SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Infraestructura Actual cliente vSphere Instalación Manejo del cliente Administración de almacenamiento Administrar Volúmenes, Capacidades, etc. Administración de Maquinas Virtuales Creación de una maquina virtual Parámetros de Configuración Montar unidad de CD, ISO, etc.  Control Remoto Monitorizar el uso de recursos Performance de Uso (CPU, Memoria, Red) Movimiento y Backup de MV Buenas Prácticas Ejercicios
INFRAESTRUCTURA: SERVIDOR Actualmente contamos con la siguiente infraestructura; la cual podemos administrar mediante el cliente vSphere de VMWare Infraestructura Actual 1 Chasis Blade H (14 Bahías – 4 Utilizadas) 3 Servidores HS21 (2x Cuad Core 2Ghz y 8 Gb RAM en cada servidor) Switch Giga Ethernet Switch de FO para conectar al Storage IBM Bahía de expansión SAS para conectar el Tape Backup (en la Hoja 3) Tape LTO Generación 4 (SAS)
INFRAESTRUCTURA: ALMACENAMIENTO Se cuenta con un Storage IBM externo con 10 discos, los cuales están divididos en 4 RAID, y en varios volúmenes. La administración del Stroage, Raid y Volúmenes se hace a través de la herramienta -Storage Manager 10 Client-, instalada en el VC-Alladio. Para almacenamiento tenemos: 1 Storage IBM externo con conexión por FO 8 HHD SAS de 300Gb 2 HDD SAS de 450Gb Storage Volúmenes
CLIENTE VSPHERE: INSTALACION Podemos descargar el cliente vSphere desde un Navegador con la dirección IP del servidor ESX  https://IP-ESX/  o desde la pagina oficial de VMWare  http://www.vmware.com
CLIENTE VSPHERE: MANEJO Con el cliente podemos Administrar: Toda la infraestructura (vCenter) una hoja o servidor ESX individual Podemos gestionar: Los Volúmenes (Datastore) Las Maquinas Virtuales (VM) Las Alertas y Tareas
ADMIN. DEL ALMACENAMIENTO Mediante el Cliente vSphere poder ver los Datastore, sus capacidades y el espacio utilizado; podemos administrar el contenido, y ver a que equipos están asignados los mismos. Asignación de Volúmenes
ADMIN. DE MV: CREACION Para agregar una nueva maquina virtual, primero debemos definir los recursos que le vamos a asignar. Estos recursos son: CPU, Memoria, Almacenamiento, Dispositivos, hoja de destino y Volumen. Nota : Siempre utilizar discos  Thin Memory Pool Storage Pool Interconnect Pool CPU Pool
ADMIN. DE MV: CONFIGURACION La configuración de las maquinas la realizamos durante la instalación; cuando necesitamos realizar cambios hay dispositivos que podemos configurar teniendo la maquina encendida y otras con la maquina apagada.
MONITOREAR USO DE RECURSOS A través del cliente vSphere podemos monitorear el uso de los recursos de cada servidor ESX, o de una maquina virtual. Podemos monitorear el uso de la Memoria, CPU, Disco, Red.
MOVIMIENTO Y BACKUP DE MV La tecnología de virtualización, nos permite simplificar muchas de las tareas de Administración y Gestión de la infraestructura; esto además de reducir costos, simplifica el trabajo de los Administradores. Con las funcionalidades de MOVER, COPIAR y Hacer BACKUP; podemos realizar implementaciones de parches o cambios en forma ágil y segura. MOVER : podemos mover una maquina virtual desde un servidor ESX a otro, para liberar el hardware y realizar tareas de mantenimiento; reduciendo los tiempos de corte y ampliando la disponibilidad de servicios. COPIAR : podemos realizar copias de una maquina virtual en producción; para probar nuevos productos, parches o service pack; sin generar un impacto en los servicios en producción. BACKUP : podemos realizar un backup full copiando los archivos del servidor virtual a otro disco; o con un software particular.  También podemos crear un punto de recupetración, mediante la generación de un SNAPSHOT,
BUENAS PRÁCTICAS Configurar los discos con la opción «thin» que permite que el disco valla creciendo de acuerdo al uso o a la carga que el disco tenga. Asignar memoria, procesadores, discos necesarios para hacer uso correcto de los recursos. Realizar desfragmentaciones periódicas de los discos para obtener un buen desempeño. Tener instalado las «Tools de VMWare» herramientas de VMWare. Al crear una nueva maquina utilizar la configuración avanzada.
EJERCICIOS Para asimilar todos los conceptos y nuevas herramientas conocidas, se propone la realización de los siguientes: Se realizará la habilitación de volúmenes. Se creará una maquina virtual nueva. Se realizará movimientos de maquinas de lun’s y de hojas. Se realizará un backup (copia de la carpeta).

