SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE DESASTRES EN NUESTRA LOCALIDADPREVENCIÓN DE DESASTRES EN NUESTRA LOCALIDAD
INTEGRANTES :
AGUILAR INOCENTE , ERNY
CARDOZA NUÑEZ , SAMUEL
RONCAL ACOSTA , JEAN
INTRODUCCIÓN :INTRODUCCIÓN :
 En las siguientes diapositivas, trataremos sobre un tema que nos
concierne a todos y que es de vital importancia, para la seguridad
de nuestra vida .
1.PREVENCIÓN ANTE UN SISMO1.PREVENCIÓN ANTE UN SISMO
DEFINICIÓN :
Son vibración o movimiento del suelo, producido por
ruptura y fracturamiento de las placas tectónicas.
 Mantener la calma y tratar de trasmitir a los demás.
 Manténgase alejado de vidrios y cornisas.
 No salir corriendo en zona de paso vehicular.
 Verifique si usted o la gente a su alrededor está herida.
 Siempre tener los números de emergencia a mano.
2.PREVENCIÓN ANTE UN TSUNAMI2.PREVENCIÓN ANTE UN TSUNAMI
 DEFINICIÓN :
Es una serie de olas que produce una fuerte masa de
agua, que se produce violentamente ante un terremoto o una
explosión volcánica.
 Corra hacia lugares alejados de la costa o sitios altos en
edificios y montaña.
 Después de un terremoto en las zonas costeras, las personas
se deben alejar de las playas lo más que puedan y se deben ubicar
el lugares altos.
 Permanezca con su familia en un lugar seguro y cumpla con las
instrucciones de los organismos de socorro.
3.PREVENCIÓN ANTE UN INCENDIO3.PREVENCIÓN ANTE UN INCENDIO
FORESTALFORESTAL
 DEFINICIÓN:
Es el fuego que se extiende sin control en terrenos
forestales.
 Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no
tirarlos por las ventanillas del coche. 
 Nunca deje el fuego solo, ni por un
instante.
 Nunca hay que hacer fuego debajo de los
árboles.
4.PREVENCION ANTE UN HUAYCO4.PREVENCION ANTE UN HUAYCO
 DEFINICION:
Un huayco se origina por la caída violenta de agua, la
que arrastra barro, piedras, árboles y cuanto esté a su paso. 
 Siembra árboles y arbustos para que sirvan de barreras
naturales o aprovecha las existentes.
 Establece con tus vecinos un sistema de vigilancia y alerta.
 En tu casa ten a la mano un equipo de emergencia que
contenga: linterna, frazadas, una muda de ropa, radio a pilas,
fósforos, velas y botiquín de primeros auxilios.

Más contenido relacionado

DOCX
Prevencion huayco
PDF
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PPT
Desbordes
PPT
Huaycos
DOCX
Trabajo personal social
PPT
Vulcanismo
PPTX
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
Prevencion huayco
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
Desbordes
Huaycos
Trabajo personal social
Vulcanismo
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desastres Naturales
PPTX
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
PDF
Folletoç
PPTX
Conociendo los desastres naturales principales
PDF
desastres naturales . examen parcial
PPTX
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Album fotografic
PPTX
Prevención de fenómenos naturales
PPTX
Prevencion de desastres naturales 2020
PPTX
Desastres naturales
ODP
Prevencion de desastres naturales
PPTX
Desastres naturales
PDF
Cultura para la prevencion de desastres
PPTX
Desastres naturales
PPT
Medidas preventivas ante una inundación
PPTX
Qué hacer en caso de un desastre
PPTX
Desastres naturales
PDF
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
PDF
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Desastres Naturales
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
Folletoç
Conociendo los desastres naturales principales
desastres naturales . examen parcial
Desastres naturales
Album fotografic
Prevención de fenómenos naturales
Prevencion de desastres naturales 2020
Desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
Desastres naturales
Cultura para la prevencion de desastres
Desastres naturales
Medidas preventivas ante una inundación
Qué hacer en caso de un desastre
Desastres naturales
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Dessastres
PPT
Movimiento de masa
PPTX
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PPTX
Inca garcilazo de la vega reluz
PPTX
Fenomeno del niño
DOC
EVALUCACION
PPT
Vertientes hidrográficas del perú
PPTX
Vertientes hidrograficas del Perú
 
