LA NUTRICIÓN

3º CICLO DE PRIMARIA
1. INTRODUCCIÓN

2. TAREAS Y PROCESOS

3. RECURSOS

4. EVALUACIÓN

5. GUÍA DOCENTE
Apúntate a conocer el mundo de la
   alimentación sana y descubre el
recorrido que hace el alimento por tu
 cuerpo. Aprenderás jugando como
  llevar una dieta sana para que tu
  cuerpo y tu mente estén en plena
                forma

   ¿Te atreves a aceptar el reto?

    ¡LO PASARAS BIEN!
Antes de comenzar a trabajar debéis de contestar
     a unas sencillas preguntas, si tenéis dudas
        sobre alguna de las cuestiones podréis
       consultar la paginas web propuestas en
                      recursos:

1. ¿Sabrías definir la función de nutrición?
2. ¿Sabes cuantos aparatos hay implicados en la
     nutrición? ¿Sabrías decirnos cuales?
3. ¿En que consiste la digestión?
4. ¿Qué obtenemos mediante la respiración y que
     expulsamos?
5. ¿Sabes que es la excreción y para que sirve?
6. ¿Qué se transporta mediante la circulación?
Os propondremos dos tareas:

La primera tarea que debéis realizar consistirá en
   hace un mural en el que aparezcan dibujados y
      esquematizados cada uno de los aparatos
       participantes en la función de nutrición.

Para la segunda tarea deberéis de realizar el dibujo
    de la pirámide de nutrición y a partir de dicha
       pirámide tendréis que elaborar una dieta
      completa y equilibrada (incluyéndolo en el
    mismo mural) para un día entero, incluyendo
        las 5 comidas recomendadas (desayuno,
        tentempié, almuerzo, merienda y cena)
-   Para realizar estas actividades deberéis
    repartiros en grupos de 5 personas teniendo en
    cuenta que todos los miembros deben
    participar a la hora de realizar el trabajo.

-   Necesitareis los siguientes materiales: Una
    cartulina, lápices de colores, rotuladores y todo
    aquello que consideréis necesario.

-   Seria preferible que dispongáis de acceso a
    internet.

-   Después tendréis que colocar las cartulinas
    echas por las paredes del colegio.
-   El aparato digestivo
    http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/digest
    _esp.html
-   El aparato respiratorio
    http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/lungs
    _esp.html
-   El aparato excretor
    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaExc
    retor.htm
-   El aparato circulatorio
    http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc
    _naturales/aparato_circulatorio.htm
-   La pirámide nutricional
    http://aspectoysaludydietasparaninos.blogspot.co
    m/2009/04/la-piramide-nutricional.html
MAL                            BIEN                          MUY BIEN


Dibujos (40%)        - No presentados                 -Presentación completa del     -Presentación completa del
                     - Sin colorear                   trabajo                        trabajo
                     - Errores a la hora de señalar   - Errores a la hora de         - No se cometen errores a la
                     las partes en mas de la mitad    señalar las partes en menos    hora de nombrar las partes
                     del trabajo                      de la mitad del trabajo        - Esta coloreado
                                                      - Colorearlo de forma poco     correctamente
                                                      cuidadosa


Trabajo en equipo    - Falta de compañerismo          - Buena participación de los   -Buena organización de las
(20%)                - Marginación de alguno de       miembros pero con una          tareas
                     los miembros del grupo           mala organización de las       - Alto nivel de participación
                     - Falta de organización          tareas                         de todos los miembros


Diseño de la dieta   -Que más de dos de las           -Una o dos comidas mal         -Todas las comidas están bien
(40%)                comidas estén mal planteada      planteadas                     planteadas
                     - Mala ortografía (mas de 4      - Ortografía regular (menos    - Correcta ortografía
                     faltas)                          de 4 faltas pero mas de 1)     - Buena caligrafía
                     - Mala caligrafía                - Caligrafía regular
Esta webquest ha sido diseñada para alumnos de 3º
Ciclo de Primaria, mas concretamente para el tema
 de la nutrición en la asignatura de Conocimiento
                     del Medio.

Es una tarea de consolidación de las competencias
aprendidas en el tema de la nutrición por lo que se
requiere que tengan conocimientos previos sobre el
      tema para la realización de las tareas.

