PARTE 1
1- LAS MARCAS COMO EJEMPLO DEL
COMPLEJO ALCANCE DE LA PALABRA
“CORPORATIVO”.
Mantiene su logotipo, casi sin variaciones,
desde 1887. El nombre fue una decisión, donde
un día Pemberton descubrió una notación con
relación al producto y la convirtió en marca. Es
la marca de un producto, no es la marca de una
organización empresarial y el consumidor si
fabrica otros productos.
AEG mantiene su logotipo, con algunas variaciones
desde 1907. En el mercado existen diferentes
productos AEG, generalmente electrodomésticos. La
marca, si bien mantiene intacto el nombre, también
ha evolucionado con el tiempo: colores, elementos
adicionales, sub marcas.
Michelin mantiene el nombre del
fundador de una compañía de productos
de caucho y neumáticos. Tema figurado:
el muñeco, hecho a base de neumáticos.
Ambos, marca y muñeco a lo largo de su
historia se ha ido dando versatilidad a la
marca para facilitar sus usos y
aplicaciones. La marca se asocia a los
neumáticos para automoción.
El Corte Inglés toma su nombre de una tienda
especializada en sastrería infantil. El nombre, la letra
manuscrita y el triángulo de color verde y de fondo
en su obra del primer propietario. La marca se asocia
a una organización empresarial donde hay marcas de
otros productos. Ofrece gran variedad de artículos
con su marca. Productos que compiten con otras
marcas. Ha creado otras empresas derivadas de la
marca original, donde ha cambiado las imágenes, el
nombre y el diseño gráfico.
Se citan marcas que no se pueden
considerar pioneras de una
organización o grupo mediante un
rotulo, o una grafía. La historia
muestra innumerables ejemplos de
nombres de legiones y de ejércitos
con sus estandartes.
Si se establece un paralelismo entre organización
y persona, las marcas deberían ser los nombres y
apellidos de las organizaciones y deberían reflejar
la personalidad.
Tenemos marcas como El Corte Ingles, en la que el nombre
no tiene nada que ver con lo que la organización es y
ofrece.
Ello no es obstáculo para que la organización a nivel de
posicionamiento de marca en el mercado, sus clientes no se
plantean si el nombre y diseño tiene acorde con la
organización o lo que ofrece.
Otras organizaciones tienden a que las marcas sean
un fiel reflejo de su personalidad corporativa.
O como poco que, las partes mas esenciales de su personalidad
corporativa estén presentes en la marca.
La marca es un nombre, una tipografía y otros elementos gráficos,
auditivos, táctiles, olfativos o gustativos, esos elementos sirven para
identificar.
Organizaciones de todo tipo:
· Productos de todo tipo, tangibles e intangibles:
Y también productos-servicios:
· Toda clase de eventos, de todos los ámbitos y tamaños:
Y de tamaños que pueden ir desde la fiesta de final de curso de una
promoción a la celebración de los Juegos Olímpicos.
Así se entiende que la identificación de una organización,
producto o evento a través de una marca es algo muy
complejo y que tiene gran diversidad de opciones.
La Personalidad corporativa esta configurada por distintos
aspectos que interactúan entre si: temperamento-carácter,
ideología, cultura, necesidades y ambiciones, emociones,
recursos…
2- LO CORPORATIVO: UNA
ACTUACIÓN MULTIDISCIPLINAR.
La diversidad de términos, expresiones y definiciones a los que
se aludía en el punto anterior obedece a las muy distintas
perspectivas, formaciones, procedencias y posicionamiento de
sus autores, ya sean profesionales y/o docentes.
También obedece a los distintos ámbitos de aplicación y, a
los distintos expertos que se necesitan para crear, aplicar,
implementar, divulgar…la imagen de una organización,
producto o campaña.
La asesoría de imagen corporativa, se ve obligada a trabajar a
partir de las concreciones de todos y cada uno de los
conceptos.
También requiere que todos los expertos conozcan su función
y sean capaces de aportar sus conocimientos dentro de un
equipo multidisciplinar.
Ha de tener una metodología de trabajo muy concreta y
normalizada para poder desarrollar sus función: asesorar en
imagen corporativa.
Para que la estructura de funciones, sea coherente es imprescindible
reconocer y concretar los distintos perfiles profesionales y laborales, y
también los conocimientos necesarios para acceder a cada uno de ellos.
La figura del consumidor tiene su razón de ser porque, se encuentra con
diferencias tan abismales como que el peso de la identidad se una
corporación, y cuando tiene una necesidad se le plantea dudas sobre a quien
acudir.
La asesoría de imagen corporativa tiene dichos fundamentos plantean
aéreas y métodos de aplicación:
-La imagen es un concepto estético global percibido por todos los
sentidos que pueden actuar simultáneamente.
- la perspectiva de emisor que emite características físicas y símbolos, y
de receptor que percibe estos agrupados en imagen externa, para la
imagen personal,
para la imagen corporativa, decoración, organización…
…y en una expresión, movimiento y sonido…
-Técnica descriptiva e iconología, basada en características
físicas.
- También existe un contenido interior que se manifiesta a través
de la imagen y que esta configurado, por la personalidad de la
persona u organización.
Jaume

