SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA 2: RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR CÓDIGO DE SOLICITUD: IV-1151
Nº DE ZONA: 1 Tipo: Con riesgo Sin riesgo Niveles comprendidos: 1 i 2 Superficie construida: 108,69 Nº de hoja: 1
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INSPECCIÓN
Nº de vivienda o local en que se sitúa
LOCAL1 LOCAL2
Nº unidad inspección y nivel 1-2 2-2
Elementos Tipo Material
(1)
L
(4)
C
(5)
L
(4)
C
(5)
L
(4)
C
(5)
L
(4)
C
(5)
L
(4)
C
(5)
L
(4)
C
(5)
Estructurales
Vigas (2) C HA FL-M B / D                        
Viguetas CA / D / D                        
Pilares HA H D H D                        
Muros Carga FL H D H D                        
Forjados (3) U CA FL D FL D                        
No estructurales
Tabiques C H D H D                        
Carpintería PM / D / D                        
Pavimentos T / D / D                        
CALIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INSPECCIÓN (5) B D
IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA
Nº de muestra M-1
Dato (D) y Calificación (C) D C D C D C D C D C D C
Localización (6) O
Tipo de cemento (7) P
Tipo de hormigón (8) HA
Apreciación de la calidad del hormigón (9) B
Espesor del recubrimiento, r mm 10                              
Profundidad de carbonatación, f mm 10                              
Diámetro armaduras mm 10                              
Ancho fisuras (10) SF 1          
Importancia corrosión (11) OS 3          
Pérdida de sección (*) (12) <=1% 1          
Nivel de daños de materiales, ND (16) 3          
Periodo de iniciación, pi (13) 40 2                              
Contenido en cloruros (**) (14) 0,088 2                                        
Nivel de riesgo por factores de deterioro, NF (17) 2          
Clase de exposición (15) XC1 1
Nivel de riesgo por clase de exposición, NE (18) 1          
ÍNDICE DE CORROSIÓN, IC DE LA MUESTRA (19) 6               
CALIFICACIÓN DEL IC DE LA MUESTRA (20) B
TIPO DE ACTUACIÓN EN ZONA (21) 2:Insp. y Eval. Preliminar, plazo inferior 10 años
(1) Material: H: hormigón; HA: hormigón armado; HP: hormigón pretensado; FB: fábrica bloque hormigón; MT:
mortero; C: cerámica; CA: cerámica armada; FL: fábrica de ladrillo; PM: perfil metálico; M: madera; Y: yeso;
A: aluminio; T: terrazo.
(2) Tipo viga: P: plana; C: cuelgue; M: mixta.
(3) Tipo forjado: U: unidireccional; B: bidireccional; O: otros.
(4) Tipo de lesión o síntoma: código según tablas de identificación y calificación de lesiones del Anejo 1,
apartado A.1.1. En caso de no identificar alguna de las lesiones mediante dicha tabla, utilizar la codificación
especificada a continuación:
FT: fisuras transversales; FL: fisuras longitudinales; G: grietas; D: deformaciones y flechas; H: humedades;
M: material degradado; (en blanco): no inspeccionado, no accesible, no existente; : sin lesión; V: lesiones
en viguetas (ver ficha 3).
(5) Calificación: D: Despreciable; B: bajo; M: moderado; A: alto.
(6) Localización: T: tejado; Q: cubierta; G: galerías y balcones; B: baño; K: cocina; O: otros
(7) Tipo de cemento: P: portland; A: aluminoso.
(8) Tipo de hormigón: HA: armado; HP: pretensado.
(9) Apreciación calidad del hormigón:
B: buena (fuerte resistencia a la demolición y áridos rotos).
M: mala (baja resistencia a la demolición, aspecto terroso y áridos intactos).
(10) Ancho de fisuras:
Dato (D): SF: sin fisuras; < 0,3 mm; 0,3 mm; DL: desprendimiento en lajas.
Calificación (C): 1: sin fisuras; 3: < 0,3 mm; 6: 0,3 mm; 9: desprendimiento en lajas.
(11) Importancia corrosión:
Dato (D): SC: sin corrosión; OS: óxido superficial; OF: óxido en capa fina; OG: óxido en capa gruesa.
Calificación (C): 1: sin corrosión; 3: óxido superficial; 6: óxido en capa fina; 9: óxido en capa gruesa.
(12) Pérdida de sección (* Determinación opcional):
Dato (D): 1%; >1-5%; >5-10%; >10%.
Calificación (C): 1: 1%; 3: >1-5%; 6: >5-10%; 9: >10%.
(13) Periodo de iniciación
Cemento aluminoso: Dato(D): pi en años (pi: t/Cr2
. (t: años del edificio; Cr: carbonatación relativa = f/r))
Calificación (C): 1: >=55años; 2: <55-35 años; 3: <35-15 años; 6: <15 años.
Cemento portland: Dato (D): pi en años (pi: t/Cr2
. (t: años del edificio; Cr: carbonatación relativa = f/r))
Calificación (C): 1: >=70 años; 2: <70-50 años; 3: <50-30 años; 6: <30 años.
(14) Contenido de Cl-
en % del peso del hormigón.(** Realizar dos ensayos por tipo de hormigón):
Hormigón armado: Dato (D): % del peso del hormigón, según resultado ensayo de laboratorio.
Calificación (C): 1: 0,05%; 2: >0,05-0,09%; 3: >0,09-0,12%; 6: >0,12%.
Hormigón pretensado: Dato (D): % del peso del hormigón, según resultado ensayo de laboratorio.
Calificación (C): 1: 0,03%; 2: >0,03-0,06%; 3: >0,06-0,10%; 6: >0,10%.
(15) Clase de exposición:
Dato (D): X0, XC1, XC2, XC3, XC4, XD3 o XS1, según apartado 4.3.f) de la Guía.
Calificación (C): 1: XO, XC1; 3: XC2, XC3; 5: XC4, XD3, XS1.
(16) Nivel ND = la mayor de las tres calificaciones anteriores (10), (11) o (12). Apartado 5.2.a) de la Guía
(17) Nivel NF = la mayor de las dos calificaciones anteriores (13) o (14). Apartado 5.2.b) de la Guía
(18) Nivel NE = la calificación por clase de exposición (15). Apartado 5.2.c) de la Guía
(19) Índice de Corrosión IC: Se obtiene sumando los niveles ND (16), NF (17) y NE (18).
IC = ND + NF + NE. Apartado 5.2 d) de la Guía
(20) Calificación del IC: D despreciable:3-5; B bajo: 6-10; M moderado: 11-15; A, alto: 16-20.
(21) Tipo de actuación en zona:
1:Inspección y Evaluación Preliminar, en plazo superior a 10 años
2:Inspección y Evaluación Preliminar, en plazo inferior a 10 años
3:Inspección y Evaluación Complementaria a corto plazo
4:Inspección y Evaluación Complementaria y refuerzo o apuntalamiento, en su caso
FIRMA Fecha:      
Fdo.:      

