SlideShare una empresa de Scribd logo
Jakeliiin
 ¿Qué es el renacimiento?
 La hegemonía española. Carlos v
 El arte renacentista
 la arquitectura. vuelta al mundo clásico
 Foto del cuadro de miguel Ángel “La creación de
Adán”
 Pintura y escultura. Protagonismo del ser humano
 Foto del cuadro de Rafael” La escuela de Atenas”.
 Fiin
 El Renacimiento es uno de los grandes
momentos de la historia universal que marcó
el paso de mundo Medieval al mundo
Moderno.
 Para muchos autores empieza en 1453 con la
conquista turca de Constantinopla. Según
otros es un nuevo periodo que surge desde el
descubrimiento de la imprenta. Pero la fecha
tope es 1492, con el descubrimiento de
América.
 Carlos V heredó un imperio que se extendía por
varios continentes.
 pretendía conservar los vastos dominios
heredados y crear una unidad cristiana.
 La resistencia de varios Estados
alemanes provocó que cediera a su
hermano Fernando los estados
alemanes y dejara el resto a su hijo
Felipe II
 La arquitectura. vuelta al mundo clásico:
 Aunque en el Renacimiento se sigue
construyendo arquitectura religiosas ahora
es mas frecuente la civil (palacios , villas ,
etc.).En dichas construcciones abundan los
elementos de la antigüedad clásica :capitel ,
columnas , cúpulas , frontones , etc.
 El arte exalta el mundo, refleja al ser humano
en la naturaleza.
Antes lo importen te era la imagen de dios, la
virgen , etc. No tenia cabida el mundo del ser
humano ;ahora, estas figuras se sitúan en la
naturaleza
 Ahora, lo humano y lo
divino se encuentran
en el mismo plano, tal
y como podemos
apreciar en el fresco
de la creación de
Adán de miguel ángel
ambos ocupan la
misma línea
horizontal.
 En el renacimiento, la anatomía humana se
representa de forma perfecta. Cobran
protagonismo las figuras humanas , los paisajes
y la mitología.
 En ese deseo de plasmar de forma perfecta el
mundo, se inventa la perspectiva. Con la
ilusión de las tres dimensiones, se logra la
sensación de profundidad y de mayor realidad.

Este es uno de
los cuadros en
lo que se
puede
apreciar la
perspectiva.
FIN!!!
=)

Más contenido relacionado

PPT
Arte Renacimiento2
DOCX
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
PPTX
El renacimiento
PPT
Arte renacimiento
PPTX
El renacimiento
PPTX
Humanismo - Renacimiento
PPTX
Renacimiento humanismo
Arte Renacimiento2
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
El renacimiento
Arte renacimiento
El renacimiento
Humanismo - Renacimiento
Renacimiento humanismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Humanismo y renacimiento
ODP
Renacimiento
ODP
Arte Edad Moderna
PPTX
Humanismo y renacimiento.
PPTX
Desarrollo cientifico
PPTX
El renacimiento y sus consecuencias g
PPTX
Humanismo y renacimiento
PPT
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
PPT
El renacimiento contexto general
PPT
Humanismo y Renacimiento
PDF
El humanismo renacentista
PDF
Renacimiento y Humanismo
PPTX
Renacimiento y humanismo
PPTX
Renacimiento y humanismo
PPTX
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
PPT
El Renacimiento
PDF
El renacimiento
PPTX
El renacimiento y el Humanismo
PPTX
Ppt renacimiento prueba
PPT
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y renacimiento
Renacimiento
Arte Edad Moderna
Humanismo y renacimiento.
Desarrollo cientifico
El renacimiento y sus consecuencias g
Humanismo y renacimiento
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
El renacimiento contexto general
Humanismo y Renacimiento
El humanismo renacentista
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
El Renacimiento
El renacimiento
El renacimiento y el Humanismo
Ppt renacimiento prueba
Humanismo y Renacimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fonseca mora martha elena
PPT
Liderazgo
PPTX
Partnering with Students to Develop Mobile Learning
PPTX
Fun with cURL and spam
PPTX
Web 2.0
PDF
Menschen hergestellte Probleme (German)
PPTX
Dies ist für jemand , der mir wichtig
PDF
Enforcing IPRs: a European concise guide for luxury and fashion businesses - ...
PPT
QUT Carseldine Slide Presentation
PDF
Religion de los mayas
PPT
PDF
Breaking Bad CSP
PPTX
Dia del trabajador
PPT
El sujeto y el poder, M. Foucaul
PPS
Perlas
PPTX
Personalised Uganda photo souvenir maps - safari souvenirs, lodge decor, leav...
PPTX
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS Y HERRAMIENTAS DE MANO Y DE TRAZADO
PDF
Trabajo de campo 1
PDF
Power Factor Improvement for Industrial and Commercial Power Systems
DOCX
Medios audiovisules en clase lorena.
Fonseca mora martha elena
Liderazgo
Partnering with Students to Develop Mobile Learning
Fun with cURL and spam
Web 2.0
Menschen hergestellte Probleme (German)
Dies ist für jemand , der mir wichtig
Enforcing IPRs: a European concise guide for luxury and fashion businesses - ...
QUT Carseldine Slide Presentation
Religion de los mayas
Breaking Bad CSP
Dia del trabajador
El sujeto y el poder, M. Foucaul
Perlas
Personalised Uganda photo souvenir maps - safari souvenirs, lodge decor, leav...
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS Y HERRAMIENTAS DE MANO Y DE TRAZADO
Trabajo de campo 1
Power Factor Improvement for Industrial and Commercial Power Systems
Medios audiovisules en clase lorena.
Publicidad

