SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de contribuyentes
Dirnayk Maldonado
CI 18970177
Asignatura: Impuesto Sobre la Renta
Introducción
No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son
prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir
los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por
lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en
caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Permitiendo la participación de los
impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son más que la esencia de la
clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la
evasión fiscal. El objetivo de este ensayo es conocer los tipos de contribuyentes como lo
son los ordinarios formales y especiales.
Contribuyente de impuesto
Los contribuyentes según el articulo 22 del código orgánico tributario se
considera contribuyente de impuesto a:
• las personas naturales precediendo de su capacidad según el derecho
privado
• Personas jurídicas y demás entes colectivos
• En las entidades o colectividades que contribuyan una actividad económica
que disponga de un patrimonio
De esta misma forma los contribuyentes están obligados a pagar tributos
que le corresponda al cumplimiento de deberes, existen para esta fecha tres
tipos de contribuyentes que son :
Contribuyente ordinario
Son contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los
importadores habituales de bienes muebles, los industriales, los
comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural
o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las
actividades, negocios jurídicos u operaciones, que constituyen hechos
imponibles gravados. Se entiende por industriales, a los fabricantes, los
productores, los ensambladores, los embotelladores y los que habitualmente
realicen actividades de transformación de bienes. Igualmente serán
contribuyentes ordinarios, las empresas de arrendamiento financiero y los
bancos universales.
Contribuyentes formales
Son contribuyentes formales del IVA aquellos sujetos que realicen
exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del
impuesto, tal como los beneficiados por el Decreto N° 2.133, mediante el cual
se exoneran del pago del Impuesto al Valor Agregado, las ventas de bienes
muebles o prestaciones de servicios efectuadas por los industriales,
comerciantes
Están exentas del impuesto previsto en esta ley las ventas de los bienes
siguientes:
1- los alimentos para el consumo humano son:
• Productos del reino vegetal en su estado natural
• Especies avícolas como lo son los huevos fértiles de gallina
• Arroz
• Harina de origen vegetal
• Pan y pasta alimenticias
• Sal
• Azúcar y papelón
• Mortadela
• Atún enlatado
• Leche en polvo, pasteurizada
• Queso
• Mantequilla
2- Fertilizantes así como el gas natural para el insumo de los mismO
3- Los medicamentos y agroquímicos
3- los combustibles derivado del hidrocarburo
4- Los vehículos automotores con adaptaciones para personas con
discapacidad
5- Los diarios y periódicos
6- Revistas y libros
Luego se expone los artículos que se encuentran exentos del impuesto:
1- El transporte terrestre y acuático de pasajeros
2- Servicios educativos prestado por educaciones inscrita el ministerio de
educación
3- Servicios de hospedaje alimentación a estudiantes, ancianos personas
minusválidas
4- Entrada a parques nacionales, como zoológicos ,museos y otras
instituciones
5- Entradas a espectáculos artísticos y culturales siempres que su valor no
exceda a dos UT
6-Suministro de agua residencial
7- Servicios de Crianza de ganado bovino, caprino, ovino, porcino, aves y
demás especies menores
Contribuyentes especiales
Son los contribuyentes, sujetos pasivos, a los cuales el Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) haya calificado
como especiales.
Los contribuyentes especiales quienes actúan como agentes de retención del
impuesto a valor agregado generado, cuando compren bienes muebles y
reciban servicios de proveedores.
Estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o 100% del impuesto
de valor agregado por el bien o servicio agravado.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
PPTX
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
PPT
Presupuesto Público
PDF
Forma 26
DOCX
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
PPT
Actividad financiera del Estado Venezolano
PPTX
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
PPTX
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Presupuesto Público
Forma 26
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA

La actualidad más candente (20)

PPS
Tributos y clasificaciones
DOCX
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
DOC
El derecho tributario en venezuela
PPTX
Caso practico
PPTX
Presupuesto Municipal
PPT
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
DOCX
Caso practico ISLR
PDF
Bases legales del presupuesto publico
PDF
Sistema presupuestario de venezuela
DOCX
Ingresos extraordinarios
DOCX
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
PPT
deberes formales en ISLR e IVA
DOCX
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
PPT
Aspectos generales del islr
DOCX
Actividad financiera del Estado Venezolano
PPTX
1 estructura tributaria (eb)
DOCX
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
PDF
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
PPT
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
DOC
Fisco nacional
Tributos y clasificaciones
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
El derecho tributario en venezuela
Caso practico
Presupuesto Municipal
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Caso practico ISLR
Bases legales del presupuesto publico
Sistema presupuestario de venezuela
Ingresos extraordinarios
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
deberes formales en ISLR e IVA
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Aspectos generales del islr
Actividad financiera del Estado Venezolano
1 estructura tributaria (eb)
HACIENDA PUBLICA ESTADAL
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Fisco nacional
Publicidad

Similar a ISLR (20)

