introducción
                                                    Recursos




                Web quest presentada para niños del
                3er. Ciclo escolar de educación
Tarea           primaria.
                                                            Evaluación


          Elaborada por: Isaías González González
                  issaglez2@gmail.com



                    Proceso
                                                    conclusión
Convivir con tus compañeros, con tus maestros y tu familia, es muy importante y divertido para ti;
¿sabes por que?
Mantener una higiene personal agradable, favorece la convivencia con los que más quieres;
¿sabes cuales son los pasos a seguir? Dale respuestas a las preguntas anteriores e investiga la
relación que tienes con tus compañeros y las condiciones de higiene que tienes en
casa, escuela, tú como hijo y estudiante.




                                 Utiliza la fotografía, la entrevista, el trabajo en equipo, la
                                 exposición de temas con ayuda de la computadora y la
                                 búsqueda de información en internet, para entender la
                                 importancia de tu higiene personal y favorecer la interacción
                                 entre tus compañeros y proponer algunas acciones a realizar
                                 inmediatamente.
Para mejorar la relación con tus compañeros, compararas tu vida diaria con dos grupos
de imágenes y un video que esta en tu primer recurso, enseguida formaras equipo de
trabajo y se repartirán una serie de preguntas de acuerdo a su capacidad o gusto para
contestarlas, ¡no las contestaras solo!, te unirás con los compañeros de otros equipos
que hayan elegido la misma pregunta y te volverás un investigador, utilizando como
herramientas una cámara fotográfica, la entrevista a señores o señoras de tu
comunidad, de acuerdo a la pregunta que hayas elegido contestar, reformaras tu equipo
de trabajo y con él llenaras los andamios cognitivos de información sintetizada, que
estarán en los recursos.

  Para concluir, formularas dos trabajos finales:
  Redactaras un texto en Microsoft Word acompañado de
  imágenes, donde resaltaras las acciones a seguir
  inmediatamente para mejorar tu higiene personal, en dos
  lugares: en la casa y en la escuela, lo expondrás ante el grupo.
  Elaborar una lista de los alumnos del salón y las acciones a
  seguir para mejorar tu higiene personal y tu convivencia, en el
  programa Excel y anotaras semanalmente, que niños siguen
  los hábitos de higiene y quien no, publicaras lo aprendido en
  trípticos, folletos, etc. en escuela y comunidad
LEE, COMPRE
NDE Y…

      ¡SIGUELO!
                  ACTIVIDAD • Observaras los dos grupos de
                      1       imágenes y el video presentes
                               en en el recurso 1

                            • Desde una dinámica
                  ACTIVIDAD
                              organizada por el maestro
                      2       formaran equipos de 5
                              integrantes.

                           • identifica el mensaje de cada
                             grupo de imágenes y los dos
                             grupos en el
                             video, lean, observen, escuchen
                             , interpreten y redacten un mapa
                             mental o un mapa conceptual de
                  ACTIVIDAD lo visto. Se repartirán las
                      3
                             preguntas que se encuentran en
                             el recurso 2, de acuerdo a la
                             capacidad o gusto para
                             contestarlas, les tocara una
                             pregunta por cada quien.
• En este momento te desintegraras de tu equipo y se unirán con los
            integrantes de otros equipos que les haya tocado la misma
            pregunta, analizaran y profundizaran su respuesta, tomando como
            instrumento principal la investigación de campo que depende de:
            entrevistar a algunos padres de familia. Recurso 3 físico e internet.
ACTIVIDAD • Toma de fotos a su contexto familiar y escolar, donde refleje poca y
    4       mucha higiene.
          • Redactar un escrito sobre las observaciones directas en casa y escuela.