Más contenido relacionado

DOC
Iv 1151 4
DOC
Fitxa2.1 1256
DOC
Iv 1151 3
DOC
Iv 1151 2
DOC
Fitxa2.3 1256
DOC
Fitxa2.2 1256
DOC
Fitxa2 1256
DOC
Fitxa2 2003
Iv 1151 4
Fitxa2.1 1256
Iv 1151 3
Iv 1151 2
Fitxa2.3 1256
Fitxa2.2 1256
Fitxa2 1256
Fitxa2 2003

Destacado (18)

PPT
Power Defensatesis 630000
PPT
Maravillas Del Mundo1
PDF
Vidas Secas Res
PDF
PDF
T10095cap4
PPS
EjéRcitod..
PPT
Nadales A L’Escola 2
PPT
Capacitacion
PPT
Presentacion Tema 7
DOCX
Cadena de suministro
PPT
Cope International Lesson 4 Pronunciation
PPT
Sabores Y Esencias
PPT
PPT
Museo Virtual
PPS
ExposicióN 16 De Noviembre 2007
PPT
Enred-ando La Lectura: el ciberespacio y la promoción lectora
PPTX
Lifebalance
PPT
Proyecto Congreso 7º A
Power Defensatesis 630000
Maravillas Del Mundo1
Vidas Secas Res
T10095cap4
EjéRcitod..
Nadales A L’Escola 2
Capacitacion
Presentacion Tema 7
Cadena de suministro
Cope International Lesson 4 Pronunciation
Sabores Y Esencias
Museo Virtual
ExposicióN 16 De Noviembre 2007
Enred-ando La Lectura: el ciberespacio y la promoción lectora
Lifebalance
Proyecto Congreso 7º A
Publicidad

Más de Josep Blesa (20)

