Que estudia la electrónica
Se puede definir a la electrónica como la especialidad de la física que se centra en estudiar los
fenómenos que describen la conducción y el control de la corriente eléctrica. Sin embargo, el
máximo exponente de esta disciplina pertenece al sector de la ingeniería, siendo entonces la
ingeniería electrónica la especializada encargada de diseñar y mejorar sistemas electrónicos.
La electrónica posee un extenso e interesante campo de aplicación que abarca áreas tan
particulares como lo pueden ser las telecomunicaciones, la informática y la computación. De
hecho, uno de los principales trabajos del ingeniero electrónico es el diseño de sistema de redes
que permitan cumplir con distintas tareas relacionadas con el procesamiento y la transmisión
de información.
Que estudia la ley de ohm
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en
un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan
fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los
físicos.
Que estudia la ley de watt
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un
aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente
proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de
la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”.
1. la intensidad que circula por una resistencia de 12 ohm cuando se le aplica una tensión
de 24V.
Este es un problema clásico de Ley de Ohm, que establece que la corriente que circula a través
de un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional
a la resistencia del circuito.
La fórmula general de Ley de Ohm es:
I = V/R
Donde I es la corriente en amperios, V es la tensión en voltios y R es la resistencia en ohmios.
En este caso, se nos ha dado que la resistencia es de 12 ohmios y la tensión aplicada es de 24
voltios, por lo que podemos sustituir estos valores en la fórmula para encontrar la corriente que
circula a través de la resistencia:
I = V/R = 24/12 = 2 amperios
Por lo tanto, la corriente que circula por la resistencia es de 2 amperios.
2. Por una resistencia de 50 Ω circula una corriente de 0,5 amperios. Calcular la caída de
tensión en la resistencia
La fórmula general de Ley de Ohm es:
V = I x R
Donde V es la caída de tensión en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en
ohmios.
En este caso, se nos ha dado que la corriente que circula a través de la resistencia es de 0,5
amperios y que la resistencia es de 50 ohmios, por lo que podemos sustituir estos valores en la
fórmula para encontrar la caída de tensión en la resistencia:
V = I x R = 0,5 x 50 = 25 voltios
Por lo tanto, la caída de tensión en la resistencia es de 25 voltios.
3. Un conductor, por el que circula una corriente de 2 amperios. soporta una tensión entre
sus terminales de 100 voltios. ¿Cuál es el valor de la resistencia de dicho conductor? R
/ 5 Ω... será falso o verdadero y por qué?
Ley de Ohm para encontrar el valor de la resistencia del conductor. La Ley de Ohm establece
que la resistencia de un conductor es igual a la caída de tensión a través del conductor dividido
por la corriente que circula por el conductor:
R = V / I
Donde R es la resistencia en ohmios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios.
En este caso, se nos ha dado que la tensión a través del conductor es de 100 voltios y la corriente
que circula por el conductor es de 2 amperios. Podemos sustituir estos valores en la fórmula de
Ley de Ohm para encontrar la resistencia del conductor:
R = V / I = 100 / 2 = 50 Ω
Por lo tanto, la afirmación de que la resistencia del conductor es de 5 ohmios es falsa. La
resistencia del conductor es en realidad de 50 Ω.
4. Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación de 24Volts y una
corriente de 2 Amperes.
Para calcular la potencia de un motor eléctrico, necesitamos usar la fórmula de la Ley de Ohm:
P = V * I
Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios.
En este caso, se nos ha dado que la alimentación del motor es de 24 voltios y que la corriente
que lo alimenta es de 2 amperios, por lo que podemos sustituir estos valores en la fórmula de la
Ley de Ohm para encontrar la potencia del motor:
P = V * I = 24 * 2 = 48 vatios
Por lo tanto, la potencia del motor eléctrico es de 48 vatios.
5. Tengo un circuito en el cual la carga consume 100 W y y esta alimentado a 100 V Cual
es la corriente en el circuito? R/ 1 AMPERIO... . Sera falso o verdadero y por qué?
La Ley de Ohm establece que la corriente en un circuito es igual a la potencia consumida por la
carga dividida por la tensión en el circuito:
I = P / V
Donde I es la corriente en amperios, P es la potencia en vatios y V es la tensión en voltios.
En este caso, se nos ha dado que la carga consume 100 vatios y está alimentada a 100 voltios.
Podemos sustituir estos valores en la fórmula de la Ley de Ohm para encontrar la corriente en
el circuito:
I = P / V = 100 / 100 = 1 amperio
Por lo tanto, la afirmación de que la corriente en el circuito es de 1 amperio es verdadera. La
corriente en el circuito es de 1 amperio.
6. Una ducha eléctrica consume 30A y está alimentada a 110V, Cuál es la potencia que
consume la ducha? R/ 3500 WATTIOS....Sera falso o verdadero y por qué?
La Ley de Ohm establece que la potencia es igual al producto de la tensión y la corriente:
P = V x I
Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios.
En este caso, se nos ha dado que la ducha eléctrica consume 30 amperios y está alimentada a
110 voltios. Podemos sustituir estos valores en la fórmula de la Ley de Ohm para encontrar la
potencia que consume la ducha:
P = V x I = 110 x 30 = 3300 vatios
Por lo tanto, la afirmación de que la potencia que consume la ducha eléctrica es de 3500 vatios
es falsa. La potencia que consume la ducha eléctrica es de 3300 vatios.
7. Un motor eléctrico el cual tiene una potencia de consumo de 12W y este se alimentado
con una fuente de 0.5A, Cual es el voltaje en del circuito? R/ 240 VOLTIOS. ..Sera falso
o verdadero y por qué?
La potencia consumida por el motor eléctrico se puede calcular usando la ley de Ohm:
P = V x I
Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios e I es la corriente en amperios.
En este caso, se nos ha dado que la potencia consumida por el motor eléctrico es de 12 W y que
la fuente de alimentación suministra 0.5 A. Podemos usar la fórmula anterior para encontrar la
tensión en el circuito:
V = P / I = 12 W / 0.5 A = 24 voltios
Por lo tanto, la afirmación de que el voltaje en el circuito es de 240 voltios es falsa. La tensión
en el circuito es de 24 voltios.
8. Identifique el tipo de circuito y encuentre la definición
A. Circuito en serie: es un circuito en el que los elementos están conectados en secuencia,
y la corriente o la señal fluye a través de ellos en una sola ruta. La intensidad de la
corriente o la señal es la misma en todo el circuito, y el voltaje o la potencia se reparte
entre los elementos según su resistencia o su impedancia.
B. Circuito mixto: es un circuito que combina elementos conectados en serie y en paralelo.
La corriente o la señal se distribuyen según las leyes de Kirchhoff, que establecen que la
suma de las intensidades que entran y salen de un nodo es cero, y que la suma de las
caídas de voltaje o potencia en una malla es cero.
C. Circuito en paralelo: es un circuito en el que los elementos están conectados de forma
que hay más de una ruta para el paso de la corriente o la señal. El voltaje o la potencia
es el mismo en todas las ramas del circuito, y la intensidad de la corriente o la señal se
reparte entre ellas según su resistencia o su impedancia.

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo.pdf
PDF
Estrategias de apoyo.pdf
DOCX
Laboratorio electrotecnia
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategias de apoyo.pdf
Laboratorio electrotecnia

Similar a Isabella Garcia.docx (20)

DOCX
Factor de potencia (2)
PPTX
Ley de Watt y ley de Ohm gbdfbdfbsdfbdsfbds
PPT
Sesion 1 y 2
PDF
Estrategias de Apoyo.pdf
PDF
Circuito simple o sencillo
PPT
Introducción a la Electricidad.ppt
PPTX
Átomo y Ley de Ohm .pptx
PPTX
conceptos de electricidad.pptx
DOCX
Ley de joule
PDF
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
PDF
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
PPT
Electrodinamica.
