SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Software libre
Itsas
Presentación del grupo Itsas
Digna María González Otero
Grupo de software libre de la Universidad del País Vasco
25 de Octubre de 2010
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es Itsas?
¿Qué es Itsas?
Itsas es el Grupo de Software Libre de la Universidad del País
Vasco (EHU/UPV).
Pretende impulsar la adopción del software libre, los
estándares abiertos y la cultura libre en la universidad.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es Itsas?
¿Qué es Itsas?
Grupo heterogéneo: profesores, investigadores, alumnos y
PAS de los tres campus e incluso personas externas a la
EHU/UPV.
Naturaleza abierta: cualquier persona interesada será
bienvenida.
http://itsas.ehu.es/participate
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
¿Qué es exactamente el software libre?
Software cuya licencia permite ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, cambiar y mejorar dicho software.
Cuatro libertades:
Libertad de uso.
Libertad de estudiar el programa y adaptarlo (código fuente).
Libertad de redistribución.
Libertad de modificación del programa y publicación de las
mejoras.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
Algunas aplicaciones software libre
Sistema operativo Linux, diferentes distribuciones: K/Ubuntu,
Fedora, Red Hat, Debian, Suse, Mandriva...
Navegadores web: Firefox, Chrome, etc.
Procesador de textos: OpenOffice.
Reproductores multimedia: VLC, Amarok...
Hay programas libres para hacer prácticamente de todo.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
¿Por qué usar software libre?
Porque garantiza nuestra libertad de elección, ahora y en el
futuro.
Dependencia tecnológica.
Estándares.
Porque potencia la participación en proyectos de software.
Porque favorece el desarrollo de empresas locales frente a las
multinacionales extranjeras.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
¿Por qué usar software libre?
Porque nos permite modificar la aplicación libremente y
adecuarla a nuestras necesidades.
Porque fomenta el uso de formatos abiertos y compatibilidad
entre aplicaciones.
Porque es un recurso de conocimiento para toda la humanidad
que va creciendo con el tiempo.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
¿De dónde obtenemos software libre?
Fundamentalmente de la web.
También de copias que nos proporcione alguien: es legal.
Si trabajas con GNU/Linux: repositorios.
Páginas de alternativas libres:
http://www.freealts.com/
http://www.osalt.com/
http://www.uca.es/softwarelibre/programas/alternativas_
libres_docencia
Software libre para Windows: http://www.cdlibre.org/
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
¿Qué es?
¿Por qué usarlo?
¿Dónde encontrarlo?
Cómo aprender
¿Cómo aprendo a usar software libre?
Hay muchos recursos en la web: cursos, manuales, blogs,
foros...
Gran comunidad de usuarios que aporta documentación y
soluciones.
Itsas: se puede pedir ayuda a través de la lista de correo.
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
Participar
Actividades
¿Cómo puedo participar?
Suscríbete a nuestra lista de correo. Ahí podrás preguntar
dudas y aportar soluciones:
http://itsas.ehu.es/participate
En la lista te enterarás de eventos que organicemos,
novedades sobre software libre, etc.
Enviar subscribe a itsas-request@ehu.es
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
Participar
Actividades
¿Qué cosas se hacen en Itsas?
Fomentar el uso del software libre en la universidad, e intentar
que se cumplan los formatos estándares.
Organizar eventos relacionados con el software libre, como
Install Partys, cursos, charlas, etc.
Evento reciente: Akademy-es 2010
(http://www.kde-espana.es/akademy-es2010)
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
Participar
Actividades
¿Qué cosas se hacen en Itsas?
Próximamente se organizará una Install-Party, donde se
enseñará a instalar K/Ubuntu, se resolverán dudas con
software libre ya instalado, etc.
No es necesario tener conocimientos previos para asistir.
Si sí tenéis conocimientos, podéis acercaros a ayudar, y
compartir conocimiento.
¡Suscribíos a la lista y estad atentos!
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
Introducción
Software libre
Itsas
Participar
Actividades
Presentación del grupo Itsas
Digna María González Otero
Digna González Otero Presentación del grupo Itsas