    Las preguntas planteadas en la tarea previa
   deberán responderse haciendo una puesta en
común en clase de manera que adquieran todos los
 conocimientos previos a la realización de la tarea.
Los objetivos que queremos lograr con esta webquest
    son:

-   Conocer la estructura y el funcionamiento de los
    distintos aparatos del cuerpo humano que
    participan en la función de nutrición.
-   Aprender a organizarse y a colaborar
    trabajando en grupo.
-   Una mejora en las habilidades de búsqueda de
    información.
-   Concienciar a los alumnos sobre la importancia
    de llevar una dieta equilibrada en relación a la
    pirámide alimenticia.
Las competencias básicas que trabajaremos son:

-   Competencia en comunicación lingüística: Actitudes
    de escucha y diálogo teniendo en cuenta y
    respetando las opiniones de los demás. Utilización
    del lenguaje como instrumento de comunicación
    oral y escrita y construcción y comunicación del
    conocimiento

-   Competencia en el conocimiento y la interacción con
    el mundo físico y natural: Compresión de los sucesos
    naturales para predecir sus consecuencias sobre la
    salud. Habilidad para desenvolverse
    adecuadamente, con autonomía e iniciativa
    personal en ámbitos de la vida como por ejemplo la
    salud.
- Competencia digital y tratamiento de la información:
Habilidades en el tratamiento de la información: buscar,
obtener, procesar y comunicar información y poder
transformarla en conocimiento. Búsqueda, selección,
registro, tratamiento y análisis de la información
utilizando técnicas y estrategias diversas: orales, escritas,
audiovisuales, digitales o multimedia.

- Competencia social y ciudadana: Resolución de
conflictos de forma pacifica.

- Competencia cultural y artística: Desarrollar y valorar la
iniciativa, la imaginación y la creatividad.
- Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de
forma autónoma a lo largo de la vida: Ser consciente de lo
que se sabe, de cómo se aprende y de cómo se progresa en
el aprendizaje.

- Competencia para la autonomía e iniciativa personal:
Ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar
acciones o proyectos individuales o colectivos con
creatividad, confianza, responsabilidad, perseverancia,
conocimiento de sí mismo, sentido crítico y cooperación.

Más contenido relacionado

PPTX
Webquest
PPTX
Web quest planeacion la nutricion
PPT
Webquest una buena alimentación
DOC
Webquest
PDF
2014: Alimentación saludable para ti y el Planeta…practicando xerojardinería ...
PPS
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
ODP
Presentación La nutrición
PPT
Webquest microorganismos amigos o enemigos
Webquest
Web quest planeacion la nutricion
Webquest una buena alimentación
Webquest
2014: Alimentación saludable para ti y el Planeta…practicando xerojardinería ...
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Presentación La nutrición
Webquest microorganismos amigos o enemigos

Destacado (19)

PPTX
WebQuest: Desastres Naturales
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Webquest de nutricion
PPT
Webquest sobre la nutrición
PDF
2009: Rifiuti: perché e come ridurli con il consumo sostenibile
DOC
Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos
PPTX
Webquest " Alimentación Nutritiva"
PDF
Alimentación saludable
DOC
Webquest nutricion 2013 bachillerato
DOCX
El valor nutritivo de los alimentos
PPTX
La dieta. 3º eso
DOC
Nutrición y Deporte
PPT
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
PPTX
Alimentacionsaludable
ODP
Webquest: Los animales acuáticos.
PPTX
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
PPT
Teorias del poblamiento americano
PPTX
Primeros Pobladores de America
WebQuest: Desastres Naturales
Alimentacion saludable
Webquest de nutricion
Webquest sobre la nutrición
2009: Rifiuti: perché e come ridurli con il consumo sostenibile
Qué tipo de sustancias constituyen a los alimentos
Webquest " Alimentación Nutritiva"
Alimentación saludable
Webquest nutricion 2013 bachillerato
El valor nutritivo de los alimentos
La dieta. 3º eso
Nutrición y Deporte
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
Alimentacionsaludable
Webquest: Los animales acuáticos.
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Teorias del poblamiento americano
Primeros Pobladores de America
Publicidad

Similar a WEBQUEST (20)

PDF
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
PDF
Diseño de la unidad didáctica
PDF
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Web Quest
PPT
Webquest
PPT
Alimentación del ser humano
PDF
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Alimentación del ser humano
PDF
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
PDF
Alimentacion nutricion saludable
PDF
alimentacion-saludable-material.pdf
PDF
Alimentacion saludable-material
PPT
Webquest noelia
PPT
Webquest noelia
PPT
La alimentación
PPT
La alimentación
ODT
Analizando recursos tic[1]
Diseno de la_unidad_didactica_belen_garcia_sanchez_y_paula_ruiz_guerra
Diseño de la unidad didáctica
Práctica 5 análisis de un proyecto - manuela caballero fernández
Alimentación del ser humano
Web Quest
Webquest
Alimentación del ser humano
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
Alimentacion nutricion saludable
alimentacion-saludable-material.pdf
Alimentacion saludable-material
Webquest noelia
Webquest noelia
La alimentación
La alimentación
Analizando recursos tic[1]
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

