SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDECIAS DEL TURISMO CULTURAL EN IBEROAMÉRICA Dr. Jordi TRESSERRAS JUAN [email_address]        
El concepto de turismo cultural Turismo cultural  “es el movimiento de personas hacia manifestaciones culturales fuera de su área de residencia, con la finalidad de obtener nuevos datos y experiencias para satisfacer sus necesidades culturales” Association for Tourism and Leisure Education (ATLAS)
Conjunto de recursos que generan una capacidad de atracción suficiente para inducir a un viajero a realizar los esfuerzos necesarios para desplazarse hacia él. Territorio que con una marca, un precio y un lugar en el mercado mantiene durante una gran parte del año un flujo de visitantes y turistas lo suficientemente numerosos como para convertir esta actividad en una de las bases de su economía.   Destino turístico: definición
 
La cultura como grupo de competitividad en los clusters turísticos patrimonio cultural tangible e intangible industrias culturales y creativas (arte y artesanía, enseñanza de idiomas,…) festivales y eventos culturales turismo comunitario (rural y urbano) recursos culturales en espacios naturales y áreas protegidas / paisajes culturales rutas-itinerarios-corredores y redes
* Ciudades históricas - Arquitectura contemporánea. * Museos, monumentos y sitios arqueológicos.  * Programación estable de exposiciones y representaciones artísticas. * Rutas e itinerarios culturales.  * Paisajes culturales y áreas naturales con “culturas vivas”.  * Estancias para el aprendizaje de idiomas (turismo idiomático) * Ferias, festivales (turismo de festivales) y celebraciones cultura popular y religiosa (turismo religioso) * Turismo de raíces o genealógico * Industrias culturales: artesanía, cine (turismo cinematográfico), literatura (turismo literario),gastronomía (turismo gastronómico), música (turismo musical),,,...  * Alojamientos y restaurantes en monumentos históricos, arquitectura tradicional o hoteles de diseño * Transportes tradicionales y/o históricos Los productos- mercado del turismo cultural
Tipologías de turistas culturales Coleccionistas de conocimientos  (60% de los turistas culturales de España). Suelen visitar diferentes lugares para conocerlos y prefieren aumentar la lista de lugares visitados antes que profundizar en ellos ( zapping  turístico). Apasionados culturales  (25%). No se conforman con conocer, sino que buscan comprender el lugar, lo que les lleva a repetir y a realizar estancias más largas. Aficionados culturales  (15%). Parecen estar en una etapa de transición entre los coleccionistas y los apasionados.
Producto cultural Proceso de gestión cultural De  recurso cultural a  producto cultural : fases de identificación, conceptualización, creación y gestión del producto cultural. Producto cultural   es el recurso cultural en el que se puede realizar una actividad (visitar, participar, estudiar, comprar, comer,…) porque se ha formulado una propuesta de  accesibilidad  al mismo (cultural, temporal, espacial y económica)  Recurso/s cultural/es
Los distritos culturales y creativos 1/3 Distritos patrimoniales o museísticos , como los centros históricos con marcas como PH, el eje Ramblas-Raval en Barcelona, el Paseo del Arte en Madrid o la zona Guggenheim-Bilbao.
Los distritos culturales y creativos 2/3 Distritos o clusters culturales industriales   como Hollywood en L.A., Babelsberg en Berlín, algunos con reconocimiento legal (label o D.O.) como Murano en Venecia o Manises en Valencia. Se incluyen incluso los productos del patrimonio gastronómico.
Los distritos culturales y creativos 3/3 Distritos culturales en zonas (re)novadas :  equipamientos culturales, concentración de galerías de arte y talleres/ viviendas de artistas: el SoHo en Nueva York, el Cultural Industries Quarter de Sheffield, el Temple Bar de Dublin, el Design District de Miami, Barranco en Lima, San Telmo en Buenos Aires o el Raval y el Poble Nou en Barcelona.
