Título de la situación de aprendizaje:
S.A.7. NUESTRA CASA LA IGLESIA.
Sinopsis:
Durante esta situación de aprendizaje,a través del trabajo cooperativo,los alumnos descubriránlas diferentesformasenlas que la iglesiasigue la misión
evangelizadoray misionerade Jesús.Se trabajarán situacionesa lolargo de diferentes contextosymomentos de la historia,acabando con nuestro entornomás
cercano, nuestropárroco, y nuestro propiopotencial como miembrosde la iglesia.
Justificaciónde la propuesta y relación con el PE y otros planes,programas y proyectos del centro:
La tarea está en relación con nuestro proyecto educativo de centro y con los valores marcados en el PE:
1. Favorecer procesos globalizadores y de aprendizaje significativo.
2. Desarrollar el trabajo cooperativo y motivar el esfuerzo.
3. Descubrir las necesidades específicas de cada alumno/a y sus posibilidades.
4. Integrar los medios audiovisuales e informáticos en el currículo de nuestros alumnos/as.
5. Utilizar las posibilidades del entorno como recurso educativo.
6. Favorecer una formación integral del alumnado que les capacite para vivir en la sociedad futura.
7. Conseguir una enseñanza participativa y activa.
8. Crear un ambiente de trabajo y estudio alegre y motivador.
Datos Técnicos IDENTIFICACIÓN
Autor/a (es) CARLA M.CALLEJA, CARMEN FERNÁNDEZ,ISABEL LOPEZ, CARMEN RODRÍGUEZ
Centro educativo: CEO GUAJARA
Etapa: Primaria Nivel: 3º Área/Materia RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Tipo de situación de aprendizaje TAREA
FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR
Criterio/os de evaluación
Criterios de calificación CCBB
Insuficiente (1-4) Suficiente/bien (5-6) Notable (7-8) Sobresaliente (9-10) 1 2 3 4 5 6 7
Bloque 4
PRE03C07
Identificar y valorar
las acciones de la
Iglesia que continúan
la misión de Jesús.
CCL
CMCT
CD
CAPP
CSC
SIEE
CEC
ACT. MOTIVACIÓN /ACTIVACIÓN
Introducimos el personaje de Madre Teresa de Calcuta como uno de los miles de ejemplos de personajes que siguen las enseñanzas de Jesús
Proyectamos imagen de la figura de la Santa:
Rutina de pensamiento (Veo- Pienso- Me pregunto) en grupo cooperativo con posits. Puesta en común en la pizarra.
Elaborar en el cuaderno un breve texto de opinión sobre la Santa una vez visualizado el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=MnQAsL9jbUg
Finalmente cierra tus ojos e imagínate que te vieneses en una situación similar a la de la Santa. ¿Cómo crees que reaccionarías ante la llamada de
Jesús?¿Que palabras utilizarías para agradecer su labor? ( Competencia espiritual)
Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones
Bloque 4
PRE03C07
Observación directa Individual
Grupo base(cooperativo)
1 -cuaderno de clase
-pizarra digital
Aula ordinaria Desarrollado el:
3º trimenstre
ACT. DEMOSTRACIÓN
Escritorio de búsqueda symbaloo: https://edu.symbaloo.com/mix/ongs1
Ongs de la iglesia
El mundo no necesita más comida sino más gente comprometida
En el siguiente enlace los alumnos descubrirán una serie de enlaces a través de los cuales accederán a información sobre varias ONGs de la iglesia:
-Caritas
-Manos unidas
-Justicia y paz
-buscar
Investigación sobre la labor de la ONG asignada a cada grupo
Finalmente elaborar un esquema sobre las principales características de la ONG y sus proyectos, y elabora un texto de opinión sobre la labor de las
ONGs. (Competencia espiritual)
Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones
Bloque 4
PRE03C07
Observación directa Individual
Grupo base
2 -cuaderno de clase
-pizarra digital
Aula medusa Desarrollado el:
ACT. APLICACIÓN
-Entrevista al párroco del pueblo:
Preparación de preguntas:
-Primero de de manera individual los alumnos crearán un listado de 10 preguntas sobre la labor solidaria de la Iglesia.
-A continuación en grupos cooperativos de 4, reducirán esa lista con las 10 mejores preguntas de todos los integrantes del grupo.
