SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Sociedad. Integrantes: Johnny avalos Curso: 8 año B
totalitarismo Se conoce como  totalitarismos  a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso y extenso que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).
fascismo El  fascismo  (del italiano  fascio , haz, fasces, a su vez del latín  fasces , pl. de  fascis ) es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918–1939). Su proyecto político es instaurar un corporativismo estatal totalitario, mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que se conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda
nazismo Nazi  es la contracción de la palabra alemana NAtionalsoZIalistische, que significa  nacionalsocialista  y hace referencia al movimiento  Nazista  o  Nazismo .
comunismo El  comunismo  Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones.
Estalinismo Estalinismo  es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados satélites
racismo El  racismo  es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras
Democracia Democracia  es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
Autoritarismo El  autoritarismo  es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.
Repreciòn La  represión  es un proceso psicológico que trata de la  renuncia del placer , de forma consciente. También existe una represión inconsciente, que es un  mecanismo de defensa del yo  en el cual el individuo se niega a reconocer una realidad determinada. La represión es fundamental para conocer las patologías, la manera en que se desconecta el individuo de la funcionalidad.
Benito mussolini Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia dia Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado. Después de su rescate se le cedió el cargo de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945.
Benito mussolini Durante su mandato, estableció un régimen fascista, cuyas características eran el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el comunismo combinado con la estricta censura y la propaganda estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller alemán Adolf Hitler, sobre quien había influido
Benito mussolini Mussolini entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940 como aliado de Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país.
Benito mussolini En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, donde fue capturado y ejecutado cerca de lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán donde lo colgaron cabeza abajo en una gasolinera del Piazzale Loreto para confirmar públicamente su muerte, y como gesto de humillación y venganza (en ese mismo lugar se habían colgado meses atrás los cadáveres de unos partisanos).
En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
Adolf hitler (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y político6 alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el título de  Reichskanzler  (canciller del Imperio) y  Führer  (caudillo, líder o guía).1
Adolf hitler Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores ( Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei  o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.
Adolf hitler Consiguió el poder durante el período de crisis de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Utilizó propaganda y oratoria carismática, enfatizando en el nacionalismo, el antisemitismo y el anticomunismo. Después de reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una dictadura totalitaria. Perseguía una agresiva política exterior para ampliar el  Lebensraum  (espacio vital) alemán, y desencadenó la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia.
Adolf hitler Aunque la Alemania Nazi y las Potencias del Eje ocuparon la mayoría de Europa y partes de Asia en su apogeo, fueron finalmente derrotadas por los Aliados. Al final de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler habían llevado muerte y destrucción a decenas de millones de personas, incluyendo el genocidio de unos seis millones de judíos en lo que se conoce como el Holocausto.
Adolf hitler En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
Stalin Stalin cmprendió entonces una pugna con Trotski por la sucesión de Lenin que, ya muy enfermo, moriría en 1924. Aunque el líder de la Revolución había indicado su preferencia por Trotski (pues consideraba a Stalin «demasiado cruel»), Stalin maniobró aprovechando su control sobre la información y sobre el aparato del Partido, aliándose con Zinoviev y Kamenev hasta imponerse a Trotski. La lucha por el poder se disfrazó de argumentos ideológicos, defendiendo cada bando una estrategia para consolidar el régimen comunista: la construcción del  socialismo en un solo país  (Stalin) contra la  revolución permanente  a escala mundial (Trotski).
Stalin Para Stalin lo esencial era la ambición de poder, pues una vez que eliminó a Trotski (al que mandó al exilio en 1929 y luego hizo asesinar en 1940), se desembarazó también del ala «izquierda» del partido (Zinoviev y Kamenev, ejecutados en 1936) y del ala «derecha» (Bujarin y Rikov, ejecutados en 1938) e instauró una sangrienta dictadura personal, apropiándose de las ideas políticas que habían sostenido sus rivales.
lenin (Vladimir Ilich Ulianov) Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético (Simbirsk, 1870 - Nijni-Novgorod, 1924). Procedía de una familia de clase media de la región del Volga. Su animadversión contra el régimen zarista se exacerbó a partir de la ejecución de su hermano en 1887, acusado de conspiración. Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado en 1893.
Sus actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento, Plejáanov, en su exilio de Suiza (1895); fue él quien le convenció de la ideología marxista. Bajo su influencia, contribuyó a fundar en San Petersburgo la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera, embrión del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso presidido por Plejánov
 

