J o e l P e t e r W i t k i n
Joel - Peter Witkin ha sido
considerado como una mezcla
entre El Bosco y Masacre en
Texas. Sus cuadros fotográficos,
cuidadosamente compuestos e
impresos con esmero, nos ofrecen
la oportunidad de trascender el
tema propuesto y acceder a lo
que Witkin denomina un mundo de
“amor y redención”.
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Witkin nos lleva a una reflexión sobre el tema del yo,
que aparece ligado a la idea del otro que existe en cada
uno de nosotros. Es decir, una asimilación e
identificación de todos esos yoes que forman la
identidad de cada individuo. La idea del yo como
un ser múltiple, compuesto de muchas
personalidades distintas, una idea que han
manejado muchos poetas como Rimbaud o Pessoa,
el ser plural. La espiritualidad, la iconografía cristiana,
la imagen del crucificado marcan los temas de su obra,
lo fantástico se mezcla con la más cruda realidad. Es
ésta un reflejo catártico de sus propios traumas
infantiles como él mismo ha manifestado
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Lo que distingue a Joel-Peter Witkin de sus contemporáneos es una
inquietud y un deseo que lo llevan a lugares temidos por otros –el lado
oscuro donde cada resplandor es auténtico. Su ámbito no es nada menos que
el más grande misterio que ha ocupado a la humanidad desde sus
comienzos, la eterna pregunta acerca de la vida y la muerte –pregunta que
por su propia naturaleza es en última instancia irresoluble, excepto en
aquellos momentos personales, breves, experienciales, en que el arte
salva la brecha entre los sentidos y el entendimiento. Nadie ocupa este lugar
mejor que Witkin.
Witkin crea un arte que no se puede desechar o ignorar. De hecho ,
alcanza la condición a la que aspira todo arte: nadie, al ver una
imagen de Witkin, puede permanecer ambivalente . Pero esto no es
sólo resultado de lo que Witkin escoge fotografiar. Es más bien por el
modo en que aborda el material y trasciende sus limitaciones. Usando
cadáveres, hermafroditas, jorobados, y otros a los que la sociedad
en general denomina freaks, Witkin crea paradojas visuales que
desafían nuestra percepción. Frecuentemente acusado de sensacionalismo
y de la explotación de sus sujetos, en realidad los realza y redime –los
vuelve fundamentales en su búsqueda espiritual. Una vez fotografiados,
ingresan a la corriente eterna del arte.
Es imposible conceptuar una imagen de Witkin de una
sola mirada y luego descartarla. Cada imagen, después
de haber sido manipulada cuidadosamente en el cuarto
oscuro con hojas de afeitar , seguros , y
otros implementos, nos obliga a cuestionar,
visceralmente, nuestra capacidad para comprender. Una
imagen de Witkin puede, como la mejor poesía, ser leída
una y otra vez, y seguir siendo un misterio –un misterio
que parece estar un poco más allá de nuestro alcance.
Joel - Peter Witkin sabe que, en contra de la
sabiduría popular, no somos criaturas racionales,
sino que estamos sujetos a nuestros sentidos.
Utiliza la vista, nuestro sentido más privilegiado,
para desconcertar e instruirnos. Las imágenes de
Witkin no sólo impresionan, también ilustran, si acaso
sólo al obligarnos a tomar en cuenta aquello que
preferiríamos no examinar.
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
Joel peter witkin
JOEL
PETER
WITKIN
USA, 1939
Witkin fue técnico en un estudio
especializado en el proceso Dye
Transfer, y más tarde asistente en dos
estudios fotográficos.
Seguidamente trabajó como fotógrafo
en el ejército.
En 1967 decidió trabajar como
fotógrafo independiente y actuó como
fotógrafo oficial de City Walls Inc. De
Nueva York. Posteriormente realizó
estudios en la cooper School of fine
Arts, de NY, donde obtuvo en 1974
el título de Bachelor of Arts.
Después de haber obtenido una
beca de poesía en la Columbia
University, finalizó sus estudios en la
Universidad de Nuevo Mexico, con
el título Master of Fine Arts.
Actualmente enseña fotografía.

Más contenido relacionado

PPT
Grupo Castro - Gutierrez
PDF
La fruición fílmica. Diego Lizarazo
PDF
La interpretacion cinematografica. Diego lizarazo
PPTX
Ejemplo carpeta proceso estudiante dylan altamiranda
PPT
Carpeta proceso
PPTX
Joel peter witkin
PPTX
Dibujo tecnico 1 el desarrolo de una carpeta
PPTX
Sublimating the Tableau of Joel-Peter Witkin
Grupo Castro - Gutierrez
La fruición fílmica. Diego Lizarazo
La interpretacion cinematografica. Diego lizarazo
Ejemplo carpeta proceso estudiante dylan altamiranda
Carpeta proceso
Joel peter witkin
Dibujo tecnico 1 el desarrolo de una carpeta
Sublimating the Tableau of Joel-Peter Witkin

Similar a Joel peter witkin (20)

PPTX
Joel peter witkin
PPT
Exposición Joel Peter Witkin
PPTX
PDF
Presentación fotógrafo Joel-Peter Witkin
PPSX
Joel peter witkin
DOCX
biografia witlkins
PDF
Cartelas de Espíritu y Espacio
DOC
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
DOC
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
PDF
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
PDF
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
PPTX
Proceso conceptuales 60
DOCX
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
PPT
2ª jornada de apoyo docente. parte iii.
PDF
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
PDF
Brocheta de amor
PDF
Brocheta de amor
PDF
Brocheta de amor
PPT
Arte y emociones
PDF
LA PIEL DE LOS HIJOS DE GEA. MARIBEL DOMÉNECH
Joel peter witkin
Exposición Joel Peter Witkin
Presentación fotógrafo Joel-Peter Witkin
Joel peter witkin
biografia witlkins
Cartelas de Espíritu y Espacio
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Proceso conceptuales 60
Cuarta pregunta, maximiliano montenegro bozo, pav.
2ª jornada de apoyo docente. parte iii.
Hablando desde los escombros: (des)ocultamiento del cuerpo en fotografías sob...
Brocheta de amor
Brocheta de amor
Brocheta de amor
Arte y emociones
LA PIEL DE LOS HIJOS DE GEA. MARIBEL DOMÉNECH

