MACANISMO DE TRANSMICION DE
MOVIMIENTO
ISAAC GIOVANIZ TELLEZ CHACON
804 JT
MECANISMOS
MECANISMO PARA LA TRANSMISION DE
MOVIMIENTO
 1 Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de
entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo:
Los sistemas de engranajes
 2.Mecanismos de transmisión lineal: En este caso, el elemento de
entrada y el elemento de salida tienen movimiento lineal. Ejemplo: La
palanca.
 PALANCA
Es un sistema de transmisión lineal. La palanca es una barra rígida que gira
en torno a un punto de apoyo o articulación. Es un punto de la barra se aplica
una fuerza F con el fin de vencer una resistencia R. La ley de la palanca dice:
Una palanca está en equilibrio cuando el producto de la fuerza F, por su
distancia d, al punto de apoyo es igual al producto de la resistencia R por su
distancia r, al punto de apoyo.
 POLEA
Una polea es una rueda con una ranura que gira alrededor de un eje por la que
se hace pasar una cuerda que permite vencer una resistencia R de forma
cómoda aplicando una fuerza F. De este modo podemos elevar pesos hasta
cierta altura. Es un sistema de transmisión lineal, pues el movimiento de entrada
y salida es lineal.
 POLEAS CON CORREAS
Se trata de dos ruedas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto
de una correa. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes
 ENGRANAJES
Se trata de dos ruedas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto de
una correa. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes
 Tren de sistema de poleas
Un tren de un sistema de poleas con correa consiste en la combinación de más de
dos poleas
MECANISMO TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO
 La leva
En mecánica, una leva es un elemento mecánico hecho de algún
material (madera , metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y
tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje
hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o
conecte una pieza conocida como seguidor.
Permite obtener un movimiento alternativo, a partir de uno circular;
pero no nos permite obtener el circular a partir de uno alternativo (o
de uno oscilante). Es un mecanismo no reversible, es decir, el
movimiento alternativo del seguidor no puede ser transformado en
un movimiento circular para la leva
 Piñón-cremallera
Este mecanismo convierte el movimiento circular de un piñón en uno lineal continuo
por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada . Este
mecanismo es reversible, es decir, el movimiento rectilíneo de la cremallera se puede
convertir en un movimiento circular por parte del piñón.
Biela Manivela
Este mecanismo transforma el movimiento circular de la manivela en un movimiento
alternativo del Conjunto cigüeñal, biela y pistón
pie de una biela, que es una barra rígida, cuyo extremo está articulado y unido a la
manivela. Este sistema también funciona a la inversa, es decir, transforma el
movimiento alternativo de la biela en un movimiento de rotación de la manivela.

Más contenido relacionado

PPTX
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision
PPT
Mecanismos De TransmisióN De Movimiento
PPT
Mecanismos Simples
PDF
Elementos de maquinas, poleas, fajas, engrnajes,etc
DOCX
Engranajes y poleas
PPT
ClasificacióN De Los Mecanismos
PPTX
Tipos de Mecanismos y sus funciones
PPT
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
vargas castrillon & briggith vargas mecanismos de transmision
Mecanismos De TransmisióN De Movimiento
Mecanismos Simples
Elementos de maquinas, poleas, fajas, engrnajes,etc
Engranajes y poleas
ClasificacióN De Los Mecanismos
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Poleas y Engranajes
PPT
Mecanismo
PPTX
6 diseno de_mecanismos
PPT
mecanismos de transmision de movimiento
PPT
Mecanismos y máquinas.
PPTX
Mecanismos de transmisión
PPS
Transformacion de movimientos
PDF
Maquinas y mecanismos
PPT
máquinas
PPTX
Mecanismos simples cnh
PPT
Máquinas y mecanismos apuntes
PPT
Máquinas y Mecanismos
PDF
PPTX
Mecanismos
PPT
Maquinas y mecanismos
PPTX
Maquinas, palancas y poleas
PPT
Tema 3 : los mecanismos
PPT
Dispositivos mecanicos
DOCX
Mecanismos de transmisión circular
Poleas y Engranajes
Mecanismo
6 diseno de_mecanismos
mecanismos de transmision de movimiento
Mecanismos y máquinas.
Mecanismos de transmisión
Transformacion de movimientos
Maquinas y mecanismos
máquinas
Mecanismos simples cnh
Máquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y Mecanismos
Mecanismos
Maquinas y mecanismos
Maquinas, palancas y poleas
Tema 3 : los mecanismos
Dispositivos mecanicos
Mecanismos de transmisión circular
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mecanismos de transición y transformacion kimber
PPTX
Operadores mecánicos
PPT
mecanismos
PPTX
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
PPTX
operadores mecanicos
PDF
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
PPT
Trabajo De Clase
PPT
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
PPT
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
DOCX
Operadores mecánicos
PPTX
Mapa mental
DOCX
Operadores mecanicos
PPT
Mecanismos de Transmición
PPT
Mecanismos
PPT
Mecanismos de Transmision
PPT
Diapositiva de los mecanismos
PPTX
Operadores mecanicos s s s s
PPTX
Mecanismos de Transmisión y Transformación de Movimiento
PPTX
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismos
PPT
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
Mecanismos de transición y transformacion kimber
Operadores mecánicos
mecanismos
Operadores mecanicos FELIPEN AVELLANEDA
operadores mecanicos
Trabajo elementos transmision ana, gloria,gricel y marta
Trabajo De Clase
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos daniel dominguez francisco pajuelo
Operadores mecánicos
Mapa mental
Operadores mecanicos
Mecanismos de Transmición
Mecanismos
Mecanismos de Transmision
Diapositiva de los mecanismos
Operadores mecanicos s s s s
Mecanismos de Transmisión y Transformación de Movimiento
U.d. 3 transmisión de movimiento y mecanismos
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_tecnologica
Publicidad

