Isaac
INTEGRANTES
Isaac García Herrera
José Ángel Madera
Diego García Nieto
Yeimi Quiceno Larios
Jesús Duvan Cardeño
SISTEMA DE TRANSMICION
• Los mecanismos de transmisión se
encargan de transmitir movimientos de
giro entre ejes alejados. Están formados
por un árbol motor (conductor), un árbol
resistente (conducido) y otros elementos
intermedios, que dependen del
mecanismo particular. Una manivela o un
motor realizan el movimiento necesario
para provocar la rotación del mecanismo.
TORNILLO SIN FIN - CORONA
Este mecanismo permite transmitir el
movimiento entre árboles que se cruzan. El eje
propulsor coincide siempre con el tornillo sin
fin, que comunica el movimiento de giro a la
rueda dentada que engrana con él, llamada
corona. Una vuelta completa del tornillo provoca
el avance de un diente de la corona.
ENGRANAJE CÓNICO
Es un mecanismo formado por dos
ruedas dentadas troncocónicas. El paso
de estas ruedas depende de la sección
considerada, por lo que deben engranar
con ruedas de características
semejantes. El mecanismo permite
transmitir movimiento entre árboles con
ejes que se cortan.
ENGRANAJE RECTO
Está formado por dos ruedas dentadas cilíndricas
rectas. Es un mecanismo de transmisión robusto, pero
que sólo transmite movimiento entre ejes próximos
y, en general, paralelos. En algunos casos puede ser un
sistema ruidoso, pero que es útil para transmitir
potencias elevadas. Requiere lubricación para
minimizar el rozamiento.
POLEAS
El mecanismo está formado por dos ruedas simples
acanaladas, de manera que se pueden conectar
mediante una cinta o correa tensionada. El
dispositivo permite transmitir el movimiento entre ejes
alejados, de manera poco ruidosa. La correa, sin
embargo, sufre un desgaste importante con el uso y
puede llegar a romperse.
ARTICULACIÓN UNIVERSAL
La articulación universal o Junta de Cardan resulta
útil para transmitir potencias elevadas entre ejes
que se cortan formando un ángulo
cualquiera, próximo a 180º. Este mecanismo de
puede encontrar en el sistema de transmisión de
muchos vehículos. Una pieza de cuatro
brazos, con forma de cruz, mantiene unidas las
horquillas que hay en el extremo de cada
eje, permitiendo la movilidad del conjunto.
RUEDAS DE FRICCIÓN
El movimiento de giro se transmite entre
ejes paralelos o que se cortan formando un
ángulo arbitrario, entre 0º i 180º. Como en
el caso de los engranajes, hay ruedas de
fricción rectas y tronco cónicas. El
mecanismo está formado por dos ruedas en
contacto directo, a una cierta presión.
SISTEMA COMPUESTO DE POLEAS
El mecanismo está formado por
más de dos poleas compuestas
unidas mediante cintas o correas
tensas. Las poleas compuestas
constan de dos o más ruedas
acanaladas simples unidas a un
mismo eje.
TRANSMISIÓN POR CADENA
Las dos ruedas dentadas se comunican
mediante una cadena o una correa dentada
tensa. Cuando se usa una cadena el
mecanismo es bastante robusto, pero más
ruidoso y lento que uno de poleas. Todas las
bicicletas incorporan una transmisión por
cadena. Los rodillos de la cadena están unidos
mediante eslabones y, dependiendo del
número de huecos, engranan con uno o varios
dientes de las ruedas.
TREN DE ENGRANAJES COMPUESTO
El mecanismo está formado por más
de dos ruedas dentadas
compuestas, que engranan. Las
ruedas compuestas constan de dos o
más ruedas dentadas simples
solidarias a un mismo eje.
TREN DE ENGRANAJES SIMPLE
El mecanismo está formado por más de
dos ruedas dentadas simples, que
engranan. La rueda motriz transmite el giro
a una rueda intermedia, que suele llamarse
rueda loca o engranaje loco. Finalmente, el
giro se transmite a la rueda solidaria al eje
resistente.
GRACIAS POR SU
ATENCION
ESTE TRABAJO TOMO AYUDA DE LAS SIGUIENTES PAGINAS
WED : WIKIPEDIA, YAHOO

