SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
        Conceptos básicos
      Servicios disponibles
               Referencias




Herramientas TIC de la UPV/EHU

     Digna María González Otero

          dignamaria_gonzalez@ehu.es


            16 de enero de 2012




     Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   1/31
Introducción
                         Conceptos básicos     Definición de TIC
                       Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                                Referencias


Introducción

  ¿Qué son las TIC?
    • TIC: Tecnologías de la información y de la Comunicación.
    • Término muy amplio: agrupa los elementos y las técnicas de
      la informática, internet y telecomunicaciones.




           Fuente: Roanish [1]                     Fuente: Pink Sherbet [2]


                      Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   2/31
Introducción
                          Conceptos básicos     Definición de TIC
                        Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                                 Referencias


Introducción

  ¿Qué vamos a ver?
    • Algunas herramientas TIC disponibles en la UPV/EHU:
        • Albergue de disco (almacenamiento de ficheros).
        • Herramientas web de colaboración.
        • Herramientas de difusión de contenidos (blogs, tablones,
          videoteca. . . )
        • Otros.




                                                        Fuente: EHU/UPV
         Fuente: William Hook [3]


                      Digna González Otero      Herramientas TIC de la UPV/EHU   3/31
Introducción
                         Conceptos básicos     Definición de TIC
                       Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                                Referencias


Introducción


  Servicios de la UPV/EHU = Servicios externos
    • Muchos de los servicios ofrecidos por la UPV son similares (o
      incluso iguales) a otros servicios externos:
        • Gorde → servicios de almacenamiento externos (Dropbox,
           4shared, etc.)
        • Elkarlan (basado en Sharepoint) → Sharepoint en servidor
           externo.
        • EHUtb → Youtube, etc.
        • EHUSFERA (basado en Wordpress) → Wordpress en servidor
           externo.




                      Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   4/31
Introducción
                        Conceptos básicos     Definición de TIC
                      Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                               Referencias


Introducción



  Servicios de la UPV/EHU = Servicios externos
    • Diferencia entre servicios internos y externos: los servicios de
      la UPV/EHU están oficialmente soportados, si tenemos
      problemas nos pueden ayudar.
    • También podemos usar otros servicios no soportados, pero
      tenemos que encargarnos de su instalación, mantenimiento,
      configuración, etc.




                     Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   5/31
Introducción
                        Conceptos básicos     Definición de TIC
                      Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                               Referencias


Acceso a los servicios

    • Web con índice de servicios:
      http://www.tic.ehu.es/p265-shintrct/es/contenidos/informacion/ind_
      servicios/es_inf/servicios.html




                     Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   6/31
Introducción
                         Conceptos básicos     Definición de TIC
                       Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                                Referencias


Acceso a los servicios



  Acceso a los servicios
    • Vamos a acceder al índice de servicios y familiarizarnos con la
      página:
      http://www.tic.ehu.es/p265-shintrct/es/contenidos/informacion/ind_
      servicios/es_inf/servicios.html
    • Fijáos en la información que se muestra:
         • Enlace a la página de información del servicio.
         • Condiciones de uso: desde dónde, quién.




                     Digna González Otero      Herramientas TIC de la UPV/EHU   7/31
Introducción
                       Conceptos básicos     Definición de TIC
                     Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                              Referencias


Acceso a los servicios



    • Recomendación: guardar la página en marcadores.
    • Si no, para encontrarla, en el buscador de la web
      http://ehu.es, introducir los siguientes términos de
      búsqueda: “guía servicios pdi”
    • En la tabla resumen se muestran las condiciones de acceso:
        • Quién puede usar el servicio: PAS/PDI, alumnos, etc.
        • Desde dónde se puede acceder: Internet, WIFI, VPN.
    • También hay enlaces a los diferentes servicios y sus manuales.




