SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO NOMBRE:  DORIS PESANTEZ P. MATERIA:  FUNDAMENTOS DE MARKETING AULA:   1er “A”
SEGMENTACION DE MERCADO Es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes mas pequeños que tengan características semejantes esto quiere decir que el mercado total esta hecho de subgrupos llamado segmentos, estos segmentos son grupos homogéneos, y las personas en un segmento similar en sus actitudes sobre ciertas variables, esto quiere decir que probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix   de un determinado producto, es decir vendido a un precio, distribuido y proporcionado. REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACION HOMOGENEIDAD EN EL SEGMENTO HETEROGENEIDAD ENTRE SEGMENTOS ESTABILIDAD DE SEGMENTOS SEGMENTOS DEBE SER IDENTIFICABLES Y MEDIBLES SEGMENTOS DEBEN SER ACCESIBLESY MANEJABLES DEBEN SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDES  PARA SER RERNTABLES
LAS VARIABLES QUE SE UTILIZAN EN UN SEGMENTO SON: VARIABLES GEOGRAFICAS: Región del mundo o país. Tamaño del país . Clima. CLIMA REGION TAMAÑO PAIS VARIABLES GEOGRAFICAS
VARIABLES DEMOGRAFICAS: Edad  Genero Orientación sexual Tamaño de la familia Ciclo de vida familiar Ingresos  Profesión Nivel educativo Estatus socioeconómico Región Nacionalidad EDAD GENERO ORIENT. SEXUAL TAMAÑO DE FAMILIA CICLO DE VIDA FAMILIAR INGRESOS PROFESION NIVEL EDUCATIVO ESTAUS SOCIOECONOMICO REGION NACIONALIDAD
VARIABLES PSICOGRAFICAS: PERSONALIDAD ESTILO DE VIDA VALORES   ACTITUDES
VARIABLES DE COMPORTAMIENTO:   1.-   BUSQUEDA DEL  BENEFICIO. 2.-  TASA DE UTILIZACION  DEL PRODUCTO. 3.-  FIDELIDAD A LA  MARCA.   4.-  UTILIZACION DEL PRODUCTO FINAL. 5.-  NIVEL LISTO PARA CONSUMIR. 6.-  UNIDAD DE TOMA DE  DECISIÓN.
CUANDO SE COMBINAN MUCHAS VARIABLES PROPORCIONA UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL SEGMENTO SE LE CONOCE COMO  SEGMENTACION PROFUNDA. CUANDO SE DA SUFICIENTE INFORMACION PARA CREAR UNA IMAGEN CLARA DEL MIEMBRO TIPICO DEL SEGMENTO SE CONOCE  PERFIL DEL COMPRADOR. LOS BENEFICIOS DEL MERCADO PUEDEN SER : NECESIDADES ESPECIFICAS PARA LOS  SUPERMERCADOS FOCALIZAR ESTRATEGIA DE  MARKETING OPTIMIZAR EL  USO DE  RECURSOS EMPRESARIALES MARKETING PRODUCCION LOGISTICA TOMA DE DESICIONES PUBLICIDAD  EFECTIVA NICHO PROPIO DONDE NO TENGA  COMPETENCIA CRECER  RAPIDAMENTE EN SEGMENTOS  DEL MERCADO
POSICIONAMIENTO DE MERCADO: ES LA REFERENCIA DE LUGAR, ES LA PERCEPCION DE UN CLIENTE, EL POSICIONAMIENTO ES LA QUE EMPLEA TECNICAS DE PLANEACION Y COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCION DE LA  IMAGEN Y MARCA DEL PRODUCTO. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO: 2.- POSICIONAMIENTO SOBRE SOLUCIONES ESPECIFICAS 6.- POSICIONAMIENTO  DE DISOCIACION POR TIPO DE PRODUCTO 1.- POSICIONAMIENTO SOBRE LAS  CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE UN PRODUCTO 3.- POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO  DETERMINADO DE CATEAGORIAS 4.-  POSIONAMIENTO SOBRE OCASIONES  DE USO  5.-POSICIONAMIENTO CONTRA OTRO  PRODUCTO
(3) CONCEPTOS POSICIONAMIENTO POSICIONES  FUNDAMENTALES Resolver problemas Beneficios a los  consumidores POSICIONES  SIMBOLICAS Incremento de imagen Identificación del ego Significado social Filiación efectiva POSICIONES  EXPERENCIALES Estimulación sensorial Estimulación cognitiva
PROCESO DE POSICIONAMIENTO COMPRENDE:   Identificar productos competidores. Identificar los atributos. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de cada producto. Determinar la cuota de cada producto que ocupa en la mente de los consumidores. 5.   Determinar la localización del producto 6.   Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quines constituyen los mercados. Examinar la concordancia entre productos Seleccionar la posición optima.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplo Mercado
PDF
Libro Investigacion de Mercado completo .pdf
PPTX
marketing fijacion de precios
PPTX
UNIDAD III. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPRESARIOS EN EL MERCADO
PDF
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
PPTX
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
PPTX
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
PPTX
Mercadeo internacional
Ejemplo Mercado
Libro Investigacion de Mercado completo .pdf
marketing fijacion de precios
UNIDAD III. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPRESARIOS EN EL MERCADO
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Mercadeo internacional

La actualidad más candente (20)

PDF
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
PPSX
La FuncióN Del Estado En EconomíA
PDF
Trabajo de-investigacion-de-mercados
PPT
Segmentacion de Mercado y Variables
PPT
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPTX
Territorio de Ventas
DOCX
UNIDAD III. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPRESARIOS EN EL MERCADO
PPTX
mezcla promocional
PPTX
Investigacion de mercados internacionales
PPTX
Plan de marketing internacional
PPT
InvestigacióN De Mercados Internacional
PDF
Manual merchandising
PDF
Manual Técnico del Sistema de Administración Financiera Integrado
PPT
Proceso de investigacion de mercado
PPT
Gerencia Estrategica
PDF
Producto internacional
PDF
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
PPS
La fiscalización en México
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
La FuncióN Del Estado En EconomíA
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Segmentacion de Mercado y Variables
Parte 1 Mercadotecnia EstratéGica
Comportamiento del consumidor
Territorio de Ventas
UNIDAD III. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPRESARIOS EN EL MERCADO
mezcla promocional
Investigacion de mercados internacionales
Plan de marketing internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Manual merchandising
Manual Técnico del Sistema de Administración Financiera Integrado
Proceso de investigacion de mercado
Gerencia Estrategica
Producto internacional
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
La fiscalización en México
Publicidad

Similar a segmentacion de mercado (20)

PPT
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
PPT
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
PDF
La segmentacion de_mercado-convertido
PDF
Razones para segmentacion de mercadeo
PDF
Tema3 segmentacion
PDF
Lectura1 t3
PPT
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
PPT
jorge espinoza
PPT
Segnentación y Posicionamiento
PPT
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
PDF
Segmentación de mercado
PPT
Unidad 2 estudio del mercado
DOCX
Segmentacion de mercado
DOCX
Segmentación
PPT
Segmentación y posicionamiento
DOC
Segmentación de mercado
PPT
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PDF
Comportamiento del consumidor
PDF
PROCESO COGNITIVO
PDF
Mujer como Líder y centro del Hogar
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
La segmentacion de_mercado-convertido
Razones para segmentacion de mercadeo
Tema3 segmentacion
Lectura1 t3
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
jorge espinoza
Segnentación y Posicionamiento
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
Segmentación de mercado
Unidad 2 estudio del mercado
Segmentacion de mercado
Segmentación
Segmentación y posicionamiento
Segmentación de mercado
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento del consumidor
PROCESO COGNITIVO
Mujer como Líder y centro del Hogar
Publicidad

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Instituto Tecnologico Sudamericano
PPTX
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
La Mujer En El Mercado Video 3
PPTX
Resumen Video 2
PPTX
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\La Mujer
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Instituto Tecnologico Sudamericano
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
La Mujer En El Mercado Video 3
Resumen Video 2
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil

segmentacion de mercado

  • 1. SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO NOMBRE: DORIS PESANTEZ P. MATERIA: FUNDAMENTOS DE MARKETING AULA: 1er “A”
  • 2. SEGMENTACION DE MERCADO Es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes mas pequeños que tengan características semejantes esto quiere decir que el mercado total esta hecho de subgrupos llamado segmentos, estos segmentos son grupos homogéneos, y las personas en un segmento similar en sus actitudes sobre ciertas variables, esto quiere decir que probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix de un determinado producto, es decir vendido a un precio, distribuido y proporcionado. REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACION HOMOGENEIDAD EN EL SEGMENTO HETEROGENEIDAD ENTRE SEGMENTOS ESTABILIDAD DE SEGMENTOS SEGMENTOS DEBE SER IDENTIFICABLES Y MEDIBLES SEGMENTOS DEBEN SER ACCESIBLESY MANEJABLES DEBEN SER LO SUFICIENTEMENTE GRANDES PARA SER RERNTABLES
  • 3. LAS VARIABLES QUE SE UTILIZAN EN UN SEGMENTO SON: VARIABLES GEOGRAFICAS: Región del mundo o país. Tamaño del país . Clima. CLIMA REGION TAMAÑO PAIS VARIABLES GEOGRAFICAS
  • 4. VARIABLES DEMOGRAFICAS: Edad Genero Orientación sexual Tamaño de la familia Ciclo de vida familiar Ingresos Profesión Nivel educativo Estatus socioeconómico Región Nacionalidad EDAD GENERO ORIENT. SEXUAL TAMAÑO DE FAMILIA CICLO DE VIDA FAMILIAR INGRESOS PROFESION NIVEL EDUCATIVO ESTAUS SOCIOECONOMICO REGION NACIONALIDAD
  • 5. VARIABLES PSICOGRAFICAS: PERSONALIDAD ESTILO DE VIDA VALORES ACTITUDES
  • 6. VARIABLES DE COMPORTAMIENTO: 1.- BUSQUEDA DEL BENEFICIO. 2.- TASA DE UTILIZACION DEL PRODUCTO. 3.- FIDELIDAD A LA MARCA. 4.- UTILIZACION DEL PRODUCTO FINAL. 5.- NIVEL LISTO PARA CONSUMIR. 6.- UNIDAD DE TOMA DE DECISIÓN.
  • 7. CUANDO SE COMBINAN MUCHAS VARIABLES PROPORCIONA UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL SEGMENTO SE LE CONOCE COMO SEGMENTACION PROFUNDA. CUANDO SE DA SUFICIENTE INFORMACION PARA CREAR UNA IMAGEN CLARA DEL MIEMBRO TIPICO DEL SEGMENTO SE CONOCE PERFIL DEL COMPRADOR. LOS BENEFICIOS DEL MERCADO PUEDEN SER : NECESIDADES ESPECIFICAS PARA LOS SUPERMERCADOS FOCALIZAR ESTRATEGIA DE MARKETING OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS EMPRESARIALES MARKETING PRODUCCION LOGISTICA TOMA DE DESICIONES PUBLICIDAD EFECTIVA NICHO PROPIO DONDE NO TENGA COMPETENCIA CRECER RAPIDAMENTE EN SEGMENTOS DEL MERCADO
  • 8. POSICIONAMIENTO DE MERCADO: ES LA REFERENCIA DE LUGAR, ES LA PERCEPCION DE UN CLIENTE, EL POSICIONAMIENTO ES LA QUE EMPLEA TECNICAS DE PLANEACION Y COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCION DE LA IMAGEN Y MARCA DEL PRODUCTO. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO: 2.- POSICIONAMIENTO SOBRE SOLUCIONES ESPECIFICAS 6.- POSICIONAMIENTO DE DISOCIACION POR TIPO DE PRODUCTO 1.- POSICIONAMIENTO SOBRE LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE UN PRODUCTO 3.- POSICIONAMIENTO SOBRE EL USO DETERMINADO DE CATEAGORIAS 4.- POSIONAMIENTO SOBRE OCASIONES DE USO 5.-POSICIONAMIENTO CONTRA OTRO PRODUCTO
  • 9. (3) CONCEPTOS POSICIONAMIENTO POSICIONES FUNDAMENTALES Resolver problemas Beneficios a los consumidores POSICIONES SIMBOLICAS Incremento de imagen Identificación del ego Significado social Filiación efectiva POSICIONES EXPERENCIALES Estimulación sensorial Estimulación cognitiva
  • 10. PROCESO DE POSICIONAMIENTO COMPRENDE: Identificar productos competidores. Identificar los atributos. Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de cada producto. Determinar la cuota de cada producto que ocupa en la mente de los consumidores. 5. Determinar la localización del producto 6. Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quines constituyen los mercados. Examinar la concordancia entre productos Seleccionar la posición optima.