Más de Gustavo Adolfo Vassallo (20)

PPTX
Materiales para estarcido
PDF
Apuntes de grabado en hueco
PDF
Apuntes de grabado en color
PDF
Apuntes de xilografia
PPTX
Lenguaje visual i
PPTX
Lenguaje visual i
PPTX
Composición ii
PPTX
Grabado en hueco
PPT
A.f. generos fotográficos 1
PPTX
Composición II
PPTX
Composición 1
PPTX
Didáctica y fotografía
PPTX
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
PPTX
Capacitación cámaras digitales
PPT
Comandos, velocidades y objetivos
PPT
Uso de cámara
PPT
A.f.,consideraciones tècnicas
PPT
Historia de la fotografía
Materiales para estarcido
Apuntes de grabado en hueco
Apuntes de grabado en color
Apuntes de xilografia
Lenguaje visual i
Lenguaje visual i
Composición ii
Grabado en hueco
A.f. generos fotográficos 1
Composición II
Composición 1
Didáctica y fotografía
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación cámaras digitales
Comandos, velocidades y objetivos
Uso de cámara
A.f.,consideraciones tècnicas
Historia de la fotografía

Último (20)

DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Dirección educación superior de la universidad
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf

Joel peter witkin

  • 1. J o e l P e t e r W i t k i n
  • 2. Joel - Peter Witkin ha sido considerado como una mezcla entre El Bosco y Masacre en Texas. Sus cuadros fotográficos, cuidadosamente compuestos e impresos con esmero, nos ofrecen la oportunidad de trascender el tema propuesto y acceder a lo que Witkin denomina un mundo de “amor y redención”.
  • 11. Witkin nos lleva a una reflexión sobre el tema del yo, que aparece ligado a la idea del otro que existe en cada uno de nosotros. Es decir, una asimilación e identificación de todos esos yoes que forman la identidad de cada individuo. La idea del yo como un ser múltiple, compuesto de muchas personalidades distintas, una idea que han manejado muchos poetas como Rimbaud o Pessoa, el ser plural. La espiritualidad, la iconografía cristiana, la imagen del crucificado marcan los temas de su obra, lo fantástico se mezcla con la más cruda realidad. Es ésta un reflejo catártico de sus propios traumas infantiles como él mismo ha manifestado
  • 20. Lo que distingue a Joel-Peter Witkin de sus contemporáneos es una inquietud y un deseo que lo llevan a lugares temidos por otros –el lado oscuro donde cada resplandor es auténtico. Su ámbito no es nada menos que el más grande misterio que ha ocupado a la humanidad desde sus comienzos, la eterna pregunta acerca de la vida y la muerte –pregunta que por su propia naturaleza es en última instancia irresoluble, excepto en aquellos momentos personales, breves, experienciales, en que el arte salva la brecha entre los sentidos y el entendimiento. Nadie ocupa este lugar mejor que Witkin. Witkin crea un arte que no se puede desechar o ignorar. De hecho , alcanza la condición a la que aspira todo arte: nadie, al ver una imagen de Witkin, puede permanecer ambivalente . Pero esto no es sólo resultado de lo que Witkin escoge fotografiar. Es más bien por el modo en que aborda el material y trasciende sus limitaciones. Usando cadáveres, hermafroditas, jorobados, y otros a los que la sociedad en general denomina freaks, Witkin crea paradojas visuales que desafían nuestra percepción. Frecuentemente acusado de sensacionalismo y de la explotación de sus sujetos, en realidad los realza y redime –los vuelve fundamentales en su búsqueda espiritual. Una vez fotografiados, ingresan a la corriente eterna del arte.
  • 21. Es imposible conceptuar una imagen de Witkin de una sola mirada y luego descartarla. Cada imagen, después de haber sido manipulada cuidadosamente en el cuarto oscuro con hojas de afeitar , seguros , y otros implementos, nos obliga a cuestionar, visceralmente, nuestra capacidad para comprender. Una imagen de Witkin puede, como la mejor poesía, ser leída una y otra vez, y seguir siendo un misterio –un misterio que parece estar un poco más allá de nuestro alcance. Joel - Peter Witkin sabe que, en contra de la sabiduría popular, no somos criaturas racionales, sino que estamos sujetos a nuestros sentidos. Utiliza la vista, nuestro sentido más privilegiado, para desconcertar e instruirnos. Las imágenes de Witkin no sólo impresionan, también ilustran, si acaso sólo al obligarnos a tomar en cuenta aquello que preferiríamos no examinar.
  • 38. JOEL PETER WITKIN USA, 1939 Witkin fue técnico en un estudio especializado en el proceso Dye Transfer, y más tarde asistente en dos estudios fotográficos. Seguidamente trabajó como fotógrafo en el ejército. En 1967 decidió trabajar como fotógrafo independiente y actuó como fotógrafo oficial de City Walls Inc. De Nueva York. Posteriormente realizó estudios en la cooper School of fine Arts, de NY, donde obtuvo en 1974 el título de Bachelor of Arts. Después de haber obtenido una beca de poesía en la Columbia University, finalizó sus estudios en la Universidad de Nuevo Mexico, con el título Master of Fine Arts. Actualmente enseña fotografía.