Similar a Jakeliiin (20)

PPTX
EL RENACIMIENTO
PPTX
U4. El arte occidental. Renacimiento (AHAC)
PPTX
Arte del renacimiento.pptx
PPT
Renacimiento y Reforma
PPTX
El renacimiento 1
PPTX
Virginia pino
PPT
El arte del renacimiento.
PPTX
El renacimiento original
PPTX
El renacimiento original
PPTX
ARTE
PPTX
El renacimiento 1
PDF
Renacimiento y reforma
PPT
Renacimiento
DOCX
EL RENACIMIENTO.docx
PPTX
Renacimiento. (2)
PPTX
Renacimiento.
PPTX
Renacimiento.
PPTX
PPTX
La difusión del renacimiento
EL RENACIMIENTO
U4. El arte occidental. Renacimiento (AHAC)
Arte del renacimiento.pptx
Renacimiento y Reforma
El renacimiento 1
Virginia pino
El arte del renacimiento.
El renacimiento original
El renacimiento original
ARTE
El renacimiento 1
Renacimiento y reforma
Renacimiento
EL RENACIMIENTO.docx
Renacimiento. (2)
Renacimiento.
Renacimiento.
La difusión del renacimiento

Jakeliiin

  • 2.  ¿Qué es el renacimiento?  La hegemonía española. Carlos v  El arte renacentista  la arquitectura. vuelta al mundo clásico  Foto del cuadro de miguel Ángel “La creación de Adán”  Pintura y escultura. Protagonismo del ser humano  Foto del cuadro de Rafael” La escuela de Atenas”.  Fiin
  • 3.  El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno.  Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla. Según otros es un nuevo periodo que surge desde el descubrimiento de la imprenta. Pero la fecha tope es 1492, con el descubrimiento de América.
  • 4.  Carlos V heredó un imperio que se extendía por varios continentes.  pretendía conservar los vastos dominios heredados y crear una unidad cristiana.  La resistencia de varios Estados alemanes provocó que cediera a su hermano Fernando los estados alemanes y dejara el resto a su hijo Felipe II
  • 5.  La arquitectura. vuelta al mundo clásico:  Aunque en el Renacimiento se sigue construyendo arquitectura religiosas ahora es mas frecuente la civil (palacios , villas , etc.).En dichas construcciones abundan los elementos de la antigüedad clásica :capitel , columnas , cúpulas , frontones , etc.
  • 6.  El arte exalta el mundo, refleja al ser humano en la naturaleza. Antes lo importen te era la imagen de dios, la virgen , etc. No tenia cabida el mundo del ser humano ;ahora, estas figuras se sitúan en la naturaleza
  • 7.  Ahora, lo humano y lo divino se encuentran en el mismo plano, tal y como podemos apreciar en el fresco de la creación de Adán de miguel ángel ambos ocupan la misma línea horizontal.
  • 8.  En el renacimiento, la anatomía humana se representa de forma perfecta. Cobran protagonismo las figuras humanas , los paisajes y la mitología.  En ese deseo de plasmar de forma perfecta el mundo, se inventa la perspectiva. Con la ilusión de las tres dimensiones, se logra la sensación de profundidad y de mayor realidad.
  • 9.  Este es uno de los cuadros en lo que se puede apreciar la perspectiva.