¿ POR   QUÉ   ? EXAMEN CRÍTICO DE DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO TRASTORNO INTRACRANEAL ALTERACIÓN OCULAR  ANOMALÍA CONGÉNITA
NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL REPASO ANATÓMICO 2. VÍA PARASIMPÁTICA CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª  GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO  LATERAL NÚCLEOS PRECEPTALES 97% 3%
MATERIAL DE EXPLORACIÓN NECESARIO LINTERNA PUPILÓMETRO TEST DE CERCA FÁRMACOS E  C  N  D  T  K  O  F  Z  E  C  V  N  D  O  R  D  Z  T  E  0.4 0.6 0.8 0.2 P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : A
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : A
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : B ANISOCORIA  OD>OI  ESCOTOPICO P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : B EL OJO DE LA PUPILA MÁS CONTRAIDA SUELE SER EL AFECTADO
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : C
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : C ANISOCORIA  OD<OI  FOTOPICO EL OJO DE LA PUPILA MÁS DILATADA SUELE SER EL AFECTADO P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL  OI PARCIAL  (ANISOCORIA) P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B REFLEJO DIRECTO  OI PARCIAL  Y CONSENSUAL OD (ANISOCORIA) OI AFECTADO
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO:
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO: CONVERGENCIA = ACOMODACIÓN = MIOSIS E  C  N  D  T  K  O  F  Z  E  C  V  N  D  O  R  D  Z  T  E  0.4 0.6 0.8 0.2
¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO: REDILATACIÓN
EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES MARCUS-GUNN O DPAR ARGYL-ROBERTSON PUPILA TÓNICA DE ADDIE SÍNDROME DE HORNER
MARCUS-GUNN O DPAR : No existe o está parcialmente anulado el reflejo directo en ojo afectado. Causas: Neuropatías del nervio óptico. Desprendimientos de retina. Patologías degenerativas de retina (DMAE...). Glaucomas unilaterales. Explicación fisiológica: Lesión en primera neurona del circuito parasimpático. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES
MARCUS-GUNN 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : NO HAY ANISOCORIA
MARCUS-GUNN 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : NO HAY ANISOCORIA
MARCUS-GUNN 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) :
MARCUS-GUNN 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI PRESENTES
MARCUS-GUNN 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI   Y CONSENSUAL OD INEXISTENTES  OI AFECTADO (PUPILA PARADÓJICA O AMAURÓTICA)
MARCUS-GUNN CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª  GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO  LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES
MARCUS-GUNN CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª  GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO  LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES
3. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON Miosis bilateral e irregularidad pupilar sin reactividad a la luz. Se presenta el fenómeno de disociación pupilar luz-cerca. Causas: Sífilis. (Diabetes mellitus,encefalitis,degeneración del SNC,alcoholismo.) Explicación fisiológica: Lesión mesencefálica que afecta  a las interconexiones entre los n. Preceptales y los oculomotores (EW). Supersensitividad a la denervación: esfínter pupilar    ACH por la degeneración del nervio eferente. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES
CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª   SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON CEREBRO MEDIO LESIONADO ¿Por qué miosis bilateral permanente?: Supersensitividad a la denervación: Impulso eléctrico normal: Impulso eléctrico reducido:    ACH RECEPTORESFÍNTER PUPILAR FIBRA EFERENTE
SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON ¿Por qué hay miosis en la acomodación y no a los reflejos directo y consensual? Disociación luz-cerca :  La lesión mesencefálica afecta más a las fibras eferentes parasimpáticas que van al esfínter pupilar por su disposición dorsal en el núcleo oculomotor. Sin embargo las fibras pupilomotoras que van al músculo ciliar están en posición ventral en el núcleo Edhinger-Westphal y son menos susceptibles de daño. Hacia el ganglio cicliar Cerebro medio (mesencéfalo) Núcleo E-W Núcleo preceptal  
SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : PUPILAS MIÓTICAS Y OVALES Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.
1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : MIOSIS BILATERAL SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.
2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD INEXITENTES SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO: SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO: SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON E  C  N  D  T  K  O  F  Z  E  C  V  N  D  O  R  D  Z  T  E  0.4 0.6 0.8 0.2
2. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE Anisocoria en la que la pupila del ojo afectado reacciona pobremente a la luz y la acomodación.  Causas: Infecciones víricas en el ganglio ciliar: herpes zóster y simple, virus de Epstein-Barr, citomegalovirus... Explicación fisiológica: Las neuronas dañadas en el 4º tracto se regeneran de forma difusa,irregular y descontrolada provocando más conexiones en el músculo ciliar que en el esfínter pupilar induciendo un buen reflejo acomodativo pero malo y lento a la luz. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES Lowenfeld - Thompson
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3ª  4ª   GANGLIO CILIAR DAÑADO Regeneración neuronal difusa en la vía pupilomotora eferente parasimpática : MÚSCULO CILIAR ESFINTER PUPILAR Lowenfeld - Thompson  REINERVACIÓN DESCONTROLADA (MOVIMIENTOS VERMIFORMES)
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : HAY ANISOCORIA La vía eferente del parasimpático es la que controla el diámetro pupilar, si hay una lesión en el ganglio ciliar o en sus neuronas se produce anisocoria. P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
1. COMPROBAR   ANISOCORIAS  : HAY ANISOCORIA Por la irregular regeneración neuronal a nivel del ganglio ciliar con mayoría de fibras pupilomotoras hacia el músculo ciliar, los movimientos pupilares son lentos. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) :
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE O MUY LEVE
2.   COMPROBAR   REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI   INEXISTENTE O MU LEVE Y CONSENSUAL OD PRESENTE  OI AFECTADO PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO:
PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3. COMPROBAR   REFLEJO ACOMODATIVO: Excesiva miosis en la acomodación por hiperinervación del músculo ciliar en el proceso de reestructuración neuronal E  C  N  D  T  K  O  F  Z  E  C  V  N  D  O  R  D  Z  T  E  0.4 0.6 0.8 0.2
CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª  GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO  LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 
CORTEX VISUAL 1ª  3ª  4ª  2ª  GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO  LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 
Direcciones de interés.
 
