TODOS LOS DIAS TOCA ¿QUÉ HACEMOS PARA ESTAR LIMPIOS TODOS LOS DÍAS? PINCHAR ENCIMA DE NUESTRO AMIGO PARA COMPROBAR SI SE OS OLVIDA ALGO.
TAREA   TIPO DE TAREA La actividad que vamos a realizar es una tarea simple,  recopilar información  y adecuarla a un formato común.. Usaremos fuentes de información de diversos formatos. Intentaremos que los estudiantes desarrollen sus propios criterios. ¿ QUÉ TENEMOS QUE HACER ? Hay que realizar el diario de un día, exponiendo, cuantas veces deberíamos asearnos y a que horas respectivamente.  Esto lo haríamos antes y  después de recopilar información y ver el video de exposición del principio.
PROCESO Nos colocaremos por  grupos de cuatro.  Cada grupo deberá elaborar un diario. En él se debe especificar:  - La hora del día  - La acción de aseo  - Como se debe realizar - Dibujo o imagen de la acción. Este diario debe realizarse antes y después de la recopilación de datos para observar los cambios que pueda haber (en el primer diario evitaremos el dibujo o imagen de la acción). Si pincháis en la  imagen podréis  averiguar la manera  correcta de lavarse  las manos.
RECURSOS Durante las clases que utilicemos para la elaboración del diario, se buscará información en diferentes fuentes: Un video en la introducción. Dispondrán de los libros, de la biblioteca, que traten sobre higiene. Deberán preguntar a sus familiares y amigos dudas. Noticas en la prensa. Podrán traer de casa documentos que tengan que ver con el tema de la higiene. Navegarán por internet, en la sala de ordenadores. Webs de utilidad:  http:// www.mouthpower.org / mouthpower_sp.cfm   http:// www.guiainfantil.com /salud/higiene/ higiene.htm   http://es.wikipedia.org/ http:// es.wikihow.com /bañarse-en-5-minutos   http:// lopezbran.wordpress.com /2008/05/05/¿cada-cuanto-hay-que-lavarse-el-pelo/   www.Google.es http:// www.vivirmejor.es /es/ podologia /noticia/v/147/ categoria /11/actualidad/aconsejan-cortarse-las-unas-de-los-pies- despues -de-ducharse-02773. html
EVALUACIÓN (Rúbrica) No existen faltas ortograficas. La presentación esta cuidada especialmente  (encuadernado, limpio, añadiendo dibujos, fotos..) No hay faltas de ortografía y la presentación es adecuada Se observan algunas faltas de ortografía y la presentación no es lo suficientemente limpia. Hay faltas de otografía graves y la presentación propia de un borrador Presentación y Ortografía en el diario  Se presentan ideas propias e innovadoras y estan perfectamente organizado y todos trabajan Las tareas se rearten y todo el grupo trabaja Solo una de las tres personas trabaja activamente No se trabaja de manera correcta y existe desorganización Participación grupal  Completa adecuadamente las horas y las tareas añadiendo información sobre las mismas Completa las horas y las tareas adecuadamente Cierta desorganización en tareas y horas No queda reflejado en el diario las tareas ni las horas adecuadamente Han conseguido un diario organizado y completo Mas de 4 fuentes de información 3 ó 4 fuentes de información  2 fuentes de información 1 fuente de información La búsqueda a sido intensiva EXCELENTE BIEN REGULAR NECESITA MEJORAR
GUÍA DOCENTE  OBJETIVOS:  -Desarrollar la iniciatia individual y el hábito de trabajo en equipo aceptando las normas y reglas que previamente se establezcan. -Utilizar diversas fuentes de información: tecnológicas, escritas y orales. -Lograr el hábito de higiene diaria. -Conocer las diferentes formas de aseo.
GUÍA DOCENTE (Competencias)   -  Competencia en comunicación lingüística. Utilización del lenguaje como instrumento de: - Comunicación oral y escrita - Representación, interpretación y comprensión de la realidad - Construcción y comunicación del conocimiento - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural. - Compresión de sucesos tanto naturales, como los generados por la acción humana y predecir sus consecuencias para la salud y la sostenibilidad medioambiental. - Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos: salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural.   - Compresión de sucesos tanto naturales, como los generados por la acción humana y predecir sus consecuencias para la salud y la sostenibilidad medioambiental. - Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos: salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc - Competencia social y ciudadana  -Actitudes y hábitos de convivencia y vida en sociedad.
GUÍA DOCENTE Organización del aula: Esta webquest se realizaría con alumnos del primer ciclo de primaria, en el área de Educación Física. Temporalización: La primera clase se utilizaria para el video de introducción, comprobar los conocimientos previos de los alumnos y explicar brebemente la tarea. En la segunda clase explicariamos el proceso y facilitariamos recursos. Dedicaríamos dos horas a la semana para buscar información y que los niños pudieran utilizar: la sala de ordenadores, la biblioteca. En el plazo de tres semans deberíamos terminar la tarea. Con dos horas de clase para buscar información y ponerla en común con nuestros compañeros además del tiempo que se puede invertir en casa sería más que suficiente.