Más contenido relacionado

PPTX
Expo info
PPTX
Mecanismos completo
PPTX
Sistema polea correa
PPTX
Sistema polea correa_completo
DOCX
Sistema de cadenas
DOCX
Sistema de engranajes
DOCX
Sistema de cadenas y piñones
PPTX
Poleas de transmicion y enajesngra
Expo info
Mecanismos completo
Sistema polea correa
Sistema polea correa_completo
Sistema de cadenas
Sistema de engranajes
Sistema de cadenas y piñones
Poleas de transmicion y enajesngra

La actualidad más candente (13)

PPTX
Engranes y poleas
DOCX
Engranaje con cadena
DOCX
PPTX
Leidy loaza
DOCX
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
DOCX
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
PPTX
Cadenas y piñones 2
PPTX
Informatik
DOCX
DOCX
Tecnologia
PPT
Mecanismos
DOCX
Sistema de Cadenas
DOCX
Engranes y poleas
Engranaje con cadena
Leidy loaza
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Cadenas y piñones 2
Informatik
Tecnologia
Mecanismos
Sistema de Cadenas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Doing The Trans-Siberian Railway In Style
DOC
Writing Sample
PPTX
Công ty tổ chức lễ khởi công khánh thành chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm, cần t...
PDF
El espectador emancipado. Rancière
PPT
Australia
PPT
Bilearning
PPTX
Результати роботи коаліції "Прозорі ради"
PPTX
Não existe fórmula mágica
PPTX
Convirtiendo basura en juguetes educativos: Arvin Gupta
PPTX
"Грудневий тендерний базар": зловживання під час допорогових закупівель
PDF
Boletim Maio/Junho 2011
PPT
A Grécia Antiga
PDF
Introducing consulation at ebbf milan - trip barthel
PPTX
FOR U ONLY1
PPTX
ВІДКРИТІ ДАНІ В МІНІСТЕРСТВІ ІНФРАСТРУКТУРИ
PPTX
Trabajo final
PDF
Como sua marca pode fazer sucesso na redes sociais através do uso de arquétipos
PDF
#BuildingCapacity in a collaborative culture - Valerie Davis PhD - ebbf inter...
PPTX
Developing & sustaining communities of practice
Doing The Trans-Siberian Railway In Style
Writing Sample
Công ty tổ chức lễ khởi công khánh thành chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm, cần t...
El espectador emancipado. Rancière
Australia
Bilearning
Результати роботи коаліції "Прозорі ради"
Não existe fórmula mágica
Convirtiendo basura en juguetes educativos: Arvin Gupta
"Грудневий тендерний базар": зловживання під час допорогових закупівель
Boletim Maio/Junho 2011
A Grécia Antiga
Introducing consulation at ebbf milan - trip barthel
FOR U ONLY1
ВІДКРИТІ ДАНІ В МІНІСТЕРСТВІ ІНФРАСТРУКТУРИ
Trabajo final
Como sua marca pode fazer sucesso na redes sociais através do uso de arquétipos
#BuildingCapacity in a collaborative culture - Valerie Davis PhD - ebbf inter...
Developing & sustaining communities of practice
Publicidad

Similar a Isaac (20)

PPT
Pst edutabajo mecanismos
PPTX
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
PPTX
Sistema de transmicion maverick 3b
PPT
Estela molina
PPTX
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
PPTX
Unidad 09 tecno industrial
PPTX
mecanismos
PPT
Presentacion u09
PPTX
Dibujo tecnico
PPT
Rodamientos mecánicos
PPT
Tema 3 Mecanismos V.7
PPTX
Dibujo tecnico
PPTX
Dibujo tecnico
PPT
Carmen cabrillana
PPT
Mecanismos 3ºeso
DOC
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
PDF
Victortransmiciom
DOCX
transmision-mecanica
DOCX
Xiomara
DOCX
Xiomara
Pst edutabajo mecanismos
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
Sistema de transmicion maverick 3b
Estela molina
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
Unidad 09 tecno industrial
mecanismos
Presentacion u09
Dibujo tecnico
Rodamientos mecánicos
Tema 3 Mecanismos V.7
Dibujo tecnico
Dibujo tecnico
Carmen cabrillana
Mecanismos 3ºeso
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Victortransmiciom
transmision-mecanica
Xiomara
Xiomara

