698541910Mientras las sociedades humanas han sido pequeñas y su tecnología modesta, su impacto sobre el medio ambiente quedó reducido a una escala local. No obstante, al ir creciendo la población y desarrollándose la tecnología, aparecieron problemas más significativos y generalizados. La Revolución Industrial trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación extensiva de los recursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando el hombre empezó realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua.<br />Hoy, el estilo de vida de la civilización industrial está basado fundamentalmente en el uso masivo de energías no renovables y contaminantes, cuya única ventaja es su alto rendimiento energético. La sociedad occidental a impuesto un modo de vida caracterizado por el despilfarro, es decir, por el gasto innecesario y abusivo de los recursos materiales y energéticos.La sociedad de consumo induce a la población a gastar energía de forma irracional y adquirir continuamente objetos innecesarios y de corta duración, que además requieren un gasto energético excesivo tanto para su fabricación como para su funcionamiento. La demanda sin precedentes de recursos y la alteración de los ecosistemas están produciendo un deterioro cada vez más acelerado en la capacidad de medio ambiente para sustentar la vida. Los grandes problemas ambientales incluyen:<br />El agotamiento de los recursos energéticos, al basar su sistema de producción y de transporte en el uso de fuentes de energía no renovables. Con los actuales niveles de extracción las reservas de petróleo pueden durar 80 años(algo más las del gas), mientras que las de carbón pueden alcanzar los 200. <br />El agotamiento de otros recursos naturales básicos. Entre ellos: <br />Biológicos como consecuencia de la pérdida de especies de plantas y animales( biodiversidad) por destrucción de hábitats naturales, la especialización agrícola y la creciente presión a la que se ven sometidas las pesquerías.<br />Madereros, como consecuencia de la deforestación, especialmente en los trópicos, por la explotación para leña. y la expansión de la agricultura<br />Hidrológicos como consecuencia de la desertización, la sobreexplotación de los acuíferos y de la contaminación de las aguas superficiales.<br />Edafológicos, producto de procesos como la erosión, el encharcamiento y la salinización, que producen con el tiempo la pérdida de la capacidad productiva del suelo.<br />-513080390525<br />85*132+6-32 +45+153-39+5-232*36<br />
Jorge e

Más contenido relacionado

DOCX
Medio ambiente
PPTX
Recursos naturales
PPT
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
PPT
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
PPTX
Deterioro ambiental
PPT
Ambiental
PPT
Medioambiente1
PPTX
Medio ambiente
Recursos naturales
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Deterioro ambiental
Ambiental
Medioambiente1

La actualidad más candente (19)

DOCX
Hacia una gestion sostenible del planeta
PPT
5. los problemas medioambientales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Problemas ambientales karen burbano
PDF
Presentación POT 1
PPT
ECOLOGIA 2
PPT
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
PPT
Sociedad y medio_ambiente
PPTX
Accion antropica
PPTX
Conflicto Ambiental
PPTX
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
PPTX
Contaminacion ambiental en el Ecuador
PPTX
Deterioro ambiental.
PPTX
Grupo 1 problemas ambientales
PPT
Economía y medio ambiente trabajo
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Impactos ambientales antropicos
PPTX
El calentamiento global
Hacia una gestion sostenible del planeta
5. los problemas medioambientales
Recursos naturales
Problemas ambientales karen burbano
Presentación POT 1
ECOLOGIA 2
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Sociedad y medio_ambiente
Accion antropica
Conflicto Ambiental
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
Contaminacion ambiental en el Ecuador
Deterioro ambiental.
Grupo 1 problemas ambientales
Economía y medio ambiente trabajo
Deterioro ambiental
Impactos ambientales antropicos
El calentamiento global
Publicidad

Similar a Jorge e (20)

PPT
PPTX
Degradación del medio ambiente
PPTX
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES economiaaa.pptx
PPT
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
PPT
PPT
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
PPTX
Los Problemas Medioambientales 4
PPTX
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
PPTX
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPT
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
PPTX
Problemas ambientales
PPT
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
DOCX
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
PPTX
Diaposituva
PPTX
Diapositiva
PPTX
Diaposituva
PDF
Foro 3 mario
PPT
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Degradación del medio ambiente
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES economiaaa.pptx
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Los Problemas Medioambientales 4
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
Problemas ambientales
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Como incide el avance tecnológico en el medio ambiente?
Diaposituva
Diapositiva
Diaposituva
Foro 3 mario
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Publicidad

Jorge e

  • 1. 698541910Mientras las sociedades humanas han sido pequeñas y su tecnología modesta, su impacto sobre el medio ambiente quedó reducido a una escala local. No obstante, al ir creciendo la población y desarrollándose la tecnología, aparecieron problemas más significativos y generalizados. La Revolución Industrial trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación extensiva de los recursos minerales de la Tierra. Fue con la Revolución Industrial cuando el hombre empezó realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua.<br />Hoy, el estilo de vida de la civilización industrial está basado fundamentalmente en el uso masivo de energías no renovables y contaminantes, cuya única ventaja es su alto rendimiento energético. La sociedad occidental a impuesto un modo de vida caracterizado por el despilfarro, es decir, por el gasto innecesario y abusivo de los recursos materiales y energéticos.La sociedad de consumo induce a la población a gastar energía de forma irracional y adquirir continuamente objetos innecesarios y de corta duración, que además requieren un gasto energético excesivo tanto para su fabricación como para su funcionamiento. La demanda sin precedentes de recursos y la alteración de los ecosistemas están produciendo un deterioro cada vez más acelerado en la capacidad de medio ambiente para sustentar la vida. Los grandes problemas ambientales incluyen:<br />El agotamiento de los recursos energéticos, al basar su sistema de producción y de transporte en el uso de fuentes de energía no renovables. Con los actuales niveles de extracción las reservas de petróleo pueden durar 80 años(algo más las del gas), mientras que las de carbón pueden alcanzar los 200. <br />El agotamiento de otros recursos naturales básicos. Entre ellos: <br />Biológicos como consecuencia de la pérdida de especies de plantas y animales( biodiversidad) por destrucción de hábitats naturales, la especialización agrícola y la creciente presión a la que se ven sometidas las pesquerías.<br />Madereros, como consecuencia de la deforestación, especialmente en los trópicos, por la explotación para leña. y la expansión de la agricultura<br />Hidrológicos como consecuencia de la desertización, la sobreexplotación de los acuíferos y de la contaminación de las aguas superficiales.<br />Edafológicos, producto de procesos como la erosión, el encharcamiento y la salinización, que producen con el tiempo la pérdida de la capacidad productiva del suelo.<br />-513080390525<br />85*132+6-32 +45+153-39+5-232*36<br />