DAVID CARMONA GONZÁLEZ C.E.U.  SAN PABLO GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Oftalmoscopía directa
PPTX
Estrabismo
PPTX
Nervio optico y su patología
PPTX
Neuritis óptica
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
Cataratas - Oftalmología
Oftalmoscopía directa
Estrabismo
Nervio optico y su patología
Neuritis óptica
3. gonioscopia
Cataratas - Oftalmología

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. tecnicas para visualizar la retina
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPTX
Enfermedades del Sistema Lagrimal
PPTX
Glaucoma congenito
PPTX
Clase de ambliopia
PPTX
Hipermetropía
PPTX
Exploracion de pupilas
PPTX
Fondo de ojo en Atención Primaria
PPTX
Retinopatía hipertensiva
PPTX
PPTX
Oftalmoscopio indirecto
PDF
Glaucoma congenito
PPTX
Desprendimiento de Retina
PDF
Papiledema final
PPTX
Defectos de refracción
PDF
Agudeza visual
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
1. tecnicas para visualizar la retina
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Glaucoma congenito
Clase de ambliopia
Hipermetropía
Exploracion de pupilas
Fondo de ojo en Atención Primaria
Retinopatía hipertensiva
Oftalmoscopio indirecto
Glaucoma congenito
Desprendimiento de Retina
Papiledema final
Defectos de refracción
Agudeza visual
Oclusion venosa y arterial de retina
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Examen de pupila
PPT
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
PPSX
Pupila de Argyll Robertson
PPTX
Pupilas
PPTX
Lesiones de la vía óptica Parte I
PPTX
Exploracion de los reflejos pupilares
Examen de pupila
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Pupila de Argyll Robertson
Pupilas
Lesiones de la vía óptica Parte I
Exploracion de los reflejos pupilares
Publicidad

Similar a Pupilas.ppt (20)