Accesibilidad cultural Accesibilidad temporal  Accesibilidad espacial Accesibilidad económica
Accesibilidad cultural - Hacer llegar un mensaje educativo adaptado al perfil de los/as visitantes - Promover la participación y la identificación por parte de la población local - Presentar una señalética adaptada al perfil de los visitantes y de los ciudadanos
Accesibilidad cultural - Hacer llegar un mensaje educativo adaptado al perfil de los/as visitantes - Promover la participación y la identificación por parte de la población local Presentar un mensaje adaptada al perfil de los visitantes y de los ciudadanos AUTENTICIDAD
Accesibilidad temporal  - Adaptarse a les necesidades horarias, temporales y climáticas LUNES CERRADO CERRADO POR VACACIONES CERRADO POR OBRAS LAS LLAVES ESTAN EN... LUNES ABIERTO ABIERTO TODO EL AÑO ABIERTO POR OBRAS PROGRAMAS DE VISITAS CONCERTADAS
Accesibilidad espacial - Buena señalética para llegar - Buena señalética  in situ
   Paneles ilustrativos
Análisis de un caso: Cultura y turismo  la experiencia de Barcelona
Accesibilidad espacial - Buena señalética para llegar - Buena señalética  in situ - Accesos adaptados a personas de movilidad reducida (sillas de ruedas, gente mayor, familias con niños pequeños,…)  - Servicios mínimos: WC, áreas de descanso,...
Accesibilidad económica - Política social  versus  política de desarrollo turístico  - Política de precios en relación con los públicos:  pases temporada, descuentos con carnets (Super 3, Carnet Joven, +25,… o profesionales ICOM, ICOMOS,...), multientrada, jornadas de puertas abiertas, días de gratuidad (p.e. primer domingo de mes),…
Recurso/s   cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización La accesibilidad del producto al público.  Cuando el producto cultural se promociona se convierte en  oferta cultural , es decir, se realiza un programa con acciones de comunicación, generales o específicas, dirigidas a un público (publicidad, folletos, libros, webs, catálogos,…).
El público, atraído por el producto y la oferta, realiza el  consumo cultural . Esto  comporta la realización por parte del público de la/s actividad/es propuesta/s en el producto cultural.  FIDELIZACIÓN Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión cultural
 
 
Proceso de gestión  turismo cultural Recurso turístico cultural Los gestores turísticos utilizan la existencia de productos culturales per estructurar los productos de turismo cultural o el complemento de una oferta turística X Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión cultural
Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Producto turístico cultural  es la propuesta de viaje, fuera del lugar de residencia habitual, basada en productos  y ofertas culturales a las que  se incorporan servicios turísticos  (transporte, alojamiento, restauración, guías,…). Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión  turismo cultural Proceso de gestión cultural Proceso de gestión turistico-cultural
Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural La  oferta turística cultural  se tiene que promocionar a través de las redes de venta y/o de comunicación turística Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión  turismo cultural
Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Consumo turismo cultural Proceso de gestión  turismo cultural
Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Consumo turismo cultural Proceso de gestión  turismo cultural
La cultura como producto turístico (1/2) SOSTENIBLE Conservación de los recursos culturales Dinamización de la economía local Fomento de la participación social ATRACTIVO Potenciar la singularidad: IMAGEN MARCA Basado en la autenticidad Originalidad en la interpretación Ofrecer una “experiencia de calidad” RENTABLE Aprovechamiento de los recursos patrimoniales de forma autosostenible Rentabilidad de las inversiones en negocios turísticos
La cultura como producto turístico (2/2) ACCESIBILIDAD Física Temporal Cultural Económica PARTICIPACIÓN Fortalecimiento de identidad Cohesión social (p.e. vigías del patrimonio) Cultura para el desarrollo FORMACIÓN Desde los cargos de dirección al personal de atención y en contacto con el turista (taxistas, recepcionistas, guías, policía,…) Emprendedores/as negoc. turismo cultural Modelo de gestión
MAPA DEL TURISMO CULTURAL EN EL MUNDO
Posicionamiento de los países de América Latina y el Caribe en relación con las ciudades inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Fuente: Centro de Patrimonio Mundial / UNESCO.
Posicionamiento de los países de América Latina y el Caribe en relación con la postulación de sus ciudades patrimoniales en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Fuente: Centro de Patrimonio Mundial / UNESCO.
