SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
EXTENSIÓN MATURÍN.
Prof.: Bachiller:
Lcda. Xiomara Gutiérrez Andristhmar Delgado
C.I 19.258.221
Maturín, Junio 2014
NORMAS ISO
ISO, como sus siglas lo expresan es la Organización Internacional de
Normalización que se encarga de establecer normas internacionales las
cuales son un conjunto de lineamientos sobre la calidad y gestión de la
calidad que pueden ser implementadas en cualquier organización o actividad
de producción de bienes o servicios. En general es una norma definida por la
ISO cuya función principal es promover el desarrollo de estándares
internacionales y actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los
estatutos para facilitar el intercambio de fabricación (tanto de productos
como de servicios), comercio y comunicación en todo el mundo.
La Organización Internacional de Normalización nació tras la Segunda
Guerra Mundial el 23 de febrero de 1947 realizando su primera reunión en
Zurcí - Alemania, establece su sede de funcionamiento en Ginebra - Suiza.
desde entonces se han publicado más de 19 000 normas internacionales que
abarcan casi todos los aspectos de la tecnología y los negocios. Hoy cuenta
con miembros de 164 países y cerca de 150 personas trabajan a tiempo
completo en las oficinas centrales en Ginebra, Suiza. En 1951 es publicada la
primera norma ISO (llamada en ese momento “recomendación” ), ISO / R
1:1951 temperatura de referencia estándar para las mediciones de longitud
industrial. Desde entonces, la norma ha sido actualizado varias veces y ahora
es ISO 1:2002 especificaciones del producto geométrico (GPS) – Temperatura
de referencia estándar para la especificación geométrica de productos.
En el curso de los años 1950 y 1960, un número creciente de nuevos
organismos miembros de ISO vino del mundo en desarrollo.
Las normas internacionales elaboradas por la ISO son de gran valor para los
países en desarrollo. Ofrecen soluciones prácticas efectivamente a una
variedad de cuestiones relacionadas con el comercio internacional y la
transferencia de tecnología, ya que representan una reserva de
conocimientos tecnológicos y de producto, rendimiento, calidad, seguridad y
especificaciones ambientales. Desde la década de 1960, la composición y el
papel de los países en desarrollo dentro de la ISO ha aumentado
continuamente. En paralelo, la atención de la organización a las necesidades
de los países en desarrollo ha evolucionado notablemente, junto con la
realización de programas de asistencia técnica y creación de capacidad y una
variedad de iniciativas para facilitar la participación de los países en desarrollo
en la normalización internacional.
Las series de normas ISO relacionadas con la calidad constituyen lo que
se denomina familia de normas, las que abarcan distintos aspectos
relacionados con la calidad:
ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos, vocabulario,
requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación,
inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora
del desempeño.
ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones.
Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto,
programas de revisión ambiental, auditorías.
ISO 18000: Normas de salud ocupacional y seguridad industrial.
Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la
última década y en la actualidad es utilizada en más de 120 países. Estas
normas requieren de sistemas documentados que permitan controlar los
procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los productos. Estos tipos
de sistemas se fundamentan en la idea de que hay ciertos elementos que
todo sistema de calidad debe tener bajo control, con el fin de garantizar que
los productos y/o servicios se fabriquen en forma consistente y a tiempo.
Las ISO 9000 no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de
Calidad de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo
crearlo e implementarlo; éste será diferente en función de las características
particulares de la organización y sus procesos. Las normas se revisan cada 5
años para garantizar la adecuación a las tendencias y dinámica del contexto
mundial.
Las características más importantes y novedosas de esta serie son:
 La orientación hacia el cliente.
 La gestión integrada.
 El énfasis en el proceso de negocios.
 La incorporación de la Mejora Continua.
 La medición de la satisfacción del cliente.
La ISO 9000 se puede aplicar en cualquier tipo de organización, ya sea
con o sin fines de lucro, manufacturera o de servicios, grande, mediana o
pequeña. La gestión de la calidad basada según estos estándares no curan
todos los problemas, pero ofrece una gran ayuda para mejorar el desempeño
de la organización. Implementando un sistema de gestión de la calidad
(SGC) se pueden tener más posibilidades de detectar los problemas con
anticipación y utilizar la experiencia para evitar futuros errores, ya que, como
las normas requieren el planeamiento del trabajo antes de efectuarlo - antes
de fabricar el producto o brindar el servicio -, los problemas pueden
identificarse en etapas tempranas, de tal forma de permitir la buena
realización de las cosas desde la primera vez.
Las ISO 14000 son normas internacionales que se refieren a la gestión
ambiental de las organizaciones. Su objetivo básico consiste en promover la
estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al
medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las
actividades organizacionales.
Los estándares que promueven las normas ISO 14000 están diseñados
para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA),
facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de
un lenguaje común en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes
de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno.
Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGA) es un sistema de gestión
que identifica políticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener
un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que conlleva evaluaciones rutinarias
de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y
regulaciones vigentes en el tema, así como también la oportunidad de
continuar mejorando el comportamiento ambiental.
Las características generales de esta norma son:
 Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen
obligación legal.
 Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de
control.
 Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones privadas y
gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA.
 Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por
una entidad externa acreditada.
 No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni límites en cuanto
a emisión de contaminantes. No fijan metas para la prevención de la
contaminación ni se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial,
sino que establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de
producción de una empresa u otra organización, y de las externalidades que
de ellos deriven al medio ambiente.
 Los requerimientos de las normas son flexibles y, por lo tanto, pueden
ser aplicadas a organizaciones de distinto tamaño y naturaleza.
Las ISO 18000 Son una serie de estándares voluntarios internacionales
relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional. Que buscan a
través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de
la salud y seguridad en el lugar de trabajo. A continuación las características
generales de la norma:
Orientan a la integración del SGPRL (Sistema de Gestión de Prevención
de Riesgos Laborales) de estar documentada, implantada y mantenida al día,
lo que conlleva una revisión periódica para garantizar su adecuación a la
organización; ser comunicada a todos los empleados y estar disponible a las
partes interesadas.
Es una política de salud y seguridad ocupacional.
Identifica los riesgos de salud y seguridad ocupacional y las normativas
legales relacionadas.
Asegurar el mejoramiento continuo de la salud y seguridad
ocupacional.
Verifica el rendimiento del sistema de salud y seguridad ocupacional.
A continuación mediante un ejercicio práctico se aplicaran las Normas ISO.
Confecciones Angimar es una empresa fabricante de ropa intima
colombiana, esta posee un departamento que se encarga de realizar los
cortes de telas y otro que se encarga de la costura, la calidad de estas
prendas y los sus cortes se pueden verificar cuando ya esté terminada la
prenda, la empresa Confecciones Angimar implemento un sistema de gestión
de calidad y declara según la norma ISO 9001:2008 con la exclusión del
apartado 7.5.2 validación de los procesos de la producción y de la prestación,
el departamento de manufactura se pregunta si puede excluir el apartado
7.5.2 de validación de los procesos de la producción y prestación de servicio
de su sistema de gestión de la calidad y de igual manera seguir declarando
conformidad con la norma ISO 9001:2008.
Según la ISO 9001:2008 la exclusión de los requisitos del apartado 7.5.2
Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio
está justificada, ya que puede inspeccionar el resultado del proceso de corte
de las prenda de ropa intima para determinar la conformidad o no
conformidad con respecto a la especificación.
Referencias Bibliográficas
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/interpretacion-
aplicacion-requisitos-iso-9001-2008.pdf
http://hederaconsultores.blogspot.com/2011/06/control-de-documentos-
segun-iso.html
http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/que-son-las-
normas-iso-641381741552
http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/normasiso.htm
http://html.rincondelvago.com/normas-iso.html
http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/antecedentes-historia-
origen-de-iso.html