DOCX
Trabajo de tecnologia.docx
DOCX
Trabajo de tecnologia.docx
DOCX
Trabajo de tecnologia.docx
DOCX
Trabajo de tecnologia.docx
PPTX
303 irais tinoco presentación circuitos electricos
PPTX
Principios Básicos de Electrónica, Ley de Ohm, Fórmulas, Ejercicios y Activid...
PPT
Corriente electrica
PPT
Corriente electrica
Factor de potencia (2)
Ley de Watt y ley de Ohm gbdfbdfbsdfbdsfbds
Sesion 1 y 2
Estrategias de Apoyo.pdf
Circuito simple o sencillo
Introducción a la Electricidad.ppt
Átomo y Ley de Ohm .pptx
conceptos de electricidad.pptx
Ley de joule
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Alondra Torres.pdf
Electrodinamica.
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
303 irais tinoco presentación circuitos electricos
Principios Básicos de Electrónica, Ley de Ohm, Fórmulas, Ejercicios y Activid...
Corriente electrica
Corriente electrica
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad

Isabella Garcia.docx

  • 1. Que estudia la electrónica Se puede definir a la electrónica como la especialidad de la física que se centra en estudiar los fenómenos que describen la conducción y el control de la corriente eléctrica. Sin embargo, el máximo exponente de esta disciplina pertenece al sector de la ingeniería, siendo entonces la ingeniería electrónica la especializada encargada de diseñar y mejorar sistemas electrónicos. La electrónica posee un extenso e interesante campo de aplicación que abarca áreas tan particulares como lo pueden ser las telecomunicaciones, la informática y la computación. De hecho, uno de los principales trabajos del ingeniero electrónico es el diseño de sistema de redes que permitan cumplir con distintas tareas relacionadas con el procesamiento y la transmisión de información. Que estudia la ley de ohm La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. Que estudia la ley de watt La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. 1. la intensidad que circula por una resistencia de 12 ohm cuando se le aplica una tensión de 24V. Este es un problema clásico de Ley de Ohm, que establece que la corriente que circula a través de un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. La fórmula general de Ley de Ohm es: I = V/R Donde I es la corriente en amperios, V es la tensión en voltios y R es la resistencia en ohmios. En este caso, se nos ha dado que la resistencia es de 12 ohmios y la tensión aplicada es de 24 voltios, por lo que podemos sustituir estos valores en la fórmula para encontrar la corriente que circula a través de la resistencia: I = V/R = 24/12 = 2 amperios Por lo tanto, la corriente que circula por la resistencia es de 2 amperios. 2. Por una resistencia de 50 Ω circula una corriente de 0,5 amperios. Calcular la caída de tensión en la resistencia La fórmula general de Ley de Ohm es:
  • 2. V = I x R Donde V es la caída de tensión en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohmios. En este caso, se nos ha dado que la corriente que circula a través de la resistencia es de 0,5 amperios y que la resistencia es de 50 ohmios, por lo que podemos sustituir estos valores en la fórmula para encontrar la caída de tensión en la resistencia: V = I x R = 0,5 x 50 = 25 voltios Por lo tanto, la caída de tensión en la resistencia es de 25 voltios. 3. Un conductor, por el que circula una corriente de 2 amperios. soporta una tensión entre sus terminales de 100 voltios. ¿Cuál es el valor de la resistencia de dicho conductor? R / 5 Ω... será falso o verdadero y por qué? Ley de Ohm para encontrar el valor de la resistencia del conductor. La Ley de Ohm establece que la resistencia de un conductor es igual a la caída de tensión a través del conductor dividido por la corriente que circula por el conductor: R = V / I Donde R es la resistencia en ohmios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios. En este caso, se nos ha dado que la tensión a través del conductor es de 100 voltios y la corriente que circula por el conductor es de 2 amperios. Podemos sustituir estos valores en la fórmula de Ley de Ohm para encontrar la resistencia del conductor: R = V / I = 100 / 2 = 50 Ω Por lo tanto, la afirmación de que la resistencia del conductor es de 5 ohmios es falsa. La resistencia del conductor es en realidad de 50 Ω. 4. Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación de 24Volts y una corriente de 2 Amperes. Para calcular la potencia de un motor eléctrico, necesitamos usar la fórmula de la Ley de Ohm: P = V * I Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios. En este caso, se nos ha dado que la alimentación del motor es de 24 voltios y que la corriente que lo alimenta es de 2 amperios, por lo que podemos sustituir estos valores en la fórmula de la Ley de Ohm para encontrar la potencia del motor: P = V * I = 24 * 2 = 48 vatios Por lo tanto, la potencia del motor eléctrico es de 48 vatios.