Posicionamiento como destino de turismo cultural de las ciudades patrimoniales de América Latina y el Caribe declaradas por la UNESCO o en su lista indicativa Fuente: Observatorio IBERTUR.  Posición en el ranking Ciudad País 1 México DF México 2 Puebla México 3 Guanajuato México 4 Brasilia Brasil 5 Viejo San Juan Puerto Rico 6 La Habana Cuba 7 Cartagena de Indias Colombia 8 Santo Domingo Rep. Dominicana 9 Panamá Panamá 10 Lima Perú 29 Campeche México
Planes de turismo cultural Cuba (1990) Perú (2000) Texas –EUA (2000) México (2001) Portugal (2001) España (2002) Colombia (2005, 2007) Puerto Rico (2005) República Dominicana (2008) En redacción Argentina, Brasil, California-, USA, Costa Rica Chile Generales España (Plan Horizonte 2020) Panamá
Posicionamiento de los países de Iberoamérica en el ranking top 20 mundial de destinos de turismo cultural y turismo arqueológico.  Fuente: Observatorio IBERTUR (2009) Países  Países que asocia con el turismo cultural  Ranking como destinos de turismo cultural  Países que asocia con el turismo arqueológico  Ranking de destinos de turismo arqueológico  España 14,72 3 8,26 6 México  5,45  4  11,81  4  Perú  3,74  8  8,37  5  Portugal 2,60 9 1,17 12 Brasil  1,43  13  0,78  17  Guatemala  0,92  17  1,41  11  Colombia  0,02  37  0,08  31
Gracias Dr. Jordi TRESSERRAS JUAN   [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPTX
Tipos de turismo
PDF
Tourist behaviour, unit 3
POT
Enoturismo
PPT
Circuitos - Circuitos Turisticos
PPTX
Diseño de rutas y circuitos turisticos
PDF
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
PPTX
Ruta Turistica Artesanal "Ecuador"
Planificación Turística UNIDAD 01
Tipos de turismo
Tourist behaviour, unit 3
Enoturismo
Circuitos - Circuitos Turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Ruta Turistica Artesanal "Ecuador"

La actualidad más candente (20)

PPT
Introducción al turismo
PPTX
Oferta turística
PPT
Origen del turismo en América
PPT
Conceptos Generales De Turismo
PPTX
Tipología Turística
PPT
Tipologia Turismo
PPTX
Turismo Social
PPT
Destinos turisticos
PPT
Ruta turística
PDF
Sensibilizacion turistica para niños
PPTX
Tipologias de turismo
PDF
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
PPT
La Demanda Turistica
PPT
Elaboracion de paquete turistico
PPT
Agencias de viajes
PPT
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
PPT
Overview of Tourism Planning and Development
PPT
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
PPTX
Flujos y regiones
PPTX
Cultura turística
Introducción al turismo
Oferta turística
Origen del turismo en América
Conceptos Generales De Turismo
Tipología Turística
Tipologia Turismo
Turismo Social
Destinos turisticos
Ruta turística
Sensibilizacion turistica para niños
Tipologias de turismo
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
La Demanda Turistica
Elaboracion de paquete turistico
Agencias de viajes
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Overview of Tourism Planning and Development
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
Flujos y regiones
Cultura turística
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe
 sobre 
Industrias
 Culturales
 y 
Creativas:
 República 
Argentina ...
PDF
Nf 02 2014
PPTX
Hoteles bajo el mar
DOCX
PPTX
Trabalho de geografia
PPT
conceptualizacion del turismo cultural
PPTX
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
PPTX
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
PDF
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
PDF
La industria química pesada en venezuela
PDF
Minube libro blanco turismo sostenible RSE
PPT
Homenaje de Amor y de Esperanza
PDF
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
PPT
Propiedad intelectual
DOC
Ley orgánica de turismo - Venezuela
PDF
Pharmaceutical ac
PPT
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
PDF
Pharmaceutical processings in ay
PDF
Cuaderno lengua quinto_ano
PPT
Tipos de industrias
Informe
 sobre 
Industrias
 Culturales
 y 
Creativas:
 República 
Argentina ...