Más contenido relacionado

DOCX
Normas iso
PPTX
Introducción a la norma iso
DOCX
Ensayo normas iso
PPTX
Normas iso generalidades
PPT
Normas iso 9000 14000
PPTX
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
DOCX
ensayo de las normas iso
DOCX
Electiva v normas
Normas iso
Introducción a la norma iso
Ensayo normas iso
Normas iso generalidades
Normas iso 9000 14000
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
ensayo de las normas iso
Electiva v normas

La actualidad más candente (20)

DOC
LAS NORMAS ISO.
DOCX
Resumen normas iso
PPTX
Curso de auditor interno
PPT
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
DOCX
PDF
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
PPTX
Normas Internacionales ISO e IEC
DOCX
PPT
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
PDF
Importancia de las Normas de calidad
PDF
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
PDF
Normas iso 9000 admon
PPT
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
PDF
Capítulo 3 Las normas de calidad
PDF
Presentacion Iberpac normas iso 9000
PPT
NORMAS DE CALIDAD
PPT
Iso
DOCX
Serie iso 9000
PPTX
Iso 9003
PPT
Introduccion a las normas ISO
LAS NORMAS ISO.
Resumen normas iso
Curso de auditor interno
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
Normas Internacionales ISO e IEC
Normalizacion de Sistemas de Gestión ISO 9001 y equivalentes
Importancia de las Normas de calidad
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Normas iso 9000 admon
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
Capítulo 3 Las normas de calidad
Presentacion Iberpac normas iso 9000
NORMAS DE CALIDAD
Iso
Serie iso 9000
Iso 9003
Introduccion a las normas ISO
Publicidad