PPT
Semiología_ocular
PDF
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
PPT
Clase Enfermedades del Ojo
PPT
Reflejos pupilares
PPTX
NEUROOFTALMOLOGÍA .Anormalidades pupilares.pptx
PPTX
el ojo OFICIAL.pptx
PPT
(2015 11-03)exploración neurológica. pares craneales(ppt)
PPT
Reflejos (parte I)
PPTX
BAJO NIVEL DE CONSCIENCIA, EMERGENCIA NEUROLOGiCA.pptx
PPTX
sistema visua
PPTX
Ambliopia y su evaluacion en el examen oftalmologico general
PPTX
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
DOC
Exploracion neurologica, masaje
PPS
Ambliopia concepto diagnostico_tto
PPTX
PARALISIS FACIAL MIALGIA NEUROPATIA MEDICINA.pptx
PPTX
Lampara de hendidura
PPTX
Clase reflejos y músculos intrinsecos.pptx
ODP
El Sentido de la vista
PPTX
PARES CRANEALES 2DA PARTE.pptx
DOC
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
Semiología_ocular
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
Clase Enfermedades del Ojo
Reflejos pupilares
NEUROOFTALMOLOGÍA .Anormalidades pupilares.pptx
el ojo OFICIAL.pptx
(2015 11-03)exploración neurológica. pares craneales(ppt)
Reflejos (parte I)
BAJO NIVEL DE CONSCIENCIA, EMERGENCIA NEUROLOGiCA.pptx
sistema visua
Ambliopia y su evaluacion en el examen oftalmologico general
AMETROPÍAS FRECUENTES EN ESCOLARES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Exploracion neurologica, masaje
Ambliopia concepto diagnostico_tto
PARALISIS FACIAL MIALGIA NEUROPATIA MEDICINA.pptx
Lampara de hendidura
Clase reflejos y músculos intrinsecos.pptx
El Sentido de la vista
PARES CRANEALES 2DA PARTE.pptx
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)

Último (20)

PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re

Pupilas.ppt

  • 1.  
  • 2. ¿ POR QUÉ ? EXAMEN CRÍTICO DE DIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO TRASTORNO INTRACRANEAL ALTERACIÓN OCULAR ANOMALÍA CONGÉNITA
  • 3. NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL REPASO ANATÓMICO 2. VÍA PARASIMPÁTICA CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO LATERAL NÚCLEOS PRECEPTALES 97% 3%
  • 4. MATERIAL DE EXPLORACIÓN NECESARIO LINTERNA PUPILÓMETRO TEST DE CERCA FÁRMACOS E C N D T K O F Z E C V N D O R D Z T E 0.4 0.6 0.8 0.2 P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
  • 5. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : A
  • 6. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : A
  • 7. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : B ANISOCORIA OD>OI ESCOTOPICO P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
  • 8. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : B EL OJO DE LA PUPILA MÁS CONTRAIDA SUELE SER EL AFECTADO
  • 9. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : C
  • 10. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : C ANISOCORIA OD<OI FOTOPICO EL OJO DE LA PUPILA MÁS DILATADA SUELE SER EL AFECTADO P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
  • 11. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A
  • 12. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI
  • 13. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD
  • 14. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : A
  • 15. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B
  • 16. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI PARCIAL (ANISOCORIA) P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
  • 17. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : B REFLEJO DIRECTO OI PARCIAL Y CONSENSUAL OD (ANISOCORIA) OI AFECTADO
  • 18. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:
  • 19. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO: CONVERGENCIA = ACOMODACIÓN = MIOSIS E C N D T K O F Z E C V N D O R D Z T E 0.4 0.6 0.8 0.2
  • 20. ¿CÓMO EXAMINAR LA PUPILA? 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO: REDILATACIÓN
  • 21. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES MARCUS-GUNN O DPAR ARGYL-ROBERTSON PUPILA TÓNICA DE ADDIE SÍNDROME DE HORNER
  • 22. MARCUS-GUNN O DPAR : No existe o está parcialmente anulado el reflejo directo en ojo afectado. Causas: Neuropatías del nervio óptico. Desprendimientos de retina. Patologías degenerativas de retina (DMAE...). Glaucomas unilaterales. Explicación fisiológica: Lesión en primera neurona del circuito parasimpático. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES
  • 23. MARCUS-GUNN 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : NO HAY ANISOCORIA
  • 24. MARCUS-GUNN 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : NO HAY ANISOCORIA
  • 25. MARCUS-GUNN 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) :
  • 26. MARCUS-GUNN 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI PRESENTES
  • 27. MARCUS-GUNN 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD INEXISTENTES OI AFECTADO (PUPILA PARADÓJICA O AMAURÓTICA)
  • 28. MARCUS-GUNN CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES
  • 29. MARCUS-GUNN CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES
  • 30. 3. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON Miosis bilateral e irregularidad pupilar sin reactividad a la luz. Se presenta el fenómeno de disociación pupilar luz-cerca. Causas: Sífilis. (Diabetes mellitus,encefalitis,degeneración del SNC,alcoholismo.) Explicación fisiológica: Lesión mesencefálica que afecta a las interconexiones entre los n. Preceptales y los oculomotores (EW). Supersensitividad a la denervación: esfínter pupilar  ACH por la degeneración del nervio eferente. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES
  • 31. CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª  SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON CEREBRO MEDIO LESIONADO ¿Por qué miosis bilateral permanente?: Supersensitividad a la denervación: Impulso eléctrico normal: Impulso eléctrico reducido:  ACH RECEPTORESFÍNTER PUPILAR FIBRA EFERENTE
  • 32. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON ¿Por qué hay miosis en la acomodación y no a los reflejos directo y consensual? Disociación luz-cerca : La lesión mesencefálica afecta más a las fibras eferentes parasimpáticas que van al esfínter pupilar por su disposición dorsal en el núcleo oculomotor. Sin embargo las fibras pupilomotoras que van al músculo ciliar están en posición ventral en el núcleo Edhinger-Westphal y son menos susceptibles de daño. Hacia el ganglio cicliar Cerebro medio (mesencéfalo) Núcleo E-W Núcleo preceptal  
  • 33. SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : PUPILAS MIÓTICAS Y OVALES Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.
  • 34. 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : MIOSIS BILATERAL SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON Puede haber anisocoria por la irregularidad pupilar.
  • 35. 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
  • 36. 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
  • 37. 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI Y CONSENSUAL OD INEXITENTES SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
  • 38. 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO: SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON
  • 39. 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO: SÍNDROME DE ARGYLL-ROBERTSON E C N D T K O F Z E C V N D O R D Z T E 0.4 0.6 0.8 0.2
  • 40. 2. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE Anisocoria en la que la pupila del ojo afectado reacciona pobremente a la luz y la acomodación. Causas: Infecciones víricas en el ganglio ciliar: herpes zóster y simple, virus de Epstein-Barr, citomegalovirus... Explicación fisiológica: Las neuronas dañadas en el 4º tracto se regeneran de forma difusa,irregular y descontrolada provocando más conexiones en el músculo ciliar que en el esfínter pupilar induciendo un buen reflejo acomodativo pero malo y lento a la luz. EXPLORACIÓN DE SÍNDROMES PUPILARES Lowenfeld - Thompson
  • 41. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3ª 4ª  GANGLIO CILIAR DAÑADO Regeneración neuronal difusa en la vía pupilomotora eferente parasimpática : MÚSCULO CILIAR ESFINTER PUPILAR Lowenfeld - Thompson REINERVACIÓN DESCONTROLADA (MOVIMIENTOS VERMIFORMES)
  • 42. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : HAY ANISOCORIA La vía eferente del parasimpático es la que controla el diámetro pupilar, si hay una lesión en el ganglio ciliar o en sus neuronas se produce anisocoria. P U P I L O M E T R O ® (mm) 7 6 5 4 3 2
  • 43. 1. COMPROBAR ANISOCORIAS : HAY ANISOCORIA Por la irregular regeneración neuronal a nivel del ganglio ciliar con mayoría de fibras pupilomotoras hacia el músculo ciliar, los movimientos pupilares son lentos. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE
  • 44. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) :
  • 45. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OD Y CONSENSUAL OI INEXISTENTE O MUY LEVE
  • 46. 2. COMPROBAR REFLEJOS PUPILARES (DIRECTO Y CONSENSUAL) : REFLEJO DIRECTO OI INEXISTENTE O MU LEVE Y CONSENSUAL OD PRESENTE OI AFECTADO PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE
  • 47. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO:
  • 48. PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 3. COMPROBAR REFLEJO ACOMODATIVO: Excesiva miosis en la acomodación por hiperinervación del músculo ciliar en el proceso de reestructuración neuronal E C N D T K O F Z E C V N D O R D Z T E 0.4 0.6 0.8 0.2
  • 49. CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 
  • 50. CORTEX VISUAL 1ª 3ª 4ª 2ª GANGLIO CICLIAR CUERPO GENICULADO LATERAL NÚCLEOS DE EDHINGER-WESTPHAL NÚCLEOS PRECEPTALES PUPILA TÓNICA DE HOLMES-ADIE 
  • 52.  
  • 53. DAVID CARMONA GONZÁLEZ C.E.U. SAN PABLO GRACIAS