Jhon r
LAS EMPRESAS CONTINUARAN UTILIZANDO INTERNETCOMO
UN CANAL DE MARKETING, UN LUGAR DONDE PUBLICAR SU
INFORMACION SOBRE ELLAS Y SUS PRODUCTOS , ASI COMO
TAMBN PARA COMUNICARSE CON CLIENTES Y SOCIOS
COMENRCIALES .
EL USOS EMPRESARIAL DE INTERNET SE ESTA DESPLAZANDO DE UN
INTERCAMBIO DE INFORMACION A UN AMPLIA PLATAFORMA PARA
APLICACIONES EMPRESARIALES ESTRATEGICAS. COMO BASE DE
DATOS PARA CLIENTES PROVEEDORES . ETC
Jhon r
INTERNET ,LAS INTRANET ,EXTRANET RESPALDAN LAS
COMUNICACIONES GLABALESY LA COLABORACION EN TIEMPO REAL
EMPLEADOS ,CLIENTES Y PROVEEDORES Y OTRPS SOCIOS
COMERCIALES .




 INTERNET , LA WORLD WIDE WEB Y LAS TECNOLOGIAS QUE SE
 BASAN EN INTERNET ,PROPORCIONA ENLACES GLOBALES CON
 LOS CLIENTES PROVEEDORES DE UAN EMPRESA . ESTO
 PERMITE APLICACIONES DE COMERCIO ELECTRONICO : EL
 MARKETING , LA COMPRE¡A Y VENTA Y SOPORTES DE
 PRODUCTOS Y SERVICIOS ATRAVEZ DE LA WEB
DEBIDO A INTERNET ,E L MARKETING DE UNA EMPRESA Y SUS
PRODUCTOS Y SERVICIOS SE HAN CONVERTIDO EN UN PRECESO
INTERACTIVO , HOY EN DIA EL SITO WEB DE UNA EMPRESA OFRECE
MAS Q UN SIMPLE CATALOGO Y MATERIAL PROMOCINAL , EL
INTERNET O LA WEB PERMITEN UN DIALOGO CON LOS CLIENTES
ATRAVES DE GRUPOS DE DISCUSION EN LINEA




 EL INTERNET NOS PERMITE HACER ALIANZAS CON LOS PROVEEDORES
 ,CLIENTES SUBCONTRATISTAS E INCLUSO CON LA COMPETENCIA
Jhon r
EN ESTE PROCESO INTERVIENE EL MARKETING DE
ATRACCIÓN EN EL CUAL EL USUARIO CON UN EXPLORADOR
WEB "EXTRAE" INFORMACIÓN, USUALMENTE EN FORMA DE
PÁGINAS DE LENGUAJE DE MARCACIÓN DE HIPERTEXTO
(HTML), Y EL MARKETING DE IMPULSO QUE REÚNE
INFORMACIÓN Y LA ENVÍA AUTOMÁTICAMENTE.
Jhon r
INTERNET PROPORCIONA UNA SÍNTESIS DE LAS
CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACIONALES
QUE AGREGAN VALOR A CADA PARTE DEL CICLO
EMPRESARIAL.

LA GENERACIÓN DE INGRESOS CON BASE EN INTERNET POR
MEDIO DE APLICACIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO ES
UNA FUENTE CRECIENTE DE VALOR EMPRESARIAL. LA
MAYORÍA DE LAS EMPRESAS ESTÁN CONSTRUYENDO SITIOS
COMERCIALES EN LA WORLD WIDE WEB PARA LOGRAR
CUATRO OBJETIVOS EMPRESARIALES IMPORTANTES.
LA FUERZA IMPULSADOTA EN EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO MUNDIAL HA CAMBIADO DEL VOLUMEN DE
MANUFACTURA AL MEJORAMIENTO EN EL VALOR PARA EL
CLIENTE. COMO RESULTADO, EL FACTOR DE ÉXITO CLAVE
PARA MUCHAS EMPRESAS CONSISTE EN MAXIMIZAR EL
VALOR PARA EL CLIENTE.
Jhon r
REALIZAR NEGOCIOS EN LOS MERCADOS GLOBALES
INTERCONECTADOS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS BASADAS EN LA
WEB.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO E-
COMMERCE, CONSISTE EN LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS O
DE SERVICIOS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, TALES COMO
EL INTERNET Y OTRAS REDES DE ORDENADORES.
EMPRESA-EMPRESA: CONOCIDO COMO B2B (BUSINESS TO
BUSINESS).RELACIÓN ELECTRÓNICA ENTRE DOS EMPRESAS.

EMPRESA-CONSUMIDOR: CONOCIDO COMO B2C (BUSINESS TO
CONSUMER). COMERCIO ENTRE EMPRESAS Y CONSUMIDORES
FINALES.