                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   8/31
Introducción
                      Conceptos básicos     Definición de TIC
                    Servicios disponibles   Acceso a los servicios
                             Referencias




Antes de analizar los servicios disponibles, vamos a entender
algunos conceptos básicos...




                   Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   9/31
Introducción
                       Conceptos básicos     LDAP
                     Servicios disponibles   VPN
                              Referencias


Cuenta de acceso LDAP


  Cuenta LDAP
    • La cuenta LDAP permite utilizar un mismo nombre de usuario
      y contraseña para múltiples servicios.
    • Los datos de acceso son personales e intransferibles.
    • Todo PDI, PAS o alumno de la universidad tiene una cuenta
      LDAP: @ehu.es, @ikasle.ehu.es.
    • Esta cuenta nos va a permitir solicitar los servicios que
      proporciona la UPV/EHU.




                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   10/31
Introducción
                         Conceptos básicos     LDAP
                       Servicios disponibles   VPN
                                Referencias


Cuenta de acceso LDAP


  Cuenta LDAP: Requisitos
    • Para poder acceder correctamente a todos los servicios, la
      contraseña debe contener 3 de los 4 siguientes elementos:
         •   Letras minúsculas.
         •   Letras mayúsculas.
         •   Números.
         •   Símbolos
    • Se puede cambiar la contraseña usando Bilatu:
      https://www.ehu.es/bilatu.




                      Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   11/31
Introducción
                      Conceptos básicos     LDAP
                    Servicios disponibles   VPN
                             Referencias


Cuenta de acceso LDAP




  Cuenta LDAP: Cambiar contraseña
    • Vamos a acceder a Bilatu para comprobar cómo cambiar la
      contraseña.
    • https://www.ehu.es/bilatu




                   Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   12/31
Introducción
                 Conceptos básicos     LDAP
               Servicios disponibles   VPN
                        Referencias


Cuenta de acceso LDAP




              Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   13/31
Introducción
                 Conceptos básicos     LDAP
               Servicios disponibles   VPN
                        Referencias


Cuenta de acceso LDAP




              Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   14/31
Introducción
                 Conceptos básicos     LDAP
               Servicios disponibles   VPN
                        Referencias


Cuenta de acceso LDAP




              Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   15/31
Introducción
                 Conceptos básicos     LDAP
               Servicios disponibles   VPN
                        Referencias


Cuenta de acceso LDAP




              Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   16/31
Introducción
                       Conceptos básicos     LDAP
                     Servicios disponibles   VPN
                              Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa
  VPN
    • Permite conectarnos a la red corporativa a través de Internet.
    • En páginas del dominio ehu.es tendremos una IP interna
      (158.227.).
    • Proporciona autenticación y cifrado.




                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   17/31
Introducción
                       Conceptos básicos     LDAP
                     Servicios disponibles   VPN
                              Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa



  VPN
    • Algunos de los servicios que vamos a ver sólo son accesibles
      desde la red corporativa.
    • Para acceder desde fuera, hay que utilizar un cliente VPN.
    • Ejemplo de página restringida: Intranet de la UPV/EHU.
    • En el cliente tendremos que introducir nuestros datos de
      LDAP.




                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   18/31
Introducción
                      Conceptos básicos     LDAP
                    Servicios disponibles   VPN
                             Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa




  VPN
    • Abrid la página de información de VPN, y vamos a ver el
      proceso para ponerlo en marcha.
    • http://ehu.es/vpn




                   Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   19/31
Introducción
                              Conceptos básicos     LDAP
                            Servicios disponibles   VPN
                                     Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa
1: Página de información




                           Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   20/31
Introducción
                              Conceptos básicos     LDAP
                            Servicios disponibles   VPN
                                     Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa
2: Acceso a la sección de requisitos




                          Digna González Otero      Herramientas TIC de la UPV/EHU   21/31
Introducción
                            Conceptos básicos     LDAP
                          Servicios disponibles   VPN
                                   Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa
3: Descarga del software adecuado