-Finalmente durante la entrevista los alumnos asumirán los siguientes roles ( dos alumnos serán entrevistadores y dos secretarios, alternándose la
participación)
Diario de aprendizaje:
-En el apartado del cuaderno que llamamos “Diario de aprendizaje”, los alumnos de forma individual elaborarán un pequeño párrafo en el que escriban
una conclusión a la que lleguen después de la entrevista.
Además dentro de este mismo apartado, y aprovechando la visita a la iglesia conteste a las siguientes preguntas:
¿Cómo te sentiste al entrar en la iglesia? ¿Qué fue la que mas te llamo la atención? ¿Qué sentiste al escucharel silencio? ( Competencia espiritual)
Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones
Bloque 4
PRE03C07
Observación directa
Listado de preguntas
Diario deaprendizaje
Individual
Grupo base
2 -cuaderno de clase
-pizarra digital
Aula ordinaria Desarrollado el:
ACT. INTEGRACIÓN
Poster sobre la labor de la iglesia.
Apartado 2: ¿Cómo me siento ante la labor de la iglesia? ¿ qué puedo aportar yo?
En una cartulina DIN A3. Doblada a la mitad los alumnos elaborarán un poster informativo sobre las distintas aportaciones de la iglesia a la sociedad (
tanto de las ONGs, como del párroco, como de los miembros individuales de la misma), en la otra mitad de forma visual mostrarán como se sienten
ante toda la información que han conocido en esta situación de aprendizaje. Finalmente, en esta misma mitad incluirán un apartado sobre lo que
podrían hacer ellos para seguirla misión de Jesús.(competencia espiritual)
(puesto que se trata de la segunda situación de aprendizaje del segundo trimestre, colgaremos los posters en los pasillos con motivo del día de la paz.)
Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones
Bloque 4
PRE03C07
Observación directa
Rúbrica Poster.
Individual
Grupo base
2 -cuaderno de clase
-pizarra digital
Aula ordinaria Desarrollado el:
REFERENCIAS, COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
Referencias bibliográficas y bibliografía-web
https://edu.symbaloo.com/mix/ongs1 (de creación personal)
https://www.youtube.com/watch?v=MnQAsL9jbUg
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE nº106, de 4 de mayo), modificada por la
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE n.º 295, de 10
de diciembre).
-Propuesta de Currículo LOMCE de Religión y Moral Católica para Canarias, Educación Primaria.
Observacionesy recomendacionesdel autor/a para la puesta enpráctica
Es convenienteque el productofinal de estaunidadcoincidaconel treintade eneroparautilizarlocomomaterial de difusiónporlapaz.
A lo largo de esta situación de aprendizaje trabajaremos la competencia espiritual en todas las sesiones a través, de una serie de reflexiones que se plantean al
final de estas. Durante las sesiones iniciales las reflexiones están enfocadas a la labor de los distintos miembros de la iglesia que vamos estudiando. En la sesión
final el alumno analizará su propia participación como miembro de la Iglesia, y en su potencial para seguir los pasos de Jesús.
En el desarrollo de la situación de aprendizaje las actividades específicas que desarrollan la competencia espiritual, están remarcadas con un indicativo entre
paréntesis.
Propuesta y comentariosde losusuarios/as

Más contenido relacionado

DOCX
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
DOCX
DOCX
06 plan de clases religión 1° grado
PDF
2 PROGRAMACIÓN ANUAL SEGUNDO GRADO PRIMARIA 2024.pdf
DOCX
MODELO-N°2-DE-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-2020-PRIMARIA.docx
DOCX
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
06 plan de clases religión 1° grado
2 PROGRAMACIÓN ANUAL SEGUNDO GRADO PRIMARIA 2024.pdf
MODELO-N°2-DE-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-2020-PRIMARIA.docx
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...