PPTX
Lisbeth
PPTX
tipos de contribuyentes
PPTX
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
PPTX
introduccion al sistema tributario boliviano.pptx
PPTX
impuestos nacionales
PPTX
Procesos legales trubtario
PPTX
Procesos Tributarios
PPTX
Analisis
PPTX
tipos de contribuyentes
PPTX
Presentacion de los impuesto nacionales
PPTX
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
PPT
Presentacion del iva
PPTX
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
DOC
Ensayo tributario. el iva
PPTX
EL IVA.pptx
DOCX
Puntos a Desarrollar Tema 2 - SW con Galac (1).docx
PPTX
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
PPTX
I.V.A.
PDF
6359_11._Jun_12_-_Normatividad_Tributaria.pdf
Lisbeth
tipos de contribuyentes
tarea 3-macroeconomía-2022-3-LC03DA[1].pptx
introduccion al sistema tributario boliviano.pptx
impuestos nacionales
Procesos legales trubtario
Procesos Tributarios
Analisis
tipos de contribuyentes
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentacion del iva
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
Ensayo tributario. el iva
EL IVA.pptx
Puntos a Desarrollar Tema 2 - SW con Galac (1).docx
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
I.V.A.
6359_11._Jun_12_-_Normatividad_Tributaria.pdf
Publicidad

Más de celimer (20)

PPTX
Presentación10
PPTX
Administracion financiera 2 corte
PPTX
ISLR
PDF
Ley sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciòn
PPTX
Deisy
PPTX
Analisis
PPTX
Isrl
PDF
Desarrollo sustentable
PDF
Proceso del orador mapa mental
PPT
Trabajo de Sujeto Procesal
PPTX
Lottt mapa mental
PPTX
La mujer enviar
PPTX
Derecho obligaciones
DOCX
Analisis juridico estado y soberania
PPTX
Entes del estado
PPTX
Principios registrales contemplados
PPTX
Principios registrales contemplados
PPTX
Esquemas romano II
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Pagina del gobierno
Presentación10
Administracion financiera 2 corte
ISLR
Ley sobre el hurto y robo de vehiculo y ley contra la corrucpciòn
Deisy
Analisis
Isrl
Desarrollo sustentable
Proceso del orador mapa mental
Trabajo de Sujeto Procesal
Lottt mapa mental
La mujer enviar
Derecho obligaciones
Analisis juridico estado y soberania
Entes del estado
Principios registrales contemplados
Principios registrales contemplados
Esquemas romano II
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pagina del gobierno

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

ISLR

  • 1. Ensayo de contribuyentes Dirnayk Maldonado CI 18970177 Asignatura: Impuesto Sobre la Renta
  • 2. Introducción No cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Permitiendo la participación de los impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son más que la esencia de la clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la evasión fiscal. El objetivo de este ensayo es conocer los tipos de contribuyentes como lo son los ordinarios formales y especiales.
  • 3. Contribuyente de impuesto Los contribuyentes según el articulo 22 del código orgánico tributario se considera contribuyente de impuesto a: • las personas naturales precediendo de su capacidad según el derecho privado • Personas jurídicas y demás entes colectivos • En las entidades o colectividades que contribuyan una actividad económica que disponga de un patrimonio De esta misma forma los contribuyentes están obligados a pagar tributos que le corresponda al cumplimiento de deberes, existen para esta fecha tres tipos de contribuyentes que son :
  • 4. Contribuyente ordinario Son contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los importadores habituales de bienes muebles, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural o jurídica que como parte de su giro, objeto u ocupación, realice las actividades, negocios jurídicos u operaciones, que constituyen hechos imponibles gravados. Se entiende por industriales, a los fabricantes, los productores, los ensambladores, los embotelladores y los que habitualmente realicen actividades de transformación de bienes. Igualmente serán contribuyentes ordinarios, las empresas de arrendamiento financiero y los bancos universales.
  • 5. Contribuyentes formales Son contribuyentes formales del IVA aquellos sujetos que realicen exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto, tal como los beneficiados por el Decreto N° 2.133, mediante el cual se exoneran del pago del Impuesto al Valor Agregado, las ventas de bienes muebles o prestaciones de servicios efectuadas por los industriales, comerciantes Están exentas del impuesto previsto en esta ley las ventas de los bienes siguientes: 1- los alimentos para el consumo humano son: • Productos del reino vegetal en su estado natural • Especies avícolas como lo son los huevos fértiles de gallina • Arroz • Harina de origen vegetal
  • 6. • Pan y pasta alimenticias • Sal • Azúcar y papelón • Mortadela • Atún enlatado • Leche en polvo, pasteurizada • Queso • Mantequilla 2- Fertilizantes así como el gas natural para el insumo de los mismO 3- Los medicamentos y agroquímicos 3- los combustibles derivado del hidrocarburo 4- Los vehículos automotores con adaptaciones para personas con discapacidad 5- Los diarios y periódicos 6- Revistas y libros
  • 7. Luego se expone los artículos que se encuentran exentos del impuesto: 1- El transporte terrestre y acuático de pasajeros 2- Servicios educativos prestado por educaciones inscrita el ministerio de educación 3- Servicios de hospedaje alimentación a estudiantes, ancianos personas minusválidas 4- Entrada a parques nacionales, como zoológicos ,museos y otras instituciones 5- Entradas a espectáculos artísticos y culturales siempres que su valor no exceda a dos UT 6-Suministro de agua residencial 7- Servicios de Crianza de ganado bovino, caprino, ovino, porcino, aves y demás especies menores
  • 8. Contribuyentes especiales Son los contribuyentes, sujetos pasivos, a los cuales el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) haya calificado como especiales. Los contribuyentes especiales quienes actúan como agentes de retención del impuesto a valor agregado generado, cuando compren bienes muebles y reciban servicios de proveedores. Estos contribuyentes especiales deberán retener el 75% o 100% del impuesto de valor agregado por el bien o servicio agravado.