              • Únete de nuevo al equipo que formaste parte al inicio, impriman el
                recurso 2 presentarlo al equipo, (con la respuestas de la pregunta que a cada
                quien le haya tocado ) organiza, sintetiza, y expón tu respuesta, de
Actividad
                acuerdo a lo expuesto, con este equipo, contesta el recurso
    5           4,         “repártanse el trabajo y encontremos las respuestas”



             • Buscamos terminar este trabajo de campo, contestamos estas dos
               ultimas preguntas. Recurso 5
             • Proyectar en una presentación de Power Point la respuesta de cada
               pregunta, acompañada con una exposición oral, las evidencias y llegar a
Actividad      una conclusión general sobre esta pregunta . ¿Tenemos un problema?
    6          (el equipo se deberá organizar para repartirse el trabajo como: quien
               inicia la exposición, quien complementa, en que momento se muestran
               las evidencias, etc. tendrán 15 min. Para su exposición sigue la
               sugerencias del recurso 6
• Se busca información en las páginas de internet sugeridas con el fin de
              analizar, sintetizar y poder dar uso a la información presente, utilizando el
Actividad     recuadro del recurso 6
    7


            • Después de haber sintetizado y analizado la información, redacten en
              equipo un texto en Microsoft Word acompañado de imágenes, que podrás
              bajar de las páginas de internet sugeridas, recurso 7, donde propongas
              las acciones a realizar inmediatamente en dos lugares: la casa y la
Actividad     escuela, para tener un aseo personal que nos ayude a mejorar la
    8         interacción dentro del grupo escolar y familia. Deberás presentarla ante el
              grupo en una exposición.




            • Hacer una lista de Excel con los nombres de tus compañeros y las
              acciones más indispensables a realizar inmediatamente para la mejora de
Actividad     la higiene personal de cada uno y anotar diariamente durante una semana
              quien cumple con los hábitos de higiene que se proponen, publica lo
    9         aprendido en trípticos, folletos, etc. recurso 8 en ellos escribirás, y
              dibujarás el problema detectado y las sugerencias que se podrían llevar
              acabo en escuela y comunidad.
Te invito a buscar información en los recursos físicos y en internet que se
    mencionan enseguida, analiza, sintetiza, y utiliza la información para aplicarla y
    mejorar tu higiene corporal y tu convivencia con tus compañeros, maestros y
    familia.

Recursos físicos: (andamios cognitivos prediseñados) Recuso 1, recurso 2, recurso 3, recurso 4, recurso
5, recurso 6.

Recursos en internet:

1.-www.monografias.com: como estructurar una entrevista recurso 3
2.-Uwww.terra.es/personal/duenas/15.htm: Cuidados de enfermería en la higiene escolar
3.-www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_sevilla/.../higiene.pdf: Hábitos de la higiene personal.
4.-www.cepis.ops-oms.org/bvsdeescuelas/fulltext/.../unidad6.pdf -: Alimentos e higiene, hábitos de higiene
personal y del medio
5.-www.down21.org/act_social/.../c_personal.htm: Cuidado personal - Vivienda y formas de vida.
6-html.rincondelvago.com/proyecto-de-mejora-de-salud-escolar.html: Proyecto de mejora de salud escolar
7-http://www.google.com.mx/images? Imagines de niños aseándose
8.- joanamolko.spaces.live.com/: como copiar una imagen desde cualquier sitio de internet. Recurso 7
9.- andamios-cognitivos-scaffolding.html -: que es?, como es?, para que es ? un andamio cognitivo
10.- es.wikipedia.org/wiki/:  Glosario: juicios propios, afectivo, ayuda mutua, interacción, valores
morales, software, investigación de campo y andamio cognitivo.
11.- www.estudiantes.udg.mx/.../informes_orales.htm : como organizo una exposición
12.- my.opera.com/KC743/blog/shea.- partes de un folleto
13.- www.forocreativo.net/.../41999-como-hago-un-triptico-en-illustrator/ .- como hago un triptico.
La evaluación se basara de acuerdo a tu desempeño dentro del equipo de
           trabajo, se evaluara todo el equipo por los productos que hayan elaborado
           (recursos: andamios cognitivos). La evaluación se considerara desde la
           organización del equipo, la actitud que hayas tomada respecto a los trabajos
           realizados y el alcance de los objetivos por cada equipo.



                   Se especifica la evaluación desde los siguientes indicadores.

-Participación de los niños en la búsqueda de información desde el papel de
investigador, formación de textos y su exposición.