Más contenido relacionado

PDF
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
PPT
Webquest cuidando_tu_higiene[1]
PDF
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
PPTX
Isaias gonzalez web quest sem 12
PDF
La higiene y las tic
PPTX
DOC
Abp cuidemos nuestro cuerpo
PPTX
Webquest
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Webquest cuidando_tu_higiene[1]
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Isaias gonzalez web quest sem 12
La higiene y las tic
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Webquest

Similar a Webquest HIGIENE (20)

DOCX
Habitos saludables
PPTX
Hábitos e higiene
PPT
Diseño insruccional1
PDF
Unidad didactica.docx
PDF
Guia didacticawebquest
PDF
Unidad di da ctica
PPTX
WEBQUEST
PPTX
Educacion y salud y su didactica
PDF
Diseño de la unidad didáctica
PPTX
Educacion, y salud y su didactica
PDF
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
PPT
Webquest
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
DOCX
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
PDF
PLAN MI SALUD, HIGIENE Y ALIMENTACION.pdf
PPTX
Vida sana2010
Habitos saludables
Hábitos e higiene
Diseño insruccional1
Unidad didactica.docx
Guia didacticawebquest
Unidad di da ctica
WEBQUEST
Educacion y salud y su didactica
Diseño de la unidad didáctica
Educacion, y salud y su didactica
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Webquest
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
PLAN MI SALUD, HIGIENE Y ALIMENTACION.pdf
Vida sana2010
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Publicidad