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
PPT
Betsabeth
PPT
Tarea De Historia
PPT
Sociedad
PPT
Sociedad
PPT
Trabajo De Sociedad
PPT
Gisela
PPT
Tarea De Historia
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Betsabeth
Tarea De Historia
Sociedad
Sociedad
Trabajo De Sociedad
Gisela
Tarea De Historia

La actualidad más candente (20)

PPT
sobieticos
PPT
Trabajo De Sociedad
PPT
Grandes
PPT
Trabajo De Historia 123
PPTX
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
PPT
Sociedad
DOCX
Hitler y pinochet
PPT
Claudio Olguin
PPT
Trabajo De Sociedad 123
PPT
DOC
Ensayo sobre fascismo.
PPTX
Juli perso
PPT
Trbajo 123
PPTX
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
PPTX
Régimen Totalitario
PPTX
Cristina garcía monge
PPT
Trabajo De Sociedad Carlos 123
PPT
Grandes
PPT
Grandes
PPT
Ideologías II guerra mundial
sobieticos
Trabajo De Sociedad
Grandes
Trabajo De Historia 123
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Sociedad
Hitler y pinochet
Claudio Olguin
Trabajo De Sociedad 123
Ensayo sobre fascismo.
Juli perso
Trbajo 123
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Régimen Totalitario
Cristina garcía monge
Trabajo De Sociedad Carlos 123
Grandes
Grandes
Ideologías II guerra mundial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentatie Werk
PPT
Hairong Qi V Swaminathan
PPS
Jasogailu Elektrikoak Laburpena
PPT
Ee Presentation3 Cs Hong Kong
PPT
las lokillas
PPT
Industrial Statistics Muhammad Ishaq Rana
DOC
5.ariketa
PPT
North Netherlands
PPT
Healthy lifestyle
PPT
Surfnet
PPT
L.O.W Reliable Sites
PPT
Angela Chew Increasing Utilization And Strength Of Private Label Brands Ny
PPT
Ilo Project.Outline.Idp
PPT
Nano01 09 07 3
PPT
Id0115
PPT
Rural Services Network
PPT
Afscheid Henk W. Pol
PDF
Sk Daftar Honorer 2008
PPS
Bill Dan Kovei (1 72 Mb)
PPT
El Arte De Adelgazar 01
Presentatie Werk
Hairong Qi V Swaminathan
Jasogailu Elektrikoak Laburpena
Ee Presentation3 Cs Hong Kong
las lokillas
Industrial Statistics Muhammad Ishaq Rana
5.ariketa
North Netherlands
Healthy lifestyle
Surfnet
L.O.W Reliable Sites
Angela Chew Increasing Utilization And Strength Of Private Label Brands Ny
Ilo Project.Outline.Idp
Nano01 09 07 3
Id0115
Rural Services Network
Afscheid Henk W. Pol
Sk Daftar Honorer 2008
Bill Dan Kovei (1 72 Mb)
El Arte De Adelgazar 01
Publicidad

Similar a Johnny (20)

PPT
Los Totalitarismos
PPT
Trabajo De ComputacióN Y Sociedad
PPT
Trabajo De ComputacióN Y Sociedad
PPT
Definiciones De Conceptos
PPTX
Nazismo
PPT
PPT
Sinificados
PPT
Javiera
PPT
Javiera
PPT
Javiera
PPT
PresentacióN1
DOCX
Biografia adolfo hitler
PPTX
Totalitarismos
PPT
Abdul2
PPT
Trabajo De Sociedad11
ODP
Powerpoint hitler
PPT
Nacismo y fascismo
PPT
Historia Del Mundo
PPT
Trabajo De Sociedad
PPT
Trabajo De Sociedad
Los Totalitarismos
Trabajo De ComputacióN Y Sociedad
Trabajo De ComputacióN Y Sociedad
Definiciones De Conceptos
Nazismo
Sinificados
Javiera
Javiera
Javiera
PresentacióN1
Biografia adolfo hitler
Totalitarismos
Abdul2
Trabajo De Sociedad11
Powerpoint hitler
Nacismo y fascismo
Historia Del Mundo
Trabajo De Sociedad
Trabajo De Sociedad

Último (10)

PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx

Johnny

  • 1. Trabajo de Sociedad. Integrantes: Johnny avalos Curso: 8 año B
  • 2. totalitarismo Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso y extenso que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).
  • 3. fascismo El fascismo (del italiano fascio , haz, fasces, a su vez del latín fasces , pl. de fascis ) es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918–1939). Su proyecto político es instaurar un corporativismo estatal totalitario, mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que se conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda
  • 4. nazismo Nazi es la contracción de la palabra alemana NAtionalsoZIalistische, que significa nacionalsocialista y hace referencia al movimiento Nazista o Nazismo .
  • 5. comunismo El comunismo Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones.
  • 6. Estalinismo Estalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados satélites
  • 7. racismo El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras
  • 8. Democracia Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
  • 9. Autoritarismo El autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.
  • 10. Repreciòn La represión es un proceso psicológico que trata de la renuncia del placer , de forma consciente. También existe una represión inconsciente, que es un mecanismo de defensa del yo en el cual el individuo se niega a reconocer una realidad determinada. La represión es fundamental para conocer las patologías, la manera en que se desconecta el individuo de la funcionalidad.
  • 11. Benito mussolini Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia dia Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado. Después de su rescate se le cedió el cargo de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945.
  • 12. Benito mussolini Durante su mandato, estableció un régimen fascista, cuyas características eran el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el comunismo combinado con la estricta censura y la propaganda estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller alemán Adolf Hitler, sobre quien había influido
  • 13. Benito mussolini Mussolini entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940 como aliado de Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país.
  • 14. Benito mussolini En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, donde fue capturado y ejecutado cerca de lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán donde lo colgaron cabeza abajo en una gasolinera del Piazzale Loreto para confirmar públicamente su muerte, y como gesto de humillación y venganza (en ese mismo lugar se habían colgado meses atrás los cadáveres de unos partisanos).
  • 15. En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
  • 16. Adolf hitler (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y político6 alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el título de Reichskanzler (canciller del Imperio) y Führer (caudillo, líder o guía).1
  • 17. Adolf hitler Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores ( Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.
  • 18. Adolf hitler Consiguió el poder durante el período de crisis de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Utilizó propaganda y oratoria carismática, enfatizando en el nacionalismo, el antisemitismo y el anticomunismo. Después de reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una dictadura totalitaria. Perseguía una agresiva política exterior para ampliar el Lebensraum (espacio vital) alemán, y desencadenó la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia.
  • 19. Adolf hitler Aunque la Alemania Nazi y las Potencias del Eje ocuparon la mayoría de Europa y partes de Asia en su apogeo, fueron finalmente derrotadas por los Aliados. Al final de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler habían llevado muerte y destrucción a decenas de millones de personas, incluyendo el genocidio de unos seis millones de judíos en lo que se conoce como el Holocausto.
  • 20. Adolf hitler En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
  • 21. Stalin Stalin cmprendió entonces una pugna con Trotski por la sucesión de Lenin que, ya muy enfermo, moriría en 1924. Aunque el líder de la Revolución había indicado su preferencia por Trotski (pues consideraba a Stalin «demasiado cruel»), Stalin maniobró aprovechando su control sobre la información y sobre el aparato del Partido, aliándose con Zinoviev y Kamenev hasta imponerse a Trotski. La lucha por el poder se disfrazó de argumentos ideológicos, defendiendo cada bando una estrategia para consolidar el régimen comunista: la construcción del socialismo en un solo país (Stalin) contra la revolución permanente a escala mundial (Trotski).
  • 22. Stalin Para Stalin lo esencial era la ambición de poder, pues una vez que eliminó a Trotski (al que mandó al exilio en 1929 y luego hizo asesinar en 1940), se desembarazó también del ala «izquierda» del partido (Zinoviev y Kamenev, ejecutados en 1936) y del ala «derecha» (Bujarin y Rikov, ejecutados en 1938) e instauró una sangrienta dictadura personal, apropiándose de las ideas políticas que habían sostenido sus rivales.
  • 23. lenin (Vladimir Ilich Ulianov) Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético (Simbirsk, 1870 - Nijni-Novgorod, 1924). Procedía de una familia de clase media de la región del Volga. Su animadversión contra el régimen zarista se exacerbó a partir de la ejecución de su hermano en 1887, acusado de conspiración. Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado en 1893.
  • 24. Sus actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento, Plejáanov, en su exilio de Suiza (1895); fue él quien le convenció de la ideología marxista. Bajo su influencia, contribuyó a fundar en San Petersburgo la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera, embrión del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso presidido por Plejánov
  • 25.