SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería de Educación IES Alfonso Romero Barcojo Plan de Formación en Tecnologías de la Información y Comunicación Curso 2007 - 2008 Curso:  Desarrollo del Proyecto TIC. La web 2.0 enero 2008
Contenidos - Web 2.0. Definiciones, generalidades y características. - Aplicaciones: blogs, tags, búsqueda de recursos en la web. - Compartir recursos: documentos, imágenes, vídeos, música, presentaciones … - Wikis, del.icio.us. - Marcadores sociales, agregadores de noticias, suscripciones. - Utilidades y widgets
Web 2.0 ¿qué es eso?  Enlace wikipedia ¿Es suficientemente conocido el tema?  Enlace google ¿Qué aporta de nuevo?  Enlace diagrama Reflexiones interesantes  Enlace Cued  Características generales  Enlace diagrama general Glosario
Características: Simplicidad:  Frente a la complejidad de servicios con muchas características y funciones, la simplicidad se considera una opción superior y preferible. Compartir:  Frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos. Participación:  La participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos nuevos servicios . Comunicación : Transmitir información en cualquier formato, a nivel personal o colectivo, de forma simple y fácil, sigue siendo una de las prioridades de los usuarios. Datos e información: lo más importante  El contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, Transparencia:  Abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. Recomendaciones:  En un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar recomendaciones fiables.
Hacerlo divertido:  Lo que es divertido funciona mejor que lo que es aburrido, suele haber razones para que algo no deba ser necesariamente aburrido, aunque sea serio. La web como plataforma:  Muchos servicios dejan de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados «vía web» desde cualquier lugar. Economía de la atención:  Ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Su moneda de cambio es por tanto la atención. Movilidad:  Forma de definir la posibilidad de acceder a un servicio aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. Etiquetas (Tags):  Etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, generalmente de modo informal. Software social:  Herramientas que basan su existencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que normalmente forman una comunidad con intereses comunes. Redes sociales:  Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, tales como amistad intereses comunes o fines comerciales.
 
 

Más contenido relacionado

PPS
Curso Web20
PPTX
Examen de t
PPTX
Web 2
DOCX
Texto argumentativo
DOCX
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
PPTX
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PPTX
Web 2.0 y web 3.0
ODP
Que son las web 2.0
Curso Web20
Examen de t
Web 2
Texto argumentativo
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
Que son las web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPS
Web 2.0 vs 1.0
PPTX
Alanays web 2.0
DOCX
Texto argumentativo web 2.0
ODP
Tarea 3 jesus y verooooo
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0: Más que tecnología una actitud
PDF
Uso de la web 2.0
PPTX
DOCX
Resumen de la web 2
PPTX
Seminario de internet
PPT
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
PDF
Tarea 2 2
PPTX
Web 2 ana olmedo
PDF
Tarea 2tarea
Web 2.0 vs 1.0
Alanays web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
Tarea 3 jesus y verooooo
Web 2.0
Web 2.0: Más que tecnología una actitud
Uso de la web 2.0
Resumen de la web 2
Seminario de internet
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
Tarea 2 2
Web 2 ana olmedo
Tarea 2tarea
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Chemistry 1999 Paper1
PPT
O Nascimento E A Vida
PPTX
media sectors (unit 3)
PPT
Actividad nº4 secuencia normalizada
PDF
PPTX
Diapositivas -ambitos[1]
PPT
Apples
PDF
7%20 T E R E S A%20 M O L I N A%20 P E R E Z[1]
PDF
Ce Physics 2004 Paper2(E)
PPTX
Media evaluation q2 q7
PPT
لنتعلم الوضوء lets learn wadow
PPS
Perlapace
PPT
Tia Electronicshopping
PPTX
Universidad de Berlin
Chemistry 1999 Paper1
O Nascimento E A Vida
media sectors (unit 3)
Actividad nº4 secuencia normalizada
Diapositivas -ambitos[1]
Apples
7%20 T E R E S A%20 M O L I N A%20 P E R E Z[1]
Ce Physics 2004 Paper2(E)
Media evaluation q2 q7
لنتعلم الوضوء lets learn wadow
Perlapace
Tia Electronicshopping
Universidad de Berlin
Publicidad

Similar a Web 20 (20)

PPS
Web 2.0 educacion rrv
PPT
PresentacióN Para Web 2.0
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
PDF
Web20
PDF
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
PDF
La web 2.0
PDF
Web 2.0 aplicaciones didácticas
PPTX
PPTX
Web 2.0 gabriel paredes
PPTX
Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
Web 2.0 educacion rrv
PresentacióN Para Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Web20
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 gabriel paredes
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0

Último (20)

PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
clase auditoria informatica 2025.........
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Web 20

  • 1. Consejería de Educación IES Alfonso Romero Barcojo Plan de Formación en Tecnologías de la Información y Comunicación Curso 2007 - 2008 Curso: Desarrollo del Proyecto TIC. La web 2.0 enero 2008
  • 2. Contenidos - Web 2.0. Definiciones, generalidades y características. - Aplicaciones: blogs, tags, búsqueda de recursos en la web. - Compartir recursos: documentos, imágenes, vídeos, música, presentaciones … - Wikis, del.icio.us. - Marcadores sociales, agregadores de noticias, suscripciones. - Utilidades y widgets
  • 3. Web 2.0 ¿qué es eso? Enlace wikipedia ¿Es suficientemente conocido el tema? Enlace google ¿Qué aporta de nuevo? Enlace diagrama Reflexiones interesantes Enlace Cued Características generales Enlace diagrama general Glosario
  • 4. Características: Simplicidad: Frente a la complejidad de servicios con muchas características y funciones, la simplicidad se considera una opción superior y preferible. Compartir: Frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos. Participación: La participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos nuevos servicios . Comunicación : Transmitir información en cualquier formato, a nivel personal o colectivo, de forma simple y fácil, sigue siendo una de las prioridades de los usuarios. Datos e información: lo más importante El contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, Transparencia: Abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. Recomendaciones: En un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar recomendaciones fiables.
  • 5. Hacerlo divertido: Lo que es divertido funciona mejor que lo que es aburrido, suele haber razones para que algo no deba ser necesariamente aburrido, aunque sea serio. La web como plataforma: Muchos servicios dejan de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados «vía web» desde cualquier lugar. Economía de la atención: Ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Su moneda de cambio es por tanto la atención. Movilidad: Forma de definir la posibilidad de acceder a un servicio aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. Etiquetas (Tags): Etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, generalmente de modo informal. Software social: Herramientas que basan su existencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que normalmente forman una comunidad con intereses comunes. Redes sociales: Redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, tales como amistad intereses comunes o fines comerciales.
  • 6.  
  • 7.