                         Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   22/31
Introducción
                             Conceptos básicos     LDAP
                           Servicios disponibles   VPN
                                    Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa
4: Instalación siguiendo los manuales




                          Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   23/31
Introducción
                      Conceptos básicos     LDAP
                    Servicios disponibles   VPN
                             Referencias


VPN: acceso remoto a la red corporativa



  Cambio de IP
    • Con la configuración actual, cuando estamos conectados por
      VPN, al acceder a páginas del dominio ehu.es tendremos una
      IP de dentro 158.227.
    • Para comprobarlo: http://ehu.es/nireip

  Vídeo demostrativo
    • Vamos a ver un pequeño vídeo demostrativo..




                   Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   24/31
Introducción
                     Conceptos básicos     LDAP
                   Servicios disponibles   VPN
                            Referencias




Ahora que conocemos los conceptos básicos, vamos a ver algunos
de los servicios que hay disponibles en la UPV/EHU (más adelante
los iremos analizando más en profundidad).




                  Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   25/31
Introducción
                                             Albergue de disco y campus virtual
                       Conceptos básicos
                                             Trabajo colaborativo y difusión de contenido
                     Servicios disponibles
                                             Otros servicios
                              Referencias


Resumen de servicios


  Albergue de disco
    Consigna: Para compartir ficheros grandes.
       Gorde: Albergue de disco para PAS y PDI (2GB).
   Gordetalde: Albergue de disco para grupos (1GB por carpeta).
        Bildu: Almacenamiento para alumnos (200MB).

  Campus virtual (e-learning)
      Moodle: Para cursos ligados a asignaturas.
  MoodleTIC: Cursos no relacionados con la actividad docente de la
             UPV/EHU.


                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU                 26/31
Introducción
                                             Albergue de disco y campus virtual
                       Conceptos básicos
                                             Trabajo colaborativo y difusión de contenido
                     Servicios disponibles
                                             Otros servicios
                              Referencias


Resumen de servicios


  Trabajo colaborativo
     Elkarlan: Herramienta de trabajo colaborativo (documentos,
               calendarios, tablones, etc.) Basado en Sharepoint.
     Zabaldu: Comunidades de usuarios en un entorno web 2.0
              (foros, wikis, blogs, repositorio documental. . . )

  Difusión de contenidos
    EHUtaula: Tablón de anuncios.
      EHUtb: Videoteca de la UPV/EHU.
     Ehusfera: Blogosfera (red de blogs) de la UPV/EHU.



                    Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU                 27/31
Introducción
                                              Albergue de disco y campus virtual
                        Conceptos básicos
                                              Trabajo colaborativo y difusión de contenido
                      Servicios disponibles
                                              Otros servicios
                               Referencias


Resumen de servicios



  Otros servicios
     Inkestak: Creación de encuestas (servicio encuestafacil).
       Sinatu: Servicio de firma digital.
  Virtualización: Virtualización de puestos de trabajo utitlizando
                VirtualBox (varios sistemas operativos).
     Jarduera: Gestión de actividades
         Otros




                     Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU                 28/31
Introducción
                         Conceptos básicos
                       Servicios disponibles
                                Referencias


Referencias (recursos utilizados)



      Galería de Roanish en Flicker
      http://www.flickr.com/photos/roanish/.

      Galería de Pink Sherbet Photography en Flicker
      http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/.

      Galería de Willian Hook
      http://www.flickr.com/photos/williamhook/.