Similar a S.a. criterio 7 (20)

DOCX
Actividad 10 trabajo final
PDF
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
DOCX
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 TERCERO.docx
DOCX
Unidad de aprendizaje PRIMERO
PDF
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
DOC
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
DOCX
UNIDAD DEL TERCER BIMESTRE TURNO NOCHE 3ER GRADO.docx
DOCX
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
DOCX
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
DOCX
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
DOCX
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
PPTX
Plan pastoral 2013 14
PPTX
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
PDF
ilide.info-pr_992b089ad576b29ef445ca007dc52622.pdf
DOCX
PROYECTO DE APREND N 02 Primer Año 2024.docx
DOCX
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
DOCX
5 PROGRAMACIÓN ANUAL QUINTO GRADO PRIMARIA 2024.docx
DOCX
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
DOCX
Sesionsemanasanta
Actividad 10 trabajo final
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 TERCERO.docx
Unidad de aprendizaje PRIMERO
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-religion-2 do-grado-lv
SESION_DE_APRENDIZAJE_N_3_TITULO_DE_LA_S (2).doc
UNIDAD DEL TERCER BIMESTRE TURNO NOCHE 3ER GRADO.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
9° Planeación tercer periodo 2021 - Religión.docx
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
Plan pastoral 2013 14
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
ilide.info-pr_992b089ad576b29ef445ca007dc52622.pdf
PROYECTO DE APREND N 02 Primer Año 2024.docx
SESIÓN - Biblia y Semana Santa actualizado.docx
5 PROGRAMACIÓN ANUAL QUINTO GRADO PRIMARIA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
Sesionsemanasanta
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Publicidad

S.a. criterio 7

  • 1. Título de la situación de aprendizaje: S.A.7. NUESTRA CASA LA IGLESIA. Sinopsis: Durante esta situación de aprendizaje,a través del trabajo cooperativo,los alumnos descubriránlas diferentesformasenlas que la iglesiasigue la misión evangelizadoray misionerade Jesús.Se trabajarán situacionesa lolargo de diferentes contextosymomentos de la historia,acabando con nuestro entornomás cercano, nuestropárroco, y nuestro propiopotencial como miembrosde la iglesia. Justificaciónde la propuesta y relación con el PE y otros planes,programas y proyectos del centro: La tarea está en relación con nuestro proyecto educativo de centro y con los valores marcados en el PE: 1. Favorecer procesos globalizadores y de aprendizaje significativo. 2. Desarrollar el trabajo cooperativo y motivar el esfuerzo. 3. Descubrir las necesidades específicas de cada alumno/a y sus posibilidades. 4. Integrar los medios audiovisuales e informáticos en el currículo de nuestros alumnos/as. 5. Utilizar las posibilidades del entorno como recurso educativo. 6. Favorecer una formación integral del alumnado que les capacite para vivir en la sociedad futura. 7. Conseguir una enseñanza participativa y activa. 8. Crear un ambiente de trabajo y estudio alegre y motivador. Datos Técnicos IDENTIFICACIÓN Autor/a (es) CARLA M.CALLEJA, CARMEN FERNÁNDEZ,ISABEL LOPEZ, CARMEN RODRÍGUEZ Centro educativo: CEO GUAJARA Etapa: Primaria Nivel: 3º Área/Materia RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Tipo de situación de aprendizaje TAREA FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR Criterio/os de evaluación Criterios de calificación CCBB Insuficiente (1-4) Suficiente/bien (5-6) Notable (7-8) Sobresaliente (9-10) 1 2 3 4 5 6 7
  • 2. Bloque 4 PRE03C07 Identificar y valorar las acciones de la Iglesia que continúan la misión de Jesús. CCL CMCT CD CAPP CSC SIEE CEC
  • 3. ACT. MOTIVACIÓN /ACTIVACIÓN Introducimos el personaje de Madre Teresa de Calcuta como uno de los miles de ejemplos de personajes que siguen las enseñanzas de Jesús Proyectamos imagen de la figura de la Santa: Rutina de pensamiento (Veo- Pienso- Me pregunto) en grupo cooperativo con posits. Puesta en común en la pizarra. Elaborar en el cuaderno un breve texto de opinión sobre la Santa una vez visualizado el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=MnQAsL9jbUg Finalmente cierra tus ojos e imagínate que te vieneses en una situación similar a la de la Santa. ¿Cómo crees que reaccionarías ante la llamada de Jesús?