Nf 02 2014
Hoteles bajo el mar
Trabalho de geografia
conceptualizacion del turismo cultural
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
La industria química pesada en venezuela
Minube libro blanco turismo sostenible RSE
Homenaje de Amor y de Esperanza
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
Propiedad intelectual
Ley orgánica de turismo - Venezuela
Pharmaceutical ac
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
Pharmaceutical processings in ay
Cuaderno lengua quinto_ano
Tipos de industrias
Publicidad

Similar a Jordi Tresserras (20)

PDF
Turismo Cultural
PPTX
Presentación en linea. Turismo Cultural y Museos. lfm
PPTX
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
PDF
El turismo se vuelve creativo: : Surge un nuevo segmento como respuesta a la ...
PDF
Creative Tourism Network: "El Turismo se vuelve creativo", Revista Savia (Gru...
PDF
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
PDF
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
PDF
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
PDF
PPTX
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
DOCX
Qué es el turismo cultural
PDF
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
PDF
Turismo Creativo
DOCX
Turismo cultural
PDF
Informe2
PPT
Generalidades en turismo
PPTX
Patrimonio, turismo y desarrollo local: Situación y prespectivas
PPS
Turismo Industrial
PDF
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
PDF
BARERERA MOO ELIAS ISAI _ RESUMEN DEL TURISMO CULTURAL
Turismo Cultural
Presentación en linea. Turismo Cultural y Museos. lfm
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo se vuelve creativo: : Surge un nuevo segmento como respuesta a la ...
Creative Tourism Network: "El Turismo se vuelve creativo", Revista Savia (Gru...
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Curso Turismo Cultural: Nuevas Tendencias. Isla de Pascua 2011
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Qué es el turismo cultural
La calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística en...
Turismo Creativo
Turismo cultural
Informe2
Generalidades en turismo
Patrimonio, turismo y desarrollo local: Situación y prespectivas
Turismo Industrial
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
BARERERA MOO ELIAS ISAI _ RESUMEN DEL TURISMO CULTURAL

Jordi Tresserras

  • 1. TENDECIAS DEL TURISMO CULTURAL EN IBEROAMÉRICA Dr. Jordi TRESSERRAS JUAN [email_address]        
  • 2. El concepto de turismo cultural Turismo cultural “es el movimiento de personas hacia manifestaciones culturales fuera de su área de residencia, con la finalidad de obtener nuevos datos y experiencias para satisfacer sus necesidades culturales” Association for Tourism and Leisure Education (ATLAS)
  • 3. Conjunto de recursos que generan una capacidad de atracción suficiente para inducir a un viajero a realizar los esfuerzos necesarios para desplazarse hacia él. Territorio que con una marca, un precio y un lugar en el mercado mantiene durante una gran parte del año un flujo de visitantes y turistas lo suficientemente numerosos como para convertir esta actividad en una de las bases de su economía.   Destino turístico: definición
  • 4.  
  • 5. La cultura como grupo de competitividad en los clusters turísticos patrimonio cultural tangible e intangible industrias culturales y creativas (arte y artesanía, enseñanza de idiomas,…) festivales y eventos culturales turismo comunitario (rural y urbano) recursos culturales en espacios naturales y áreas protegidas / paisajes culturales rutas-itinerarios-corredores y redes
  • 6. * Ciudades históricas - Arquitectura contemporánea. * Museos, monumentos y sitios arqueológicos. * Programación estable de exposiciones y representaciones artísticas. * Rutas e itinerarios culturales. * Paisajes culturales y áreas naturales con “culturas vivas”. * Estancias para el aprendizaje de idiomas (turismo idiomático) * Ferias, festivales (turismo de festivales) y celebraciones cultura popular y religiosa (turismo religioso) * Turismo de raíces o genealógico * Industrias culturales: artesanía, cine (turismo cinematográfico), literatura (turismo literario),gastronomía (turismo gastronómico), música (turismo musical),,,... * Alojamientos y restaurantes en monumentos históricos, arquitectura tradicional o hoteles de diseño * Transportes tradicionales y/o históricos Los productos- mercado del turismo cultural
  • 7. Tipologías de turistas culturales Coleccionistas de conocimientos (60% de los turistas culturales de España). Suelen visitar diferentes lugares para conocerlos y prefieren aumentar la lista de lugares visitados antes que profundizar en ellos ( zapping turístico). Apasionados culturales (25%). No se conforman con conocer, sino que buscan comprender el lugar, lo que les lleva a repetir y a realizar estancias más largas. Aficionados culturales (15%). Parecen estar en una etapa de transición entre los coleccionistas y los apasionados.