                     Digna González Otero      Herramientas TIC de la UPV/EHU   29/31
Licencia CC by-sa

      http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/legalcode
Introducción
        Conceptos básicos
      Servicios disponibles
               Referencias




Herramientas TIC de la UPV/EHU

     Digna María González Otero

          dignamaria_gonzalez@ehu.es


            16 de enero de 2012




     Digna González Otero     Herramientas TIC de la UPV/EHU   31/31

Más contenido relacionado

PDF
Otros servicios UPV/EHU
PDF
Difusion contenidos UPV
PDF
Otras herramientas
PDF
LaTeX: Glossaries
PDF
Introduccion TIC y video corporativo
PDF
Visualizacion de Imagen Médica con 3D Slicer
PDF
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
PPTX
Nuevas Tecnologías dentro de la Fonoaudiología en el siglo XXI
Otros servicios UPV/EHU
Difusion contenidos UPV
Otras herramientas
LaTeX: Glossaries
Introduccion TIC y video corporativo
Visualizacion de Imagen Médica con 3D Slicer
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
Nuevas Tecnologías dentro de la Fonoaudiología en el siglo XXI

Similar a TIC: introduccion (20)

PDF
Servidores de encuestación: el uso de LimeSurvey en la Universitat Jaume I de...
PPTX
El internet
PPS
Curso Web20
PPT
2012_2_ciBasico_Tema1HerramientasDeComunicacionEnLaUniversitat
PPTX
2014_2ciBásicoTema1HerramientasDeComunicación
DOCX
PPTX
Infotecnología Miguel Cabrera
PPTX
Genifer aguirre[1][1]
PDF
Software libre en nuestro entorno
PPT
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
PDF
Publicación en línea
PPTX
Internet y educación
PDF
00. Internet. Aula Abierta. Guia
PPTX
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
PPT
Web 20
PPTX
Tercer parcial de programing
Servidores de encuestación: el uso de LimeSurvey en la Universitat Jaume I de...
El internet
Curso Web20
2012_2_ciBasico_Tema1HerramientasDeComunicacionEnLaUniversitat
2014_2ciBásicoTema1HerramientasDeComunicación
Infotecnología Miguel Cabrera
Genifer aguirre[1][1]
Software libre en nuestro entorno
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Publicación en línea
Internet y educación
00. Internet. Aula Abierta. Guia
Herramientas digitales
Web 20
Tercer parcial de programing
Publicidad

Más de Digna González (20)

PDF
Poster ECG y RCP (reanimación cardiopulmonar)
PDF
Ehusfera: Blogosfera de la UPV/EHU
PDF
Licencias Creative Commons
PDF
Albergue disco UPV/EHU
PDF
Elkarlan
PDF
Filtros caf
PDF
Amplificadores caf
PDF
LaTeX (Euskara)
PDF
PDF
Pstricks resumen
PDF
5-Beamer: Creación de presentaciones con LaTeX
PDF
Truquillos LaTeX
PDF
4-Zotero
PDF
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
PDF
2- Primer documento en LaTeX
PDF
1- Introduccion a LaTeX
PDF
Maser: Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation
PDF
DVB-H: Televisión en movilidad
PDF
Ejercicios KDE4
PDF
3-Uso básico de Kubuntu
Poster ECG y RCP (reanimación cardiopulmonar)
Ehusfera: Blogosfera de la UPV/EHU
Licencias Creative Commons
Albergue disco UPV/EHU
Elkarlan
Filtros caf
Amplificadores caf
LaTeX (Euskara)
Pstricks resumen
5-Beamer: Creación de presentaciones con LaTeX
Truquillos LaTeX
4-Zotero
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
2- Primer documento en LaTeX
1- Introduccion a LaTeX
Maser: Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation
DVB-H: Televisión en movilidad
Ejercicios KDE4
3-Uso básico de Kubuntu
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