-Uso de información relevante y concisa
-termino de las actividades en tiempo y forma
-estructura de los escritos.
-La expresión oral, en fluidez, seguridad y argumento propio.
-Cambio de actitud, desde el momento de la investigación, con relación al tema de investigación.
-uso apropiado de la computadora y sus software.
Este trabajo se elaboró con la finalidad de que tú como alumno e hijo crees
      conciencia con respecto al implemento de hábitos de higiene en tu vida diaria
      y mejores la interacción en el aula y familia.
      Con relación a la investigación realizada, elabora los siguientes productos
      individualmente:
1. Has una lista de los hábitos de higiene que ya realizabas y otra lista de los que pretendes
   llevar acabo.
2. En la lista anterior, menciona las dificultades, que podrías encontrar para la realización de
   las actividades sugerida en el proyecto y el por que de ellas.
3. De los temas de investigación presentes en este proyecto, cuales te ayudaron a entender
   mas rápido el tema de investigación y porque.
4. De los software que utilizaste en las actividades, cual fue el mas complicado y como
   solucionaste esa dificultad.
5. Redacta un texto breve en el cual menciones las dificultades que tuviste con el trabajo en
   equipo.

 Llena el cuadro siguiente.                     5- insuficiente.
                                                6-suficiente
 Coloca un número del 1 al 10 de acuerdo a tu   7-regular
 desempeño que tuviste en este trabajo.         8-bien
            ____________                        9-muy bien
                                                10-exelente
 Coloca un número del 1 al 10 de acuerdo al
 desempeño que tuvieron tus compañeros.
         ____________
Título de la WebQuest: ¡tú aseo personal, mejora tú vida en sociedad!
        Nivel al que va dirigida: diseñada para alumnos del 3° ciclo de educación
        primaria,


        Objetivos perseguidos (brevemente):

Estimular en los estudiantes hábitos de higiene personal, mediante la investigación de
campo y del uso las TIC.
Desarrollar habilidades para sintetizar, analizar y ordenar información de acuerdo al tema de
investigación.
Desarrollar en los estudiantes habilidades para ordenar sus ideas con coherencias en textos
breves
Utilizar los procesadores de textos básicos en una computadora, para plasmar una idea
colectiva.
Despertar los valores morales en los niños como:
respeto, solidaridad, tolerancia, democracia, entre otros en el aula y fuera de ella.
Reorientar la importancia del aseo personal en el aula y la familia para tener una mejor
convivencia.
De acuerdo a los propósitos que se persiguen en este trabajo, te
remarco, que la investigación de un tema específico, no solo es para
elaborar productos que nos lleven a un entendimiento de él y saber
sintetizar, manejar y ordenar información, sino alcanzar un razonamiento
que nos indique y nos ayude, a entender la realidad en la que nos
encontramos y que a consecuencia de esto, mejoremos las
actitudes, habilidades, conocimientos y valores en nuestra vida social.

La convivencias con tus maestros y compañeros te ayudaran a formar
ambientes de interacción, en los cuales no te sentirás ajeno y
solo, entenderás la forma de actuar de los que te rodean, creando
relaciones afectivas y de ayuda mutua. Tener un buen corte de
cabello, asearte cotidianamente, portar tu ropa y calzado limpio, son
hábitos que te ayudaran a sentirte seguro de ti mismo y poder convivir
con los que te rodean, haciendo juicios propios y cuestionando los
propuestos en el grupo social en el que te encuentres.

        Dirección de correo electrónico del autor:
                issaglez@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad final abrt
DOC
Proyecto 1 sonia
PPTX
Obesidad infantil
DOC
S.a. criterio 7
PPTX
Tics en preescolar
PPTX
Presentación1
PPSX
Fundacion desarrollo solidario
PDF
Constitucion De Bolsillo
Actividad final abrt
Proyecto 1 sonia
Obesidad infantil
S.a. criterio 7
Tics en preescolar
Presentación1
Fundacion desarrollo solidario
Constitucion De Bolsillo

Destacado (20)

PPS
Fotos extraordinarias
PPT
Mpistan trab final-curso proped
PDF
Catalogo c14es
PPS
Salud mental
PPT
Final draft
PPT
Ppt credito tributario jun2010
PDF
Noviembre 2010
PDF
Trabajadores informales
PPS
Jaimito
PPS
Caminar agua
PPS
Cascada de fuego v (2)
PPT
Presentacion tares 2
PPT
La dignidad es lo primero
PPS
Diferenciade sexos
PPS
Parece imposible pero sucedió!
PDF
historia del caballo
PDF
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 387 396
PPTX
vilencia familiar
Fotos extraordinarias
Mpistan trab final-curso proped
Catalogo c14es
Salud mental
Final draft
Ppt credito tributario jun2010
Noviembre 2010
Trabajadores informales
Jaimito
Caminar agua
Cascada de fuego v (2)
Presentacion tares 2
La dignidad es lo primero
Diferenciade sexos
Parece imposible pero sucedió!
historia del caballo
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 387 396
vilencia familiar
Publicidad