Más contenido relacionado

DOC
Manual clase VMware
PDF
Virtualización con vmware
PDF
H+a itmg101 vm_ware
PPTX
Virtualizacion de Servidores
PPT
Soluciones de virtualizacion
ODP
Virtualization
DOCX
Virtualización
Manual clase VMware
Virtualización con vmware
H+a itmg101 vm_ware
Virtualizacion de Servidores
Soluciones de virtualizacion
Virtualization
Virtualización

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositivas virtualizacion productos[1]
DOCX
142819 so[1]
PPTX
Virtualizacion 1
PDF
Proyecto XenServer
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Virtualizacion (diapositivas)
PDF
Virtualizacion
ODP
Virtualizacion
PDF
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
PPTX
KVM Kernel Based Virtual Machine
PPSX
Virtualizacion De Servidores De Infraestructura Microsoft
PPTX
VMware vSphere ventajas y desventajas
PDF
Vmwar Ex
PDF
Virtualizacion
PPTX
Virtualización
PDF
Proyecto xen server
DOCX
Mi manual de VMware
PDF
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
PPTX
Que es la virtualización
Diapositivas virtualizacion productos[1]
142819 so[1]
Virtualizacion 1
Proyecto XenServer
Virtualizacion
Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
KVM Kernel Based Virtual Machine
Virtualizacion De Servidores De Infraestructura Microsoft
VMware vSphere ventajas y desventajas
Vmwar Ex
Virtualizacion
Virtualización
Proyecto xen server
Mi manual de VMware
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Que es la virtualización
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Tema 1 introducción a la computadora
PPTX
Hyper v ha t echnet latam
PPTX
SharePoint Online IT Camps
PDF
Arreglo De Discos Raid
PPTX
Infraestructura de la información
PDF
Sistemas de almacenamiento raid
PPTX
Respaldo de información
PPT
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
PPT
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
PPT
Tecnologia storage iSCSI
Tema 1 introducción a la computadora
Hyper v ha t echnet latam
SharePoint Online IT Camps
Arreglo De Discos Raid
Infraestructura de la información
Sistemas de almacenamiento raid
Respaldo de información
Almacenamiento SAN (Storage Area Network)
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Tecnologia storage iSCSI
Publicidad

Similar a Itmg101 vm ware (20)

PDF
Virtual infrastructure 3.5
PPTX
Licenciamiento VMware vSphere 5
PPTX
Datacenter dinamico parte2
PPT
PortafolioVMware2009
PDF
Plug in de v sphere web client para dell storage versión 4.1 guía del adminis...
PDF
2 la nueva versión de v mware
PDF
La 3ª generación de la virtualización
PPTX
[Run Reloaded] SCVMM 2008 R2 a fondo (Antonio Scuotto + Alejandro Ponicke)
DOCX
Ficha 2
PDF
La tercera generación de la virtualización
PPTX
Datacenter dinamico parte1
PDF
Www jmgvirtualconsulting com_producto_vmware_vsphere_icm_ins
PPT
C:\fakepath\2 v mware vi3-omega 24-oct-2006
PDF
V mware infraestructure 3
PPT
Instalación de vmware
PPT
System center virtual_machine_manager_2008_r2 - javier acero
PDF
4 nuevo licenciamiento
PPTX
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
PDF
Luis Manuel Rodriguez. EMC Base10. Proteja sus máquinas virtuales con Recover...
PPT
Trabajo de como instalar vmware
Virtual infrastructure 3.5
Licenciamiento VMware vSphere 5
Datacenter dinamico parte2
PortafolioVMware2009
Plug in de v sphere web client para dell storage versión 4.1 guía del adminis...
2 la nueva versión de v mware
La 3ª generación de la virtualización
[Run Reloaded] SCVMM 2008 R2 a fondo (Antonio Scuotto + Alejandro Ponicke)
Ficha 2
La tercera generación de la virtualización
Datacenter dinamico parte1
Www jmgvirtualconsulting com_producto_vmware_vsphere_icm_ins
C:\fakepath\2 v mware vi3-omega 24-oct-2006
V mware infraestructure 3
Instalación de vmware
System center virtual_machine_manager_2008_r2 - javier acero
4 nuevo licenciamiento
Sacale El Jugo A La Virtualizacion
Luis Manuel Rodriguez. EMC Base10. Proteja sus máquinas virtuales con Recover...
Trabajo de como instalar vmware