Similar a MECANISMOS (20)

PPTX
Mecanismos
PPT
trabajo tea 3
PPTX
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
PPT
presentacion tema 3
PPT
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
ODP
aver si funciona
PPTX
Mecanismos
PPT
Trabajo De Tecnología
PPTX
Transmision
ODP
resumen de tecnologia tema 3
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos
PPTX
Transmisión mecanica
PPT
Tema 3 Mecanismos V.7
PPT
mecanismos
PPT
mecanismos201tematecnologia
PPT
mecanismos que trasmiten o transforman el movimiento.ppt
PDF
Apuntes de-mecanismos
Mecanismos
trabajo tea 3
Mecanismos varios. Introducción para bachillerato
presentacion tema 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
aver si funciona
Mecanismos
Trabajo De Tecnología
Transmision
resumen de tecnologia tema 3
mecanismos
mecanismos
mecanismos
mecanismos
Transmisión mecanica
Tema 3 Mecanismos V.7
mecanismos
mecanismos201tematecnologia
mecanismos que trasmiten o transforman el movimiento.ppt
Apuntes de-mecanismos

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

MECANISMOS

  • 1. MACANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTO ISAAC GIOVANIZ TELLEZ CHACON 804 JT
  • 3. MECANISMO PARA LA TRANSMISION DE MOVIMIENTO  1 Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes  2.Mecanismos de transmisión lineal: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento lineal. Ejemplo: La palanca.
  • 4.  PALANCA Es un sistema de transmisión lineal. La palanca es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación. Es un punto de la barra se aplica una fuerza F con el fin de vencer una resistencia R. La ley de la palanca dice: Una palanca está en equilibrio cuando el producto de la fuerza F, por su distancia d, al punto de apoyo es igual al producto de la resistencia R por su distancia r, al punto de apoyo.
  • 5.  POLEA Una polea es una rueda con una ranura que gira alrededor de un eje por la que se hace pasar una cuerda que permite vencer una resistencia R de forma cómoda aplicando una fuerza F. De este modo podemos elevar pesos hasta cierta altura. Es un sistema de transmisión lineal, pues el movimiento de entrada y salida es lineal.  POLEAS CON CORREAS Se trata de dos ruedas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto de una correa. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes
  • 6.  ENGRANAJES Se trata de dos ruedas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto de una correa. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes  Tren de sistema de poleas Un tren de un sistema de poleas con correa consiste en la combinación de más de dos poleas
  • 7. MECANISMO TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO  La leva En mecánica, una leva es un elemento mecánico hecho de algún material (madera , metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte una pieza conocida como seguidor. Permite obtener un movimiento alternativo, a partir de uno circular; pero no nos permite obtener el circular a partir de uno alternativo (o de uno oscilante). Es un mecanismo no reversible, es decir, el movimiento alternativo del seguidor no puede ser transformado en un movimiento circular para la leva
  • 8.  Piñón-cremallera Este mecanismo convierte el movimiento circular de un piñón en uno lineal continuo por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada . Este mecanismo es reversible, es decir, el movimiento rectilíneo de la cremallera se puede convertir en un movimiento circular por parte del piñón. Biela Manivela Este mecanismo transforma el movimiento circular de la manivela en un movimiento alternativo del Conjunto cigüeñal, biela y pistón pie de una biela, que es una barra rígida, cuyo extremo está articulado y unido a la manivela. Este sistema también funciona a la inversa, es decir, transforma el movimiento alternativo de la biela en un movimiento de rotación de la manivela.