Más contenido relacionado

PDF
Software Libre y la Educación
PDF
Curso ubuntu-12-13.04
PDF
Swl Present V.3.3
PDF
El Software Libre Y El Conocimiento Como Herramienta Emancipadora De Pueblos
PPTX
Software libre
PDF
EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINA
PPTX
PDF
Albergue disco UPV/EHU
Software Libre y la Educación
Curso ubuntu-12-13.04
Swl Present V.3.3
El Software Libre Y El Conocimiento Como Herramienta Emancipadora De Pueblos
Software libre
EL SOFTWARE LIBRE EN LA MEDICINA
Albergue disco UPV/EHU

Destacado (7)

PDF
Elkarlan
PDF
Ehusfera: Blogosfera de la UPV/EHU
PDF
Introduccion TIC y video corporativo
PDF
Difusion contenidos UPV
PDF
Librecon 2016 - Emprendizaje digital y Software libre
PDF
LaTeX (Euskara)
PDF
DVB-H: Televisión en movilidad
Elkarlan
Ehusfera: Blogosfera de la UPV/EHU
Introduccion TIC y video corporativo
Difusion contenidos UPV
Librecon 2016 - Emprendizaje digital y Software libre
LaTeX (Euskara)
DVB-H: Televisión en movilidad
Publicidad

Similar a Itsas (20)

PDF
Itsas
PDF
Software libre en nuestro entorno
PDF
Usar.software.libre.en.la.carrera
ODP
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
DOC
Trabajo del software libre
DOC
Trabajo del software libre
DOC
Trabajo del software libre
PDF
Software libre y nuevas tecnologías
PPTX
softweare-libre
ODP
La importancia estratégica del sw libre para el futuro de moodle
PPTX
importancia del sotfware libre segun la unesco
PPTX
la importancia del software libre segun la unesco
PPTX
Importancia del Software Libre según la UNESCO
PPTX
Informatica3
PDF
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
PPTX
Sofware Libre
PDF
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
PDF
Alice tareasoftware
PDF
Storyboard video Open Source
ODP
Software Libre
Itsas
Software libre en nuestro entorno
Usar.software.libre.en.la.carrera
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
Trabajo del software libre
Trabajo del software libre
Trabajo del software libre
Software libre y nuevas tecnologías
softweare-libre
La importancia estratégica del sw libre para el futuro de moodle
importancia del sotfware libre segun la unesco
la importancia del software libre segun la unesco
Importancia del Software Libre según la UNESCO
Informatica3
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Sofware Libre
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Alice tareasoftware
Storyboard video Open Source
Software Libre
Publicidad

Más de Digna González (20)

PDF
Visualizacion de Imagen Médica con 3D Slicer
PDF
Poster ECG y RCP (reanimación cardiopulmonar)
PDF
Otras herramientas
PDF
Licencias Creative Commons
PDF
Otros servicios UPV/EHU
PDF
TIC: introduccion
PDF
Filtros caf
PDF
Amplificadores caf
PDF
LaTeX: Glossaries
PDF
Pstricks resumen
PDF
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
PDF
5-Beamer: Creación de presentaciones con LaTeX
PDF
Truquillos LaTeX
PDF
4-Zotero
PDF
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
PDF
2- Primer documento en LaTeX
PDF
1- Introduccion a LaTeX
PDF
Maser: Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation
PDF
Ejercicios KDE4
PDF
3-Uso básico de Kubuntu
Visualizacion de Imagen Médica con 3D Slicer
Poster ECG y RCP (reanimación cardiopulmonar)
Otras herramientas
Licencias Creative Commons
Otros servicios UPV/EHU
TIC: introduccion
Filtros caf
Amplificadores caf
LaTeX: Glossaries
Pstricks resumen
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
5-Beamer: Creación de presentaciones con LaTeX
Truquillos LaTeX
4-Zotero
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
2- Primer documento en LaTeX
1- Introduccion a LaTeX
Maser: Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation
Ejercicios KDE4
3-Uso básico de Kubuntu