Similar a Isaias gonzalez web quest sem 12 (20)

PDF
La higiene y las tic
DOCX
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
DOCX
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
PPT
Webquest HIGIENE
PDF
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
DOC
Detección de necesidades
DOC
04 detecciondenecesidades (1)
DOC
Vida sana
DOC
Abp cuidemos nuestro cuerpo
PDF
Guia para el alumno
DOCX
Secuencia cuidado del cuerpo
DOCX
PROYECTO BASADO EN PROBLEMA (ABP)CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
DOCX
Proyecto higiene personal
DOCX
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
PPTX
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
DOCX
Municipio escolar plan de trabajo 2
DOCX
Municipio escolar plan de trabajo 2
DOCX
Municipio escolar plan de trabajo
DOCX
Municipio escolar plan de trabajo
DOCX
Trabajo Escrito
La higiene y las tic
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
SESION PS-30 abril-utiles para la higiene personal.docx
Webquest HIGIENE
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Detección de necesidades
04 detecciondenecesidades (1)
Vida sana
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Guia para el alumno
Secuencia cuidado del cuerpo
PROYECTO BASADO EN PROBLEMA (ABP)CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Proyecto higiene personal
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
Municipio escolar plan de trabajo 2
Municipio escolar plan de trabajo 2
Municipio escolar plan de trabajo
Municipio escolar plan de trabajo
Trabajo Escrito
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Isaias gonzalez web quest sem 12

