SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Electrónico
¿QUE ES?
Nombre: Joao Recalde
Curso: Primero “I”
Email: jndiego01@gmail.com
Correo Electrónico
Es un servicio de red que permite a
los usuarios enviar y recibir mensajes
y archivos rápidamente Por medio
de mensajes de correo electrónico
se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema
que se use. Su
eficiencia, conveniencia y bajo
coste están logrando que el correo
electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos
habituales.
Estructura del Correo Electrónico
El encabezado
Un conjunto de líneas que
contienen información sobre la
transmisión del mensaje, tales
como la dirección del
remitente, la dirección del
destinatario, o fechas y horas
que muestran cuándo los
servidores intermediarios
enviaron el mensaje a los
agentes de transporte, que
actúan como una oficina de
clasificación de correo. El
encabezado comienza con
una línea De y cambia cada
vez que atraviesa un servidor
intermediario. Usando los
encabezados, se puede ver el
camino exacto que recorrió el
correo electrónico, y cuánto
tiempo le llevó a cada servidor
procesarlo.
El mensaje
propiamente dicho, está
compuesto de los dos elementos
que se muestran a continuación:
Los campos del encabezado. El cuerpo del mensaje
Un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el
receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato:
Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados: De: la dirección de correo
electrónico del remitente
-A: la dirección de correo electrónico del destinatario
-Fecha: la fecha cuando se envió el mail
Puede contener los siguientes campos opcionales: Recibido: información diversa sobre los servidores
intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje.
-Responder a: un dirección para responder.
-Tema: el tema del mensaje
-ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.
Joao recalde Primero "I" Informatica
Joao recalde Primero "I" Informatica
Joao recalde Primero "I" Informatica
Cco.
Su significado:
“
”
CCO
Significa: Con Copia OCULTA
La función que cumple este gran amigo desconocido es la misma que la del ya
mencionado CC, pero con la diferencia de que cuando nuestros destinatarios
reciban el correo, no podrán ver a quién más ha sido enviado. De ésta manera
logramos poner a salvo a nuestros queridos contactos y evitamos causar molestias
de distintos rangos los cuales van desde darle nuestras direcciones de correo a
desconocidos, hasta darle nuestras direcciones de correo a spammers.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
cuestionario
PPTX
Correo_primeros
PPTX
correo salinas
PPTX
Correoanita
PPTX
Unidad educativa ´´juan de salinas´´
PPTX
Myriamelizabeth19910801 correoelectronico
PPTX
Correo electrónico
cuestionario
Correo_primeros
correo salinas
Correoanita
Unidad educativa ´´juan de salinas´´
Myriamelizabeth19910801 correoelectronico
Correo electrónico

La actualidad más candente (10)

DOCX
Correos electrónicos
PPTX
Informatica correo electronico
PPTX
Diapositivas info
PPTX
Actividad 11 correo electronico
PPTX
Correo Electrónico
PPTX
Juan Sebastian Castañeda
PPTX
Myriamelizabeth19910801 correoelectronico
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Correo electronico viviana moreno
PPTX
CORREO ELECTRONICO
Correos electrónicos
Informatica correo electronico
Diapositivas info
Actividad 11 correo electronico
Correo Electrónico
Juan Sebastian Castañeda
Myriamelizabeth19910801 correoelectronico
Correo electrónico
Correo electronico viviana moreno
CORREO ELECTRONICO
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Informatica
PPTX
Unidad educativa
PPTX
FOL - Joao Recalde CNJS
PPTX
Diapositivas
PPTX
Derecho laboral
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas
PPTX
Jornada nocturna
PPTX
JORNADA LABORAL Y RETRIVUCION
PPTX
El correo electronico
PPTX
Que es un correo electronico
PPTX
PDF
SEO: Getting Personal
Informatica
Unidad educativa
FOL - Joao Recalde CNJS
Diapositivas
Derecho laboral
Presentación1
Diapositivas
Jornada nocturna
JORNADA LABORAL Y RETRIVUCION
El correo electronico
Que es un correo electronico
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Joao recalde Primero "I" Informatica (20)

DOCX
Correo electrónico
PPTX
Unidad educativa informatica
PPTX
Unidad educativa
DOCX
CORREO ELECTRONICO
PPTX
PPTX
Preguntas¿
PPTX
Correo electronico y redes sociales
PPTX
Correo electronico
PPTX
Debr......08
PPTX
Correo electronico
PPTX
Angie cadena 4to f
PPTX
El correo electrónico
PPTX
Trabajo de infor
PPT
Los servicios de la web 1.0
PPTX
Mensajeria Interna y Correo electronico
PPTX
El correo electrónico
PDF
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
PPTX
Correo electronico
PPT
Correo ElectróNico De Hernanb
DOCX
Correo electronico
Correo electrónico
Unidad educativa informatica
Unidad educativa
CORREO ELECTRONICO
Preguntas¿
Correo electronico y redes sociales
Correo electronico
Debr......08
Correo electronico
Angie cadena 4to f
El correo electrónico
Trabajo de infor
Los servicios de la web 1.0
Mensajeria Interna y Correo electronico
El correo electrónico
Introducción al correo electrónico. Conceptos y Utilizacion
Correo electronico
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo electronico

Último (13)

PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Funciones de material didáctico para formación
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Clase Gramineas.pptx......................
segunda revolución industrial secundaria pptx
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf

Joao recalde Primero "I" Informatica

  • 1. Correo Electrónico ¿QUE ES? Nombre: Joao Recalde Curso: Primero “I” Email: jndiego01@gmail.com
  • 2. Correo Electrónico Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 3. Estructura del Correo Electrónico El encabezado Un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte, que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo. El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación: Los campos del encabezado. El cuerpo del mensaje Un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato: Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados: De: la dirección de correo electrónico del remitente -A: la dirección de correo electrónico del destinatario -Fecha: la fecha cuando se envió el mail Puede contener los siguientes campos opcionales: Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje. -Responder a: un dirección para responder. -Tema: el tema del mensaje -ID del mensaje: una identificación única para el mensaje. el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.
  • 8. “ ” CCO Significa: Con Copia OCULTA La función que cumple este gran amigo desconocido es la misma que la del ya mencionado CC, pero con la diferencia de que cuando nuestros destinatarios reciban el correo, no podrán ver a quién más ha sido enviado. De ésta manera logramos poner a salvo a nuestros queridos contactos y evitamos causar molestias de distintos rangos los cuales van desde darle nuestras direcciones de correo a desconocidos, hasta darle nuestras direcciones de correo a spammers.