  • 8. Producto cultural Proceso de gestión cultural De recurso cultural a producto cultural : fases de identificación, conceptualización, creación y gestión del producto cultural. Producto cultural es el recurso cultural en el que se puede realizar una actividad (visitar, participar, estudiar, comprar, comer,…) porque se ha formulado una propuesta de accesibilidad al mismo (cultural, temporal, espacial y económica) Recurso/s cultural/es
  • 9. Los distritos culturales y creativos 1/3 Distritos patrimoniales o museísticos , como los centros históricos con marcas como PH, el eje Ramblas-Raval en Barcelona, el Paseo del Arte en Madrid o la zona Guggenheim-Bilbao.
  • 10. Los distritos culturales y creativos 2/3 Distritos o clusters culturales industriales como Hollywood en L.A., Babelsberg en Berlín, algunos con reconocimiento legal (label o D.O.) como Murano en Venecia o Manises en Valencia. Se incluyen incluso los productos del patrimonio gastronómico.
  • 11. Los distritos culturales y creativos 3/3 Distritos culturales en zonas (re)novadas : equipamientos culturales, concentración de galerías de arte y talleres/ viviendas de artistas: el SoHo en Nueva York, el Cultural Industries Quarter de Sheffield, el Temple Bar de Dublin, el Design District de Miami, Barranco en Lima, San Telmo en Buenos Aires o el Raval y el Poble Nou en Barcelona.
  • 12. Accesibilidad cultural Accesibilidad temporal Accesibilidad espacial Accesibilidad económica
  • 13. Accesibilidad cultural - Hacer llegar un mensaje educativo adaptado al perfil de los/as visitantes - Promover la participación y la identificación por parte de la población local - Presentar una señalética adaptada al perfil de los visitantes y de los ciudadanos
  • 14. Accesibilidad cultural - Hacer llegar un mensaje educativo adaptado al perfil de los/as visitantes - Promover la participación y la identificación por parte de la población local Presentar un mensaje adaptada al perfil de los visitantes y de los ciudadanos AUTENTICIDAD
  • 15. Accesibilidad temporal - Adaptarse a les necesidades horarias, temporales y climáticas LUNES CERRADO CERRADO POR VACACIONES CERRADO POR OBRAS LAS LLAVES ESTAN EN... LUNES ABIERTO ABIERTO TODO EL AÑO ABIERTO POR OBRAS PROGRAMAS DE VISITAS CONCERTADAS
  • 16. Accesibilidad espacial - Buena señalética para llegar - Buena señalética in situ
  • 17. Paneles ilustrativos
  • 18. Análisis de un caso: Cultura y turismo la experiencia de Barcelona
  • 19. Accesibilidad espacial - Buena señalética para llegar - Buena señalética in situ - Accesos adaptados a personas de movilidad reducida (sillas de ruedas, gente mayor, familias con niños pequeños,…) - Servicios mínimos: WC, áreas de descanso,...
  • 20. Accesibilidad económica - Política social versus política de desarrollo turístico - Política de precios en relación con los públicos: pases temporada, descuentos con carnets (Super 3, Carnet Joven, +25,… o profesionales ICOM, ICOMOS,...), multientrada, jornadas de puertas abiertas, días de gratuidad (p.e. primer domingo de mes),…
  • 21. Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización La accesibilidad del producto al público. Cuando el producto cultural se promociona se convierte en oferta cultural , es decir, se realiza un programa con acciones de comunicación, generales o específicas, dirigidas a un público (publicidad, folletos, libros, webs, catálogos,…).