Más contenido relacionado

PPSX
Diseño corporativo el_logotipo
DOCX
Manual de identedad visual corporativo
PDF
T4 e6 palacios
DOCX
Interbrand eurobrand analisis
PPT
Manual de Identidad Corporativa - S*E
PPTX
Marcas buenas, marcas malas
DOCX
Diferenciación ensayo
Diseño corporativo el_logotipo
Manual de identedad visual corporativo
T4 e6 palacios
Interbrand eurobrand analisis
Manual de Identidad Corporativa - S*E
Marcas buenas, marcas malas
Diferenciación ensayo

La actualidad más candente (14)

PDF
Packaging y Branding para Servicios de Salud
PPTX
NAMING
PDF
Desempre 2.2 complementaria
PPTX
- Presentacion microemprendimiento -
PDF
Identidad e imagen corporativa
PPT
Mater000
PDF
Manual de Marca
PPTX
Imagen corporativa
PDF
PPT
Creatividad aplicada a marcas1
PDF
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
PPTX
DOFA TECNOLOGÍA,INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO
PDF
Manual corporativo
Packaging y Branding para Servicios de Salud
NAMING
Desempre 2.2 complementaria
- Presentacion microemprendimiento -
Identidad e imagen corporativa
Mater000
Manual de Marca
Imagen corporativa
Creatividad aplicada a marcas1
Hora marketing-las-mejores-entrevistas-de-marketing-comunicacion-y-publicidad...
DOFA TECNOLOGÍA,INFORMÁTICA Y EMPRENDIMIENTO
Manual corporativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
PDF
Envío de flores a domicilio: desembalaje del producto
PPTX
Your voice presentation v32
PPTX
Consultas Access
PDF
Коммерческие продукты RUWARD
PPT
PPTX
listen
PPTX
Sppl capital
PPT
Impression Formation Presentation
PDF
Custom thermoforming
PPT
Síndrome de sjögren
PDF
La Sala de lo Constitucional, sobre la sentencia en materia de seguridad públ...
PPTX
Tipo de datos reales
PPTX
Las sales minerales y las vitaminas
PDF
เฉลย M ath
PPTX
MOAR RDA For Systems Folks
PPTX
Presentation5(2)
PDF
Envío de flores a domicilio: desembalaje del producto
Your voice presentation v32
Consultas Access
Коммерческие продукты RUWARD
listen
Sppl capital
Impression Formation Presentation
Custom thermoforming
Síndrome de sjögren
La Sala de lo Constitucional, sobre la sentencia en materia de seguridad públ...
Tipo de datos reales
Las sales minerales y las vitaminas
เฉลย M ath
MOAR RDA For Systems Folks
Presentation5(2)
Publicidad

Similar a Jaume (20)

DOCX
Imagen corporativados
PPTX
imagen corporativa 2.pptx
PDF
Articulo
DOCX
La marca de un producto
PPTX
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
PPTX
Manual de Identidad Visual
ODT
Trabajo comunicación
DOCX
Manual de imagen corporativa
PPTX
Imagen corporativa
PPTX
Branding avepane julio 2010
DOCX
Trabajos,jk,yk,yuly
PPTX
creatividad publicitaria
PPT
¿Qué es la publicidad?
PDF
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
PDF
DOCX
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
PDF
Gestion de imagen
PPT
Comunicación Integrada
Imagen corporativados
imagen corporativa 2.pptx
Articulo
La marca de un producto
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
Manual de Identidad Visual
Trabajo comunicación
Manual de imagen corporativa
Imagen corporativa
Branding avepane julio 2010
Trabajos,jk,yk,yuly
creatividad publicitaria
¿Qué es la publicidad?
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Monografia sobre marca, etiquetas y branding
Gestion de imagen
Comunicación Integrada