  • 1. introducción Recursos Web quest presentada para niños del 3er. Ciclo escolar de educación Tarea primaria. Evaluación Elaborada por: Isaías González González issaglez2@gmail.com Proceso conclusión
  • 2. Convivir con tus compañeros, con tus maestros y tu familia, es muy importante y divertido para ti; ¿sabes por que? Mantener una higiene personal agradable, favorece la convivencia con los que más quieres; ¿sabes cuales son los pasos a seguir? Dale respuestas a las preguntas anteriores e investiga la relación que tienes con tus compañeros y las condiciones de higiene que tienes en casa, escuela, tú como hijo y estudiante. Utiliza la fotografía, la entrevista, el trabajo en equipo, la exposición de temas con ayuda de la computadora y la búsqueda de información en internet, para entender la importancia de tu higiene personal y favorecer la interacción entre tus compañeros y proponer algunas acciones a realizar inmediatamente.
  • 3. Para mejorar la relación con tus compañeros, compararas tu vida diaria con dos grupos de imágenes y un video que esta en tu primer recurso, enseguida formaras equipo de trabajo y se repartirán una serie de preguntas de acuerdo a su capacidad o gusto para contestarlas, ¡no las contestaras solo!, te unirás con los compañeros de otros equipos que hayan elegido la misma pregunta y te volverás un investigador, utilizando como herramientas una cámara fotográfica, la entrevista a señores o señoras de tu comunidad, de acuerdo a la pregunta que hayas elegido contestar, reformaras tu equipo de trabajo y con él llenaras los andamios cognitivos de información sintetizada, que estarán en los recursos. Para concluir, formularas dos trabajos finales: Redactaras un texto en Microsoft Word acompañado de imágenes, donde resaltaras las acciones a seguir inmediatamente para mejorar tu higiene personal, en dos lugares: en la casa y en la escuela, lo expondrás ante el grupo. Elaborar una lista de los alumnos del salón y las acciones a seguir para mejorar tu higiene personal y tu convivencia, en el programa Excel y anotaras semanalmente, que niños siguen los hábitos de higiene y quien no, publicaras lo aprendido en trípticos, folletos, etc. en escuela y comunidad
  • 4. LEE, COMPRE NDE Y… ¡SIGUELO! ACTIVIDAD • Observaras los dos grupos de 1 imágenes y el video presentes en en el recurso 1 • Desde una dinámica ACTIVIDAD organizada por el maestro 2 formaran equipos de 5 integrantes. • identifica el mensaje de cada grupo de imágenes y los dos grupos en el video, lean, observen, escuchen , interpreten y redacten un mapa mental o un mapa conceptual de ACTIVIDAD lo visto. Se repartirán las 3 preguntas que se encuentran en el recurso 2, de acuerdo a la capacidad o gusto para contestarlas, les tocara una pregunta por cada quien.
  • 5. • En este momento te desintegraras de tu equipo y se unirán con los integrantes de otros equipos que les haya tocado la misma pregunta, analizaran y profundizaran su respuesta, tomando como instrumento principal la investigación de campo que depende de: entrevistar a algunos padres de familia. Recurso 3 físico e internet. ACTIVIDAD • Toma de fotos a su contexto familiar y escolar, donde refleje poca y 4 mucha higiene. • Redactar un escrito sobre las observaciones directas en casa y escuela. • Únete de nuevo al equipo que formaste parte al inicio, impriman el recurso 2 presentarlo al equipo, (con la respuestas de la pregunta que a cada quien le haya tocado ) organiza, sintetiza, y expón tu respuesta, de Actividad acuerdo a lo expuesto, con este equipo, contesta el recurso 5 4, “repártanse el trabajo y encontremos las respuestas” • Buscamos terminar este trabajo de campo, contestamos estas dos ultimas preguntas. Recurso 5 • Proyectar en una presentación de Power Point la respuesta de cada pregunta, acompañada con una exposición oral, las evidencias y llegar a Actividad una conclusión general sobre esta pregunta . ¿Tenemos un problema? 6 (el equipo se deberá organizar para repartirse el trabajo como: quien inicia la exposición, quien complementa, en que momento se muestran las evidencias, etc. tendrán 15 min. Para su exposición sigue la sugerencias del recurso 6
  • 6. • Se busca información en las páginas de internet sugeridas con el fin de analizar, sintetizar y poder dar uso a la información presente, utilizando el Actividad recuadro del recurso 6 7 • Después de haber sintetizado y analizado la información, redacten en equipo un texto en Microsoft Word acompañado de imágenes, que podrás bajar de las páginas de internet sugeridas, recurso 7, donde propongas las acciones a realizar inmediatamente en dos lugares: la casa y la Actividad escuela, para tener un aseo personal que nos ayude a mejorar la 8 interacción dentro del grupo escolar y familia. Deberás presentarla ante el grupo en una exposición. • Hacer una lista de Excel con los nombres de tus compañeros y las acciones más indispensables a realizar inmediatamente para la mejora de Actividad la higiene personal de cada uno y anotar diariamente durante una semana quien cumple con los hábitos de higiene que se proponen, publica lo 9 aprendido en trípticos, folletos, etc. recurso 8 en ellos escribirás, y dibujarás el problema detectado y las sugerencias que se podrían llevar acabo en escuela y comunidad.