PDF
IES LA PATACONA. ALBORAIA
PDF
Centre de Salut Vilamarxant totes les plantes
PDF
VANDELLÒS. POLIESPORTIU
PDF
Dos places en una
PDF
Tots junts
PDF
NITIDEZ
PDF
PLÀNOS_TOTS_JUNTSFONTFIGERA
PDF
Tríptic rt hp
PDF
16 carrers sense arbres
DOC
Memòria. Estudis previs de st. tomàs i sant felip neri de valència
DOC
Memo(edicio4) st. tomàs de valència
DOC
Memo(edicio4) st. tomàs de valència
PDF
2016 11-18.lliurament
PDF
14 la valència republicana
PDF
SIMPOSI SOBRE L'ALBUFERA, ARA
PDF
DB-SI seguretat en cas d'incendi (traduït al valencià català)
PDF
DB-HR (PROTECCIÓ FRONT EL SOROLL. Traduit al Valencià/Català)
PDF
DB-SUA (traduït al Valencià/Català) Seguretat d'utilització i accessibilitat
PDF
DB-SUA (traduït al Valencià/Català) Seguretat d'utilització i accessibilitat
PDF
DB-HS (Salubritat. traduït al Valencià/Català)
IES LA PATACONA. ALBORAIA
Centre de Salut Vilamarxant totes les plantes
VANDELLÒS. POLIESPORTIU
Dos places en una
Tots junts
NITIDEZ
PLÀNOS_TOTS_JUNTSFONTFIGERA
Tríptic rt hp
16 carrers sense arbres
Memòria. Estudis previs de st. tomàs i sant felip neri de valència
Memo(edicio4) st. tomàs de valència
Memo(edicio4) st. tomàs de valència
2016 11-18.lliurament
14 la valència republicana
SIMPOSI SOBRE L'ALBUFERA, ARA
DB-SI seguretat en cas d'incendi (traduït al valencià català)
DB-HR (PROTECCIÓ FRONT EL SOROLL. Traduit al Valencià/Català)
DB-SUA (traduït al Valencià/Català) Seguretat d'utilització i accessibilitat
DB-SUA (traduït al Valencià/Català) Seguretat d'utilització i accessibilitat
DB-HS (Salubritat. traduït al Valencià/Català)
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Iv 1151 1