Jaume

  • 2. 1- LAS MARCAS COMO EJEMPLO DEL COMPLEJO ALCANCE DE LA PALABRA “CORPORATIVO”.
  • 3. Mantiene su logotipo, casi sin variaciones, desde 1887. El nombre fue una decisión, donde un día Pemberton descubrió una notación con relación al producto y la convirtió en marca. Es la marca de un producto, no es la marca de una organización empresarial y el consumidor si fabrica otros productos. AEG mantiene su logotipo, con algunas variaciones desde 1907. En el mercado existen diferentes productos AEG, generalmente electrodomésticos. La marca, si bien mantiene intacto el nombre, también ha evolucionado con el tiempo: colores, elementos adicionales, sub marcas.
  • 4. Michelin mantiene el nombre del fundador de una compañía de productos de caucho y neumáticos. Tema figurado: el muñeco, hecho a base de neumáticos. Ambos, marca y muñeco a lo largo de su historia se ha ido dando versatilidad a la marca para facilitar sus usos y aplicaciones. La marca se asocia a los neumáticos para automoción. El Corte Inglés toma su nombre de una tienda especializada en sastrería infantil. El nombre, la letra manuscrita y el triángulo de color verde y de fondo en su obra del primer propietario. La marca se asocia a una organización empresarial donde hay marcas de otros productos. Ofrece gran variedad de artículos con su marca. Productos que compiten con otras marcas. Ha creado otras empresas derivadas de la marca original, donde ha cambiado las imágenes, el nombre y el diseño gráfico.
  • 5. Se citan marcas que no se pueden considerar pioneras de una organización o grupo mediante un rotulo, o una grafía. La historia muestra innumerables ejemplos de nombres de legiones y de ejércitos con sus estandartes. Si se establece un paralelismo entre organización y persona, las marcas deberían ser los nombres y apellidos de las organizaciones y deberían reflejar la personalidad.
  • 6. Tenemos marcas como El Corte Ingles, en la que el nombre no tiene nada que ver con lo que la organización es y ofrece. Ello no es obstáculo para que la organización a nivel de posicionamiento de marca en el mercado, sus clientes no se plantean si el nombre y diseño tiene acorde con la organización o lo que ofrece.
  • 7. Otras organizaciones tienden a que las marcas sean un fiel reflejo de su personalidad corporativa. O como poco que, las partes mas esenciales de su personalidad corporativa estén presentes en la marca.
  • 8. La marca es un nombre, una tipografía y otros elementos gráficos, auditivos, táctiles, olfativos o gustativos, esos elementos sirven para identificar. Organizaciones de todo tipo:
  • 9. · Productos de todo tipo, tangibles e intangibles: Y también productos-servicios:
  • 10. · Toda clase de eventos, de todos los ámbitos y tamaños: Y de tamaños que pueden ir desde la fiesta de final de curso de una promoción a la celebración de los Juegos Olímpicos.
  • 11. Así se entiende que la identificación de una organización, producto o evento a través de una marca es algo muy complejo y que tiene gran diversidad de opciones. La Personalidad corporativa esta configurada por distintos aspectos que interactúan entre si: temperamento-carácter, ideología, cultura, necesidades y ambiciones, emociones, recursos…
  • 12. 2- LO CORPORATIVO: UNA ACTUACIÓN MULTIDISCIPLINAR.
  • 13. La diversidad de términos, expresiones y definiciones a los que se aludía en el punto anterior obedece a las muy distintas perspectivas, formaciones, procedencias y posicionamiento de sus autores, ya sean profesionales y/o docentes. También obedece a los distintos ámbitos de aplicación y, a los distintos expertos que se necesitan para crear, aplicar, implementar, divulgar…la imagen de una organización, producto o campaña.
  • 14. La asesoría de imagen corporativa, se ve obligada a trabajar a partir de las concreciones de todos y cada uno de los conceptos. También requiere que todos los expertos conozcan su función y sean capaces de aportar sus conocimientos dentro de un equipo multidisciplinar. Ha de tener una metodología de trabajo muy concreta y normalizada para poder desarrollar sus función: asesorar en imagen corporativa.
  • 15. Para que la estructura de funciones, sea coherente es imprescindible reconocer y concretar los distintos perfiles profesionales y laborales, y también los conocimientos necesarios para acceder a cada uno de ellos. La figura del consumidor tiene su razón de ser porque, se encuentra con diferencias tan abismales como que el peso de la identidad se una corporación, y cuando tiene una necesidad se le plantea dudas sobre a quien acudir. La asesoría de imagen corporativa tiene dichos fundamentos plantean aéreas y métodos de aplicación:
  • 16. -La imagen es un concepto estético global percibido por todos los sentidos que pueden actuar simultáneamente. - la perspectiva de emisor que emite características físicas y símbolos, y de receptor que percibe estos agrupados en imagen externa, para la imagen personal,
  • 17. para la imagen corporativa, decoración, organización… …y en una expresión, movimiento y sonido…
  • 18. -Técnica descriptiva e iconología, basada en características físicas. - También existe un contenido interior que se manifiesta a través de la imagen y que esta configurado, por la personalidad de la persona u organización.