  • 7. Te invito a buscar información en los recursos físicos y en internet que se mencionan enseguida, analiza, sintetiza, y utiliza la información para aplicarla y mejorar tu higiene corporal y tu convivencia con tus compañeros, maestros y familia. Recursos físicos: (andamios cognitivos prediseñados) Recuso 1, recurso 2, recurso 3, recurso 4, recurso 5, recurso 6. Recursos en internet: 1.-www.monografias.com: como estructurar una entrevista recurso 3 2.-Uwww.terra.es/personal/duenas/15.htm: Cuidados de enfermería en la higiene escolar 3.-www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_sevilla/.../higiene.pdf: Hábitos de la higiene personal. 4.-www.cepis.ops-oms.org/bvsdeescuelas/fulltext/.../unidad6.pdf -: Alimentos e higiene, hábitos de higiene personal y del medio 5.-www.down21.org/act_social/.../c_personal.htm: Cuidado personal - Vivienda y formas de vida. 6-html.rincondelvago.com/proyecto-de-mejora-de-salud-escolar.html: Proyecto de mejora de salud escolar 7-http://www.google.com.mx/images? Imagines de niños aseándose 8.- joanamolko.spaces.live.com/: como copiar una imagen desde cualquier sitio de internet. Recurso 7 9.- andamios-cognitivos-scaffolding.html -: que es?, como es?, para que es ? un andamio cognitivo 10.- es.wikipedia.org/wiki/: Glosario: juicios propios, afectivo, ayuda mutua, interacción, valores morales, software, investigación de campo y andamio cognitivo. 11.- www.estudiantes.udg.mx/.../informes_orales.htm : como organizo una exposición 12.- my.opera.com/KC743/blog/shea.- partes de un folleto 13.- www.forocreativo.net/.../41999-como-hago-un-triptico-en-illustrator/ .- como hago un triptico.
  • 8. La evaluación se basara de acuerdo a tu desempeño dentro del equipo de trabajo, se evaluara todo el equipo por los productos que hayan elaborado (recursos: andamios cognitivos). La evaluación se considerara desde la organización del equipo, la actitud que hayas tomada respecto a los trabajos realizados y el alcance de los objetivos por cada equipo. Se especifica la evaluación desde los siguientes indicadores. -Participación de los niños en la búsqueda de información desde el papel de investigador, formación de textos y su exposición. -Uso de información relevante y concisa -termino de las actividades en tiempo y forma -estructura de los escritos. -La expresión oral, en fluidez, seguridad y argumento propio. -Cambio de actitud, desde el momento de la investigación, con relación al tema de investigación. -uso apropiado de la computadora y sus software.
  • 9. Este trabajo se elaboró con la finalidad de que tú como alumno e hijo crees conciencia con respecto al implemento de hábitos de higiene en tu vida diaria y mejores la interacción en el aula y familia. Con relación a la investigación realizada, elabora los siguientes productos individualmente: 1. Has una lista de los hábitos de higiene que ya realizabas y otra lista de los que pretendes llevar acabo. 2. En la lista anterior, menciona las dificultades, que podrías encontrar para la realización de las actividades sugerida en el proyecto y el por que de ellas. 3. De los temas de investigación presentes en este proyecto, cuales te ayudaron a entender mas rápido el tema de investigación y porque. 4. De los software que utilizaste en las actividades, cual fue el mas complicado y como solucionaste esa dificultad. 5. Redacta un texto breve en el cual menciones las dificultades que tuviste con el trabajo en equipo. Llena el cuadro siguiente. 5- insuficiente. 6-suficiente Coloca un número del 1 al 10 de acuerdo a tu 7-regular desempeño que tuviste en este trabajo. 8-bien ____________ 9-muy bien 10-exelente Coloca un número del 1 al 10 de acuerdo al desempeño que tuvieron tus compañeros. ____________
  • 10. Título de la WebQuest: ¡tú aseo personal, mejora tú vida en sociedad! Nivel al que va dirigida: diseñada para alumnos del 3° ciclo de educación primaria, Objetivos perseguidos (brevemente): Estimular en los estudiantes hábitos de higiene personal, mediante la investigación de campo y del uso las TIC. Desarrollar habilidades para sintetizar, analizar y ordenar información de acuerdo al tema de investigación. Desarrollar en los estudiantes habilidades para ordenar sus ideas con coherencias en textos breves Utilizar los procesadores de textos básicos en una computadora, para plasmar una idea colectiva. Despertar los valores morales en los niños como: respeto, solidaridad, tolerancia, democracia, entre otros en el aula y fuera de ella. Reorientar la importancia del aseo personal en el aula y la familia para tener una mejor convivencia.
  • 11. De acuerdo a los propósitos que se persiguen en este trabajo, te remarco, que la investigación de un tema específico, no solo es para elaborar productos que nos lleven a un entendimiento de él y saber sintetizar, manejar y ordenar información, sino alcanzar un razonamiento que nos indique y nos ayude, a entender la realidad en la que nos encontramos y que a consecuencia de esto, mejoremos las actitudes, habilidades, conocimientos y valores en nuestra vida social. La convivencias con tus maestros y compañeros te ayudaran a formar ambientes de interacción, en los cuales no te sentirás ajeno y solo, entenderás la forma de actuar de los que te rodean, creando relaciones afectivas y de ayuda mutua. Tener un buen corte de cabello, asearte cotidianamente, portar tu ropa y calzado limpio, son hábitos que te ayudaran a sentirte seguro de ti mismo y poder convivir con los que te rodean, haciendo juicios propios y cuestionando los propuestos en el grupo social en el que te encuentres. Dirección de correo electrónico del autor: issaglez@gmail.com