  • 22. El público, atraído por el producto y la oferta, realiza el consumo cultural . Esto comporta la realización por parte del público de la/s actividad/es propuesta/s en el producto cultural. FIDELIZACIÓN Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión cultural
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Proceso de gestión turismo cultural Recurso turístico cultural Los gestores turísticos utilizan la existencia de productos culturales per estructurar los productos de turismo cultural o el complemento de una oferta turística X Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión cultural
  • 26. Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Producto turístico cultural es la propuesta de viaje, fuera del lugar de residencia habitual, basada en productos y ofertas culturales a las que se incorporan servicios turísticos (transporte, alojamiento, restauración, guías,…). Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turismo cultural Proceso de gestión cultural Proceso de gestión turistico-cultural
  • 27. Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural La oferta turística cultural se tiene que promocionar a través de las redes de venta y/o de comunicación turística Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turismo cultural
  • 28. Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Consumo turismo cultural Proceso de gestión turismo cultural
  • 29. Recurso turístico cultural Producto turístico cultural Oferta turística cultural Consumo Cultural Recurso/s cultural/es Producto cultural Oferta cultural Proceso de gestión cultural Promoción y comercialización Proceso de gestión turístico-cultural Promoción y comercialización Consumo turismo cultural Proceso de gestión turismo cultural
  • 30. La cultura como producto turístico (1/2) SOSTENIBLE Conservación de los recursos culturales Dinamización de la economía local Fomento de la participación social ATRACTIVO Potenciar la singularidad: IMAGEN MARCA Basado en la autenticidad Originalidad en la interpretación Ofrecer una “experiencia de calidad” RENTABLE Aprovechamiento de los recursos patrimoniales de forma autosostenible Rentabilidad de las inversiones en negocios turísticos
  • 31. La cultura como producto turístico (2/2) ACCESIBILIDAD Física Temporal Cultural Económica PARTICIPACIÓN Fortalecimiento de identidad Cohesión social (p.e. vigías del patrimonio) Cultura para el desarrollo FORMACIÓN Desde los cargos de dirección al personal de atención y en contacto con el turista (taxistas, recepcionistas, guías, policía,…) Emprendedores/as negoc. turismo cultural Modelo de gestión
  • 32. MAPA DEL TURISMO CULTURAL EN EL MUNDO
  • 33. Posicionamiento de los países de América Latina y el Caribe en relación con las ciudades inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fuente: Centro de Patrimonio Mundial / UNESCO.
  • 34. Posicionamiento de los países de América Latina y el Caribe en relación con la postulación de sus ciudades patrimoniales en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fuente: Centro de Patrimonio Mundial / UNESCO.
  • 35. Posicionamiento como destino de turismo cultural de las ciudades patrimoniales de América Latina y el Caribe declaradas por la UNESCO o en su lista indicativa Fuente: Observatorio IBERTUR. Posición en el ranking Ciudad País 1 México DF México 2 Puebla México 3 Guanajuato México 4 Brasilia Brasil 5 Viejo San Juan Puerto Rico 6 La Habana Cuba 7 Cartagena de Indias Colombia 8 Santo Domingo Rep. Dominicana 9 Panamá Panamá 10 Lima Perú 29 Campeche México
  • 36. Planes de turismo cultural Cuba (1990) Perú (2000) Texas –EUA (2000) México (2001) Portugal (2001) España (2002) Colombia (2005, 2007) Puerto Rico (2005) República Dominicana (2008) En redacción Argentina, Brasil, California-, USA, Costa Rica Chile Generales España (Plan Horizonte 2020) Panamá
  • 37. Posicionamiento de los países de Iberoamérica en el ranking top 20 mundial de destinos de turismo cultural y turismo arqueológico. Fuente: Observatorio IBERTUR (2009) Países Países que asocia con el turismo cultural Ranking como destinos de turismo cultural Países que asocia con el turismo arqueológico Ranking de destinos de turismo arqueológico España 14,72 3 8,26 6 México 5,45 4 11,81 4 Perú 3,74 8 8,37 5 Portugal 2,60 9 1,17 12 Brasil 1,43 13 0,78 17 Guatemala 0,92 17 1,41 11 Colombia 0,02 37 0,08 31
  • 38. Gracias Dr. Jordi TRESSERRAS JUAN [email_address]