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Itsas

  • 1. Introducción Software libre Itsas Presentación del grupo Itsas Digna María González Otero Grupo de software libre de la Universidad del País Vasco 25 de Octubre de 2010 Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 2. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es Itsas? ¿Qué es Itsas? Itsas es el Grupo de Software Libre de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). Pretende impulsar la adopción del software libre, los estándares abiertos y la cultura libre en la universidad. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 3. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es Itsas? ¿Qué es Itsas? Grupo heterogéneo: profesores, investigadores, alumnos y PAS de los tres campus e incluso personas externas a la EHU/UPV. Naturaleza abierta: cualquier persona interesada será bienvenida. http://itsas.ehu.es/participate Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 4. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender ¿Qué es exactamente el software libre? Software cuya licencia permite ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar dicho software. Cuatro libertades: Libertad de uso. Libertad de estudiar el programa y adaptarlo (código fuente). Libertad de redistribución. Libertad de modificación del programa y publicación de las mejoras. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 5. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender Algunas aplicaciones software libre Sistema operativo Linux, diferentes distribuciones: K/Ubuntu, Fedora, Red Hat, Debian, Suse, Mandriva... Navegadores web: Firefox, Chrome, etc. Procesador de textos: OpenOffice. Reproductores multimedia: VLC, Amarok... Hay programas libres para hacer prácticamente de todo. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 6. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender ¿Por qué usar software libre? Porque garantiza nuestra libertad de elección, ahora y en el futuro. Dependencia tecnológica. Estándares. Porque potencia la participación en proyectos de software. Porque favorece el desarrollo de empresas locales frente a las multinacionales extranjeras. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 7. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender ¿Por qué usar software libre? Porque nos permite modificar la aplicación libremente y adecuarla a nuestras necesidades. Porque fomenta el uso de formatos abiertos y compatibilidad entre aplicaciones. Porque es un recurso de conocimiento para toda la humanidad que va creciendo con el tiempo. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 8. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender ¿De dónde obtenemos software libre? Fundamentalmente de la web. También de copias que nos proporcione alguien: es legal. Si trabajas con GNU/Linux: repositorios. Páginas de alternativas libres: http://www.freealts.com/ http://www.osalt.com/ http://www.uca.es/softwarelibre/programas/alternativas_ libres_docencia Software libre para Windows: http://www.cdlibre.org/ Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 9. Introducción Software libre Itsas ¿Qué es? ¿Por qué usarlo? ¿Dónde encontrarlo? Cómo aprender ¿Cómo aprendo a usar software libre? Hay muchos recursos en la web: cursos, manuales, blogs, foros... Gran comunidad de usuarios que aporta documentación y soluciones. Itsas: se puede pedir ayuda a través de la lista de correo. Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 10. Introducción Software libre Itsas Participar Actividades ¿Cómo puedo participar? Suscríbete a nuestra lista de correo. Ahí podrás preguntar dudas y aportar soluciones: http://itsas.ehu.es/participate En la lista te enterarás de eventos que organicemos, novedades sobre software libre, etc. Enviar subscribe a itsas-request@ehu.es Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 11. Introducción Software libre Itsas Participar Actividades ¿Qué cosas se hacen en Itsas? Fomentar el uso del software libre en la universidad, e intentar que se cumplan los formatos estándares. Organizar eventos relacionados con el software libre, como Install Partys, cursos, charlas, etc. Evento reciente: Akademy-es 2010 (http://www.kde-espana.es/akademy-es2010) Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 12. Introducción Software libre Itsas Participar Actividades ¿Qué cosas se hacen en Itsas? Próximamente se organizará una Install-Party, donde se enseñará a instalar K/Ubuntu, se resolverán dudas con software libre ya instalado, etc. No es necesario tener conocimientos previos para asistir. Si sí tenéis conocimientos, podéis acercaros a ayudar, y compartir conocimiento. ¡Suscribíos a la lista y estad atentos! Digna González Otero Presentación del grupo Itsas
  • 13. Introducción Software libre Itsas Participar Actividades Presentación del grupo Itsas Digna María González Otero Digna González Otero Presentación del grupo Itsas