EMPRESA-ADMINISTRACIÓN: CONOCIDO COMO B2A (BUSINESS
TO ADMINISTRATION). SE CONOCE TAMBIÉN COMO EMPRESA-
GOBIERNO. CUBRE LAS RELACIONES ENTRE LAS EMPRESAS Y
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES.
CONSUMIDOR-ADMINISTRACIÓN: CONOCIDO POR C2A
(CONSUMER TO ADMINISTRATION) Y CUBRE LAS RELACIONES
ENTRE INDIVIDUOS Y GOBIERNO, AUNQUE SU USO NO ESTÁ
MUY EXTENDIDO.

CONSUMIDOR-EMPRESA: CONOCIDO POR C2B (CONSUMER
TO BUSINESS) Y EN ESTE CASO ES EL CLIENTE INDIVIDUAL
QUIEN INICIA LA RELACIÓN COMERCIAL CON LA EMPRESA.

CONSUMIDOR-CONSUMIDOR: CONOCIDO COMO C2C
(CONSUMER TO CONSUMER) Y SE TRATA DE UNA RELACIÓN
COMERCIAL ENTRE DOS PERSONAS NATURALES

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion de comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Exposicion de comercio electronico (1)
PPSX
Comercio
PPSX
Que es pps copia
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Que es comercio electronico
PPTX
Modelos
Exposicion de comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Exposicion de comercio electronico (1)
Comercio
Que es pps copia
Comercio electrónico
Que es comercio electronico
Modelos

La actualidad más candente (10)

PPTX
PPTX
5 COMERCIOS ELECTRÓNICOS CON ÉXITO
PPTX
Ventajas y Desventalas del E-Commerce
PDF
Actividad E- Commerce
PPTX
Comercios electrónicos con éxito
DOCX
El comercio electrónico
PPTX
Mobile Commerce
PPTX
E business and e-commerce
PPSX
Comercio electronico
PPTX
Definicion De Ecommerce Trabajo
5 COMERCIOS ELECTRÓNICOS CON ÉXITO
Ventajas y Desventalas del E-Commerce
Actividad E- Commerce
Comercios electrónicos con éxito
El comercio electrónico
Mobile Commerce
E business and e-commerce
Comercio electronico
Definicion De Ecommerce Trabajo
Publicidad

Destacado (9)

DOC
25 bí mật bán hàng
DOC
50 in trong dịch vụ khách hàng
PPTX
Momotarou
DOC
221cfbf5e0ed416782f32433b3579f39 tt 08-_dang_ky_danh_gia_phu_hop
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Copa cocacola
25 bí mật bán hàng
50 in trong dịch vụ khách hàng
Momotarou
221cfbf5e0ed416782f32433b3579f39 tt 08-_dang_ky_danh_gia_phu_hop
Copa cocacola
Publicidad

Similar a Jhon r (20)

PPT
Comercio Electrónico
PPT
Comercio Electrónico
DOCX
PPTX
Comercio Electronico
DOCX
Comercio electronico
PDF
Comercio Electrónico
DOCX
Neg virtulaes fin.
PPTX
Yovan quintero E- BUSINESS
DOCX
Mercadotecnia electrónica
DOCX
Neg virtulaes fin.
DOCX
Mercadotecnia electrónica
PPTX
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
PPT
E logística Sesion 2-2
PPT
Comercio electronico
DOCX
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
DOC
Neg virtulaes fin.4
PPTX
Actividad 1 cuestionario
PDF
Neg virtulaes fin.
DOCX
Actividad 1 comercio electronico
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
Comercio Electronico
Comercio electronico
Comercio Electrónico
Neg virtulaes fin.
Yovan quintero E- BUSINESS
Mercadotecnia electrónica
Neg virtulaes fin.
Mercadotecnia electrónica
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
E logística Sesion 2-2
Comercio electronico
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Neg virtulaes fin.4
Actividad 1 cuestionario
Neg virtulaes fin.
Actividad 1 comercio electronico

Jhon r

  • 2. LAS EMPRESAS CONTINUARAN UTILIZANDO INTERNETCOMO UN CANAL DE MARKETING, UN LUGAR DONDE PUBLICAR SU INFORMACION SOBRE ELLAS Y SUS PRODUCTOS , ASI COMO TAMBN PARA COMUNICARSE CON CLIENTES Y SOCIOS COMENRCIALES .
  • 3. EL USOS EMPRESARIAL DE INTERNET SE ESTA DESPLAZANDO DE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION A UN AMPLIA PLATAFORMA PARA APLICACIONES EMPRESARIALES ESTRATEGICAS. COMO BASE DE DATOS PARA CLIENTES PROVEEDORES . ETC
  • 5. INTERNET ,LAS INTRANET ,EXTRANET RESPALDAN LAS COMUNICACIONES GLABALESY LA COLABORACION EN TIEMPO REAL EMPLEADOS ,CLIENTES Y PROVEEDORES Y OTRPS SOCIOS COMERCIALES . INTERNET , LA WORLD WIDE WEB Y LAS TECNOLOGIAS QUE SE BASAN EN INTERNET ,PROPORCIONA ENLACES GLOBALES CON LOS CLIENTES PROVEEDORES DE UAN EMPRESA . ESTO PERMITE APLICACIONES DE COMERCIO ELECTRONICO : EL MARKETING , LA COMPRE¡A Y VENTA Y SOPORTES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ATRAVEZ DE LA WEB
  • 6. DEBIDO A INTERNET ,E L MARKETING DE UNA EMPRESA Y SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS SE HAN CONVERTIDO EN UN PRECESO INTERACTIVO , HOY EN DIA EL SITO WEB DE UNA EMPRESA OFRECE MAS Q UN SIMPLE CATALOGO Y MATERIAL PROMOCINAL , EL INTERNET O LA WEB PERMITEN UN DIALOGO CON LOS CLIENTES ATRAVES DE GRUPOS DE DISCUSION EN LINEA EL INTERNET NOS PERMITE HACER ALIANZAS CON LOS PROVEEDORES ,CLIENTES SUBCONTRATISTAS E INCLUSO CON LA COMPETENCIA
  • 8. EN ESTE PROCESO INTERVIENE EL MARKETING DE ATRACCIÓN EN EL CUAL EL USUARIO CON UN EXPLORADOR WEB "EXTRAE" INFORMACIÓN, USUALMENTE EN FORMA DE PÁGINAS DE LENGUAJE DE MARCACIÓN DE HIPERTEXTO (HTML), Y EL MARKETING DE IMPULSO QUE REÚNE INFORMACIÓN Y LA ENVÍA AUTOMÁTICAMENTE.
  • 10. INTERNET PROPORCIONA UNA SÍNTESIS DE LAS CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN Y COMPUTACIONALES QUE AGREGAN VALOR A CADA PARTE DEL CICLO EMPRESARIAL. LA GENERACIÓN DE INGRESOS CON BASE EN INTERNET POR MEDIO DE APLICACIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO ES UNA FUENTE CRECIENTE DE VALOR EMPRESARIAL. LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS ESTÁN CONSTRUYENDO SITIOS COMERCIALES EN LA WORLD WIDE WEB PARA LOGRAR CUATRO OBJETIVOS EMPRESARIALES IMPORTANTES.
  • 11. LA FUERZA IMPULSADOTA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL HA CAMBIADO DEL VOLUMEN DE MANUFACTURA AL MEJORAMIENTO EN EL VALOR PARA EL CLIENTE. COMO RESULTADO, EL FACTOR DE ÉXITO CLAVE PARA MUCHAS EMPRESAS CONSISTE EN MAXIMIZAR EL VALOR PARA EL CLIENTE.
  • 13. REALIZAR NEGOCIOS EN LOS MERCADOS GLOBALES INTERCONECTADOS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS BASADAS EN LA WEB. EL COMERCIO ELECTRÓNICO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO E- COMMERCE, CONSISTE EN LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS O DE SERVICIOS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, TALES COMO EL INTERNET Y OTRAS REDES DE ORDENADORES.
  • 14. EMPRESA-EMPRESA: CONOCIDO COMO B2B (BUSINESS TO BUSINESS).RELACIÓN ELECTRÓNICA ENTRE DOS EMPRESAS. EMPRESA-CONSUMIDOR: CONOCIDO COMO B2C (BUSINESS TO CONSUMER). COMERCIO ENTRE EMPRESAS Y CONSUMIDORES FINALES. EMPRESA-ADMINISTRACIÓN: CONOCIDO COMO B2A (BUSINESS TO ADMINISTRATION). SE CONOCE TAMBIÉN COMO EMPRESA- GOBIERNO. CUBRE LAS RELACIONES ENTRE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES.
  • 15. CONSUMIDOR-ADMINISTRACIÓN: CONOCIDO POR C2A (CONSUMER TO ADMINISTRATION) Y CUBRE LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS Y GOBIERNO, AUNQUE SU USO NO ESTÁ MUY EXTENDIDO. CONSUMIDOR-EMPRESA: CONOCIDO POR C2B (CONSUMER TO BUSINESS) Y EN ESTE CASO ES EL CLIENTE INDIVIDUAL QUIEN INICIA LA RELACIÓN COMERCIAL CON LA EMPRESA. CONSUMIDOR-CONSUMIDOR: CONOCIDO COMO C2C (CONSUMER TO CONSUMER) Y SE TRATA DE UNA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE DOS PERSONAS NATURALES