Isaac

  • 2. INTEGRANTES Isaac García Herrera José Ángel Madera Diego García Nieto Yeimi Quiceno Larios Jesús Duvan Cardeño
  • 3. SISTEMA DE TRANSMICION • Los mecanismos de transmisión se encargan de transmitir movimientos de giro entre ejes alejados. Están formados por un árbol motor (conductor), un árbol resistente (conducido) y otros elementos intermedios, que dependen del mecanismo particular. Una manivela o un motor realizan el movimiento necesario para provocar la rotación del mecanismo.
  • 4. TORNILLO SIN FIN - CORONA Este mecanismo permite transmitir el movimiento entre árboles que se cruzan. El eje propulsor coincide siempre con el tornillo sin fin, que comunica el movimiento de giro a la rueda dentada que engrana con él, llamada corona. Una vuelta completa del tornillo provoca el avance de un diente de la corona.
  • 5. ENGRANAJE CÓNICO Es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas troncocónicas. El paso de estas ruedas depende de la sección considerada, por lo que deben engranar con ruedas de características semejantes. El mecanismo permite transmitir movimiento entre árboles con ejes que se cortan.
  • 6. ENGRANAJE RECTO Está formado por dos ruedas dentadas cilíndricas rectas. Es un mecanismo de transmisión robusto, pero que sólo transmite movimiento entre ejes próximos y, en general, paralelos. En algunos casos puede ser un sistema ruidoso, pero que es útil para transmitir potencias elevadas. Requiere lubricación para minimizar el rozamiento.
  • 7. POLEAS El mecanismo está formado por dos ruedas simples acanaladas, de manera que se pueden conectar mediante una cinta o correa tensionada. El dispositivo permite transmitir el movimiento entre ejes alejados, de manera poco ruidosa. La correa, sin embargo, sufre un desgaste importante con el uso y puede llegar a romperse.
  • 8. ARTICULACIÓN UNIVERSAL La articulación universal o Junta de Cardan resulta útil para transmitir potencias elevadas entre ejes que se cortan formando un ángulo cualquiera, próximo a 180º. Este mecanismo de puede encontrar en el sistema de transmisión de muchos vehículos. Una pieza de cuatro brazos, con forma de cruz, mantiene unidas las horquillas que hay en el extremo de cada eje, permitiendo la movilidad del conjunto.
  • 9. RUEDAS DE FRICCIÓN El movimiento de giro se transmite entre ejes paralelos o que se cortan formando un ángulo arbitrario, entre 0º i 180º. Como en el caso de los engranajes, hay ruedas de fricción rectas y tronco cónicas. El mecanismo está formado por dos ruedas en contacto directo, a una cierta presión.
  • 10. SISTEMA COMPUESTO DE POLEAS El mecanismo está formado por más de dos poleas compuestas unidas mediante cintas o correas tensas. Las poleas compuestas constan de dos o más ruedas acanaladas simples unidas a un mismo eje.
  • 11. TRANSMISIÓN POR CADENA Las dos ruedas dentadas se comunican mediante una cadena o una correa dentada tensa. Cuando se usa una cadena el mecanismo es bastante robusto, pero más ruidoso y lento que uno de poleas. Todas las bicicletas incorporan una transmisión por cadena. Los rodillos de la cadena están unidos mediante eslabones y, dependiendo del número de huecos, engranan con uno o varios dientes de las ruedas.
  • 12. TREN DE ENGRANAJES COMPUESTO El mecanismo está formado por más de dos ruedas dentadas compuestas, que engranan. Las ruedas compuestas constan de dos o más ruedas dentadas simples solidarias a un mismo eje.
  • 13. TREN DE ENGRANAJES SIMPLE El mecanismo está formado por más de dos ruedas dentadas simples, que engranan. La rueda motriz transmite el giro a una rueda intermedia, que suele llamarse rueda loca o engranaje loco. Finalmente, el giro se transmite a la rueda solidaria al eje resistente.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION ESTE TRABAJO TOMO AYUDA DE LAS SIGUIENTES PAGINAS WED : WIKIPEDIA, YAHOO