Similar a Iso Normas. (20)

DOCX
Norma iso[1]
DOCX
Normas ISO
PPTX
Normas iso presentacion copia
PPTX
INTERNATIONAL STANDART ORGANIZATION NORMAS ISO Y SUS REQUISITOS
PPTX
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
DOCX
DOCX
Definición de iso
DOCX
Conociendo las normas iso
DOCX
PDF
DOCX
Ensayo iso
DOC
Normas iso
DOC
Norma iso
DOCX
Ensayo iso
PDF
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
DOCX
Electiva v normas
PDF
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000
PPTX
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
PDF
ISO _fe0c41828367b81958ee7316403e509a.pdf
PPTX
Normas iso exposicion
Norma iso[1]
Normas ISO
Normas iso presentacion copia
INTERNATIONAL STANDART ORGANIZATION NORMAS ISO Y SUS REQUISITOS
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Definición de iso
Conociendo las normas iso
Ensayo iso
Normas iso
Norma iso
Ensayo iso
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Electiva v normas
Sga 6.1, 6.2 iso 9000, 14000
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
ISO _fe0c41828367b81958ee7316403e509a.pdf
Normas iso exposicion
Publicidad

Más de Andristhmar Delgado (14)

PPTX
Proyecto de plantas industriales
PPTX
Proyecto de plantas industriales
PPTX
Edificaciones industriales
PPTX
Electiva vi.
PPTX
Plantas industriales.
PPTX
Plantas industriales
PPTX
Materiales Peligrosos, Residuos Peligros.
PPTX
Edificaciones industriales
DOCX
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
DOCX
Filosofia del deming andristhmar delgado.
DOCX
Ensayo de calidad
DOCX
Ensayo de calidad
DOCX
Ensayo de calidad
PPTX
Evaluación de Desempeño
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Edificaciones industriales
Electiva vi.
Plantas industriales.
Plantas industriales
Materiales Peligrosos, Residuos Peligros.
Edificaciones industriales
Troquelado y Estampado- Andristhmar Delgado
Filosofia del deming andristhmar delgado.
Ensayo de calidad
Ensayo de calidad
Ensayo de calidad
Evaluación de Desempeño

Último (20)

PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Enfermedad diver ticular.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