PDF
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
PDF
Situaciones significativas
DOCX
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
PPTX
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Dessastres
Movimiento de masa
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Inca garcilazo de la vega reluz
Fenomeno del niño
EVALUCACION
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Situaciones significativas
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Publicidad

Similar a SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2 (20)

PPTX
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
PPTX
Diapositiva viviana bernal (1)
DOCX
Triptico-de-sismos.docx
PDF
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
PDF
Triptico de sismos.pdf
PPTX
Desastres naturales cromo prevenir
PPTX
Prevencionsismos
PPTX
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PPT
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
PDF
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
DOC
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
DOC
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
PPTX
Desastres naturales»
PPTX
Producción y Desarrollo Sustentable
PDF
PDF
DESASTRES NATURALES
PPTX
Qué hacer en caso de un sismo
PDF
Prevenir y atender desastres
PDF
Que hacer,
PPTX
Seguridad en un terremoto
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
Diapositiva viviana bernal (1)
Triptico-de-sismos.docx
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Triptico de sismos.pdf
Desastres naturales cromo prevenir
Prevencionsismos
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
Desastres naturales»
Producción y Desarrollo Sustentable
DESASTRES NATURALES
Qué hacer en caso de un sismo
Prevenir y atender desastres
Que hacer,
Seguridad en un terremoto

SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2

  • 1. PREVENCIÓN DE DESASTRES EN NUESTRA LOCALIDADPREVENCIÓN DE DESASTRES EN NUESTRA LOCALIDAD INTEGRANTES : AGUILAR INOCENTE , ERNY CARDOZA NUÑEZ , SAMUEL RONCAL ACOSTA , JEAN
  • 2. INTRODUCCIÓN :INTRODUCCIÓN :  En las siguientes diapositivas, trataremos sobre un tema que nos concierne a todos y que es de vital importancia, para la seguridad de nuestra vida .
  • 3. 1.PREVENCIÓN ANTE UN SISMO1.PREVENCIÓN ANTE UN SISMO DEFINICIÓN : Son vibración o movimiento del suelo, producido por ruptura y fracturamiento de las placas tectónicas.
  • 4.  Mantener la calma y tratar de trasmitir a los demás.  Manténgase alejado de vidrios y cornisas.  No salir corriendo en zona de paso vehicular.  Verifique si usted o la gente a su alrededor está herida.  Siempre tener los números de emergencia a mano.
  • 5. 2.PREVENCIÓN ANTE UN TSUNAMI2.PREVENCIÓN ANTE UN TSUNAMI  DEFINICIÓN : Es una serie de olas que produce una fuerte masa de agua, que se produce violentamente ante un terremoto o una explosión volcánica.
  • 6.  Corra hacia lugares alejados de la costa o sitios altos en edificios y montaña.  Después de un terremoto en las zonas costeras, las personas se deben alejar de las playas lo más que puedan y se deben ubicar el lugares altos.  Permanezca con su familia en un lugar seguro y cumpla con las instrucciones de los organismos de socorro.
  • 7. 3.PREVENCIÓN ANTE UN INCENDIO3.PREVENCIÓN ANTE UN INCENDIO FORESTALFORESTAL  DEFINICIÓN: Es el fuego que se extiende sin control en terrenos forestales.
  • 8.  Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche.   Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.  Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.
  • 9. 4.PREVENCION ANTE UN HUAYCO4.PREVENCION ANTE UN HUAYCO  DEFINICION: Un huayco se origina por la caída violenta de agua, la que arrastra barro, piedras, árboles y cuanto esté a su paso. 
  • 10.  Siembra árboles y arbustos para que sirvan de barreras naturales o aprovecha las existentes.  Establece con tus vecinos un sistema de vigilancia y alerta.  En tu casa ten a la mano un equipo de emergencia que contenga: linterna, frazadas, una muda de ropa, radio a pilas, fósforos, velas y botiquín de primeros auxilios.