SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE JURISPRUDENCIAY CIENCIAS SOCIALES
GABRIEL PAREDES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
AUTOR
TICS II
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final, también es una actitud y no
precisamente una tecnología.
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno
estático, con páginas en HTML que sufrían pocas
actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, se
puede decir que la web 2.0 es la transición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
COMUNICACIÓN
CONVERSACIONES, actitud de las empresas y organizaciones a relacionarse directamente y de
forma transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas de comunicación.
TRANSPARENCIA, abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información
posible y minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo, sean personas o empresas.
CREATIVE COMMONS, sistema flexible de licencias de derechos de autor para trabajos
creativos, donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se conoce como CC.
RECOMENDACIONES, en un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado
colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de recomendaciones fiables.
COMPARTIR, frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información
en cualquier formato redunda en beneficios para todos.
CONTENIDO
DATOS E INFORMACIÓN, el contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de
compartirlo, llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo.
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO, la información generada, publicada y
compartida por los individuos hace que surjan nuevos servicios basados principalmente en ese tipo
de contenidos.
ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN, ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso
que tienen las personas suele ser su tiempo. Por lo tanto su moneda de cambio es la atención.
PERIODISMO CIUDADANO, además de consumir información, el usuario escribe weblogs,
toma fotos, graba videos, los comparte, filtra y comenta.
TAGS, etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de
información y que sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal.
INTERACCIÓN
INTERFACES ENRIQUECIDAS, formas avanzadas de que un usuario interactué con una aplicación o
página web determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles, manteniendo la simplicidad
aparente.
FOLKSONOMÍAS, metodología de la clasificación en la que los propios usuarios emplean ‘tags’ o
etiquetas de modo descentralizado para objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio o
textos.
MOVILIDAD, manera de definir la posibilidad de acceder a un servicio, aunque el usuario cambie de
lugar de acceso o de dispositivo.
LA RED COMO PLATAFORMA, muchos servicios dejan de ser aplicaciones encerradas en el
ordenador personal para estar disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar.
PÁGINAS DE INICIO PERSONALIZADAS, puntos de inicio para el navegador, personalizables con
módulos y contenidos diversos.
SOCIEDAD
REDES SOCIALES, redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen
relaciones, como amistad, intereses comunes o fines comerciales.
REPUTACIÓN/CONFIANZA, cuando el usuario es el protagonista, su reputación influye en lo que le
rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza que es capaz de generar a su alrededor.
COMPUTACIÓN SOCIAL, utilización del “colectivo” para realizar tareas de computación costosas o
complejas mediante el reparto de actividades, que a veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas.
SOFTWARE SOCIAL, herramientas que basan su existencia en las necesidades o fines de
comunicación de las personas y que por lo general forman una comunidad con intereses comunes.
PARTICIPACIÓN, la participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de
muchos nuevos servicios.
REFERENCIAS
• https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
• http://www.adelat.org/index.php?title=conceptos_clave_en_la_web_2_0_y_iii&more=1&c=1&tb=1&pb=1
• https://galopriva.wordpress.com/2007/08/24/los-cuatro-principales-componentes-de-la-web-20/

Más contenido relacionado

DOCX
Definicion de WEB 2.0
PDF
WEB 2.0
PPTX
PPTX
CONCEPTOS WEB 2.0
PPT
Redes Sociales
PPT
Web 2 0
PPTX
Trabajo web 2.0
PPTX
La Nueva Web 2 0
Definicion de WEB 2.0
WEB 2.0
CONCEPTOS WEB 2.0
Redes Sociales
Web 2 0
Trabajo web 2.0
La Nueva Web 2 0

La actualidad más candente (15)

PPT
Alvaro mogollon
PPTX
Web 2.0
PPTX
1erparcial6semGV
PDF
Herramientas web 2
PPTX
Manuel trinidad web 2.0.
PPT
Resumen Planeta Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
PPTX
Edwin manuel, presentacion electronica la web 2.0
PPT
PPTX
Herramientas colaborativas cmrg
PPT
Powerpoint Web 2.0
PPTX
Trabajo web 2.0
PPT
PLANETA WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Taller slidshare
Alvaro mogollon
Web 2.0
1erparcial6semGV
Herramientas web 2
Manuel trinidad web 2.0.
Resumen Planeta Web 2.0
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL LA WEB 2.0
Edwin manuel, presentacion electronica la web 2.0
Herramientas colaborativas cmrg
Powerpoint Web 2.0
Trabajo web 2.0
PLANETA WEB 2.0
Web 2.0
Taller slidshare
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Marcas objeto do desejo
PPT
5573 етапи індивідуального розвитку організмів
PDF
PDF
Scuba
PPTX
Ejercicio
PDF
DOC
оперативен час1
PDF
PPTX
Presentacion slide share Iriana Piñero de Rodriguez
PPTX
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
PPTX
Ramas de la filosofia
PPTX
Ruta Joan Brossa-Geolocalització
PPTX
Save asyourkeyword
PDF
Newsletter maio 2011.001
PDF
Poster 2
PPT
Os Animais Carol
PPTX
Tarea 1
PPTX
Magazine layout and digipak
Marcas objeto do desejo
5573 етапи індивідуального розвитку організмів
Scuba
Ejercicio
оперативен час1
Presentacion slide share Iriana Piñero de Rodriguez
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Ramas de la filosofia
Ruta Joan Brossa-Geolocalització
Save asyourkeyword
Newsletter maio 2011.001
Poster 2
Os Animais Carol
Tarea 1
Magazine layout and digipak
Publicidad