Iso Normas.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN MATURÍN. Prof.: Bachiller: Lcda. Xiomara Gutiérrez Andristhmar Delgado C.I 19.258.221 Maturín, Junio 2014
  • 2. NORMAS ISO ISO, como sus siglas lo expresan es la Organización Internacional de Normalización que se encarga de establecer normas internacionales las cuales son un conjunto de lineamientos sobre la calidad y gestión de la calidad que pueden ser implementadas en cualquier organización o actividad de producción de bienes o servicios. En general es una norma definida por la ISO cuya función principal es promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los estatutos para facilitar el intercambio de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación en todo el mundo. La Organización Internacional de Normalización nació tras la Segunda Guerra Mundial el 23 de febrero de 1947 realizando su primera reunión en Zurcí - Alemania, establece su sede de funcionamiento en Ginebra - Suiza. desde entonces se han publicado más de 19 000 normas internacionales que abarcan casi todos los aspectos de la tecnología y los negocios. Hoy cuenta con miembros de 164 países y cerca de 150 personas trabajan a tiempo completo en las oficinas centrales en Ginebra, Suiza. En 1951 es publicada la primera norma ISO (llamada en ese momento “recomendación” ), ISO / R 1:1951 temperatura de referencia estándar para las mediciones de longitud industrial. Desde entonces, la norma ha sido actualizado varias veces y ahora es ISO 1:2002 especificaciones del producto geométrico (GPS) – Temperatura de referencia estándar para la especificación geométrica de productos. En el curso de los años 1950 y 1960, un número creciente de nuevos organismos miembros de ISO vino del mundo en desarrollo. Las normas internacionales elaboradas por la ISO son de gran valor para los países en desarrollo. Ofrecen soluciones prácticas efectivamente a una
  • 3. variedad de cuestiones relacionadas con el comercio internacional y la transferencia de tecnología, ya que representan una reserva de conocimientos tecnológicos y de producto, rendimiento, calidad, seguridad y especificaciones ambientales. Desde la década de 1960, la composición y el papel de los países en desarrollo dentro de la ISO ha aumentado continuamente. En paralelo, la atención de la organización a las necesidades de los países en desarrollo ha evolucionado notablemente, junto con la realización de programas de asistencia técnica y creación de capacidad y una variedad de iniciativas para facilitar la participación de los países en desarrollo en la normalización internacional. Las series de normas ISO relacionadas con la calidad constituyen lo que se denomina familia de normas, las que abarcan distintos aspectos relacionados con la calidad: ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño. ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones. Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías. ISO 18000: Normas de salud ocupacional y seguridad industrial. Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la última década y en la actualidad es utilizada en más de 120 países. Estas normas requieren de sistemas documentados que permitan controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los productos. Estos tipos de sistemas se fundamentan en la idea de que hay ciertos elementos que todo sistema de calidad debe tener bajo control, con el fin de garantizar que
  • 4. los productos y/o servicios se fabriquen en forma consistente y a tiempo. Las ISO 9000 no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de Calidad de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo crearlo e implementarlo; éste será diferente en función de las características particulares de la organización y sus procesos. Las normas se revisan cada 5 años para garantizar la adecuación a las tendencias y dinámica del contexto mundial. Las características más importantes y novedosas de esta serie son:  La orientación hacia el cliente.  La gestión integrada.  El énfasis en el proceso de negocios.  La incorporación de la Mejora Continua.  La medición de la satisfacción del cliente. La ISO 9000 se puede aplicar en cualquier tipo de organización, ya sea con o sin fines de lucro, manufacturera o de servicios, grande, mediana o pequeña. La gestión de la calidad basada según estos estándares no curan todos los problemas, pero ofrece una gran ayuda para mejorar el desempeño de la organización. Implementando un sistema de gestión de la calidad (SGC) se pueden tener más posibilidades de detectar los problemas con anticipación y utilizar la experiencia para evitar futuros errores, ya que, como las normas requieren el planeamiento del trabajo antes de efectuarlo - antes de fabricar el producto o brindar el servicio -, los problemas pueden identificarse en etapas tempranas, de tal forma de permitir la buena realización de las cosas desde la primera vez. Las ISO 14000 son normas internacionales que se refieren a la gestión ambiental de las organizaciones. Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al
  • 5. medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las actividades organizacionales. Los estándares que promueven las normas ISO 14000 están diseñados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de un lenguaje común en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestión ambiental estratégicos en la industria y el gobierno. Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGA) es un sistema de gestión que identifica políticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que conlleva evaluaciones rutinarias de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en el tema, así como también la oportunidad de continuar mejorando el comportamiento ambiental. Las características generales de esta norma son:  Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y no tienen obligación legal.  Tratan mayormente sobre documentación de procesos e informes de control.  Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA.  Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por una entidad externa acreditada.  No establecen objetivos ambientales cuantitativos ni límites en cuanto a emisión de contaminantes. No fijan metas para la prevención de la contaminación ni se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de
  • 6. producción de una empresa u otra organización, y de las externalidades que de ellos deriven al medio ambiente.  Los requerimientos de las normas son flexibles y, por lo tanto, pueden ser aplicadas a organizaciones de distinto tamaño y naturaleza. Las ISO 18000 Son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional. Que buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo. A continuación las características generales de la norma: Orientan a la integración del SGPRL (Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales) de estar documentada, implantada y mantenida al día, lo que conlleva una revisión periódica para garantizar su adecuación a la organización; ser comunicada a todos los empleados y estar disponible a las partes interesadas. Es una política de salud y seguridad ocupacional. Identifica los riesgos de salud y seguridad ocupacional y las normativas legales relacionadas. Asegurar el mejoramiento continuo de la salud y seguridad ocupacional. Verifica el rendimiento del sistema de salud y seguridad ocupacional. A continuación mediante un ejercicio práctico se aplicaran las Normas ISO. Confecciones Angimar es una empresa fabricante de ropa intima colombiana, esta posee un departamento que se encarga de realizar los cortes de telas y otro que se encarga de la costura, la calidad de estas prendas y los sus cortes se pueden verificar cuando ya esté terminada la prenda, la empresa Confecciones Angimar implemento un sistema de gestión de calidad y declara según la norma ISO 9001:2008 con la exclusión del
  • 7. apartado 7.5.2 validación de los procesos de la producción y de la prestación, el departamento de manufactura se pregunta si puede excluir el apartado 7.5.2 de validación de los procesos de la producción y prestación de servicio de su sistema de gestión de la calidad y de igual manera seguir declarando conformidad con la norma ISO 9001:2008. Según la ISO 9001:2008 la exclusión de los requisitos del apartado 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio está justificada, ya que puede inspeccionar el resultado del proceso de corte de las prenda de ropa intima para determinar la conformidad o no conformidad con respecto a la especificación.