TIC: introduccion

  • 1. Introducción Conceptos básicos Servicios disponibles Referencias Herramientas TIC de la UPV/EHU Digna María González Otero dignamaria_gonzalez@ehu.es 16 de enero de 2012 Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 1/31
  • 2. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Introducción ¿Qué son las TIC? • TIC: Tecnologías de la información y de la Comunicación. • Término muy amplio: agrupa los elementos y las técnicas de la informática, internet y telecomunicaciones. Fuente: Roanish [1] Fuente: Pink Sherbet [2] Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 2/31
  • 3. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Introducción ¿Qué vamos a ver? • Algunas herramientas TIC disponibles en la UPV/EHU: • Albergue de disco (almacenamiento de ficheros). • Herramientas web de colaboración. • Herramientas de difusión de contenidos (blogs, tablones, videoteca. . . ) • Otros. Fuente: EHU/UPV Fuente: William Hook [3] Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 3/31
  • 4. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Introducción Servicios de la UPV/EHU = Servicios externos • Muchos de los servicios ofrecidos por la UPV son similares (o incluso iguales) a otros servicios externos: • Gorde → servicios de almacenamiento externos (Dropbox, 4shared, etc.) • Elkarlan (basado en Sharepoint) → Sharepoint en servidor externo. • EHUtb → Youtube, etc. • EHUSFERA (basado en Wordpress) → Wordpress en servidor externo. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 4/31
  • 5. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Introducción Servicios de la UPV/EHU = Servicios externos • Diferencia entre servicios internos y externos: los servicios de la UPV/EHU están oficialmente soportados, si tenemos problemas nos pueden ayudar. • También podemos usar otros servicios no soportados, pero tenemos que encargarnos de su instalación, mantenimiento, configuración, etc. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 5/31
  • 6. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Acceso a los servicios • Web con índice de servicios: http://www.tic.ehu.es/p265-shintrct/es/contenidos/informacion/ind_ servicios/es_inf/servicios.html Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 6/31
  • 7. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Acceso a los servicios Acceso a los servicios • Vamos a acceder al índice de servicios y familiarizarnos con la página: http://www.tic.ehu.es/p265-shintrct/es/contenidos/informacion/ind_ servicios/es_inf/servicios.html • Fijáos en la información que se muestra: • Enlace a la página de información del servicio. • Condiciones de uso: desde dónde, quién. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 7/31
  • 8. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Acceso a los servicios • Recomendación: guardar la página en marcadores. • Si no, para encontrarla, en el buscador de la web http://ehu.es, introducir los siguientes términos de búsqueda: “guía servicios pdi” • En la tabla resumen se muestran las condiciones de acceso: • Quién puede usar el servicio: PAS/PDI, alumnos, etc. • Desde dónde se puede acceder: Internet, WIFI, VPN. • También hay enlaces a los diferentes servicios y sus manuales. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 8/31
  • 9. Introducción Conceptos básicos Definición de TIC Servicios disponibles Acceso a los servicios Referencias Antes de analizar los servicios disponibles, vamos a entender algunos conceptos básicos... Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 9/31
  • 10. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Cuenta LDAP • La cuenta LDAP permite utilizar un mismo nombre de usuario y contraseña para múltiples servicios. • Los datos de acceso son personales e intransferibles. • Todo PDI, PAS o alumno de la universidad tiene una cuenta LDAP: @ehu.es, @ikasle.ehu.es. • Esta cuenta nos va a permitir solicitar los servicios que proporciona la UPV/EHU. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 10/31
  • 11. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Cuenta LDAP: Requisitos • Para poder acceder correctamente a todos los servicios, la contraseña debe contener 3 de los 4 siguientes elementos: • Letras minúsculas. • Letras mayúsculas. • Números. • Símbolos • Se puede cambiar la contraseña usando Bilatu: https://www.ehu.es/bilatu. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 11/31
  • 12. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Cuenta LDAP: Cambiar contraseña • Vamos a acceder a Bilatu para comprobar cómo cambiar la contraseña. • https://www.ehu.es/bilatu Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 12/31
  • 13. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 13/31
  • 14. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 14/31
  • 15. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 15/31