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Itmg101 vm ware

  • 1.  
  • 2. Infraestructura Actual cliente vSphere Instalación Manejo del cliente Administración de almacenamiento Administrar Volúmenes, Capacidades, etc. Administración de Maquinas Virtuales Creación de una maquina virtual Parámetros de Configuración Montar unidad de CD, ISO, etc. Control Remoto Monitorizar el uso de recursos Performance de Uso (CPU, Memoria, Red) Movimiento y Backup de MV Buenas Prácticas Ejercicios
  • 3. INFRAESTRUCTURA: SERVIDOR Actualmente contamos con la siguiente infraestructura; la cual podemos administrar mediante el cliente vSphere de VMWare Infraestructura Actual 1 Chasis Blade H (14 Bahías – 4 Utilizadas) 3 Servidores HS21 (2x Cuad Core 2Ghz y 8 Gb RAM en cada servidor) Switch Giga Ethernet Switch de FO para conectar al Storage IBM Bahía de expansión SAS para conectar el Tape Backup (en la Hoja 3) Tape LTO Generación 4 (SAS)
  • 4. INFRAESTRUCTURA: ALMACENAMIENTO Se cuenta con un Storage IBM externo con 10 discos, los cuales están divididos en 4 RAID, y en varios volúmenes. La administración del Stroage, Raid y Volúmenes se hace a través de la herramienta -Storage Manager 10 Client-, instalada en el VC-Alladio. Para almacenamiento tenemos: 1 Storage IBM externo con conexión por FO 8 HHD SAS de 300Gb 2 HDD SAS de 450Gb Storage Volúmenes
  • 5. CLIENTE VSPHERE: INSTALACION Podemos descargar el cliente vSphere desde un Navegador con la dirección IP del servidor ESX https://IP-ESX/ o desde la pagina oficial de VMWare http://www.vmware.com
  • 6. CLIENTE VSPHERE: MANEJO Con el cliente podemos Administrar: Toda la infraestructura (vCenter) una hoja o servidor ESX individual Podemos gestionar: Los Volúmenes (Datastore) Las Maquinas Virtuales (VM) Las Alertas y Tareas
  • 7. ADMIN. DEL ALMACENAMIENTO Mediante el Cliente vSphere poder ver los Datastore, sus capacidades y el espacio utilizado; podemos administrar el contenido, y ver a que equipos están asignados los mismos. Asignación de Volúmenes
  • 8. ADMIN. DE MV: CREACION Para agregar una nueva maquina virtual, primero debemos definir los recursos que le vamos a asignar. Estos recursos son: CPU, Memoria, Almacenamiento, Dispositivos, hoja de destino y Volumen. Nota : Siempre utilizar discos Thin Memory Pool Storage Pool Interconnect Pool CPU Pool
  • 9. ADMIN. DE MV: CONFIGURACION La configuración de las maquinas la realizamos durante la instalación; cuando necesitamos realizar cambios hay dispositivos que podemos configurar teniendo la maquina encendida y otras con la maquina apagada.
  • 10. MONITOREAR USO DE RECURSOS A través del cliente vSphere podemos monitorear el uso de los recursos de cada servidor ESX, o de una maquina virtual. Podemos monitorear el uso de la Memoria, CPU, Disco, Red.
  • 11. MOVIMIENTO Y BACKUP DE MV La tecnología de virtualización, nos permite simplificar muchas de las tareas de Administración y Gestión de la infraestructura; esto además de reducir costos, simplifica el trabajo de los Administradores. Con las funcionalidades de MOVER, COPIAR y Hacer BACKUP; podemos realizar implementaciones de parches o cambios en forma ágil y segura. MOVER : podemos mover una maquina virtual desde un servidor ESX a otro, para liberar el hardware y realizar tareas de mantenimiento; reduciendo los tiempos de corte y ampliando la disponibilidad de servicios. COPIAR : podemos realizar copias de una maquina virtual en producción; para probar nuevos productos, parches o service pack; sin generar un impacto en los servicios en producción. BACKUP : podemos realizar un backup full copiando los archivos del servidor virtual a otro disco; o con un software particular. También podemos crear un punto de recupetración, mediante la generación de un SNAPSHOT,
  • 12. BUENAS PRÁCTICAS Configurar los discos con la opción «thin» que permite que el disco valla creciendo de acuerdo al uso o a la carga que el disco tenga. Asignar memoria, procesadores, discos necesarios para hacer uso correcto de los recursos. Realizar desfragmentaciones periódicas de los discos para obtener un buen desempeño. Tener instalado las «Tools de VMWare» herramientas de VMWare. Al crear una nueva maquina utilizar la configuración avanzada.
  • 13. EJERCICIOS Para asimilar todos los conceptos y nuevas herramientas conocidas, se propone la realización de los siguientes: Se realizará la habilitación de volúmenes. Se creará una maquina virtual nueva. Se realizará movimientos de maquinas de lun’s y de hojas. Se realizará un backup (copia de la carpeta).