  • 1. FICHA 2: RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR CÓDIGO DE SOLICITUD: IV-1151 Nº DE ZONA: 1 Tipo: Con riesgo Sin riesgo Niveles comprendidos: 1 i 2 Superficie construida: 108,69 Nº de hoja: 1 IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INSPECCIÓN Nº de vivienda o local en que se sitúa LOCAL1 LOCAL2 Nº unidad inspección y nivel 1-2 2-2 Elementos Tipo Material (1) L (4) C (5) L (4) C (5) L (4) C (5) L (4) C (5) L (4) C (5) L (4) C (5) Estructurales Vigas (2) C HA FL-M B / D                         Viguetas CA / D / D                         Pilares HA H D H D                         Muros Carga FL H D H D                         Forjados (3) U CA FL D FL D                         No estructurales Tabiques C H D H D                         Carpintería PM / D / D                         Pavimentos T / D / D                         CALIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INSPECCIÓN (5) B D IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA Nº de muestra M-1 Dato (D) y Calificación (C) D C D C D C D C D C D C Localización (6) O Tipo de cemento (7) P Tipo de hormigón (8) HA Apreciación de la calidad del hormigón (9) B Espesor del recubrimiento, r mm 10                               Profundidad de carbonatación, f mm 10                               Diámetro armaduras mm 10                               Ancho fisuras (10) SF 1           Importancia corrosión (11) OS 3           Pérdida de sección (*) (12) <=1% 1           Nivel de daños de materiales, ND (16) 3           Periodo de iniciación, pi (13) 40 2                               Contenido en cloruros (**) (14) 0,088 2                                         Nivel de riesgo por factores de deterioro, NF (17) 2           Clase de exposición (15) XC1 1 Nivel de riesgo por clase de exposición, NE (18) 1           ÍNDICE DE CORROSIÓN, IC DE LA MUESTRA (19) 6                CALIFICACIÓN DEL IC DE LA MUESTRA (20) B
  • 2. TIPO DE ACTUACIÓN EN ZONA (21) 2:Insp. y Eval. Preliminar, plazo inferior 10 años
  • 3. (1) Material: H: hormigón; HA: hormigón armado; HP: hormigón pretensado; FB: fábrica bloque hormigón; MT: mortero; C: cerámica; CA: cerámica armada; FL: fábrica de ladrillo; PM: perfil metálico; M: madera; Y: yeso; A: aluminio; T: terrazo. (2) Tipo viga: P: plana; C: cuelgue; M: mixta. (3) Tipo forjado: U: unidireccional; B: bidireccional; O: otros. (4) Tipo de lesión o síntoma: código según tablas de identificación y calificación de lesiones del Anejo 1, apartado A.1.1. En caso de no identificar alguna de las lesiones mediante dicha tabla, utilizar la codificación especificada a continuación: FT: fisuras transversales; FL: fisuras longitudinales; G: grietas; D: deformaciones y flechas; H: humedades; M: material degradado; (en blanco): no inspeccionado, no accesible, no existente; : sin lesión; V: lesiones en viguetas (ver ficha 3). (5) Calificación: D: Despreciable; B: bajo; M: moderado; A: alto. (6) Localización: T: tejado; Q: cubierta; G: galerías y balcones; B: baño; K: cocina; O: otros (7) Tipo de cemento: P: portland; A: aluminoso. (8) Tipo de hormigón: HA: armado; HP: pretensado. (9) Apreciación calidad del hormigón: B: buena (fuerte resistencia a la demolición y áridos rotos). M: mala (baja resistencia a la demolición, aspecto terroso y áridos intactos). (10) Ancho de fisuras: Dato (D): SF: sin fisuras; < 0,3 mm; 0,3 mm; DL: desprendimiento en lajas. Calificación (C): 1: sin fisuras; 3: < 0,3 mm; 6: 0,3 mm; 9: desprendimiento en lajas. (11) Importancia corrosión: Dato (D): SC: sin corrosión; OS: óxido superficial; OF: óxido en capa fina; OG: óxido en capa gruesa. Calificación (C): 1: sin corrosión; 3: óxido superficial; 6: óxido en capa fina; 9: óxido en capa gruesa. (12) Pérdida de sección (* Determinación opcional): Dato (D): 1%; >1-5%; >5-10%; >10%. Calificación (C): 1: 1%; 3: >1-5%; 6: >5-10%; 9: >10%. (13) Periodo de iniciación Cemento aluminoso: Dato(D): pi en años (pi: t/Cr2 . (t: años del edificio; Cr: carbonatación relativa = f/r)) Calificación (C): 1: >=55años; 2: <55-35 años; 3: <35-15 años; 6: <15 años. Cemento portland: Dato (D): pi en años (pi: t/Cr2 . (t: años del edificio; Cr: carbonatación relativa = f/r)) Calificación (C): 1: >=70 años; 2: <70-50 años; 3: <50-30 años; 6: <30 años. (14) Contenido de Cl- en % del peso del hormigón.(** Realizar dos ensayos por tipo de hormigón): Hormigón armado: Dato (D): % del peso del hormigón, según resultado ensayo de laboratorio. Calificación (C): 1: 0,05%; 2: >0,05-0,09%; 3: >0,09-0,12%; 6: >0,12%. Hormigón pretensado: Dato (D): % del peso del hormigón, según resultado ensayo de laboratorio. Calificación (C): 1: 0,03%; 2: >0,03-0,06%; 3: >0,06-0,10%; 6: >0,10%. (15) Clase de exposición: Dato (D): X0, XC1, XC2, XC3, XC4, XD3 o XS1, según apartado 4.3.f) de la Guía. Calificación (C): 1: XO, XC1; 3: XC2, XC3; 5: XC4, XD3, XS1. (16) Nivel ND = la mayor de las tres calificaciones anteriores (10), (11) o (12). Apartado 5.2.a) de la Guía (17) Nivel NF = la mayor de las dos calificaciones anteriores (13) o (14). Apartado 5.2.b) de la Guía (18) Nivel NE = la calificación por clase de exposición (15). Apartado 5.2.c) de la Guía (19) Índice de Corrosión IC: Se obtiene sumando los niveles ND (16), NF (17) y NE (18). IC = ND + NF + NE. Apartado 5.2 d) de la Guía (20) Calificación del IC: D despreciable:3-5; B bajo: 6-10; M moderado: 11-15; A, alto: 16-20. (21) Tipo de actuación en zona: 1:Inspección y Evaluación Preliminar, en plazo superior a 10 años 2:Inspección y Evaluación Preliminar, en plazo inferior a 10 años 3:Inspección y Evaluación Complementaria a corto plazo 4:Inspección y Evaluación Complementaria y refuerzo o apuntalamiento, en su caso FIRMA Fecha:       Fdo.: