SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO NOMBRE:  JORGE A. ESPINOZA PACHECO CICLO:   1ro “A”
SEGMENTACION DE MERCADO REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACION HOMOGENEIDAD EN EL SEGMENTO HETEROGENEIDAD ENTRE SEGMENTOS ESTABILIDAD DE SEGMENTOS SEGMENTOS DEBE SER IDENTIFICABLES  Y MEDIBLES SEGMENTOS DEBEN SER ACCESIBLES Y MANEJABLES DEBEN SER LO SUFICIENTEMENTE  GRANDES PARA SER RERNTABLES
VARIABLES GEOGRAFICAS: TAMAÑO PAIS CLIMA REGION VARIABLES GEOGRAFICAS
VARIABLES DEMOGRAFICAS: Edad  Genero Orientación sexual Tamaño de la familia Ciclo de vida familiar Ingresos  Profesión Nivel educativo Estatus socioeconómico Región Nacionalidad
VARIABLES PSICOGRAFICAS: ACTITUDES VALORES   ESTILO DE VIDA PERSONALIDAD
VARIABLES DE COMPORTAMIENTO:   6.-  UNIDAD DE TOMA DE  DECISIÓN. 5.-  NIVEL LISTO PARA CONSUMIR. 4.-  UTILIZACION DEL PRODUCTO FINAL. 3.-  FIDELIDAD A LA  MARCA.   2.-  TASA DE UTILIZACION  DEL PRODUCTO. 1.-   BUSQUEDA DEL  BENEFICIO.
CUANDO SE COMBINAN MUCHAS VARIABLES PROPORCIONA UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL SEGMENTO SE LE CONOCE COMO   SEGMENTACION PROFUNDA. CUANDO SE DA SUFICIENTE INFORMACION PARA CREAR UNA IMAGEN CLARA DEL MIEMBRO TIPICO DEL SEGMENTO SE CONOCE   PERFIL DEL COMPRADOR. LOS BENEFICIOS DEL MERCADO PUEDEN SER : NECESIDADES ESPECIFICAS PARA LOS  SUPERMERCADOS FOCALIZAR ESTRATEGIA DE  MARKETING OPTIMIZAR EL  USO DE  RECURSOS EMPRESARIALES MARKETING PRODUCCION LOGISTICA TOMA DE DESICIONES PUBLICIDAD  EFECTIVA NICHO PROPIO DONDE NO TENGA  COMPETENCIA CRECER  RAPIDAMENTE EN SEGMENTOS  DEL MERCADO
POSICIONAMIENTO DE MERCADO: ES LA REFERENCIA DE LUGAR, ES LA PERCEPCION DE UN CLIENTE, EL POSICIONAMIENTO ES LA QUE EMPLEA TECNICAS DE PLANEACION Y COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCION DE LA  IMAGEN Y MARCA DEL PRODUCTO. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO: 2.- POSICIONAMIENTO SOBRE SOLUCIONES ESPECIFICAS 6.- POSICIONAMIENTO  DE DISOCIACION POR TIPO DE PRODUCTO 1.- POSICIONAMIENTO SOBRE LAS  CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE UN PRODUCTO 3.- POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO  DETERMINADO DE CATEAGORIAS 4.-  POSIONAMIENTO SOBRE OCASIONES  DE USO  5.-POSICIONAMIENTO CONTRA OTRO  PRODUCTO
(3) CONCEPTOS POSICIONAMIENTO POSICIONES  FUNDAMENTALES Resolver problemas Beneficios a los  consumidores POSICIONES  SIMBOLICAS Incremento de imagen Identificación del ego Significado social Filiación efectiva POSICIONES  EXPERENCIALES Estimulación sensorial Estimulación cognitiva
PROCESO DE POSICIONAMIENTO COMPRENDE:   Identificar productos competidores. Identificar los atributos. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de cada producto. Determinar la cuota de cada producto que ocupa en la mente de los consumidores. 5.  Determinar la localización del producto 6.  Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quines constituyen los mercados. Examinar la concordancia entre productos Seleccionar la posición optima.

Más contenido relacionado

PPT
12a Edicion Mkt Challenge
PDF
Social Media Plan. Proyectos Social Media. OscarEzEz.
PPT
Tooio · Presentación comercial
PPTX
Lic. Mayra Rodríguez Mondragón - Investigación de Mercados
PDF
Estudios de Targetting
PPS
Presentacion tp segmentación
PPT
The call of christians handouts
PPTX
12a Edicion Mkt Challenge
Social Media Plan. Proyectos Social Media. OscarEzEz.
Tooio · Presentación comercial
Lic. Mayra Rodríguez Mondragón - Investigación de Mercados
Estudios de Targetting
Presentacion tp segmentación
The call of christians handouts

Similar a jorge espinoza (20)

PPT
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
PPT
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
PPT
segmentacion de mercado
PPT
Marketing Estratégico
PPTX
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
PPS
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO - séptima clase
PPTX
Segmentacion posicionamiento[1]
PPT
Administracion
PPTX
Segmentación - Resumen
PPTX
ENTORNO DEL MARKETING
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Pgi miguel pato dia 02
PPTX
PGI: Presentación Miguel Pato
PDF
Razones para segmentacion de mercadeo
PPT
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
PPTX
Fundamentos del international marketing
PDF
La segmentacion de_mercado-convertido
PPT
Productividad Comercial Imp Tulua 908
PDF
Tema3 segmentacion
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
segmentacion de mercado
Marketing Estratégico
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
ESTUDIO DE MERCADO - séptima clase
Segmentacion posicionamiento[1]
Administracion
Segmentación - Resumen
ENTORNO DEL MARKETING
Mercadotecnia
Pgi miguel pato dia 02
PGI: Presentación Miguel Pato
Razones para segmentacion de mercadeo
Mercadotecnia | Segmentación de Mercados
Fundamentos del international marketing
La segmentacion de_mercado-convertido
Productividad Comercial Imp Tulua 908
Tema3 segmentacion
Publicidad

Último (20)

PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Publicidad

jorge espinoza

  • 1. SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO NOMBRE: JORGE A. ESPINOZA PACHECO CICLO: 1ro “A”
  • 2. SEGMENTACION DE MERCADO REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACION HOMOGENEIDAD EN EL SEGMENTO HETEROGENEIDAD ENTRE SEGMENTOS ESTABILIDAD DE SEGMENTOS SEGMENTOS DEBE SER IDENTIFICABLES Y MEDIBLES SEGMENTOS DEBEN SER ACCESIBLES Y MANEJABLES DEBEN SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDES PARA SER RERNTABLES
  • 3. VARIABLES GEOGRAFICAS: TAMAÑO PAIS CLIMA REGION VARIABLES GEOGRAFICAS
  • 4. VARIABLES DEMOGRAFICAS: Edad Genero Orientación sexual Tamaño de la familia Ciclo de vida familiar Ingresos Profesión Nivel educativo Estatus socioeconómico Región Nacionalidad
  • 5. VARIABLES PSICOGRAFICAS: ACTITUDES VALORES ESTILO DE VIDA PERSONALIDAD
  • 6. VARIABLES DE COMPORTAMIENTO: 6.- UNIDAD DE TOMA DE DECISIÓN. 5.- NIVEL LISTO PARA CONSUMIR. 4.- UTILIZACION DEL PRODUCTO FINAL. 3.- FIDELIDAD A LA MARCA. 2.- TASA DE UTILIZACION DEL PRODUCTO. 1.- BUSQUEDA DEL BENEFICIO.
  • 7. CUANDO SE COMBINAN MUCHAS VARIABLES PROPORCIONA UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL SEGMENTO SE LE CONOCE COMO SEGMENTACION PROFUNDA. CUANDO SE DA SUFICIENTE INFORMACION PARA CREAR UNA IMAGEN CLARA DEL MIEMBRO TIPICO DEL SEGMENTO SE CONOCE PERFIL DEL COMPRADOR. LOS BENEFICIOS DEL MERCADO PUEDEN SER : NECESIDADES ESPECIFICAS PARA LOS SUPERMERCADOS FOCALIZAR ESTRATEGIA DE MARKETING OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS EMPRESARIALES MARKETING PRODUCCION LOGISTICA TOMA DE DESICIONES PUBLICIDAD EFECTIVA NICHO PROPIO DONDE NO TENGA COMPETENCIA CRECER RAPIDAMENTE EN SEGMENTOS DEL MERCADO
  • 8. POSICIONAMIENTO DE MERCADO: ES LA REFERENCIA DE LUGAR, ES LA PERCEPCION DE UN CLIENTE, EL POSICIONAMIENTO ES LA QUE EMPLEA TECNICAS DE PLANEACION Y COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCION DE LA IMAGEN Y MARCA DEL PRODUCTO. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO: 2.- POSICIONAMIENTO SOBRE SOLUCIONES ESPECIFICAS 6.- POSICIONAMIENTO DE DISOCIACION POR TIPO DE PRODUCTO 1.- POSICIONAMIENTO SOBRE LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE UN PRODUCTO 3.- POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO DETERMINADO DE CATEAGORIAS 4.- POSIONAMIENTO SOBRE OCASIONES DE USO 5.-POSICIONAMIENTO CONTRA OTRO PRODUCTO
  • 9. (3) CONCEPTOS POSICIONAMIENTO POSICIONES FUNDAMENTALES Resolver problemas Beneficios a los consumidores POSICIONES SIMBOLICAS Incremento de imagen Identificación del ego Significado social Filiación efectiva POSICIONES EXPERENCIALES Estimulación sensorial Estimulación cognitiva
  • 10. PROCESO DE POSICIONAMIENTO COMPRENDE: Identificar productos competidores. Identificar los atributos. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de cada producto. Determinar la cuota de cada producto que ocupa en la mente de los consumidores. 5. Determinar la localización del producto 6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quines constituyen los mercados. Examinar la concordancia entre productos Seleccionar la posición optima.