  • 3. 5. Tengo un circuito en el cual la carga consume 100 W y y esta alimentado a 100 V Cual es la corriente en el circuito? R/ 1 AMPERIO... . Sera falso o verdadero y por qué? La Ley de Ohm establece que la corriente en un circuito es igual a la potencia consumida por la carga dividida por la tensión en el circuito: I = P / V Donde I es la corriente en amperios, P es la potencia en vatios y V es la tensión en voltios. En este caso, se nos ha dado que la carga consume 100 vatios y está alimentada a 100 voltios. Podemos sustituir estos valores en la fórmula de la Ley de Ohm para encontrar la corriente en el circuito: I = P / V = 100 / 100 = 1 amperio Por lo tanto, la afirmación de que la corriente en el circuito es de 1 amperio es verdadera. La corriente en el circuito es de 1 amperio. 6. Una ducha eléctrica consume 30A y está alimentada a 110V, Cuál es la potencia que consume la ducha? R/ 3500 WATTIOS....Sera falso o verdadero y por qué? La Ley de Ohm establece que la potencia es igual al producto de la tensión y la corriente: P = V x I Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios y I es la corriente en amperios. En este caso, se nos ha dado que la ducha eléctrica consume 30 amperios y está alimentada a 110 voltios. Podemos sustituir estos valores en la fórmula de la Ley de Ohm para encontrar la potencia que consume la ducha: P = V x I = 110 x 30 = 3300 vatios Por lo tanto, la afirmación de que la potencia que consume la ducha eléctrica es de 3500 vatios es falsa. La potencia que consume la ducha eléctrica es de 3300 vatios. 7. Un motor eléctrico el cual tiene una potencia de consumo de 12W y este se alimentado con una fuente de 0.5A, Cual es el voltaje en del circuito? R/ 240 VOLTIOS. ..Sera falso o verdadero y por qué? La potencia consumida por el motor eléctrico se puede calcular usando la ley de Ohm: P = V x I Donde P es la potencia en vatios, V es la tensión en voltios e I es la corriente en amperios. En este caso, se nos ha dado que la potencia consumida por el motor eléctrico es de 12 W y que la fuente de alimentación suministra 0.5 A. Podemos usar la fórmula anterior para encontrar la tensión en el circuito: V = P / I = 12 W / 0.5 A = 24 voltios
  • 4. Por lo tanto, la afirmación de que el voltaje en el circuito es de 240 voltios es falsa. La tensión en el circuito es de 24 voltios. 8. Identifique el tipo de circuito y encuentre la definición A. Circuito en serie: es un circuito en el que los elementos están conectados en secuencia, y la corriente o la señal fluye a través de ellos en una sola ruta. La intensidad de la corriente o la señal es la misma en todo el circuito, y el voltaje o la potencia se reparte entre los elementos según su resistencia o su impedancia. B. Circuito mixto: es un circuito que combina elementos conectados en serie y en paralelo. La corriente o la señal se distribuyen según las leyes de Kirchhoff, que establecen que la suma de las intensidades que entran y salen de un nodo es cero, y que la suma de las caídas de voltaje o potencia en una malla es cero. C. Circuito en paralelo: es un circuito en el que los elementos están conectados de forma que hay más de una ruta para el paso de la corriente o la señal. El voltaje o la potencia es el mismo en todas las ramas del circuito, y la intensidad de la corriente o la señal se reparte entre ellas según su resistencia o su impedancia.