¿Que palabras utilizarías para agradecer su labor? ( Competencia espiritual) Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones Bloque 4 PRE03C07 Observación directa Individual Grupo base(cooperativo) 1 -cuaderno de clase -pizarra digital Aula ordinaria Desarrollado el: 3º trimenstre ACT. DEMOSTRACIÓN Escritorio de búsqueda symbaloo: https://edu.symbaloo.com/mix/ongs1 Ongs de la iglesia El mundo no necesita más comida sino más gente comprometida En el siguiente enlace los alumnos descubrirán una serie de enlaces a través de los cuales accederán a información sobre varias ONGs de la iglesia: -Caritas -Manos unidas -Justicia y paz -buscar Investigación sobre la labor de la ONG asignada a cada grupo Finalmente elaborar un esquema sobre las principales características de la ONG y sus proyectos, y elabora un texto de opinión sobre la labor de las ONGs. (Competencia espiritual)
  • 4. Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones Bloque 4 PRE03C07 Observación directa Individual Grupo base 2 -cuaderno de clase -pizarra digital Aula medusa Desarrollado el: ACT. APLICACIÓN -Entrevista al párroco del pueblo: Preparación de preguntas: -Primero de de manera individual los alumnos crearán un listado de 10 preguntas sobre la labor solidaria de la Iglesia. -A continuación en grupos cooperativos de 4, reducirán esa lista con las 10 mejores preguntas de todos los integrantes del grupo. -Finalmente durante la entrevista los alumnos asumirán los siguientes roles ( dos alumnos serán entrevistadores y dos secretarios, alternándose la participación) Diario de aprendizaje: -En el apartado del cuaderno que llamamos “Diario de aprendizaje”, los alumnos de forma individual elaborarán un pequeño párrafo en el que escriban una conclusión a la que lleguen después de la entrevista. Además dentro de este mismo apartado, y aprovechando la visita a la iglesia conteste a las siguientes preguntas: ¿Cómo te sentiste al entrar en la iglesia? ¿Qué fue la que mas te llamo la atención? ¿Qué sentiste al escucharel silencio? ( Competencia espiritual) Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones Bloque 4 PRE03C07 Observación directa Listado de preguntas Diario deaprendizaje Individual Grupo base 2 -cuaderno de clase -pizarra digital Aula ordinaria Desarrollado el: ACT. INTEGRACIÓN Poster sobre la labor de la iglesia. Apartado 2: ¿Cómo me siento ante la labor de la iglesia? ¿ qué puedo aportar yo? En una cartulina DIN A3. Doblada a la mitad los alumnos elaborarán un poster informativo sobre las distintas aportaciones de la iglesia a la sociedad ( tanto de las ONGs, como del párroco, como de los miembros individuales de la misma), en la otra mitad de forma visual mostrarán como se sienten
  • 5. ante toda la información que han conocido en esta situación de aprendizaje. Finalmente, en esta misma mitad incluirán un apartado sobre lo que podrían hacer ellos para seguirla misión de Jesús.(competencia espiritual) (puesto que se trata de la segunda situación de aprendizaje del segundo trimestre, colgaremos los posters en los pasillos con motivo del día de la paz.) Cod. CE Productos / Inst. Eval. Agrupamientos Sesiones Recursos Espacios / Contex. Observaciones Bloque 4 PRE03C07 Observación directa Rúbrica Poster. Individual Grupo base 2 -cuaderno de clase -pizarra digital Aula ordinaria Desarrollado el: REFERENCIAS, COMENTARIOS Y OBSERVACIONES Referencias bibliográficas y bibliografía-web https://edu.symbaloo.com/mix/ongs1 (de creación personal) https://www.youtube.com/watch?v=MnQAsL9jbUg Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE nº106, de 4 de mayo), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE n.º 295, de 10 de diciembre). -Propuesta de Currículo LOMCE de Religión y Moral Católica para Canarias, Educación Primaria. Observacionesy recomendacionesdel autor/a para la puesta enpráctica Es convenienteque el productofinal de estaunidadcoincidaconel treintade eneroparautilizarlocomomaterial de difusiónporlapaz. A lo largo de esta situación de aprendizaje trabajaremos la competencia espiritual en todas las sesiones a través, de una serie de reflexiones que se plantean al final de estas. Durante las sesiones iniciales las reflexiones están enfocadas a la labor de los distintos miembros de la iglesia que vamos estudiando. En la sesión final el alumno analizará su propia participación como miembro de la Iglesia, y en su potencial para seguir los pasos de Jesús. En el desarrollo de la situación de aprendizaje las actividades específicas que desarrollan la competencia espiritual, están remarcadas con un indicativo entre paréntesis. Propuesta y comentariosde losusuarios/as