Webquest HIGIENE

  • 1. TODOS LOS DIAS TOCA ¿QUÉ HACEMOS PARA ESTAR LIMPIOS TODOS LOS DÍAS? PINCHAR ENCIMA DE NUESTRO AMIGO PARA COMPROBAR SI SE OS OLVIDA ALGO.
  • 2. TAREA TIPO DE TAREA La actividad que vamos a realizar es una tarea simple, recopilar información y adecuarla a un formato común.. Usaremos fuentes de información de diversos formatos. Intentaremos que los estudiantes desarrollen sus propios criterios. ¿ QUÉ TENEMOS QUE HACER ? Hay que realizar el diario de un día, exponiendo, cuantas veces deberíamos asearnos y a que horas respectivamente. Esto lo haríamos antes y después de recopilar información y ver el video de exposición del principio.
  • 3. PROCESO Nos colocaremos por grupos de cuatro. Cada grupo deberá elaborar un diario. En él se debe especificar: - La hora del día - La acción de aseo - Como se debe realizar - Dibujo o imagen de la acción. Este diario debe realizarse antes y después de la recopilación de datos para observar los cambios que pueda haber (en el primer diario evitaremos el dibujo o imagen de la acción). Si pincháis en la imagen podréis averiguar la manera correcta de lavarse las manos.
  • 4. RECURSOS Durante las clases que utilicemos para la elaboración del diario, se buscará información en diferentes fuentes: Un video en la introducción. Dispondrán de los libros, de la biblioteca, que traten sobre higiene. Deberán preguntar a sus familiares y amigos dudas. Noticas en la prensa. Podrán traer de casa documentos que tengan que ver con el tema de la higiene. Navegarán por internet, en la sala de ordenadores. Webs de utilidad: http:// www.mouthpower.org / mouthpower_sp.cfm http:// www.guiainfantil.com /salud/higiene/ higiene.htm http://es.wikipedia.org/ http:// es.wikihow.com /bañarse-en-5-minutos http:// lopezbran.wordpress.com /2008/05/05/¿cada-cuanto-hay-que-lavarse-el-pelo/ www.Google.es http:// www.vivirmejor.es /es/ podologia /noticia/v/147/ categoria /11/actualidad/aconsejan-cortarse-las-unas-de-los-pies- despues -de-ducharse-02773. html
  • 5. EVALUACIÓN (Rúbrica) No existen faltas ortograficas. La presentación esta cuidada especialmente (encuadernado, limpio, añadiendo dibujos, fotos..) No hay faltas de ortografía y la presentación es adecuada Se observan algunas faltas de ortografía y la presentación no es lo suficientemente limpia. Hay faltas de otografía graves y la presentación propia de un borrador Presentación y Ortografía en el diario Se presentan ideas propias e innovadoras y estan perfectamente organizado y todos trabajan Las tareas se rearten y todo el grupo trabaja Solo una de las tres personas trabaja activamente No se trabaja de manera correcta y existe desorganización Participación grupal Completa adecuadamente las horas y las tareas añadiendo información sobre las mismas Completa las horas y las tareas adecuadamente Cierta desorganización en tareas y horas No queda reflejado en el diario las tareas ni las horas adecuadamente Han conseguido un diario organizado y completo Mas de 4 fuentes de información 3 ó 4 fuentes de información 2 fuentes de información 1 fuente de información La búsqueda a sido intensiva EXCELENTE BIEN REGULAR NECESITA MEJORAR
  • 6. GUÍA DOCENTE OBJETIVOS: -Desarrollar la iniciatia individual y el hábito de trabajo en equipo aceptando las normas y reglas que previamente se establezcan. -Utilizar diversas fuentes de información: tecnológicas, escritas y orales. -Lograr el hábito de higiene diaria. -Conocer las diferentes formas de aseo.
  • 7. GUÍA DOCENTE (Competencias) - Competencia en comunicación lingüística. Utilización del lenguaje como instrumento de: - Comunicación oral y escrita - Representación, interpretación y comprensión de la realidad - Construcción y comunicación del conocimiento - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural. - Compresión de sucesos tanto naturales, como los generados por la acción humana y predecir sus consecuencias para la salud y la sostenibilidad medioambiental. - Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos: salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural. - Compresión de sucesos tanto naturales, como los generados por la acción humana y predecir sus consecuencias para la salud y la sostenibilidad medioambiental. - Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos: salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc - Competencia social y ciudadana -Actitudes y hábitos de convivencia y vida en sociedad.
  • 8. GUÍA DOCENTE Organización del aula: Esta webquest se realizaría con alumnos del primer ciclo de primaria, en el área de Educación Física. Temporalización: La primera clase se utilizaria para el video de introducción, comprobar los conocimientos previos de los alumnos y explicar brebemente la tarea. En la segunda clase explicariamos el proceso y facilitariamos recursos. Dedicaríamos dos horas a la semana para buscar información y que los niños pudieran utilizar: la sala de ordenadores, la biblioteca. En el plazo de tres semans deberíamos terminar la tarea. Con dos horas de clase para buscar información y ponerla en común con nuestros compañeros además del tiempo que se puede invertir en casa sería más que suficiente.