Similar a Web 2.0 gabriel paredes (20)

PPTX
Componentes de la web 2.0
PPTX
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
PPTX
Definición web 2.0
PPTX
Definición Web 2.0
PDF
Facebook1
PPT
Web20 2010
PPT
Web20 2010
DOCX
Informatica
PDF
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
PPT
Web 2.0
PPTX
Laboratorio julian
PPTX
Laboratorio julian
PPTX
Laboratorio julian
PPTX
Conceptos generales
PDF
Herramientasdelaweb2.0
PDF
Herramientasdelaweb2.0
PPTX
Blog tecnologia 2.0
PPTX
Selena tics ii
PPTX
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
Componentes de la web 2.0
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Definición web 2.0
Definición Web 2.0
Facebook1
Web20 2010
Web20 2010
Informatica
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Web 2.0
Laboratorio julian
Laboratorio julian
Laboratorio julian
Conceptos generales
Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0
Blog tecnologia 2.0
Selena tics ii
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas

Último (14)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Web 2.0 gabriel paredes

  • 1. FACULTAD DE JURISPRUDENCIAY CIENCIAS SOCIALES GABRIEL PAREDES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CARRERA DE TRABAJO SOCIAL AUTOR TICS II
  • 2. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final, también es una actitud y no precisamente una tecnología. Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, se puede decir que la web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. COMUNICACIÓN CONVERSACIONES, actitud de las empresas y organizaciones a relacionarse directamente y de forma transparente con los consumidores, gracias a las nuevas formas de comunicación. TRANSPARENCIA, abrirse al mundo, a otros puntos de vista, compartir toda la información posible y minimizar los “secretos”, ayudar a los demás y a uno mismo, sean personas o empresas. CREATIVE COMMONS, sistema flexible de licencias de derechos de autor para trabajos creativos, donde compartir es prioritario frente a restringir o limitar. Se conoce como CC. RECOMENDACIONES, en un mundo sobresaturado de información, sistemas de filtrado colaborativo y participativo permiten generar gran cantidad de recomendaciones fiables. COMPARTIR, frente a los entornos cerrados y la informática individual, compartir información en cualquier formato redunda en beneficios para todos. CONTENIDO DATOS E INFORMACIÓN, el contenido es el rey porque existen nuevas posibilidades de compartirlo, llevarlo de un lado a otro, hacer remezclas, etiquetarlo y encontrarlo. CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO, la información generada, publicada y compartida por los individuos hace que surjan nuevos servicios basados principalmente en ese tipo de contenidos. ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN, ante la sobredosis informativa de la actualidad, lo más valioso que tienen las personas suele ser su tiempo. Por lo tanto su moneda de cambio es la atención. PERIODISMO CIUDADANO, además de consumir información, el usuario escribe weblogs, toma fotos, graba videos, los comparte, filtra y comenta. TAGS, etiquetas o palabras clave que describen o se asocian a diversos tipos de objetos de información y que sirven para clasificarlos, por lo general de forma informal.
  • 4. INTERACCIÓN INTERFACES ENRIQUECIDAS, formas avanzadas de que un usuario interactué con una aplicación o página web determinada, con funciones o nuevas posibilidades útiles, manteniendo la simplicidad aparente. FOLKSONOMÍAS, metodología de la clasificación en la que los propios usuarios emplean ‘tags’ o etiquetas de modo descentralizado para objetos diversos tales como fotografías, páginas, videos, audio o textos. MOVILIDAD, manera de definir la posibilidad de acceder a un servicio, aunque el usuario cambie de lugar de acceso o de dispositivo. LA RED COMO PLATAFORMA, muchos servicios dejan de ser aplicaciones encerradas en el ordenador personal para estar disponibles y ser usados, ‘vía web’, desde cualquier lugar. PÁGINAS DE INICIO PERSONALIZADAS, puntos de inicio para el navegador, personalizables con módulos y contenidos diversos. SOCIEDAD REDES SOCIALES, redes en cuya estructura los nodos individuales son personas que mantienen relaciones, como amistad, intereses comunes o fines comerciales. REPUTACIÓN/CONFIANZA, cuando el usuario es el protagonista, su reputación influye en lo que le rodea, especialmente en la cantidad de atención y confianza que es capaz de generar a su alrededor. COMPUTACIÓN SOCIAL, utilización del “colectivo” para realizar tareas de computación costosas o complejas mediante el reparto de actividades, que a veces son intrínsecamente humanas y no mecánicas. SOFTWARE SOCIAL, herramientas que basan su existencia en las necesidades o fines de comunicación de las personas y que por lo general forman una comunidad con intereses comunes. PARTICIPACIÓN, la participación de los individuos de forma activa es la razón de la existencia de muchos nuevos servicios.