pdf_231127_182510.pptx
PPT
Reflejos pupilares
PPTX
Clase 27 El nervio optico y sus patologias.pptx
PPT
Neurooftalmologia
PPTX
15. Exploración de Ojos y Anexos (30-Sep-2013)
PPTX
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
PPTX
NEUROOFTALMOLOGÍA .Anormalidades pupilares.pptx
PPT
Exploracion ocular 2
PPTX
Examinación pupilar
PDF
NEUROFTALMOLOGÍA_20241009_185748_0000.pdf
PDF
Anisocoria
PPT
OftalmíA SimpáTica
PPT
OftalmíA SimpáTica
PPTX
El nervio optico y sus alteraciones
PPTX
Neuritis optica lo necesario. y todo acerca de l NEUROSIS
PPTX
Neurooftalmo Clase y Tema.
PPTX
340046455-PUPILA1234553789900876433.pptx
PPTX
Examen de la región orbitaria
PPT
Sentido De La Vista 2
Exploracion de pupilas
MIRANDO ATRAVES DE LA PUPILA pdf_231127_182510.pptx
Reflejos pupilares
Clase 27 El nervio optico y sus patologias.pptx
Neurooftalmologia
15. Exploración de Ojos y Anexos (30-Sep-2013)
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
NEUROOFTALMOLOGÍA .Anormalidades pupilares.pptx
Exploracion ocular 2
Examinación pupilar
NEUROFTALMOLOGÍA_20241009_185748_0000.pdf
Anisocoria
OftalmíA SimpáTica
OftalmíA SimpáTica
El nervio optico y sus alteraciones
Neuritis optica lo necesario. y todo acerca de l NEUROSIS
Neurooftalmo Clase y Tema.
340046455-PUPILA1234553789900876433.pptx
Examen de la región orbitaria
Sentido De La Vista 2

Más de Myriam Del Río (20)

PPTX
Prescripción isocinética
PPTX
Biomecánica del nervio
PPTX
Biomecánica del cartílago
PPTX
Balanza aritmética, palancas, leyes
PPTX
Microcorrientes y Trabert
PPTX
Luminoterapia
PPTX
Física del sonido
PPTX
Exponenciales y FES
PPTX
Electroterapia
PPTX
Historia de la biofísica
PPTX
Biofísica
PPTX
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
PPTX
Artrometría
PPTX
Músculos del pulgar
PPTX
Radio, ulna, articulación del carpo
PPTX
Músculos de cara y examen manual muscular
PPSX
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
PPSX
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
PPSX
Neutropenia autoinmunitaria
PPSX
Drepanocitosis
Prescripción isocinética
Biomecánica del nervio
Biomecánica del cartílago
Balanza aritmética, palancas, leyes
Microcorrientes y Trabert
Luminoterapia
Física del sonido
Exponenciales y FES
Electroterapia
Historia de la biofísica
Biofísica
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Artrometría
Músculos del pulgar
Radio, ulna, articulación del carpo
Músculos de cara y examen manual muscular
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Neutropenia autoinmunitaria
Drepanocitosis

Último (20)

PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Pupila de Argyll Robertson

  • 1. Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Medicina Unidad Torreón
  • 2. Argento, Carlos. Oftalmología General. Introducción para el especialista. s.l. : Corpus. Al iluminar un ojo, ambas pupilas se contraen. Reflejo directo a la luz Reflejo consensual En ambos lados es de igual magnitud cuando no existe lesión en las vías simpática y parasimpática Se evalúa en un ambiente con iluminación media y haciendo mirar al paciente a la distancia.*
  • 3. Kansky, J. Jack. Oftalmología Clínica. Barcelona : Elsevier. Sensorial Internuncial Motora preganglionar Motora posganglionar
  • 4. Kansky, J. Jack. Oftalmología Clínica. Barcelona : Elsevier. Es activado cuando la mirada cambia de un objeto distante a otro cercano. Acomodación Convergencia Miosis Reacción al punto próximo
  • 5. 1837-1909 Este signo fue descrito por primera vez por el cirujano oftalmólogo escocés Douglas Argyll Robertson en 1869. Diccionario Mosby Pocket de medicina, enfermería y ciencias de la salud. Madrid : Elsevier-Mosby, 2005. 84-8174-675-4. Pupila de Argyll Robertson
  • 6. Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Pupila pequeña e irregular que responde bien a los estímulos de cerca (acomodación) pero no a la luz; generalmente bilateral y asimétrica.
  • 7. Snell. Neuroanatomía Clínica. Madrid : Panamericana, 2007. 978-950-06-0089-7. Suele ser causado por una lesión neurosifilítica que interrumpe las fibras que discurren desde el núcleo pretectal hasta los núcleos parasimpáticos (de Edinger- Westphal) del nervio oculomotor a ambos lados.
  • 8. Snell. Neuroanatomía Clínica. Madrid : Panamericana, 2007. 978-950-06-0089-7.
  • 9. Pupila de Argyll Robertson Neurosífilis Lesión del mesencéfalo Lesión de las vías pupilares centrales desde la retina hasta el núcleo de Edinger- Westphal en el mesencéfalo Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Tumor Encefalitis Esclerosis en placas
  • 10. Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Asintomática
  • 11. Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Afectación bilateral pero asimétrica Pupilas mióticas, irregulares Disociación luz-cerca* Dilatación escasa Puede existir anisocoria*
  • 12. Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Diabetes mellitus • Tras panfotocoagulación retiniana, debido a la lesión de los nervios ciliares largos Alcoholismo Esclerosis múltiple Sarcoidosis
  • 13. Friedman, Neil J. y Kaiser, Peter K. The Massachesetts Eye and Infirmary. Manual Ilustrado de Oftalmología. Barcelona : Elsevier-Saunders, 2010. 978-84-8086-672-9. Historia oftalmológica, exploración neurológica y exploración ocular completa • Con atención a las pupilas, el iris y la oftalmoscopia Pruebas de laboratorio • VDRL, FTA-ABS Punción lumbar para VDRL y FTA-ABS positivos; proteínas totales y hemograma completo • Para descargar neurosífilis

Notas del editor

  • #3: (Para no provocar un reflejo de miosis por la acomodación).
  • #4: El reflejo lumínico está mediado por los fotorreceptores retianos y consta de 4 neuronas:
  • #5: Ambos ojos convergen, los cristalinos acomodan y ambas pupilas se contraen.
  • #7: Fig. 1: Suelen ocurrir en ambos lados. Su contorno es irregular. No reaccionan a la luz, pero sí a la visión próxima.
  • #8: La anomalía pupilar resulta probablemente de lesiones de las células de la región pretectal del mesencéfalo. Las señales procedentes de la retina no son transmitidas por el núcleo pretectal a los núcleos de Edinger-Westphal, produciendo la pérdida de la reacción pupilar a la luz directa y consensual. La acomodación se conserva, ya que la vía de transmisión de este reflejo es diferente de la del reflejo fotomotor.
  • #12: (pupilas que no reaccionan a la luz, pero presentan una respuesta de proximidad normal [acomodación]). Anisocoria: asimetría del tamaño de las pupilas, debido a un diferente estado de dilatación de dicha estructura, sea por una miosis o una midriasis anormal y unilateral. (Generalmente mayor en la oscuridad que con luz).
  • #13: Los pacientes con DM pueden presentar pupilas parecidas a las de Argyll Robertson, especialmente… NERVIOS CILIARES LARGOS: no atraviesan el ganglio, se desprenden del nervio nasociliar, atraviesan la esclera para llegar a la capa coroidea en la que siguen hasta el iris. Es de naturaleza sensorial pero tiene fibras simpáticas que contribuyen a la inervación del músculo dilatador de la pupila. Panfotocoagulación: consiste en hacer aplicaciones de láser térmico sobre la superficie retinal. Estas quemaduras destruyen la retina en el lugar en que son aplicadas, creando una cicatriz. La racionalidad de este tratamiento se basa en que, al destruir la retina isquémica, ésta sería incapaz de producir Factor de Crecimiento Vascular Endotelial que sería el responsable de la formación de los neovasos.
  • #14: Oftalmoscopia: Fondo de ojo. VDRL: (Venereal Disease Research Laboratory) técnica de floculación que utiliza el antígeno de cardiolipina para detectar anticuerpos antitreponémicos inespecíficos producidos por el individuo ante una infección sifilítica. FTA-ABS: Es un examen de sangre utilizado para detectar anticuerpos contra Treponema pallidum. Este examen se utiliza para confirmar si una prueba de detección positiva para sífilis significa que hay una infección verdadera.