WEBQUEST

  • 2. 1. INTRODUCCIÓN 2. TAREAS Y PROCESOS 3. RECURSOS 4. EVALUACIÓN 5. GUÍA DOCENTE
  • 3. Apúntate a conocer el mundo de la alimentación sana y descubre el recorrido que hace el alimento por tu cuerpo. Aprenderás jugando como llevar una dieta sana para que tu cuerpo y tu mente estén en plena forma ¿Te atreves a aceptar el reto? ¡LO PASARAS BIEN!
  • 4. Antes de comenzar a trabajar debéis de contestar a unas sencillas preguntas, si tenéis dudas sobre alguna de las cuestiones podréis consultar la paginas web propuestas en recursos: 1. ¿Sabrías definir la función de nutrición? 2. ¿Sabes cuantos aparatos hay implicados en la nutrición? ¿Sabrías decirnos cuales? 3. ¿En que consiste la digestión? 4. ¿Qué obtenemos mediante la respiración y que expulsamos? 5. ¿Sabes que es la excreción y para que sirve? 6. ¿Qué se transporta mediante la circulación?
  • 5. Os propondremos dos tareas: La primera tarea que debéis realizar consistirá en hace un mural en el que aparezcan dibujados y esquematizados cada uno de los aparatos participantes en la función de nutrición. Para la segunda tarea deberéis de realizar el dibujo de la pirámide de nutrición y a partir de dicha pirámide tendréis que elaborar una dieta completa y equilibrada (incluyéndolo en el mismo mural) para un día entero, incluyendo las 5 comidas recomendadas (desayuno, tentempié, almuerzo, merienda y cena)
  • 6. - Para realizar estas actividades deberéis repartiros en grupos de 5 personas teniendo en cuenta que todos los miembros deben participar a la hora de realizar el trabajo. - Necesitareis los siguientes materiales: Una cartulina, lápices de colores, rotuladores y todo aquello que consideréis necesario. - Seria preferible que dispongáis de acceso a internet. - Después tendréis que colocar las cartulinas echas por las paredes del colegio.
  • 7. - El aparato digestivo http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/digest _esp.html - El aparato respiratorio http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/lungs _esp.html - El aparato excretor http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaExc retor.htm - El aparato circulatorio http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc _naturales/aparato_circulatorio.htm - La pirámide nutricional http://aspectoysaludydietasparaninos.blogspot.co m/2009/04/la-piramide-nutricional.html
  • 8. MAL BIEN MUY BIEN Dibujos (40%) - No presentados -Presentación completa del -Presentación completa del - Sin colorear trabajo trabajo - Errores a la hora de señalar - Errores a la hora de - No se cometen errores a la las partes en mas de la mitad señalar las partes en menos hora de nombrar las partes del trabajo de la mitad del trabajo - Esta coloreado - Colorearlo de forma poco correctamente cuidadosa Trabajo en equipo - Falta de compañerismo - Buena participación de los -Buena organización de las (20%) - Marginación de alguno de miembros pero con una tareas los miembros del grupo mala organización de las - Alto nivel de participación - Falta de organización tareas de todos los miembros Diseño de la dieta -Que más de dos de las -Una o dos comidas mal -Todas las comidas están bien (40%) comidas estén mal planteada planteadas planteadas - Mala ortografía (mas de 4 - Ortografía regular (menos - Correcta ortografía faltas) de 4 faltas pero mas de 1) - Buena caligrafía - Mala caligrafía - Caligrafía regular
  • 9. Esta webquest ha sido diseñada para alumnos de 3º Ciclo de Primaria, mas concretamente para el tema de la nutrición en la asignatura de Conocimiento del Medio. Es una tarea de consolidación de las competencias aprendidas en el tema de la nutrición por lo que se requiere que tengan conocimientos previos sobre el tema para la realización de las tareas. Las preguntas planteadas en la tarea previa deberán responderse haciendo una puesta en común en clase de manera que adquieran todos los conocimientos previos a la realización de la tarea.
  • 10. Los objetivos que queremos lograr con esta webquest son: - Conocer la estructura y el funcionamiento de los distintos aparatos del cuerpo humano que participan en la función de nutrición. - Aprender a organizarse y a colaborar trabajando en grupo. - Una mejora en las habilidades de búsqueda de información. - Concienciar a los alumnos sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada en relación a la pirámide alimenticia.
  • 11. Las competencias básicas que trabajaremos son: - Competencia en comunicación lingüística: Actitudes de escucha y diálogo teniendo en cuenta y respetando las opiniones de los demás. Utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita y construcción y comunicación del conocimiento - Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural: Compresión de los sucesos naturales para predecir sus consecuencias sobre la salud. Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida como por ejemplo la salud.
  • 12. - Competencia digital y tratamiento de la información: Habilidades en el tratamiento de la información: buscar, obtener, procesar y comunicar información y poder transformarla en conocimiento. Búsqueda, selección, registro, tratamiento y análisis de la información utilizando técnicas y estrategias diversas: orales, escritas, audiovisuales, digitales o multimedia. - Competencia social y ciudadana: Resolución de conflictos de forma pacifica. - Competencia cultural y artística: Desarrollar y valorar la iniciativa, la imaginación y la creatividad.
  • 13. - Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida: Ser consciente de lo que se sabe, de cómo se aprende y de cómo se progresa en el aprendizaje. - Competencia para la autonomía e iniciativa personal: Ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad, perseverancia, conocimiento de sí mismo, sentido crítico y cooperación.