  • 16. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Cuenta de acceso LDAP Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 16/31
  • 17. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa VPN • Permite conectarnos a la red corporativa a través de Internet. • En páginas del dominio ehu.es tendremos una IP interna (158.227.). • Proporciona autenticación y cifrado. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 17/31
  • 18. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa VPN • Algunos de los servicios que vamos a ver sólo son accesibles desde la red corporativa. • Para acceder desde fuera, hay que utilizar un cliente VPN. • Ejemplo de página restringida: Intranet de la UPV/EHU. • En el cliente tendremos que introducir nuestros datos de LDAP. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 18/31
  • 19. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa VPN • Abrid la página de información de VPN, y vamos a ver el proceso para ponerlo en marcha. • http://ehu.es/vpn Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 19/31
  • 20. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa 1: Página de información Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 20/31
  • 21. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa 2: Acceso a la sección de requisitos Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 21/31
  • 22. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa 3: Descarga del software adecuado Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 22/31
  • 23. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa 4: Instalación siguiendo los manuales Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 23/31
  • 24. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias VPN: acceso remoto a la red corporativa Cambio de IP • Con la configuración actual, cuando estamos conectados por VPN, al acceder a páginas del dominio ehu.es tendremos una IP de dentro 158.227. • Para comprobarlo: http://ehu.es/nireip Vídeo demostrativo • Vamos a ver un pequeño vídeo demostrativo.. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 24/31
  • 25. Introducción Conceptos básicos LDAP Servicios disponibles VPN Referencias Ahora que conocemos los conceptos básicos, vamos a ver algunos de los servicios que hay disponibles en la UPV/EHU (más adelante los iremos analizando más en profundidad). Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 25/31
  • 26. Introducción Albergue de disco y campus virtual Conceptos básicos Trabajo colaborativo y difusión de contenido Servicios disponibles Otros servicios Referencias Resumen de servicios Albergue de disco Consigna: Para compartir ficheros grandes. Gorde: Albergue de disco para PAS y PDI (2GB). Gordetalde: Albergue de disco para grupos (1GB por carpeta). Bildu: Almacenamiento para alumnos (200MB). Campus virtual (e-learning) Moodle: Para cursos ligados a asignaturas. MoodleTIC: Cursos no relacionados con la actividad docente de la UPV/EHU. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 26/31
  • 27. Introducción Albergue de disco y campus virtual Conceptos básicos Trabajo colaborativo y difusión de contenido Servicios disponibles Otros servicios Referencias Resumen de servicios Trabajo colaborativo Elkarlan: Herramienta de trabajo colaborativo (documentos, calendarios, tablones, etc.) Basado en Sharepoint. Zabaldu: Comunidades de usuarios en un entorno web 2.0 (foros, wikis, blogs, repositorio documental. . . ) Difusión de contenidos EHUtaula: Tablón de anuncios. EHUtb: Videoteca de la UPV/EHU. Ehusfera: Blogosfera (red de blogs) de la UPV/EHU. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 27/31
  • 28. Introducción Albergue de disco y campus virtual Conceptos básicos Trabajo colaborativo y difusión de contenido Servicios disponibles Otros servicios Referencias Resumen de servicios Otros servicios Inkestak: Creación de encuestas (servicio encuestafacil). Sinatu: Servicio de firma digital. Virtualización: Virtualización de puestos de trabajo utitlizando VirtualBox (varios sistemas operativos). Jarduera: Gestión de actividades Otros Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 28/31
  • 29. Introducción Conceptos básicos Servicios disponibles Referencias Referencias (recursos utilizados) Galería de Roanish en Flicker http://www.flickr.com/photos/roanish/. Galería de Pink Sherbet Photography en Flicker http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/. Galería de Willian Hook http://www.flickr.com/photos/williamhook/. Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 29/31
  • 30. Licencia CC by-sa http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/legalcode
  • 31. Introducción Conceptos básicos Servicios disponibles Referencias Herramientas TIC de la UPV/EHU Digna María González Otero dignamaria_gonzalez@ehu.es 16 de enero de 2012 Digna González Otero Herramientas TIC de la UPV/EHU 31/31